Análisis situacional del tratamiento de aceites automotrices residuales
Este proyecto se enfoca en contribuir a la preservación del medio ambiente, la atención médica y la integridad personal de los actores involucrados en la generación de aceites lubricantes usados, que son una de las mayores fuentes de contaminación, tanto en aguas residuales, así como también en el s...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Polo del Conocimiento 2018-07, Vol.3 (7), p.172-187 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 187 |
---|---|
container_issue | 7 |
container_start_page | 172 |
container_title | Polo del Conocimiento |
container_volume | 3 |
creator | Cuaical Angulo, Bolívar A Padilla Padilla, Celin Abad Buenaño Moyano, Luis Fernando Moreno Pinduisaca, Ligia E Barrera Cárdenas, Olga B |
description | Este proyecto se enfoca en contribuir a la preservación del medio ambiente, la atención médica y la integridad personal de los actores involucrados en la generación de aceites lubricantes usados, que son una de las mayores fuentes de contaminación, tanto en aguas residuales, así como también en el suelo de las lubricadoras y talleres en la zona urbana del cantón Riobamba. El objetivo fue investigar los procedimientos para el manejo de los aceites utilizados en los talleres y lubricadoras automotrices. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva de la contaminación ambiental producida por el manejo irresponsable de estos residuos. La población estuvo conformada por los talleres y lubricadoras de mayor afluencia del cantón Riobamba. Los resultados se obtuvieron a partir de visitas monitoreadas de seguimiento del destino de los aceites residuales en desuso por los automotrices. En la que se concluyó que los daños ambientales ocasionados por los residuos de aceites tanto en aguas residuales como en el suelo, se han dado por varios aspectos: falta de conocimiento de procedimientos técnicos para el manejo adecuado de este residuo y la composición química que estos poseen. |
doi_str_mv | 10.23857/pc.v3i7.536 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001704942</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001704942</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c902-15a8c5903b2094d4593b65c1f5dfa6f6e793469b45b83b13d0f8f338e4503033</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkM1KxDAUhYMoOIyz8wH6AHa87U3aBtwMgzrCgKCzcBfSNIErnWZIUsHH8Vl8Mesvrs49F76z-Bg7L2BZYiPqy4NZviDVS4HVEZuVQkBeNeXT8b_7lC1ipBY4r0XFpZyxzWp4f-spUswipVEb8oPus872WQo66T3ZIfmpZ9pYSjZmekx-71MgM5VgI3Wj7m08YydO99EufnLOHm-ud-tNvr2_vVuvtrmRUOaF0I0RErAtQfKOC4ltJUzhROd05SpbS-SVbLloG2wL7MA1DrGxXAAC4pxdfa92pPvBJnUItNfhVXlN6vc3DhTIP2tlo1o97ACgqIFLXk74xTdugo8xWPfHF6C-LKqDUZ8W1WQRPwAwIGe2</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Análisis situacional del tratamiento de aceites automotrices residuales</title><source>Dialnet</source><creator>Cuaical Angulo, Bolívar A ; Padilla Padilla, Celin Abad ; Buenaño Moyano, Luis Fernando ; Moreno Pinduisaca, Ligia E ; Barrera Cárdenas, Olga B</creator><creatorcontrib>Cuaical Angulo, Bolívar A ; Padilla Padilla, Celin Abad ; Buenaño Moyano, Luis Fernando ; Moreno Pinduisaca, Ligia E ; Barrera Cárdenas, Olga B</creatorcontrib><description>Este proyecto se enfoca en contribuir a la preservación del medio ambiente, la atención médica y la integridad personal de los actores involucrados en la generación de aceites lubricantes usados, que son una de las mayores fuentes de contaminación, tanto en aguas residuales, así como también en el suelo de las lubricadoras y talleres en la zona urbana del cantón Riobamba. El objetivo fue investigar los procedimientos para el manejo de los aceites utilizados en los talleres y lubricadoras automotrices. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva de la contaminación ambiental producida por el manejo irresponsable de estos residuos. La población estuvo conformada por los talleres y lubricadoras de mayor afluencia del cantón Riobamba. Los resultados se obtuvieron a partir de visitas monitoreadas de seguimiento del destino de los aceites residuales en desuso por los automotrices. En la que se concluyó que los daños ambientales ocasionados por los residuos de aceites tanto en aguas residuales como en el suelo, se han dado por varios aspectos: falta de conocimiento de procedimientos técnicos para el manejo adecuado de este residuo y la composición química que estos poseen.</description><identifier>ISSN: 2550-682X</identifier><identifier>EISSN: 2550-682X</identifier><identifier>DOI: 10.23857/pc.v3i7.536</identifier><language>eng ; spa</language><subject>aceite ; ambient ; ambiente ; contaminación ; contamination ; floor ; lubricadora ; lubricator ; Oil ; suelo ; taller ; workshop</subject><ispartof>Polo del Conocimiento, 2018-07, Vol.3 (7), p.172-187</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,27901,27902</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9706614$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Cuaical Angulo, Bolívar A</creatorcontrib><creatorcontrib>Padilla Padilla, Celin Abad</creatorcontrib><creatorcontrib>Buenaño Moyano, Luis Fernando</creatorcontrib><creatorcontrib>Moreno Pinduisaca, Ligia E</creatorcontrib><creatorcontrib>Barrera Cárdenas, Olga B</creatorcontrib><title>Análisis situacional del tratamiento de aceites automotrices residuales</title><title>Polo del Conocimiento</title><description>Este proyecto se enfoca en contribuir a la preservación del medio ambiente, la atención médica y la integridad personal de los actores involucrados en la generación de aceites lubricantes usados, que son una de las mayores fuentes de contaminación, tanto en aguas residuales, así como también en el suelo de las lubricadoras y talleres en la zona urbana del cantón Riobamba. El objetivo fue investigar los procedimientos para el manejo de los aceites utilizados en los talleres y lubricadoras automotrices. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva de la contaminación ambiental producida por el manejo irresponsable de estos residuos. La población estuvo conformada por los talleres y lubricadoras de mayor afluencia del cantón Riobamba. Los resultados se obtuvieron a partir de visitas monitoreadas de seguimiento del destino de los aceites residuales en desuso por los automotrices. En la que se concluyó que los daños ambientales ocasionados por los residuos de aceites tanto en aguas residuales como en el suelo, se han dado por varios aspectos: falta de conocimiento de procedimientos técnicos para el manejo adecuado de este residuo y la composición química que estos poseen.</description><subject>aceite</subject><subject>ambient</subject><subject>ambiente</subject><subject>contaminación</subject><subject>contamination</subject><subject>floor</subject><subject>lubricadora</subject><subject>lubricator</subject><subject>Oil</subject><subject>suelo</subject><subject>taller</subject><subject>workshop</subject><issn>2550-682X</issn><issn>2550-682X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2018</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpNkM1KxDAUhYMoOIyz8wH6AHa87U3aBtwMgzrCgKCzcBfSNIErnWZIUsHH8Vl8Mesvrs49F76z-Bg7L2BZYiPqy4NZviDVS4HVEZuVQkBeNeXT8b_7lC1ipBY4r0XFpZyxzWp4f-spUswipVEb8oPus872WQo66T3ZIfmpZ9pYSjZmekx-71MgM5VgI3Wj7m08YydO99EufnLOHm-ud-tNvr2_vVuvtrmRUOaF0I0RErAtQfKOC4ltJUzhROd05SpbS-SVbLloG2wL7MA1DrGxXAAC4pxdfa92pPvBJnUItNfhVXlN6vc3DhTIP2tlo1o97ACgqIFLXk74xTdugo8xWPfHF6C-LKqDUZ8W1WQRPwAwIGe2</recordid><startdate>20180702</startdate><enddate>20180702</enddate><creator>Cuaical Angulo, Bolívar A</creator><creator>Padilla Padilla, Celin Abad</creator><creator>Buenaño Moyano, Luis Fernando</creator><creator>Moreno Pinduisaca, Ligia E</creator><creator>Barrera Cárdenas, Olga B</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20180702</creationdate><title>Análisis situacional del tratamiento de aceites automotrices