Renovación de un programa universitario en electrónica con soporte TIC tras el contexto docente durante la pandemia
Las consecuencias de la pandemia han afectadoseveramente a las metodologías de enseñanza en todos los nivelesacadémicos. Los programas universitarios se han adaptado aformatos online y semipresencial mientras que la situación decrisis sanitaria no permitía la presencialidad. En este contexto,present...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , |
---|---|
Format: | Buchkapitel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | |
container_title | |
container_volume | |
creator | Rodríguez, Fernando Valiente Garcia, David Ruiz, Abraham Fernandez de Avila, Susana Alonso Serrano, José Luis Ferrer, Juan Carlos |
description | Las consecuencias de la pandemia han afectadoseveramente a las metodologías de enseñanza en todos los nivelesacadémicos. Los programas universitarios se han adaptado aformatos online y semipresencial mientras que la situación decrisis sanitaria no permitía la presencialidad. En este contexto,presentamos un estudio de caso basado en la renovación de uncurso de electrónica impartido en la Universidad Miguel Hernán-dez, en España. El profesorado mantiene su objetivo original delograr un aprendizaje activo y potenciar las habilidades prácticasentre los estudiantes. No obstante, la experiencia durante los doscursos académicos desde el comienzo de la pandemia nos hapermitido evaluar la validez y la importancia de varios recursosde aprendizaje (basados en Tecnologías de la Información y laComunicación [TIC]) para el desempeño final y el rendimientode los estudiantes. Por ello, ahora que se ha restablecido lapresencialidad, hemos renovado el programa de aprendizajede este curso con una metodología semipresencial sustentadaen clases presenciales con la inclusión de recursos relevantescomo: ejercicios interactivos en un Jupyter Notebook de Google,lecciones en vídeo en un canal de Youtube, libros electrónicosen Google Books y ejercicios de simulación en Tinkercad. Elaspecto clave radica en estos recursos, utilizados parcialmenteen forma de lección invertida (principalmente para los vídeosy libros electrónicos), mientras que en la mayoría de los casosse combinaron durante las clases presenciales, para facilitar lasexplicaciones teóricas mediante ejemplificación. Los resultadosdemuestran la validez de este enfoque mediante el rendimientode los alumnos y las ratios de éxito. También se analizó laadquisición de competencias y la percepción que reportan losestudiantes sobre este programa. Finalmente, se presentan ciertasestadísticas de comparación para reforzar la validez. |
format | Book Chapter |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001559475</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001559475</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00015594753</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqljkGKwkAQRQODCxm9Q11A6BkTNTCbQUZ0K9k3RXcpJUlXqO6InssjeLFpQU_g6j8e_8P_KKb1crUqTV1-zxdmMS6GPQU5o-P7LYAnGAL0KkfFDjPzmTRyQmUBCkAtuaS5yQ7BSYAovWgiaHZrSIoxNx4-0SUJeHGUEfyg-MgWocfgqWOcFKMDtpGmz_wsfjZ_zXo784xtoGR75Q71agXZvly-k3-c0FK0v_vGGPNVVXW5rOZvzv8BAJdfeQ</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>book_chapter</recordtype></control><display><type>book_chapter</type><title>Renovación de un programa universitario en electrónica con soporte TIC tras el contexto docente durante la pandemia</title><source>Dialnet</source><creator>Rodríguez, Fernando ; Valiente Garcia, David ; Ruiz, Abraham ; Fernandez de Avila, Susana ; Alonso Serrano, José Luis ; Ferrer, Juan Carlos</creator><creatorcontrib>Rodríguez, Fernando ; Valiente Garcia, David ; Ruiz, Abraham ; Fernandez de Avila, Susana ; Alonso Serrano, José Luis ; Ferrer, Juan Carlos</creatorcontrib><description>Las consecuencias de la pandemia han afectadoseveramente a las metodologías de enseñanza en todos los nivelesacadémicos. Los programas universitarios se han adaptado aformatos online y semipresencial mientras que la situación decrisis sanitaria no permitía la presencialidad. En este contexto,presentamos un estudio de caso basado en la renovación de uncurso de electrónica impartido en la Universidad Miguel Hernán-dez, en España. El profesorado mantiene su objetivo original delograr un aprendizaje activo y potenciar las habilidades prácticasentre los estudiantes. No obstante, la experiencia durante los doscursos académicos desde el comienzo de la pandemia nos hapermitido evaluar la validez y la importancia de varios recursosde aprendizaje (basados en Tecnologías de la Información y laComunicación [TIC]) para el desempeño final y el rendimientode los estudiantes. Por