Caracterización de las condiciones en salud mental de estudiantes de la Universidad de Manizales, Caldas, Colombia

Introducción: Los problemas de salud mental se presentan a lo largo del curso de la vida, desde una aflicción leve y limitada por el tiempo hasta condiciones crónicas, progresivas y gravemente incapacitantes. El contexto universitario no es ajeno a esta problemática; los estudiantes deben adaptarse...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tesis Psicológica 2022-11, Vol.17 (2), p.1-21
Hauptverfasser: Cañón B., Sandra Constanza, Narváez M., Mariela, Botero M., Paola, Montoya H., Olga Lucia, Bermúdez J., Gloria Isabel, Pérez Agudelo, Juan Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: Los problemas de salud mental se presentan a lo largo del curso de la vida, desde una aflicción leve y limitada por el tiempo hasta condiciones crónicas, progresivas y gravemente incapacitantes. El contexto universitario no es ajeno a esta problemática; los estudiantes deben adaptarse a la vida universitaria y todo lo que ella contiene incluyendo los determinantes sociales propios de esta condición que puedan afectar la salud mental Objetivo: Caracterizar las condiciones de salud mental de los estudiantes de la Universidad de Manizales Método: Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo con diseño observacional analítico de corte transversal. Se recolectó información de forma censal de 2436 estudiantes de pregrado de la Universidad de Manizales Resultados: El 48% de los estudiantes reportó haber sufrido en algún momento de su vida uno o más de los siguientes trastornos: depresión, trastornos de ansiedad, crisis o ataques de pánico, trastorno maníaco depresivo, trastorno bipolar o manía, otros problemas emocionales. Se encontró asociación estadísticamente significativa, con p menor o igual a 0,05 entre el antecedente personal de algún trastorno emocional con el sexo, orientación sexual, religiosidad, procedencia y tipo de estudiante Conclusión: Los estudiantes universitarios de semestres avanzados presentaron más riesgo de padecer un trastorno mental, factor que ha sido relacionado con alto riesgo de conductas suicidas. Los determinantes sociales como sexo, orientación sexual, religiosidad, procedencia y tipo de estudiante son factores de riesgo que afectan la salud mental en los universitarios.
ISSN:1909-8391
2422-0450
DOI:10.37511/tesis.v17n2a1