residuales</title><author>Cuaical Angulo, Bolívar A ; Padilla Padilla, Celin Abad ; Buenaño Moyano, Luis Fernando ; Moreno Pinduisaca, Ligia E ; Barrera Cárdenas, Olga B</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c902-15a8c5903b2094d4593b65c1f5dfa6f6e793469b45b83b13d0f8f338e4503033</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2018</creationdate><topic>aceite</topic><topic>ambient</topic><topic>ambiente</topic><topic>contaminación</topic><topic>contamination</topic><topic>floor</topic><topic>lubricadora</topic><topic>lubricator</topic><topic>Oil</topic><topic>suelo</topic><topic>taller</topic><topic>workshop</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Cuaical Angulo, Bolívar A</creatorcontrib><creatorcontrib>Padilla Padilla, Celin Abad</creatorcontrib><creatorcontrib>Buenaño Moyano, Luis Fernando</creatorcontrib><creatorcontrib>Moreno Pinduisaca, Ligia E</creatorcontrib><creatorcontrib>Barrera Cárdenas, Olga B</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Polo del Conocimiento</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Cuaical Angulo, Bolívar A</au><au>Padilla Padilla, Celin Abad</au><au>Buenaño Moyano, Luis Fernando</au><au>Moreno Pinduisaca, Ligia E</au><au>Barrera Cárdenas, Olga B</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Análisis situacional del tratamiento de aceites automotrices residuales</atitle><jtitle>Polo del Conocimiento</jtitle><date>2018-07-02</date><risdate>2018</risdate><volume>3</volume><issue>7</issue><spage>172</spage><epage>187</epage><pages>172-187</pages><issn>2550-682X</issn><eissn>2550-682X</eissn><abstract>Este proyecto se enfoca en contribuir a la preservación del medio ambiente, la atención médica y la integridad personal de los actores involucrados en la generación de aceites lubricantes usados, que son una de las mayores fuentes de contaminación, tanto en aguas residuales, así como también en el suelo de las lubricadoras y talleres en la zona urbana del cantón Riobamba. El objetivo fue investigar los procedimientos para el manejo de los aceites utilizados en los talleres y lubricadoras automotrices. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva de la contaminación ambiental producida por el manejo irresponsable de estos residuos. La población estuvo conformada por los talleres y lubricadoras de mayor afluencia del cantón Riobamba. Los resultados se obtuvieron a partir de visitas monitoreadas de seguimiento del destino de los aceites residuales en desuso por los automotrices. En la que se concluyó que los daños ambientales ocasionados por los residuos de aceites tanto en aguas residuales como en el suelo, se han dado por varios aspectos: falta de conocimiento de procedimientos técnicos para el manejo adecuado de este residuo y la composición química que estos poseen.</abstract><doi>10.23857/pc.v3i7.536</doi><tpages>16</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext_linktorsrc |
identifier | ISSN: 2550-682X |
ispartof | Polo del Conocimiento, 2018-07, Vol.3 (7), p.172-187 |
issn | 2550-682X 2550-682X |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001704942 |
source | Dialnet |
subjects | aceite ambient ambiente contaminación contamination floor lubricadora lubricator Oil suelo taller workshop |
title | Análisis situacional del tratamiento de aceites automotrices residuales |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T18%3A55%3A43IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=An%C3%A1lisis%20situacional%20del%20tratamiento%20de%20aceites%20automotrices%20residuales&rft.jtitle=Polo%20del%20Conocimiento&rft.au=Cuaical%20Angulo,%20Bol%C3%ADvar%20A&rft.date=2018-07-02&rft.volume=3&rft.issue=7&rft.spage=172&rft.epage=187&rft.pages=172-187&rft.issn=2550-682X&rft.eissn=2550-682X&rft_id=info:doi/10.23857/pc.v3i7.536&rft_dat=%3Cdialnet_FKZ%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001704942%3C/dialnet_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |