Ciudadanía global y pobreza estudio exploratorio de las narrativas de futuros docentes en Cantabria (España) y propuestas para reorientar su formación
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio descriptivo focalizado en comprender qué concepciones previas tienen los futuros maestros de Educación Infantil y Primaria de Cantabria sobre tres cuestiones centrales en el enfoque de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG): a) qué es la «...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista iberoamericana de estudios de desarrollo 2023-01, Vol.12 (1), p.50-73 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se presentan los resultados de un estudio exploratorio descriptivo focalizado en comprender qué concepciones previas tienen los futuros maestros de Educación Infantil y Primaria de Cantabria sobre tres cuestiones centrales en el enfoque de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG): a) qué es la «ciudadanía global» y qué características tiene un «ciudadano global», b) concepciones sobre pobreza en un mundo globalizado y c) cuál debe ser el papel de la educación enfrentándose a estas realidades. Se analizan 248 respuestas obtenidas durante dos cursos académicos tras la aplicación de un cuestionario de preguntas abiertas. El objetivo es comprender sus visiones previas para, en una segunda fase, ampliarlas y desafiarlas con la elaboración de proyectos de ECG en sus titulaciones universitarias. La ECG es aquí entendida desde la pedagogía crítica y se orienta a organizar un currículo universitario desafiante, que permita discutir temáticas vinculadas a cómo afecta la globalización a nuestras vidas. |
---|---|
ISSN: | 2254-2035 2254-2035 |
DOI: | 10.26754/ojs_ried/ijds.715 |