ello, ahora que se ha restablecido lapresencialidad, hemos renovado el programa de aprendizajede este curso con una metodología semipresencial sustentadaen clases presenciales con la inclusión de recursos relevantescomo: ejercicios interactivos en un Jupyter Notebook de Google,lecciones en vídeo en un canal de Youtube, libros electrónicosen Google Books y ejercicios de simulación en Tinkercad. Elaspecto clave radica en estos recursos, utilizados parcialmenteen forma de lección invertida (principalmente para los vídeosy libros electrónicos), mientras que en la mayoría de los casosse combinaron durante las clases presenciales, para facilitar lasexplicaciones teóricas mediante ejemplificación. Los resultadosdemuestran la validez de este enfoque mediante el rendimientode los alumnos y las ratios de éxito. También se analizó laadquisición de competencias y la percepción que reportan losestudiantes sobre este programa. Finalmente, se presentan ciertasestadísticas de comparación para reforzar la validez.</description><identifier>ISBN: 9788409423606</identifier><identifier>ISBN: 840942360X</identifier><language>spa</language><publisher>Escuela Universitaria Politécnica de Teruel</publisher><ispartof>XV Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica, 2022</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>775,776,780,789,870</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8647713$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Rodríguez, Fernando</creatorcontrib><creatorcontrib>Valiente Garcia, David</creatorcontrib><creatorcontrib>Ruiz, Abraham</creatorcontrib><creatorcontrib>Fernandez de Avila, Susana</creatorcontrib><creatorcontrib>Alonso Serrano, José Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Ferrer, Juan Carlos</creatorcontrib><title>Renovación de un programa universitario en electrónica con soporte TIC tras el contexto docente durante la pandemia</title><title>XV Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica</title><description>Las consecuencias de la pandemia han afectadoseveramente a las metodologías de enseñanza en todos los nivelesacadémicos. Los programas universitarios se han adaptado aformatos online y semipresencial mientras que la situación decrisis sanitaria no permitía la presencialidad. En este contexto,presentamos un estudio de caso basado en la renovación de uncurso de electrónica impartido en la Universidad Miguel Hernán-dez, en España. El profesorado mantiene su objetivo original delograr un aprendizaje activo y potenciar las habilidades prácticasentre los estudiantes. No obstante, la experiencia durante los doscursos académicos desde el comienzo de la pandemia nos hapermitido evaluar la validez y la importancia de varios recursosde aprendizaje (basados en Tecnologías de la Información y laComunicación [TIC]) para el desempeño final y el rendimientode los estudiantes. Por ello, ahora que se ha restablecido lapresencialidad, hemos renovado el programa de aprendizajede este curso con una metodología semipresencial sustentadaen clases presenciales con la inclusión de recursos relevantescomo: ejercicios interactivos en un Jupyter Notebook de Google,lecciones en vídeo en un canal de Youtube, libros electrónicosen Google Books y ejercicios de simulación en Tinkercad. Elaspecto clave radica en estos recursos, utilizados parcialmenteen forma de lección invertida (principalmente para los vídeosy libros electrónicos), mientras que en la mayoría de los casosse combinaron durante las clases presenciales, para facilitar lasexplicaciones teóricas mediante ejemplificación. Los resultadosdemuestran la validez de este enfoque mediante el rendimientode los alumnos y las ratios de éxito. También se analizó laadquisición de competencias y la percepción que reportan losestudiantes sobre este programa. Finalmente, se presentan ciertasestadísticas de comparación para reforzar la validez.</description><isbn>9788409423606</isbn><isbn>840942360X</isbn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>book_chapter</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>book_chapter</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqljkGKwkAQRQODCxm9Q11A6BkTNTCbQUZ0K9k3RXcpJUlXqO6InssjeLFpQU_g6j8e_8P_KKb1crUqTV1-zxdmMS6GPQU5o-P7LYAnGAL0KkfFDjPzmTRyQmUBCkAtuaS5yQ7BSYAovWgiaHZrSIoxNx4-0SUJeHGUEfyg-MgWocfgqWOcFKMDtpGmz_wsfjZ_zXo784xtoGR75Q71agXZvly-k3-c0FK0v_vGGPNVVXW5rOZvzv8BAJdfeQ</recordid><startdate>2022</startdate><enddate>2022</enddate><creator>Rodríguez, Fernando</creator><creator>Valiente Garcia, David</creator><creator>Ruiz, Abraham</creator><creator>Fernandez de Avila, Susana</creator><creator>Alonso Serrano, José Luis</creator><creator>Ferrer, Juan