Vestir el cuerpo político. La indumentaria de las mujeres libres en Cartagena, Portobelo y Valledupar, 1792-1807

Este artículo analiza el uso de vestidos de seda y objetos lujosos entre las mujeres de la plebe en tres ciudades del Nuevo Reino de Granada: Cartagena, Portobelo y Valledupar. El hecho hace parte de los cambios ocurridos tanto en el cuerpo político como en el social a finales del siglo XVIII e inic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Historia Caribe 2023-01, Vol.18 (42), p.17-41
Hauptverfasser: Conde Calderón, Jorge, Álvarez Hernández, Lea
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza el uso de vestidos de seda y objetos lujosos entre las mujeres de la plebe en tres ciudades del Nuevo Reino de Granada: Cartagena, Portobelo y Valledupar. El hecho hace parte de los cambios ocurridos tanto en el cuerpo político como en el social a finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Ello originó controvertidas reacciones de las autoridades españolas y las mujeres blancas, quienes no aceptaban que pardas y mulatas lucieran una indumentaria similar a la que ellas siempre habían utilizado. Igualmente, afirma que la vestimenta y objetos lujosos eran un medio adecuado de comunicación política que permitía una expresiva, rica y participativa cultura plebeya.
ISSN:0122-8803
2322-6889
DOI:10.15648/hc.42.2023.3625