El monumento al sacrificio de Ricaurte, un dispositivo de memoria demolido en Bogotá (1913-1936)
El artículo estudia la creación y demolición del monumento a Antonio Ricaurte, considerado como "héroe niño" de la batalla de San Mateo, durante el proceso de independencia en Colombia. La erección del monumento se propuso en 1914 y finalmente se colocó en Chapinero, en 1924, en medio de l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Procesos 2023-07 (58), p.81-218 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo estudia la creación y demolición del monumento a Antonio Ricaurte, considerado como "héroe niño" de la batalla de San Mateo, durante el proceso de independencia en Colombia. La erección del monumento se propuso en 1914 y finalmente se colocó en Chapinero, en 1924, en medio de las vías del tranvía que unían esa localidad con Bogotá. Solo unos pocos años más tarde, la administración municipal decidió demoler el monumento, con el propósito de mejorar el tráfico urbano. El estudio se enmarca en el análisis de los conflictos urbanos entre la modernización y la construcción y preservación de dispositivos de memoria. |
---|---|
ISSN: | 1390-0099 2588-0780 |
DOI: | 10.29078/procesos.n58.2023.4309 |