Iglesias Ovejero, Ángel (2022): Diccionario de los nombres de persona en el refranero español. Árbol paremiológico de los antropónimos individuales (autónomos). Salamaca: Instituto de las identidades, Diputación de Salamanca

«El tratamiento multidisciplinar de la paremiología es una exigencia comprobada en los estudios que la atañen». Así comenzaba el texto de Ángel Iglesias Ovejero (2015: 79), de título «El árbol paremiológico de Pedro», que forma parte del monográfico coordinado por quien esto reseña y publicado en la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anuari de filologia. Estudis de lingüística 2023-12 (13), p.309-314
1. Verfasser: Gargallo Gil, José Enrique
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:«El tratamiento multidisciplinar de la paremiología es una exigencia comprobada en los estudios que la atañen». Así comenzaba el texto de Ángel Iglesias Ovejero (2015: 79), de título «El árbol paremiológico de Pedro», que forma parte del monográfico coordinado por quien esto reseña y publicado en la revista Anuari de Filologia (Gargallo 2015), la misma que ahora acoge la presente recensión. Precisamente aquel título inspiró el de dicho monográfico (El frondós arbre de la paremiología), y ese enunciado asoma ahora de nuevo (Árbol paremiológico) en el subtítulo del libro que es objeto de reseña. Como se ve, pues, el título se inspira en la metáfora del árbol con sus múltiples ramas o conexiones interdisciplinarias, y es recurrente en otros trabajos de la extensa producción del autor (más de una veintena, recogidos entre las páginas 672 y 673 de la bibliografía de este libro). Y es que, tras el citado artículo de 2015 sobre «El árbol paremiológico de Pedro», otros cuatro (correlativos en la Bibliografía: p. 673, y datados respectivamente en 2018, 2020, 2021 y 2022) contienen este mismo enunciado inicial («El árbol paremiológico de…») en los respectivos títulos. «El tratamiento multidisciplinar de la paremiología es una exigencia comprobada en los estudios que la atañen». Así comenzaba el texto de Ángel Iglesias Ovejero (2015: 79), de título «El árbol paremiológico de Pedro», que forma parte del monográfico coordinado por quien esto reseña y publicado en la revista Anuari de Filologia (Gargallo 2015), la misma que ahora acoge la presente recensión. Precisamente aquel título inspiró el de dicho monográfico (El frondós arbre de la paremiología), y ese enunciado asoma ahora de nuevo (Árbol paremiológico) en el subtítulo del libro que es objeto de reseña. Como se ve, pues, el título se inspira en la metáfora del árbol con sus múltiples ramas o conexiones interdisciplinarias, y es recurrente en otros trabajos de la extensa producción del autor (más de una veintena, recogidos entre las páginas 672 y 673 de la bibliografía de este libro). Y es que, tras el citado artículo de 2015 sobre «El árbol paremiológico de Pedro», otros cuatro (correlativos en la Bibliografía: p. 673, y datados respectivamente en 2018, 2020, 2021 y 2022) contienen este mismo enunciado inicial («El árbol paremiológico de…») en los respectivos títulos. «El tratamiento multidisciplinar de la paremiología es una exigencia comprobada en los estudios que la atañen». Así comenzaba el texto de Ángel Ig
ISSN:2014-1408
2014-1408