Los altos costos como variable limitante en la gestión ambiental de las pyme

El objetivo del presente artículo es obtener una respuesta para la pregunta de investigación ¿por qué en las pymes, los limitantes más grandes cuando se desea realizar gestión hacia dentro de la organización son los altos costos de implementación de las herramientas de gestión ambiental? Para ello,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Informador Tecnico 2024-01, Vol.88 (1), p.103-118
1. Verfasser: Vera Solano, Javier Augusto
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 118
container_issue 1
container_start_page 103
container_title Informador Tecnico
container_volume 88
creator Vera Solano, Javier Augusto
description El objetivo del presente artículo es obtener una respuesta para la pregunta de investigación ¿por qué en las pymes, los limitantes más grandes cuando se desea realizar gestión hacia dentro de la organización son los altos costos de implementación de las herramientas de gestión ambiental? Para ello, se realizó la localización y el análisis de información contenida en estudios previamente publicados a nivel nacional e internacional. Entre los resultados más relevantes del estudio, se pudo determinar que, en países de ingresos más bajos, la certificación en ISO 1400:2015 es más costosa, y difícil de implementar y mantener en el tiempo. Por estas razones, se establece que el propósito de la gestión medioambiental es lograr la sostenibilidad, y contribuir con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, pero si las pymes no cuentan con los recursos y los incentivos para ello, no habrá manera de que este sector contribuya con este fin. Los costos de las auditorías para la certificación, la implementación del estándar como tal, la falta de incentivos y financiación y, por último, el paradigma de ver la gestión ambiental como pérdida y no como beneficio son los factores más relevantes que limitan la aplicación de la gestión ambiental en las pymes.
doi_str_mv 10.23850/22565035.6026
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001699265</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A805778436</galeid><sourcerecordid>A805778436</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1206-4cc8516d14ade0e7b77105a76870f33e9ba369aec2f759ea12c7f7a2a718d8253</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9UNtKw0AQXUTBon31ecHn1L1kLwFfSvEGFUEq-LZMNpOyJZeSjUK_y0_wx0yMdR7mwJxzZphDyBVnCyGtYjdCKK2YVAvNhD4hM8aFSJjS76dkNnLJSJ6TeYw7NlSaWZ7aGXlet5FC1Q_dt3GCuqWf0AXIK6RVqEMPTY8UG1oB3WLsw_dXQ6HOAzY9VLQYVBDp_lDjJTkroYo4_8ML8nZ_t1k9JuuXh6fVcp14LphOUu-t4rrgKRTI0OTGcKbAaGtYKSVmOUidAXpRGpUhcOFNaUCA4bawQskLcjvtLQJUDfZu34UauoNrIbjj7KMJXWh34DC65etmeJrrLBN6tF9P9i1U6EJTtn0Hvg7Ru6VlyhibSj2oFpPKd22MHZb_Vzhzv6G7Y-huDF3-AI5xc5I</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Los altos costos como variable limitante en la gestión ambiental de las pyme</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Vera Solano, Javier Augusto</creator><creatorcontrib>Vera Solano, Javier Augusto</creatorcontrib><description>El objetivo del presente artículo es obtener una respuesta para la pregunta de investigación ¿por qué en las pymes, los limitantes más grandes cuando se desea realizar gestión hacia dentro de la organización son los altos costos de implementación de las herramientas de gestión ambiental? Para ello, se realizó la localización y el análisis de información contenida en estudios previamente publicados a nivel nacional e internacional. Entre los resultados más relevantes del estudio, se pudo determinar que, en países de ingresos más bajos, la certificación en ISO 1400:2015 es más costosa, y difícil de implementar y mantener en el tiempo. Por estas razones, se establece que el propósito de la gestión medioambiental es lograr la sostenibilidad, y contribuir con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, pero si las pymes no cuentan con los recursos y los incentivos para ello, no habrá manera de que este sector contribuya con este fin. Los costos de las auditorías para la certificación, la implementación del estándar como tal, la falta de incentivos y financiación y, por último, el paradigma de ver la gestión ambiental como pérdida y no como beneficio son los factores más relevantes que limitan la aplicación de la gestión ambiental en las pymes.</description><identifier>ISSN: 2256-5035</identifier><identifier>ISSN: 0122-056X</identifier><identifier>EISSN: 0122-056X</identifier><identifier>EISSN: 2256-5035</identifier><identifier>DOI: 10.23850/22565035.6026</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje</publisher><subject>cambio ; change ; company ; desempeño ; empresa ; gerentes ; inversión ; investment ; ISO 14001:2015 ; managers</subject><ispartof>Informador Tecnico, 2024-01, Vol.88 (1), p.103-118</ispartof><rights>COPYRIGHT 2024 SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0002-3415-146X</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,870,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Vera Solano, Javier Augusto</creatorcontrib><title>Los altos costos como variable limitante en la gestión ambiental de las pyme</title><title>Informador Tecnico</title><description>El objetivo del presente artículo es obtener una respuesta para la pregunta de investigación ¿por qué en las pymes, los limitantes más grandes cuando se desea realizar gestión hacia dentro de la organización son los altos costos de implementación de las herramientas de gestión ambiental? Para ello, se realizó la localización y el análisis de información contenida en estudios previamente publicados a nivel nacional e internacional. Entre los resultados más relevantes del estudio, se pudo determinar que, en países de ingresos más bajos, la certificación en ISO 1400:2015 es más costosa, y difícil de implementar y mantener en el tiempo. Por estas razones, se establece que el propósito de la gestión medioambiental es lograr la sostenibilidad, y contribuir con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, pero si las pymes no cuentan con los recursos y los incentivos para ello, no habrá manera de que este sector contribuya con este fin. Los costos de las auditorías para la certificación, la implementación del estándar como tal, la falta de incentivos y financiación y, por último, el paradigma de ver la gestión ambiental como pérdida y no como beneficio son los factores más relevantes que limitan la aplicación de la gestión ambiental en las pymes.</description><subject>cambio</subject><subject>change</subject><subject>company</subject><subject>desempeño</subject><subject>empresa</subject><subject>gerentes</subject><subject>inversión</subject><subject>investment</subject><subject>ISO 14001:2015</subject><subject>managers</subject><issn>2256-5035</issn><issn>0122-056X</issn><issn>0122-056X</issn><issn>2256-5035</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9UNtKw0AQXUTBon31ecHn1L1kLwFfSvEGFUEq-LZMNpOyJZeSjUK_y0_wx0yMdR7mwJxzZphDyBVnCyGtYjdCKK2YVAvNhD4hM8aFSJjS76dkNnLJSJ6TeYw7NlSaWZ7aGXlet5FC1Q_dt3GCuqWf0AXIK6RVqEMPTY8UG1oB3WLsw_dXQ6HOAzY9VLQYVBDp_lDjJTkroYo4_8ML8nZ_t1k9JuuXh6fVcp14LphOUu-t4rrgKRTI0OTGcKbAaGtYKSVmOUidAXpRGpUhcOFNaUCA4bawQskLcjvtLQJUDfZu34UauoNrIbjj7KMJXWh34DC65etmeJrrLBN6tF9P9i1U6EJTtn0Hvg7Ru6VlyhibSj2oFpPKd22MHZb_Vzhzv6G7Y-huDF3-AI5xc5I</recordid><startdate>20240101</startdate><enddate>20240101</enddate><creator>Vera Solano, Javier Augusto</creator><general>SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3415-146X</orcidid></search><sort><creationdate>20240101</creationdate><title>Los altos costos como variable limitante en la gestión ambiental de las pyme</title><author>Vera Solano, Javier Augusto</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1206-4cc8516d14ade0e7b77105a76870f33e9ba369aec2f759ea12c7f7a2a718d8253</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>cambio</topic><topic>change</topic><topic>company</topic><topic>desempeño</topic><topic>empresa</topic><topic>gerentes</topic><topic>inversión</topic><topic>investment</topic><topic>ISO 14001:2015</topic><topic>managers</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Vera Solano, Javier Augusto</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Informador Tecnico</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Vera Solano, Javier Augusto</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Los altos costos como variable limitante en la gestión ambiental de las pyme</atitle><jtitle>Informador Tecnico</jtitle><date>2024-01-01</date><risdate>2024</risdate><volume>88</volume><issue>1</issue><spage>103</spage><epage>118</epage><pages>103-118</pages><issn>2256-5035</issn><issn>0122-056X</issn><eissn>0122-056X</eissn><eissn>2256-5035</eissn><abstract>El objetivo del presente artículo es obtener una respuesta para la pregunta de investigación ¿por qué en las pymes, los limitantes más grandes cuando se desea realizar gestión hacia dentro de la organización son los altos costos de implementación de las herramientas de gestión ambiental? Para ello, se realizó la localización y el análisis de información contenida en estudios previamente publicados a nivel nacional e internacional. Entre los resultados más relevantes del estudio, se pudo determinar que, en países de ingresos más bajos, la certificación en ISO 1400:2015 es más costosa, y difícil de implementar y mantener en el tiempo. Por estas razones, se establece que el propósito de la gestión medioambiental es lograr la sostenibilidad, y contribuir con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, pero si las pymes no cuentan con los recursos y los incentivos para ello, no habrá manera de que este sector contribuya con este fin. Los costos de las auditorías para la certificación, la implementación del estándar como tal, la falta de incentivos y financiación y, por último, el paradigma de ver la gestión ambiental como pérdida y no como beneficio son los factores más relevantes que limitan la aplicación de la gestión ambiental en las pymes.</abstract><pub>SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje</pub><doi>10.23850/22565035.6026</doi><tpages>16</tpages><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3415-146X</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2256-5035
ispartof Informador Tecnico, 2024-01, Vol.88 (1), p.103-118
issn 2256-5035
0122-056X
0122-056X
2256-5035
language eng ; spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001699265
source Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals; Alma/SFX Local Collection
subjects cambio
change
company
desempeño
empresa
gerentes
inversión
investment
ISO 14001:2015
managers
title Los altos costos como variable limitante en la gestión ambiental de las pyme
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-14T10%3A17%3A59IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Los%20altos%20costos%20como%20variable%20limitante%20en%20la%20gesti%C3%B3n%20ambiental%20de%20las%20pyme&rft.jtitle=Informador%20Tecnico&rft.au=Vera%20Solano,%20Javier%20Augusto&rft.date=2024-01-01&rft.volume=88&rft.issue=1&rft.spage=103&rft.epage=118&rft.pages=103-118&rft.issn=2256-5035&rft.eissn=0122-056X&rft_id=info:doi/10.23850/22565035.6026&rft_dat=%3Cgale_dialn%3EA805778436%3C/gale_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A805778436&rfr_iscdi=true