Adecuación de la publicidad al contexto social y económico

Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Eco...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Dimitry. Kaschkarow Annenkov
Format: Web Resource
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue
container_start_page
container_title
container_volume
creator Dimitry. Kaschkarow Annenkov
description Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web. Audience: Specialized Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la in
format Web Resource
fullrecord <record><control><sourceid>europeana_1GC</sourceid><recordid>TN_cdi_europeana_collections_9200101_BibliographicResource_1000126628957</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>9200101_BibliographicResource_1000126628957</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-europeana_collections_9200101_BibliographicResource_10001266289573</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqtjUEKwjAQRbtxIeodcgEhrVgtuFFRuhb3YZyMOhAzpUlAz9Uj9GJm4RFcff778P602O0tYQLkcfDKknKgunRzjGzBKnAKxUd6R1FBkHP_KMpoHF6MMi8md3CBFr-cFe35dD22S0q9dAQeDIpzhJHFB9NUWpe6NAfOB_LooXsyXihI6pFMqfNa1XW1bdab1R9VX4A_TOc</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>web_resource</recordtype></control><display><type>web_resource</type><title>Adecuación de la publicidad al contexto social y económico</title><source>Europeana Collections</source><creator>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</creator><creatorcontrib>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</creatorcontrib><description>Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web. Audience: Specialized Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web.</description><language>spa</language><publisher>Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones</publisher><subject>Advertising, Online., Thesis ; Publicidad, En línea., Tesis</subject><creationdate>2004</creationdate><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><linktohtml>$$Uhttps://data.europeana.eu/item/9200101/BibliographicResource_1000126628957$$EHTML$$P50$$Geuropeana$$Hfree_for_read</linktohtml><link.rule.ids>776,38494,75918</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://data.europeana.eu/item/9200101/BibliographicResource_1000126628957$$EView_record_in_Europeana$$FView_record_in_$$GEuropeana$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</creatorcontrib><title>Adecuación de la publicidad al contexto social y económico</title><description>Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web. Audience: Specialized Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web.</description><subject>Advertising, Online., Thesis</subject><subject>Publicidad, En línea., Tesis</subject><fulltext>true</fulltext><rsrctype>web_resource</rsrctype><creationdate>2004</creationdate><recordtype>web_resource</recordtype><sourceid>1GC</sourceid><recordid>eNqtjUEKwjAQRbtxIeodcgEhrVgtuFFRuhb3YZyMOhAzpUlAz9Uj9GJm4RFcff778P602O0tYQLkcfDKknKgunRzjGzBKnAKxUd6R1FBkHP_KMpoHF6MMi8md3CBFr-cFe35dD22S0q9dAQeDIpzhJHFB9NUWpe6NAfOB_LooXsyXihI6pFMqfNa1XW1bdab1R9VX4A_TOc</recordid><startdate>2004</startdate><enddate>2004</enddate><creator>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</creator><general>Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones</general><scope>1GC</scope></search><sort><creationdate>2004</creationdate><title>Adecuación de la publicidad al contexto social y económico</title><author>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-europeana_collections_9200101_BibliographicResource_10001266289573</frbrgroupid><rsrctype>web_resources</rsrctype><prefilter>web_resources</prefilter><language>spa</language><creationdate>2004</creationdate><topic>Advertising, Online., Thesis</topic><topic>Publicidad, En línea., Tesis</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</creatorcontrib><collection>Europeana Collections</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Dimitry. Kaschkarow Annenkov</au><format>book</format><genre>unknown</genre><ristype>GEN</ristype><btitle>Adecuación de la publicidad al contexto social y económico</btitle><date>2004</date><risdate>2004</risdate><abstract>Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web. Audience: Specialized Dimitry Kaschkarow Annenkov ; dirigida por José Ramón Sánchez Guzmán. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados, leída el 15-01-2003. En "Adecuación de la Publicidad al Contexto Social y Económico", demuestro cómo la irrupción del Comercio Electrónico y la utilización de "páginas web" por parte de algunos anunciantes afecta a los contenidos de sus anuncios publicitarios en medios tradicionales. Esto ocurre porque, al disponer de una página web, los anunciantes ponen en ella toda la información sobre el producto que pueda necesitar un posible cliente. Así, los anuncios de prensa se ven librados de la responsabilidad de ofrecer esa información y, amén de utilizar menos cantidad de texto, se centran en potenciar "la promesa" y en los aspectos atencionales y emocionales. A este proceso lo llamamos "delegación informativa". Además de medir las variaciones estrictamente cuantitativas del texto utilizado en cada anuncio, hemos analizado las menciones de determinadas palabras clave, los temas/valor de los titulares, la forma semántica de los mismos y su orientación a la imagen. Todo ello, a fin de determinar las variaciones cualitativas del texto, producto de la antes mencionada delegación informativa. Analizamos, por último, el nivel de integración formal existente entre los anuncios y las páginas web a las que remiten, el carácter intrusivo de la publicidad de estas páginas y la utilización de recursos de alta tecnología en las mismas. La investigación se ha realizado analizando el contenido de todos los anuncios que incluyan una página web, publicados durante un año en "El País" (entre el 27 de octubre de 2000 y 27 de octubre de 2001) y contrastándolos con anuncios semejantes en tamaño y contenido, pero de anunciantes que no dispongan de una página web.</abstract><pub>Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext_linktorsrc
identifier
ispartof
issn
language spa
recordid cdi_europeana_collections_9200101_BibliographicResource_1000126628957
source Europeana Collections
subjects Advertising, Online., Thesis
Publicidad, En línea., Tesis
title Adecuación de la publicidad al contexto social y económico
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T04%3A17%3A30IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-europeana_1GC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book&rft.genre=unknown&rft.btitle=Adecuaci%C3%B3n%20de%20la%20publicidad%20al%20contexto%20social%20y%20econ%C3%B3mico&rft.au=Dimitry.%20Kaschkarow%20Annenkov&rft.date=2004&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Ceuropeana_1GC%3E9200101_BibliographicResource_1000126628957%3C/europeana_1GC%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true