El impacto transformador de la estrategia Q (Qué veo) Q (Qué no veo) Q (Qué infiero) en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica: The transformative impact of the Q (What I see) Q (what I don’t see) Q (What I infer) strategy on the learning process of students in General Basic Education

El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la estrategia QQQ en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación básica. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa a través de entrevistas a 20 docentes ecuatorianos del cantón Milagro que implementan est...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 2024 (6)
Hauptverfasser: Ziadet Herrera, Francisco Antonio, Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe, Martínez Calle, Jessica Patricia, Mendoza Cujilan, Luis Manuel, Encalada Castillo, Hugo Alejandro, Molina Paredes, Narcisa de Jesús, Torres Tacle, Katiuska Katherine
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 6
container_start_page
container_title Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
container_volume
creator Ziadet Herrera, Francisco Antonio
Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe
Martínez Calle, Jessica Patricia
Mendoza Cujilan, Luis Manuel
Encalada Castillo, Hugo Alejandro
Molina Paredes, Narcisa de Jesús
Torres Tacle, Katiuska Katherine
description El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la estrategia QQQ en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación básica. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa a través de entrevistas a 20 docentes ecuatorianos del cantón Milagro que implementan esta estrategia en sus aulas. La estrategia QQQ, fundamentada en el constructivismo y el pragmatismo, promueve un aprendizaje activo al incentivar a los estudiantes a formular preguntas sobre lo que observan, lo que no está explícito y lo que pueden inferir. Los resultados de la investigación revelaron que la implementación de la QQQ ha contribuido significativamente a mejorar diversas habilidades cognitivas de los estudiantes, como el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la resolución de problemas. Además, los docentes reportaron un aumento en la participación y el engagement de sus estudiantes, lo que sugiere que la estrategia crea un ambiente de aprendizaje más dinámico y motivador. Sin embargo, el estudio también identificó algunos desafíos en la implementación, como la necesidad de dedicar tiempo suficiente a la formación docente y la adaptación de la estrategia a diferentes contextos educativos. En conclusión, los hallazgos de esta investigación respaldan la efectividad de la estrategia QQQ como una herramienta pedagógica para promover un aprendizaje profundo y significativo.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001731416</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001731416</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00017314163</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqlj7FOAlEQRTHRgqj_MKUUJCAiaGzULEqJIbHcTHZnYcjbmc17bzFY-RuWltZ-An_il_gWVtTaanLvnbk5s99ong6GF-3esN9v7o0iA5wXmHgFb1FcpjbHVC2kBAaBXHA9zRhhAieTcv0OS9LWToj-1SwZkw0GCZCBwmpCTqsyLCxJys-4oCo06qryMmUUT67aiNIywYTXHwJ3JGTRwM36zXGClzCd0y8-z0uqsUEz8CEMAI9z9DAGR7ThedrKVOXz5dXv7HorgJJtQf3eClQ2NYbQCsusJndVfUVJ4l24-QHDwLUl9qxy1DjI0Dg6rudh42oUTW_v2-E9I-TjwnKOdhUrcvztlcKWdYExufj6YdrpdLqDXvese9775_kXEFmnDA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>El impacto transformador de la estrategia Q (Qué veo) Q (Qué no veo) Q (Qué infiero) en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica: The transformative impact of the Q (What I see) Q (what I don’t see) Q (What I infer) strategy on the learning process of students in General Basic Education</title><source>Dialnet</source><creator>Ziadet Herrera, Francisco Antonio ; Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe ; Martínez Calle, Jessica Patricia ; Mendoza Cujilan, Luis Manuel ; Encalada Castillo, Hugo Alejandro ; Molina Paredes, Narcisa de Jesús ; Torres Tacle, Katiuska Katherine</creator><creatorcontrib>Ziadet Herrera, Francisco Antonio ; Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe ; Martínez Calle, Jessica Patricia ; Mendoza Cujilan, Luis Manuel ; Encalada Castillo, Hugo Alejandro ; Molina Paredes, Narcisa de Jesús ; Torres Tacle, Katiuska Katherine</creatorcontrib><description>El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la estrategia QQQ en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación básica. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa a través de entrevistas a 20 docentes ecuatorianos del cantón Milagro que implementan esta estrategia en sus aulas. La estrategia QQQ, fundamentada en el constructivismo y el pragmatismo, promueve un aprendizaje activo al incentivar a los estudiantes a formular preguntas sobre lo que observan, lo que no está explícito y lo que pueden inferir. Los resultados de la investigación revelaron que la implementación de la QQQ ha contribuido significativamente a mejorar diversas habilidades cognitivas de los estudiantes, como el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la resolución de problemas. Además, los docentes reportaron un aumento en la participación y el engagement de sus estudiantes, lo que sugiere que la estrategia crea un ambiente de aprendizaje más dinámico y motivador. Sin embargo, el estudio también identificó algunos desafíos en la implementación, como la necesidad de dedicar tiempo suficiente a la formación docente y la adaptación de la estrategia a diferentes contextos educativos. En conclusión, los hallazgos de esta investigación respaldan la efectividad de la estrategia QQQ como una herramienta pedagógica para promover un aprendizaje profundo y significativo.</description><identifier>ISSN: 2789-3855</identifier><language>spa</language><subject>educación ; estrategia QQQ ; impacto transformador</subject><ispartof>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024 (6)</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9911839$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Ziadet Herrera, Francisco Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Martínez Calle, Jessica Patricia</creatorcontrib><creatorcontrib>Mendoza Cujilan, Luis Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>Encalada Castillo, Hugo Alejandro</creatorcontrib><creatorcontrib>Molina Paredes, Narcisa de Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Torres Tacle, Katiuska Katherine</creatorcontrib><title>El impacto transformador de la estrategia Q (Qué veo) Q (Qué no veo) Q (Qué infiero) en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica: The transformative impact of the Q (What I see) Q (what I don’t see) Q (What I infer) strategy on the learning process of students in General Basic Education</title><title>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades</title><description>El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la estrategia QQQ en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación básica. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa a través de entrevistas a 20 docentes ecuatorianos del cantón Milagro que implementan esta estrategia en sus aulas. La estrategia QQQ, fundamentada en el constructivismo y el pragmatismo, promueve un aprendizaje activo al incentivar a los estudiantes a formular preguntas sobre lo que observan, lo que no está explícito y lo que pueden inferir. Los resultados de la investigación revelaron que la implementación de la QQQ ha contribuido significativamente a mejorar diversas habilidades cognitivas de los estudiantes, como el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la resolución de problemas. Además, los docentes reportaron un aumento en la participación y el engagement de sus estudiantes, lo que sugiere que la estrategia crea un ambiente de aprendizaje más dinámico y motivador. Sin embargo, el estudio también identificó algunos desafíos en la implementación, como la necesidad de dedicar tiempo suficiente a la formación docente y la adaptación de la estrategia a diferentes contextos educativos. En conclusión, los hallazgos de esta investigación respaldan la efectividad de la estrategia QQQ como una herramienta pedagógica para promover un aprendizaje profundo y significativo.</description><subject>educación</subject><subject>estrategia QQQ</subject><subject>impacto transformador</subject><issn>2789-3855</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqlj7FOAlEQRTHRgqj_MKUUJCAiaGzULEqJIbHcTHZnYcjbmc17bzFY-RuWltZ-An_il_gWVtTaanLvnbk5s99ong6GF-3esN9v7o0iA5wXmHgFb1FcpjbHVC2kBAaBXHA9zRhhAieTcv0OS9LWToj-1SwZkw0GCZCBwmpCTqsyLCxJys-4oCo06qryMmUUT67aiNIywYTXHwJ3JGTRwM36zXGClzCd0y8-z0uqsUEz8CEMAI9z9DAGR7ThedrKVOXz5dXv7HorgJJtQf3eClQ2NYbQCsusJndVfUVJ4l24-QHDwLUl9qxy1DjI0Dg6rudh42oUTW_v2-E9I-TjwnKOdhUrcvztlcKWdYExufj6YdrpdLqDXvese9775_kXEFmnDA</recordid><startdate>2024</startdate><enddate>2024</enddate><creator>Ziadet Herrera, Francisco Antonio</creator><creator>Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe</creator><creator>Martínez Calle, Jessica Patricia</creator><creator>Mendoza Cujilan, Luis Manuel</creator><creator>Encalada Castillo, Hugo Alejandro</creator><creator>Molina Paredes, Narcisa de Jesús</creator><creator>Torres Tacle, Katiuska Katherine</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2024</creationdate><title>El impacto transformador de la estrategia Q (Qué veo) Q (Qué no veo) Q (Qué infiero) en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica: The transformative impact of the Q (What I see) Q (what I don’t see) Q (What I infer) strategy on the learning process of students in General Basic Education</title><author>Ziadet Herrera, Francisco Antonio ; Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe ; Martínez Calle, Jessica Patricia ; Mendoza Cujilan, Luis Manuel ; Encalada Castillo, Hugo Alejandro ; Molina Paredes, Narcisa de Jesús ; Torres Tacle, Katiuska Katherine</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00017314163</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>educación</topic><topic>estrategia QQQ</topic><topic>impacto transformador</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ziadet Herrera, Francisco Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Martínez Calle, Jessica Patricia</creatorcontrib><creatorcontrib>Mendoza Cujilan, Luis Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>Encalada Castillo, Hugo Alejandro</creatorcontrib><creatorcontrib>Molina Paredes, Narcisa de Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Torres Tacle, Katiuska Katherine</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Ziadet Herrera, Francisco Antonio</au><au>Álvarez Rendón, Aleccy Guadalupe</au><au>Martínez Calle, Jessica Patricia</au><au>Mendoza Cujilan, Luis Manuel</au><au>Encalada Castillo, Hugo Alejandro</au><au>Molina Paredes, Narcisa de Jesús</au><au>Torres Tacle, Katiuska Katherine</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>El impacto transformador de la estrategia Q (Qué veo) Q (Qué no veo) Q (Qué infiero) en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica: The transformative impact of the Q (What I see) Q (what I don’t see) Q (What I infer) strategy on the learning process of students in General Basic Education</atitle><jtitle>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades</jtitle><date>2024</date><risdate>2024</risdate><issue>6</issue><issn>2789-3855</issn><abstract>El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la estrategia QQQ en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación básica. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa a través de entrevistas a 20 docentes ecuatorianos del cantón Milagro que implementan esta estrategia en sus aulas. La estrategia QQQ, fundamentada en el constructivismo y el pragmatismo, promueve un aprendizaje activo al incentivar a los estudiantes a formular preguntas sobre lo que observan, lo que no está explícito y lo que pueden inferir. Los resultados de la investigación revelaron que la implementación de la QQQ ha contribuido significativamente a mejorar diversas habilidades cognitivas de los estudiantes, como el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la resolución de problemas. Además, los docentes reportaron un aumento en la participación y el engagement de sus estudiantes, lo que sugiere que la estrategia crea un ambiente de aprendizaje más dinámico y motivador. Sin embargo, el estudio también identificó algunos desafíos en la implementación, como la necesidad de dedicar tiempo suficiente a la formación docente y la adaptación de la estrategia a diferentes contextos educativos. En conclusión, los hallazgos de esta investigación respaldan la efectividad de la estrategia QQQ como una herramienta pedagógica para promover un aprendizaje profundo y significativo.</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext_linktorsrc
identifier ISSN: 2789-3855
ispartof Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024 (6)
issn 2789-3855
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001731416
source Dialnet
subjects educación
estrategia QQQ
impacto transformador
title El impacto transformador de la estrategia Q (Qué veo) Q (Qué no veo) Q (Qué infiero) en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Educación General Básica: The transformative impact of the Q (What I see) Q (what I don’t see) Q (What I infer) strategy on the learning process of students in General Basic Education
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T23%3A36%3A53IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=El%20impacto%20transformador%20de%20la%20estrategia%20Q%20(Qu%C3%A9%20veo)%20Q%20(Qu%C3%A9%20no%20veo)%20Q%20(Qu%C3%A9%20infiero)%20en%20el%20proceso%20de%20aprendizaje%20en%20los%20estudiantes%20de%20Educaci%C3%B3n%20General%20B%C3%A1sica:%20The%20transformative%20impact%20of%20the%20Q%20(What%20I%20see)%20Q%20(what%20I%20don%E2%80%99t%20see)%20Q%20(What%20I%20infer)%20strategy%20on%20the%20learning%20process%20of%20students%20in%20General%20Basic%20Education&rft.jtitle=Latam:%20revista%20latinoamericana%20de%20Ciencias%20Sociales%20y%20Humanidades&rft.au=Ziadet%20Herrera,%20Francisco%20Antonio&rft.date=2024&rft.issue=6&rft.issn=2789-3855&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet_FKZ%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001731416%3C/dialnet_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true