Inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolitica por Rh del neonato
El objetivo de la investigación fue establecer la eficacia del la inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolítica por Rh del neonato. La investigación fue realizada en el servicio de Neonatología del Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo, Venezuela, entre enero de 2007 y juli...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | MedULA 2011-01, Vol.20 (1), p.6 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 6 |
container_title | MedULA |
container_volume | 20 |
creator | Valera-Cárdenas, Rosana Negrete-Hernández, Nairy Reyna-Villasmil, Eduardo Mejia-Montilla, Jorly Reyna-Villasmil, Nadia Aragón Charry, Jhoan |
description | El objetivo de la investigación fue establecer la eficacia del la inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolítica por Rh del neonato. La investigación fue realizada en el servicio de Neonatología del Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo, Venezuela, entre enero de 2007 y julio del 2010. Los neonatos fueron asignados al azar para recibir fototerapia más inmunoglobulina endovenosa (500 mg/kg de peso) en las primeras cuatro horas después del diagnóstico y por tres dosis consecutivas cada 12 horas (grupo A). El grupo control recibió únicamente fototerapia (grupo B). Se evaluaron los valores promedio de bilirrubina, hematócrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico, número de transfusiones de intercambio, duración de la fototerapia, tiempo de hospitalización y desarrollo de anemia tardía. Ambos grupos fueron comparables en edad gestacional al momento del nacimiento, peso del neonato, tiempo desde el nacimiento hasta el diagnóstico, valores promedio de bilirrubina, hematocrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico (p = ns). Solo 15 neonatos del grupo A (30%) recibieron transfusiones comparado con 39 neonatos del grupo B (78%; p < 0,05). La duración de la fototerapia y el tiempo de hospitalización fueron significativamente más cortos en los neonatos del grupo A comparado con los neonatos del grupo B (p < 0,05). Se observaron tres casos (6%) de anemia tardía en el grupo A y ninguno en el grupo B. Se concluye que la inmunoglobulina endovenosa es efectiva en el tratamiento de la enfermedad hemolítica por Rh del neonato. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A303543744</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A303543744</galeid><sourcerecordid>A303543744</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A3035437443</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNissKwjAQAHNQsD7-IeC5EEmfRxHFXsV7SZttG9nsStP6_VLwA7zMzGFWIlJ5WcT6lGUbsQ3hpVRaqLKIRFWRn4l75GZGR0YCWf4AcVhS4sIORg_WWDmAZ3STa4188ygfg7SAkoDJTLwX685ggMPPO3G8XZ-Xe9wbhNpRx9NoWu9CW5-10mmi8yTR_11fPDU7hw</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolitica por Rh del neonato</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Valera-Cárdenas, Rosana ; Negrete-Hernández, Nairy ; Reyna-Villasmil, Eduardo ; Mejia-Montilla, Jorly ; Reyna-Villasmil, Nadia ; Aragón Charry, Jhoan</creator><creatorcontrib>Valera-Cárdenas, Rosana ; Negrete-Hernández, Nairy ; Reyna-Villasmil, Eduardo ; Mejia-Montilla, Jorly ; Reyna-Villasmil, Nadia ; Aragón Charry, Jhoan</creatorcontrib><description>El objetivo de la investigación fue establecer la eficacia del la inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolítica por Rh del neonato. La investigación fue realizada en el servicio de Neonatología del Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo, Venezuela, entre enero de 2007 y julio del 2010. Los neonatos fueron asignados al azar para recibir fototerapia más inmunoglobulina endovenosa (500 mg/kg de peso) en las primeras cuatro horas después del diagnóstico y por tres dosis consecutivas cada 12 horas (grupo A). El grupo control recibió únicamente fototerapia (grupo B). Se evaluaron los valores promedio de bilirrubina, hematócrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico, número de transfusiones de intercambio, duración de la fototerapia, tiempo de hospitalización y desarrollo de anemia tardía. Ambos grupos fueron comparables en edad gestacional al momento del nacimiento, peso del neonato, tiempo desde el nacimiento hasta el diagnóstico, valores promedio de bilirrubina, hematocrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico (p = ns). Solo 15 neonatos del grupo A (30%) recibieron transfusiones comparado con 39 neonatos del grupo B (78%; p < 0,05). La duración de la fototerapia y el tiempo de hospitalización fueron significativamente más cortos en los neonatos del grupo A comparado con los neonatos del grupo B (p < 0,05). Se observaron tres casos (6%) de anemia tardía en el grupo A y ninguno en el grupo B. Se concluye que la inmunoglobulina endovenosa es efectiva en el tratamiento de la enfermedad hemolítica por Rh del neonato.</description><identifier>ISSN: 0798-3166</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</publisher><subject>Anemia ; Bilirubin ; Immunoglobulins ; Infants (Newborn) ; Phototherapy</subject><ispartof>MedULA, 2011-01, Vol.20 (1), p.6</ispartof><rights>COPYRIGHT 2011 Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Valera-Cárdenas, Rosana</creatorcontrib><creatorcontrib>Negrete-Hernández, Nairy</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Eduardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Mejia-Montilla, Jorly</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Nadia</creatorcontrib><creatorcontrib>Aragón Charry, Jhoan</creatorcontrib><title>Inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolitica por Rh del neonato</title><title>MedULA</title><description>El objetivo de la investigación fue establecer la eficacia del la inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolítica por Rh del neonato. La investigación fue realizada en el servicio de Neonatología del Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo, Venezuela, entre enero de 2007 y julio del 2010. Los neonatos fueron asignados al azar para recibir fototerapia más inmunoglobulina endovenosa (500 mg/kg de peso) en las primeras cuatro horas después del diagnóstico y por tres dosis consecutivas cada 12 horas (grupo A). El grupo control recibió únicamente fototerapia (grupo B). Se evaluaron los valores promedio de bilirrubina, hematócrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico, número de transfusiones de intercambio, duración de la fototerapia, tiempo de hospitalización y desarrollo de anemia tardía. Ambos grupos fueron comparables en edad gestacional al momento del nacimiento, peso del neonato, tiempo desde el nacimiento hasta el diagnóstico, valores promedio de bilirrubina, hematocrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico (p = ns). Solo 15 neonatos del grupo A (30%) recibieron transfusiones comparado con 39 neonatos del grupo B (78%; p < 0,05). La duración de la fototerapia y el tiempo de hospitalización fueron significativamente más cortos en los neonatos del grupo A comparado con los neonatos del grupo B (p < 0,05). Se observaron tres casos (6%) de anemia tardía en el grupo A y ninguno en el grupo B. Se concluye que la inmunoglobulina endovenosa es efectiva en el tratamiento de la enfermedad hemolítica por Rh del neonato.</description><subject>Anemia</subject><subject>Bilirubin</subject><subject>Immunoglobulins</subject><subject>Infants (Newborn)</subject><subject>Phototherapy</subject><issn>0798-3166</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2011</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNissKwjAQAHNQsD7-IeC5EEmfRxHFXsV7SZttG9nsStP6_VLwA7zMzGFWIlJ5WcT6lGUbsQ3hpVRaqLKIRFWRn4l75GZGR0YCWf4AcVhS4sIORg_WWDmAZ3STa4188ygfg7SAkoDJTLwX685ggMPPO3G8XZ-Xe9wbhNpRx9NoWu9CW5-10mmi8yTR_11fPDU7hw</recordid><startdate>20110101</startdate><enddate>20110101</enddate><creator>Valera-Cárdenas, Rosana</creator><creator>Negrete-Hernández, Nairy</creator><creator>Reyna-Villasmil, Eduardo</creator><creator>Mejia-Montilla, Jorly</creator><creator>Reyna-Villasmil, Nadia</creator><creator>Aragón Charry, Jhoan</creator><general>Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20110101</creationdate><title>Inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolitica por Rh del neonato</title><author>Valera-Cárdenas, Rosana ; Negrete-Hernández, Nairy ; Reyna-Villasmil, Eduardo ; Mejia-Montilla, Jorly ; Reyna-Villasmil, Nadia ; Aragón Charry, Jhoan</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A3035437443</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2011</creationdate><topic>Anemia</topic><topic>Bilirubin</topic><topic>Immunoglobulins</topic><topic>Infants (Newborn)</topic><topic>Phototherapy</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Valera-Cárdenas, Rosana</creatorcontrib><creatorcontrib>Negrete-Hernández, Nairy</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Eduardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Mejia-Montilla, Jorly</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Nadia</creatorcontrib><creatorcontrib>Aragón Charry, Jhoan</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>MedULA</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Valera-Cárdenas, Rosana</au><au>Negrete-Hernández, Nairy</au><au>Reyna-Villasmil, Eduardo</au><au>Mejia-Montilla, Jorly</au><au>Reyna-Villasmil, Nadia</au><au>Aragón Charry, Jhoan</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolitica por Rh del neonato</atitle><jtitle>MedULA</jtitle><date>2011-01-01</date><risdate>2011</risdate><volume>20</volume><issue>1</issue><spage>6</spage><pages>6-</pages><issn>0798-3166</issn><abstract>El objetivo de la investigación fue establecer la eficacia del la inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolítica por Rh del neonato. La investigación fue realizada en el servicio de Neonatología del Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo, Venezuela, entre enero de 2007 y julio del 2010. Los neonatos fueron asignados al azar para recibir fototerapia más inmunoglobulina endovenosa (500 mg/kg de peso) en las primeras cuatro horas después del diagnóstico y por tres dosis consecutivas cada 12 horas (grupo A). El grupo control recibió únicamente fototerapia (grupo B). Se evaluaron los valores promedio de bilirrubina, hematócrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico, número de transfusiones de intercambio, duración de la fototerapia, tiempo de hospitalización y desarrollo de anemia tardía. Ambos grupos fueron comparables en edad gestacional al momento del nacimiento, peso del neonato, tiempo desde el nacimiento hasta el diagnóstico, valores promedio de bilirrubina, hematocrito y contaje de reticulocitos al momento del diagnóstico (p = ns). Solo 15 neonatos del grupo A (30%) recibieron transfusiones comparado con 39 neonatos del grupo B (78%; p < 0,05). La duración de la fototerapia y el tiempo de hospitalización fueron significativamente más cortos en los neonatos del grupo A comparado con los neonatos del grupo B (p < 0,05). Se observaron tres casos (6%) de anemia tardía en el grupo A y ninguno en el grupo B. Se concluye que la inmunoglobulina endovenosa es efectiva en el tratamiento de la enfermedad hemolítica por Rh del neonato.</abstract><pub>Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</pub></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0798-3166 |
ispartof | MedULA, 2011-01, Vol.20 (1), p.6 |
issn | 0798-3166 |
language | spa |
recordid | cdi_gale_infotracmisc_A303543744 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | Anemia Bilirubin Immunoglobulins Infants (Newborn) Phototherapy |
title | Inmunoglobulina endovenosa en la enfermedad hemolitica por Rh del neonato |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T07%3A25%3A11IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Inmunoglobulina%20endovenosa%20en%20la%20enfermedad%20hemolitica%20por%20Rh%20del%20neonato&rft.jtitle=MedULA&rft.au=Valera-C%C3%A1rdenas,%20Rosana&rft.date=2011-01-01&rft.volume=20&rft.issue=1&rft.spage=6&rft.pages=6-&rft.issn=0798-3166&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale%3EA303543744%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A303543744&rfr_iscdi=true |