La Alameda en ojos decimonónicos: evolución y representación de un espacio de sociabilidad (1807-1905)

El artículo estudia la forma en la que fue percibida la transformación de la Alameda de las Delicias en el siglo XIX por sus contemporáneos, pasando de ser un espacio periférico y el límite de la urbanidad a un eje articulador de la ciudad de Santiago de Chile. A través de relatos de viajeros, memor...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Historia y Geografía 2024-06 (50), p.149-182
Hauptverfasser: Quilodrán Rubio, Carolina, Romero Pavéz, Diego
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo estudia la forma en la que fue percibida la transformación de la Alameda de las Delicias en el siglo XIX por sus contemporáneos, pasando de ser un espacio periférico y el límite de la urbanidad a un eje articulador de la ciudad de Santiago de Chile. A través de relatos de viajeros, memorias políticas, autobiografías y periódicos se analizará la forma en la que la socialité representó la transformación de la Alameda a lo largo del periodo, demostrando que, si bien se pretendió otorgarle un uso oficial que evidenciara el progreso y civilidad de la naciente república, los distintos cambios e identidades socioculturales le imprimieron usos y costumbres que redefinieron, con una dinámica local, este paseo “a la usanza europea”.
ISSN:0719-4137
0719-4145
0719-4145
DOI:10.29344/07194145.50.3799