Efectividad de las Estrategias de Planificación Tributaria en Empresas de Tercera Categoría: Un Enfoque Fenomenológico
La planificación tributaria es crucial para la estrategia operativa de las empresas, permitiéndoles minimizar la carga fiscal dentro de los marcos legales. Sin embargo, las empresas de tercera categoría en Perú, especialmente las medianas y pequeñas, enfrentan desafíos significativos debido a una co...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales 2024-12, Vol.20 (2), p.225-244 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La planificación tributaria es crucial para la estrategia operativa de las empresas, permitiéndoles minimizar la carga fiscal dentro de los marcos legales. Sin embargo, las empresas de tercera categoría en Perú, especialmente las medianas y pequeñas, enfrentan desafíos significativos debido a una comprensión limitada de las normativas tributarias. Este estudio cualitativo, con un enfoque fenomenológico, exploró la efectividad de las estrategias de planificación tributaria en estas empresas. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con tres especialistas en tributación, seleccionados por su experiencia y conocimiento. Las entrevistas abordaron cuatro dimensiones clave: ausencia de planificación tributaria, características de la planificación, modificación de normas tributarias y aprendizaje empresarial. El análisis de las respuestas, realizado mediante métodos de análisis de contenido y hermenéutico utilizando Python, reveló que la insuficiente capacitación y una deficiente cultura fiscal son las principales causas de la falta de planificación tributaria, incrementando la susceptibilidad a sanciones y multas fiscales. Además, la optimización de gastos y la implementación de mecanismos de control resultaron ser fundamentales para una planificación eficaz. La gestión fiscal estratégica fue destacada como esencial para mantener la estabilidad financiera y el cumplimiento normativo, especialmente ante modificaciones normativas. La capacitación continua y la modernización de los procesos fiscales emergieron como factores críticos para mejorar la eficiencia operativa y reducir errores. La integración de los resultados con la normatividad estatal mostró la influencia positiva de la Ley del Impuesto a la Renta y la Educación Fiscal en la planificación tributaria y la gestión empresarial. En conclusión, el estudio subraya la necesidad de una planificación tributaria efectiva respaldada por una sólida formación fiscal y un marco normativo estable, recomendando fortalecer los programas de capacitación y asesoramiento, así como digitalizar y simplificar los procesos fiscales para mejorar el cumplimiento tributario y la competitividad empresarial a largo plazo. |
---|---|
ISSN: | 2226-4000 2225-5117 2226-4000 |
DOI: | 10.18004/riics.2024.diciembre.225 |