Carlos</creator><general>Escuela Universitaria Politécnica de Teruel</general><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2022</creationdate><title>Renovación de un programa universitario en electrónica con soporte TIC tras el contexto docente durante la pandemia</title><author>Rodríguez, Fernando ; Valiente Garcia, David ; Ruiz, Abraham ; Fernandez de Avila, Susana ; Alonso Serrano, José Luis ; Ferrer, Juan Carlos</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00015594753</frbrgroupid><rsrctype>book_chapters</rsrctype><prefilter>book_chapters</prefilter><language>spa</language><creationdate>2022</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rodríguez, Fernando</creatorcontrib><creatorcontrib>Valiente Garcia, David</creatorcontrib><creatorcontrib>Ruiz, Abraham</creatorcontrib><creatorcontrib>Fernandez de Avila, Susana</creatorcontrib><creatorcontrib>Alonso Serrano, José Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Ferrer, Juan Carlos</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Rodríguez, Fernando</au><au>Valiente Garcia, David</au><au>Ruiz, Abraham</au><au>Fernandez de Avila, Susana</au><au>Alonso Serrano, José Luis</au><au>Ferrer, Juan Carlos</au><format>book</format><genre>bookitem</genre><ristype>CHAP</ristype><atitle>Renovación de un programa universitario en electrónica con soporte TIC tras el contexto docente durante la pandemia</atitle><btitle>XV Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica</btitle><date>2022</date><risdate>2022</risdate><isbn>9788409423606</isbn><isbn>840942360X</isbn><abstract>Las consecuencias de la pandemia han afectadoseveramente a las metodologías de enseñanza en todos los nivelesacadémicos. Los programas universitarios se han adaptado aformatos online y semipresencial mientras que la situación decrisis sanitaria no permitía la presencialidad. En este contexto,presentamos un estudio de caso basado en la renovación de uncurso de electrónica impartido en la Universidad Miguel Hernán-dez, en España. El profesorado mantiene su objetivo original delograr un aprendizaje activo y potenciar las habilidades prácticasentre los estudiantes. No obstante, la experiencia durante los doscursos académicos desde el comienzo de la pandemia nos hapermitido evaluar la validez y la importancia de varios recursosde aprendizaje (basados en Tecnologías de la Información y laComunicación [TIC]) para el desempeño final y el rendimientode los estudiantes. Por ello, ahora que se ha restablecido lapresencialidad, hemos renovado el programa de aprendizajede este curso con una metodología semipresencial sustentadaen clases presenciales con la inclusión de recursos relevantescomo: ejercicios interactivos en un Jupyter Notebook de Google,lecciones en vídeo en un canal de Youtube, libros electrónicosen Google Books y ejercicios de simulación en Tinkercad. Elaspecto clave radica en estos recursos, utilizados parcialmenteen forma de lección invertida (principalmente para los vídeosy libros electrónicos), mientras que en la mayoría de los casosse combinaron durante las clases presenciales, para facilitar lasexplicaciones teóricas mediante ejemplificación. Los resultadosdemuestran la validez de este enfoque mediante el rendimientode los alumnos y las ratios de éxito. También se analizó laadquisición de competencias y la percepción que reportan losestudiantes sobre este programa. Finalmente, se presentan ciertasestadísticas de comparación para reforzar la validez.</abstract><pub>Escuela Universitaria Politécnica de Teruel</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext_linktorsrc |
identifier | ISBN: 9788409423606 |
ispartof | XV Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica, 2022 |
issn | |
language | spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001559475 |
source | Dialnet |
title | Renovación de un programa universitario en electrónica con soporte TIC tras el contexto docente durante la pandemia |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T04%3A14%3A52IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book&rft.genre=bookitem&rft.atitle=Renovaci%C3%B3n%20de%20un%20programa%20universitario%20en%20electr%C3%B3nica%20con%20soporte%20TIC%20tras%20el%20contexto%20docente%20durante%20la%20pandemia&rft.btitle=XV%20Congreso%20de%20Tecnolog%C3%ADa,%20Aprendizaje%20y%20Ense%C3%B1anza%20de%20la%20Electr%C3%B3nica&rft.au=Rodr%C3%ADguez,%20Fernando&rft.date=2022&rft.isbn=9788409423606&rft.isbn_list=840942360X&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet_FKZ%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001559475%3C/dialnet_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |