Plan de negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de guanábana en Santo Domingo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de Guanábana en Santo Domingo. Las principales fuentes de información en que se basó este trabajo corresponden a la entrevista realizad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Observatorio de la Economía Latinoamericana 2019 (12)
Hauptverfasser: Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl, Uriarte Barragán, Gabriela Estefani, Arequipa Giler, Angélica María
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 12
container_start_page
container_title Observatorio de la Economía Latinoamericana
container_volume
creator Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl
Uriarte Barragán, Gabriela Estefani
Arequipa Giler, Angélica María
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de Guanábana en Santo Domingo. Las principales fuentes de información en que se basó este trabajo corresponden a la entrevista realizada a la Ing. Katherine Macas quien es la productora de la bebida de guanábana y las encuestas realizadas en varios puntos de la ciudad, mediante las cuales se verificó que la demanda del producto es alta, debiendo producirse 377.544 unidades anuales para un nicho de mercado (estudiantes de colegio y universidad). La principal característica de este producto es el registro sanitario, debido a que a pesar de no tener competencia directa en el mercado si existen productos artesanales vendiéndose en el mercado informal y de acuerdo con la información recolectada existe un alto interés en obtener beneficios en la salud a través del jugo de guanábana. En el diagrama de procesos se estableció que por cada 100 kg de guanábana se producirá 359,14 Litros del Jugo de Guanábana, debiendo producir 1.504 unidades al día para poder satisfacer las necesidades del mercado. La Inversión Inicial es de $313.091,50 de los cuales 70% es préstamo a la CFN $214.014,20 y el 30% capital propio $99.077,30, con un VAN de 546.672,38, un TIR del 80%. El punto de equilibrio se produce al segundo año de ejecutado el proyecto, al producirse 211180,92 unidades, con un costo fijo de $95.025 y un costo variable de $0,55 por cada botella que se obtiene. Este tiempo será necesario para que nuestro proyecto genere utilidades. Es importante señalar que el riesgo país corresponde al 3,09% que está definido como bajo, comparado con otros proyectos, por tanto se prevee que existirán empresas extranjeras que quieran invertir su dinero y esto ayudará al mejoramiento de los estándares de calidad del producto.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001597866</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001597866</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00015978663</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqljE1uwjAQhb2gUhHlDnMBJAcUE6RuqgJiiVr21iQ20aBkJrLjBVtuwhk4Ahej0J8LdPX0fr43UMPMLMykmOXTZzWOkUqdZ7ow2syH6rRtkMF5YF9LRQIdBoQGoQoeK7peHmViBN92wUf8srEnRofw2HVBXKq-l0dwFPtAZfojD6mWu9YJ-Xou8X7E8IncCyylJa7lRT3tsYl-_KMj9bpe7d43E0fYsO9tF6jFcLSCZH-zxBRIDmh9tG8fO611li_mhTGzf-I33Itm6A</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Plan de negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de guanábana en Santo Domingo</title><source>Dialnet</source><creator>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl ; Uriarte Barragán, Gabriela Estefani ; Arequipa Giler, Angélica María</creator><creatorcontrib>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl ; Uriarte Barragán, Gabriela Estefani ; Arequipa Giler, Angélica María</creatorcontrib><description>El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de Guanábana en Santo Domingo. Las principales fuentes de información en que se basó este trabajo corresponden a la entrevista realizada a la Ing. Katherine Macas quien es la productora de la bebida de guanábana y las encuestas realizadas en varios puntos de la ciudad, mediante las cuales se verificó que la demanda del producto es alta, debiendo producirse 377.544 unidades anuales para un nicho de mercado (estudiantes de colegio y universidad). La principal característica de este producto es el registro sanitario, debido a que a pesar de no tener competencia directa en el mercado si existen productos artesanales vendiéndose en el mercado informal y de acuerdo con la información recolectada existe un alto interés en obtener beneficios en la salud a través del jugo de guanábana. En el diagrama de procesos se estableció que por cada 100 kg de guanábana se producirá 359,14 Litros del Jugo de Guanábana, debiendo producir 1.504 unidades al día para poder satisfacer las necesidades del mercado. La Inversión Inicial es de $313.091,50 de los cuales 70% es préstamo a la CFN $214.014,20 y el 30% capital propio $99.077,30, con un VAN de 546.672,38, un TIR del 80%. El punto de equilibrio se produce al segundo año de ejecutado el proyecto, al producirse 211180,92 unidades, con un costo fijo de $95.025 y un costo variable de $0,55 por cada botella que se obtiene. Este tiempo será necesario para que nuestro proyecto genere utilidades. Es importante señalar que el riesgo país corresponde al 3,09% que está definido como bajo, comparado con otros proyectos, por tanto se prevee que existirán empresas extranjeras que quieran invertir su dinero y esto ayudará al mejoramiento de los estándares de calidad del producto.</description><identifier>ISSN: 1696-8352</identifier><language>spa</language><subject>Demanda ; Plan de negocio ; Producción</subject><ispartof>Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019 (12)</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8512051$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl</creatorcontrib><creatorcontrib>Uriarte Barragán, Gabriela Estefani</creatorcontrib><creatorcontrib>Arequipa Giler, Angélica María</creatorcontrib><title>Plan de negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de guanábana en Santo Domingo</title><title>Observatorio de la Economía Latinoamericana</title><description>El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de Guanábana en Santo Domingo. Las principales fuentes de información en que se basó este trabajo corresponden a la entrevista realizada a la Ing. Katherine Macas quien es la productora de la bebida de guanábana y las encuestas realizadas en varios puntos de la ciudad, mediante las cuales se verificó que la demanda del producto es alta, debiendo producirse 377.544 unidades anuales para un nicho de mercado (estudiantes de colegio y universidad). La principal característica de este producto es el registro sanitario, debido a que a pesar de no tener competencia directa en el mercado si existen productos artesanales vendiéndose en el mercado informal y de acuerdo con la información recolectada existe un alto interés en obtener beneficios en la salud a través del jugo de guanábana. En el diagrama de procesos se estableció que por cada 100 kg de guanábana se producirá 359,14 Litros del Jugo de Guanábana, debiendo producir 1.504 unidades al día para poder satisfacer las necesidades del mercado. La Inversión Inicial es de $313.091,50 de los cuales 70% es préstamo a la CFN $214.014,20 y el 30% capital propio $99.077,30, con un VAN de 546.672,38, un TIR del 80%. El punto de equilibrio se produce al segundo año de ejecutado el proyecto, al producirse 211180,92 unidades, con un costo fijo de $95.025 y un costo variable de $0,55 por cada botella que se obtiene. Este tiempo será necesario para que nuestro proyecto genere utilidades. Es importante señalar que el riesgo país corresponde al 3,09% que está definido como bajo, comparado con otros proyectos, por tanto se prevee que existirán empresas extranjeras que quieran invertir su dinero y esto ayudará al mejoramiento de los estándares de calidad del producto.</description><subject>Demanda</subject><subject>Plan de negocio</subject><subject>Producción</subject><issn>1696-8352</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqljE1uwjAQhb2gUhHlDnMBJAcUE6RuqgJiiVr21iQ20aBkJrLjBVtuwhk4Ahej0J8LdPX0fr43UMPMLMykmOXTZzWOkUqdZ7ow2syH6rRtkMF5YF9LRQIdBoQGoQoeK7peHmViBN92wUf8srEnRofw2HVBXKq-l0dwFPtAZfojD6mWu9YJ-Xou8X7E8IncCyylJa7lRT3tsYl-_KMj9bpe7d43E0fYsO9tF6jFcLSCZH-zxBRIDmh9tG8fO611li_mhTGzf-I33Itm6A</recordid><startdate>2019</startdate><enddate>2019</enddate><creator>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl</creator><creator>Uriarte Barragán, Gabriela Estefani</creator><creator>Arequipa Giler, Angélica María</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2019</creationdate><title>Plan de negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de guanábana en Santo Domingo</title><author>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl ; Uriarte Barragán, Gabriela Estefani ; Arequipa Giler, Angélica María</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00015978663</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2019</creationdate><topic>Demanda</topic><topic>Plan de negocio</topic><topic>Producción</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl</creatorcontrib><creatorcontrib>Uriarte Barragán, Gabriela Estefani</creatorcontrib><creatorcontrib>Arequipa Giler, Angélica María</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Observatorio de la Economía Latinoamericana</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Quishpe Enríquez, Jefferson Paúl</au><au>Uriarte Barragán, Gabriela Estefani</au><au>Arequipa Giler, Angélica María</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Plan de negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de guanábana en Santo Domingo</atitle><jtitle>Observatorio de la Economía Latinoamericana</jtitle><date>2019</date><risdate>2019</risdate><issue>12</issue><issn>1696-8352</issn><abstract>El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de Guanábana en Santo Domingo. Las principales fuentes de información en que se basó este trabajo corresponden a la entrevista realizada a la Ing. Katherine Macas quien es la productora de la bebida de guanábana y las encuestas realizadas en varios puntos de la ciudad, mediante las cuales se verificó que la demanda del producto es alta, debiendo producirse 377.544 unidades anuales para un nicho de mercado (estudiantes de colegio y universidad). La principal característica de este producto es el registro sanitario, debido a que a pesar de no tener competencia directa en el mercado si existen productos artesanales vendiéndose en el mercado informal y de acuerdo con la información recolectada existe un alto interés en obtener beneficios en la salud a través del jugo de guanábana. En el diagrama de procesos se estableció que por cada 100 kg de guanábana se producirá 359,14 Litros del Jugo de Guanábana, debiendo producir 1.504 unidades al día para poder satisfacer las necesidades del mercado. La Inversión Inicial es de $313.091,50 de los cuales 70% es préstamo a la CFN $214.014,20 y el 30% capital propio $99.077,30, con un VAN de 546.672,38, un TIR del 80%. El punto de equilibrio se produce al segundo año de ejecutado el proyecto, al producirse 211180,92 unidades, con un costo fijo de $95.025 y un costo variable de $0,55 por cada botella que se obtiene. Este tiempo será necesario para que nuestro proyecto genere utilidades. Es importante señalar que el riesgo país corresponde al 3,09% que está definido como bajo, comparado con otros proyectos, por tanto se prevee que existirán empresas extranjeras que quieran invertir su dinero y esto ayudará al mejoramiento de los estándares de calidad del producto.</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext_linktorsrc
identifier ISSN: 1696-8352
ispartof Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019 (12)
issn 1696-8352
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001597866
source Dialnet
subjects Demanda
Plan de negocio
Producción
title Plan de negocio para la creación de una empresa destinada a la producción y distribución de jugo de guanábana en Santo Domingo
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-14T17%3A12%3A36IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Plan%20de%20negocio%20para%20la%20creaci%C3%B3n%20de%20una%20empresa%20destinada%20a%20la%20producci%C3%B3n%20y%20distribuci%C3%B3n%20de%20jugo%20de%20guan%C3%A1bana%20en%20Santo%20Domingo&rft.jtitle=Observatorio%20de%20la%20Econom%C3%ADa%20Latinoamericana&rft.au=Quishpe%20Enr%C3%ADquez,%20Jefferson%20Pa%C3%BAl&rft.date=2019&rft.issue=12&rft.issn=1696-8352&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet_FKZ%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001597866%3C/dialnet_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true