Estrategias para mitigar hipoglucemias y variabilidad glucémica
La última década se ha destacado por los importantes avances en el desarrollo de nuevas tecnologías para pacientes que viven con diabetes mellitus (DM). Las innovaciones han estado orientadas principalmente a: mejorar la calidad de vida, reducir el impacto que genera la ocurrencia de hipoglucemias y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 2022, Vol.56 (2Sup), p.23-28 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 28 |
---|---|
container_issue | 2Sup |
container_start_page | 23 |
container_title | Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes |
container_volume | 56 |
creator | Carnero, Rodrigo Saleme, Antonio Lequi, Lorena Daín, Alejandro Rubin, Graciela Soto Campos, Florencia Sosa, Lucas Flores, Adriana Kabakian, Laura |
description | La última década se ha destacado por los importantes avances en el desarrollo de nuevas tecnologías para pacientes que viven con diabetes mellitus (DM). Las innovaciones han estado orientadas principalmente a: mejorar la calidad de vida, reducir el impacto que genera la ocurrencia de hipoglucemias y reducir la carga de la enfermedad colaborando en la toma diaria de decisiones1.El monitoreo continuo de glucosa (MCG) es una herramienta que ha experimentado un importante avance al aportar información dinámica del estado metabólico en los pacientes y permitir la toma de decisiones, demostrado por un control metabólico estable, menores excursiones glucémicas, y una reducción significativa en la aparición y gravedad de las hipoglucemias2-5.Las presentes recomendaciones tienen como objetivo brindar herramientas rápidas para la interpretación de datos metabólicos y la consiguiente toma de decisiones terapéuticas. A tal fin se realizó una exhaustiva revisión de las principales guías y recomendaciones vigentes; posteriormente, el Grupo de Trabajo adaptó esa información según una serie de preguntas con criterio clínico práctico.El avance de los MCG es innegable, no solo en el desarrollo tecnológico, sino que se han convertido en una herramienta educativa para las personas con DM, su entorno y el equipo de salud al posibilitar un ajuste dinámico del tratamiento, prevenir complicaciones agudas y mejorar la calidad de vida.En esta ecuación enfatizamos la importancia de la educación diabetológica continua de la persona con DM y su entorno, participando activamente en la toma de decisiones para, de esta manera, cumplir con los objetivos propuestos: mejorar la calidad de vida, reducir la carga de la enfermedad y disminuir las excursiones glucémicas agudas. |
doi_str_mv | 10.47196/diab.v56i2Sup.533 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001619256</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001619256</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c166t-12685b8618baddc5822e3870c34eea3fa95647ddd49254d23455dbf656f2966c3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9kN1Kw0AQhRdRsNS-gFd5gdTd2Z8k4IWl1B8oCFqvl0l2U7ckTdhNC30kn8MXc2utVwNz-M7MOYTcMjoVGSvUnXFYTvdSOXjf9VPJ-QUZARcqLQTQSzKiHGQqQWTXZBLChlIKkgEAG5GHRRg8DnbtMCQ9ekxaN7g1-uTT9d262VW2PUqHZI8-nnGNM2iSo_D91boKb8hVjU2wk785Jh-Pi9X8OV2-Pr3MZ8u0YkoNKQOVyzJXLC_RmErmAJbnGa24sBZ5jYVUIjPGiAKkMPF7KU1ZK6lqKJSq-Jjcn3xj2GZrB91716I_6A6dPu92W-ddt0Ftg569rWJQplg0VBGHE175LgRv63-eUf3b4tGk1OcWdWyR_wDcCGlr</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estrategias para mitigar hipoglucemias y variabilidad glucémica</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Carnero, Rodrigo ; Saleme, Antonio ; Lequi, Lorena ; Daín, Alejandro ; Rubin, Graciela ; Soto Campos, Florencia ; Sosa, Lucas ; Flores, Adriana ; Kabakian, Laura</creator><creatorcontrib>Carnero, Rodrigo ; Saleme, Antonio ; Lequi, Lorena ; Daín, Alejandro ; Rubin, Graciela ; Soto Campos, Florencia ; Sosa, Lucas ; Flores, Adriana ; Kabakian, Laura</creatorcontrib><description>La última década se ha destacado por los importantes avances en el desarrollo de nuevas tecnologías para pacientes que viven con diabetes mellitus (DM). Las innovaciones han estado orientadas principalmente a: mejorar la calidad de vida, reducir el impacto que genera la ocurrencia de hipoglucemias y reducir la carga de la enfermedad colaborando en la toma diaria de decisiones1.El monitoreo continuo de glucosa (MCG) es una herramienta que ha experimentado un importante avance al aportar información dinámica del estado metabólico en los pacientes y permitir la toma de decisiones, demostrado por un control metabólico estable, menores excursiones glucémicas, y una reducción significativa en la aparición y gravedad de las hipoglucemias2-5.Las presentes recomendaciones tienen como objetivo brindar herramientas rápidas para la interpretación de datos metabólicos y la consiguiente toma de decisiones terapéuticas. A tal fin se realizó una exhaustiva revisión de las principales guías y recomendaciones vigentes; posteriormente, el Grupo de Trabajo adaptó esa información según una serie de preguntas con criterio clínico práctico.El avance de los MCG es innegable, no solo en el desarrollo tecnológico, sino que se han convertido en una herramienta educativa para las personas con DM, su entorno y el equipo de salud al posibilitar un ajuste dinámico del tratamiento, prevenir complicaciones agudas y mejorar la calidad de vida.En esta ecuación enfatizamos la importancia de la educación diabetológica continua de la persona con DM y su entorno, participando activamente en la toma de decisiones para, de esta manera, cumplir con los objetivos propuestos: mejorar la calidad de vida, reducir la carga de la enfermedad y disminuir las excursiones glucémicas agudas.</description><identifier>ISSN: 0325-5247</identifier><identifier>ISSN: 2346-9420</identifier><identifier>EISSN: 2346-9420</identifier><identifier>DOI: 10.47196/diab.v56i2Sup.533</identifier><language>eng ; spa</language><subject>ambulatory glucose monitoring ; continuous glucose monitoring ; hipoglucemia ; hypoglycemia ; monitoreo ambulatorio de glucosa ; monitoreo continuo de glucosa</subject><ispartof>Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes, 2022, Vol.56 (2Sup), p.23-28</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,870,4010,27900,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Carnero, Rodrigo</creatorcontrib><creatorcontrib>Saleme, Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Lequi, Lorena</creatorcontrib><creatorcontrib>Daín, Alejandro</creatorcontrib><creatorcontrib>Rubin, Graciela</creatorcontrib><creatorcontrib>Soto Campos, Florencia</creatorcontrib><creatorcontrib>Sosa, Lucas</creatorcontrib><creatorcontrib>Flores, Adriana</creatorcontrib><creatorcontrib>Kabakian, Laura</creatorcontrib><title>Estrategias para mitigar hipoglucemias y variabilidad glucémica</title><title>Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes</title><description>La última década se ha destacado por los importantes avances en el desarrollo de nuevas tecnologías para pacientes que viven con diabetes mellitus (DM). Las innovaciones han estado orientadas principalmente a: mejorar la calidad de vida, reducir el impacto que genera la ocurrencia de hipoglucemias y reducir la carga de la enfermedad colaborando en la toma diaria de decisiones1.El monitoreo continuo de glucosa (MCG) es una herramienta que ha experimentado un importante avance al aportar información dinámica del estado metabólico en los pacientes y permitir la toma de decisiones, demostrado por un control metabólico estable, menores excursiones glucémicas, y una reducción significativa en la aparición y gravedad de las hipoglucemias2-5.Las presentes recomendaciones tienen como objetivo brindar herramientas rápidas para la interpretación de datos metabólicos y la consiguiente toma de decisiones terapéuticas. A tal fin se realizó una exhaustiva revisión de las principales guías y recomendaciones vigentes; posteriormente, el Grupo de Trabajo adaptó esa información según una serie de preguntas con criterio clínico práctico.El avance de los MCG es innegable, no solo en el desarrollo tecnológico, sino que se han convertido en una herramienta educativa para las personas con DM, su entorno y el equipo de salud al posibilitar un ajuste dinámico del tratamiento, prevenir complicaciones agudas y mejorar la calidad de vida.En esta ecuación enfatizamos la importancia de la educación diabetológica continua de la persona con DM y su entorno, participando activamente en la toma de decisiones para, de esta manera, cumplir con los objetivos propuestos: mejorar la calidad de vida, reducir la carga de la enfermedad y disminuir las excursiones glucémicas agudas.</description><subject>ambulatory glucose monitoring</subject><subject>continuous glucose monitoring</subject><subject>hipoglucemia</subject><subject>hypoglycemia</subject><subject>monitoreo ambulatorio de glucosa</subject><subject>monitoreo continuo de glucosa</subject><issn>0325-5247</issn><issn>2346-9420</issn><issn>2346-9420</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9kN1Kw0AQhRdRsNS-gFd5gdTd2Z8k4IWl1B8oCFqvl0l2U7ckTdhNC30kn8MXc2utVwNz-M7MOYTcMjoVGSvUnXFYTvdSOXjf9VPJ-QUZARcqLQTQSzKiHGQqQWTXZBLChlIKkgEAG5GHRRg8DnbtMCQ9ekxaN7g1-uTT9d262VW2PUqHZI8-nnGNM2iSo_D91boKb8hVjU2wk785Jh-Pi9X8OV2-Pr3MZ8u0YkoNKQOVyzJXLC_RmErmAJbnGa24sBZ5jYVUIjPGiAKkMPF7KU1ZK6lqKJSq-Jjcn3xj2GZrB91716I_6A6dPu92W-ddt0Ftg569rWJQplg0VBGHE175LgRv63-eUf3b4tGk1OcWdWyR_wDcCGlr</recordid><startdate>2022</startdate><enddate>2022</enddate><creator>Carnero, Rodrigo</creator><creator>Saleme, Antonio</creator><creator>Lequi, Lorena</creator><creator>Daín, Alejandro</creator><creator>Rubin, Graciela</creator><creator>Soto Campos, Florencia</creator><creator>Sosa, Lucas</creator><creator>Flores, Adriana</creator><creator>Kabakian, Laura</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2022</creationdate><title>Estrategias para mitigar hipoglucemias y variabilidad glucémica</title><author>Carnero, Rodrigo ; Saleme, Antonio ; Lequi, Lorena ; Daín, Alejandro ; Rubin, Graciela ; Soto Campos, Florencia ; Sosa, Lucas ; Flores, Adriana ; Kabakian, Laura</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c166t-12685b8618baddc5822e3870c34eea3fa95647ddd49254d23455dbf656f2966c3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2022</creationdate><topic>ambulatory glucose monitoring</topic><topic>continuous glucose monitoring</topic><topic>hipoglucemia</topic><topic>hypoglycemia</topic><topic>monitoreo ambulatorio de glucosa</topic><topic>monitoreo continuo de glucosa</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Carnero, Rodrigo</creatorcontrib><creatorcontrib>Saleme, Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Lequi, Lorena</creatorcontrib><creatorcontrib>Daín, Alejandro</creatorcontrib><creatorcontrib>Rubin, Graciela</creatorcontrib><creatorcontrib>Soto Campos, Florencia</creatorcontrib><creatorcontrib>Sosa, Lucas</creatorcontrib><creatorcontrib>Flores, Adriana</creatorcontrib><creatorcontrib>Kabakian, Laura</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Carnero, Rodrigo</au><au>Saleme, Antonio</au><au>Lequi, Lorena</au><au>Daín, Alejandro</au><au>Rubin, Graciela</au><au>Soto Campos, Florencia</au><au>Sosa, Lucas</au><au>Flores, Adriana</au><au>Kabakian, Laura</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estrategias para mitigar hipoglucemias y variabilidad glucémica</atitle><jtitle>Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes</jtitle><date>2022</date><risdate>2022</risdate><volume>56</volume><issue>2Sup</issue><spage>23</spage><epage>28</epage><pages>23-28</pages><issn>0325-5247</issn><issn>2346-9420</issn><eissn>2346-9420</eissn><abstract>La última década se ha destacado por los importantes avances en el desarrollo de nuevas tecnologías para pacientes que viven con diabetes mellitus (DM). Las innovaciones han estado orientadas principalmente a: mejorar la calidad de vida, reducir el impacto que genera la ocurrencia de hipoglucemias y reducir la carga de la enfermedad colaborando en la toma diaria de decisiones1.El monitoreo continuo de glucosa (MCG) es una herramienta que ha experimentado un importante avance al aportar información dinámica del estado metabólico en los pacientes y permitir la toma de decisiones, demostrado por un control metabólico estable, menores excursiones glucémicas, y una reducción significativa en la aparición y gravedad de las hipoglucemias2-5.Las presentes recomendaciones tienen como objetivo brindar herramientas rápidas para la interpretación de datos metabólicos y la consiguiente toma de decisiones terapéuticas. A tal fin se realizó una exhaustiva revisión de las principales guías y recomendaciones vigentes; posteriormente, el Grupo de Trabajo adaptó esa información según una serie de preguntas con criterio clínico práctico.El avance de los MCG es innegable, no solo en el desarrollo tecnológico, sino que se han convertido en una herramienta educativa para las personas con DM, su entorno y el equipo de salud al posibilitar un ajuste dinámico del tratamiento, prevenir complicaciones agudas y mejorar la calidad de vida.En esta ecuación enfatizamos la importancia de la educación diabetológica continua de la persona con DM y su entorno, participando activamente en la toma de decisiones para, de esta manera, cumplir con los objetivos propuestos: mejorar la calidad de vida, reducir la carga de la enfermedad y disminuir las excursiones glucémicas agudas.</abstract><doi>10.47196/diab.v56i2Sup.533</doi><tpages>6</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0325-5247 |
ispartof | Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes, 2022, Vol.56 (2Sup), p.23-28 |
issn | 0325-5247 2346-9420 2346-9420 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001619256 |
source | Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | ambulatory glucose monitoring continuous glucose monitoring hipoglucemia hypoglycemia monitoreo ambulatorio de glucosa monitoreo continuo de glucosa |
title | Estrategias para mitigar hipoglucemias y variabilidad glucémica |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-19T00%3A42%3A53IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estrategias%20para%20mitigar%20hipoglucemias%20y%20variabilidad%20gluc%C3%A9mica&rft.jtitle=Revista%20de%20la%20Sociedad%20Argentina%20de%20Diabetes&rft.au=Carnero,%20Rodrigo&rft.date=2022&rft.volume=56&rft.issue=2Sup&rft.spage=23&rft.epage=28&rft.pages=23-28&rft.issn=0325-5247&rft.eissn=2346-9420&rft_id=info:doi/10.47196/diab.v56i2Sup.533&rft_dat=%3Cdialnet_cross%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001619256%3C/dialnet_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |