Educación Superior Técnico Profesional en tiempos de pandemia: efectos de la educación a distancia

La educación superior técnico profesional (ESTP) ha tenido un desafío mayor en esta pandemia Covid 19, ya que su proceso enseñanza aprendizaje radica en la oferta de carreras de menor duración, con una alta especialización de trabajo práctico para los estudiantes y fuertemente articulada con el apar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales 2024-12, Vol.20 (2), p.197-210
Hauptverfasser: Figueroa-Lagos, Claudio, King-Domínguez, Andrea, García Flores, Virginia, Améstica-Rivas, Luis
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La educación superior técnico profesional (ESTP) ha tenido un desafío mayor en esta pandemia Covid 19, ya que su proceso enseñanza aprendizaje radica en la oferta de carreras de menor duración, con una alta especialización de trabajo práctico para los estudiantes y fuertemente articulada con el aparato productivo. A partir de un estudio de caso de una institución privada de la región de Ñuble - Chile, se indagaron los efectos de la educación a distancia, aplicando una encuesta a 163 estudiantes de cursos superiores, 49 docentes y 7 directivos superiores. Se obtuvo una validación del instrumento de evaluación con un alfa de Cronbach superior a 0,75 en los tres casos, midiendo aspectos tecnológicos, psicológicos y de enseñanza. Entre los resultados a destacar, se puede evidenciar que los estudiantes lograron la transmisión de contenidos, no afectándose el aprendizaje gracias a la tecnología disponible. Sin embargo, presentaron estados de tristeza y melancolía en forma frecuente, con un marcado desgaste personal y emocional. Por su parte, los docentes lograron cumplir con la transmisión de contenidos teóricos, pero con episodios de tristeza, ansiedad y estados de desmotivación. En tanto, los directivos cumplieron cabalmente con las metas propuestas durante esta crisis.
ISSN:2226-4000
2225-5117
2226-4000
DOI:10.18004/riics.2024.diciembre.197