Volumen de expansión de grano de amaranto en poblaciones locales y variedades mejoradas

En México la forma común de comercialización y de consumo de amaranto es como grano reventado. Sin embargo, son pocos los estudios sobre la diversidad en el volumen de expansión de grano en las especies y poblaciones de amaranto. El objetivo fue evaluar la diversidad en volumen de expansión de grano...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2022-10, Vol.13 (6), p.1091-1102
Hauptverfasser: Ramírez-Pérez, Ana Rosa, Ortiz-Torres, Enrique, Argumedo-Macías, Adrián, De la O-Olán, Micaela, Ocampo-Fletes, Ignacio
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 1102
container_issue 6
container_start_page 1091
container_title Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)
container_volume 13
creator Ramírez-Pérez, Ana Rosa
Ortiz-Torres, Enrique
Argumedo-Macías, Adrián
De la O-Olán, Micaela
Ocampo-Fletes, Ignacio
description En México la forma común de comercialización y de consumo de amaranto es como grano reventado. Sin embargo, son pocos los estudios sobre la diversidad en el volumen de expansión de grano en las especies y poblaciones de amaranto. El objetivo fue evaluar la diversidad en volumen de expansión de grano en 36 poblaciones locales y variedades mejoradas de amaranto. Se utilizaron granos provenientes de una evaluación en campo en cuatro localidades realizadas en 2015 y 2016. Se usó un diseño experimental de látice 6 x 6 con dos repeticiones. En 2018 se evaluó el volumen de expansión de grano reventado. Se usaron 36 variedades de amaranto, de las cuales 30 fueron poblaciones del municipio de Tochimilco, Cohuecan y Huaquechula, Puebla, México y las variedades Amaranteca, Benito, Nutrisol, Revancha, Laura y Gabriela. Las muestras se acondicionaron a 12% de humedad y reventaron en una máquina de lecho fluidizado por aire caliente a una temperatura de 230-235 °C. Después del reventado se registró el peso y volumen del grano reventado y no reventado. Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias. Los resultados muestran que existieron diferencias estadísticas (p≤ 0.01) entre variedades y localidades para todos los caracteres evaluados. En volumen de expansión el rango de variación fue de 6.2 a 10.6 ml g-1. En la calidad por tamaño de grano reventado 24 colectas fueron sobresalientes en tamaño reventado grande y mediano.
doi_str_mv 10.29312/remexca.v13i6.2454
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001551324</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2007_09342022000601091</scielo_id><sourcerecordid>S2007_09342022000601091</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1361-dd8ddda4aabc8c932bf37a4662f9f5e70d77576808edb6cd9ad1931a1e6d2e703</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9Ud1KwzAYLaLg0D2BN32B1vy0aQvejOEfDASd4l34mnyVlLYZyTa25_IRfDHTbZqb75wk5_s7UXRDScoqTtmtwx53CtIt5UakLMuzs2jCCCmSinFyfsKk4tllNPW-JeGUtCBETKLPD9ttehxijTHuVjB48_N9YF8OBjsC6CHAtY3Dr5WtO1DGDujjziroQtzHW3AGNehAemytAw3-OrpooPM4PcWr6P3hfjl_ShYvj8_z2SJRlAuaaF1qrSEDqFWpKs7qhheQCcGaqsmxILoo8kKUpERdC6Ur0DQMDRSFZuGZX0V3x7zaQDfgWq6cCQ3vpQUj_-42g3HGtiDRy9nrMsxP85xylgV5epR7ZbCzsrUbN4R-5du4NDkujREWMBGEkooGAT8KlLPeO2z-C1IiD37Ikx_y4Icc_eC_vsaA2Q</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Volumen de expansión de grano de amaranto en poblaciones locales y variedades mejoradas</title><source>Dialnet</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Ramírez-Pérez, Ana Rosa ; Ortiz-Torres, Enrique ; Argumedo-Macías, Adrián ; De la O-Olán, Micaela ; Ocampo-Fletes, Ignacio</creator><creatorcontrib>Ramírez-Pérez, Ana Rosa ; Ortiz-Torres, Enrique ; Argumedo-Macías, Adrián ; De la O-Olán, Micaela ; Ocampo-Fletes, Ignacio</creatorcontrib><description>En México la forma común de comercialización y de consumo de amaranto es como grano reventado. Sin embargo, son pocos los estudios sobre la diversidad en el volumen de expansión de grano en las especies y poblaciones de amaranto. El objetivo fue evaluar la diversidad en volumen de expansión de grano en 36 poblaciones locales y variedades mejoradas de amaranto. Se utilizaron granos provenientes de una evaluación en campo en cuatro localidades realizadas en 2015 y 2016. Se usó un diseño experimental de látice 6 x 6 con dos repeticiones. En 2018 se evaluó el volumen de expansión de grano reventado. Se usaron 36 variedades de amaranto, de las cuales 30 fueron poblaciones del municipio de Tochimilco, Cohuecan y Huaquechula, Puebla, México y las variedades Amaranteca, Benito, Nutrisol, Revancha, Laura y Gabriela. Las muestras se acondicionaron a 12% de humedad y reventaron en una máquina de lecho fluidizado por aire caliente a una temperatura de 230-235 °C. Después del reventado se registró el peso y volumen del grano reventado y no reventado. Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias. Los resultados muestran que existieron diferencias estadísticas (p≤ 0.01) entre variedades y localidades para todos los caracteres evaluados. En volumen de expansión el rango de variación fue de 6.2 a 10.6 ml g-1. En la calidad por tamaño de grano reventado 24 colectas fueron sobresalientes en tamaño reventado grande y mediano.</description><identifier>ISSN: 2007-0934</identifier><identifier>EISSN: 2007-9230</identifier><identifier>DOI: 10.29312/remexca.v13i6.2454</identifier><language>eng ; por ; spa</language><publisher>Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias</publisher><subject>Agriculture, Multidisciplinary ; Amaranthus cruentus ; Amaranthus hipochondriacus ; Amaranthus hypochondriacus ; grain weight ; hectoliter weight ; Peso de grano ; Peso hectolítrico</subject><ispartof>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2022-10, Vol.13 (6), p.1091-1102</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-LOGICAL-c1361-dd8ddda4aabc8c932bf37a4662f9f5e70d77576808edb6cd9ad1931a1e6d2e703</cites></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,870,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Ramírez-Pérez, Ana Rosa</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortiz-Torres, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Argumedo-Macías, Adrián</creatorcontrib><creatorcontrib>De la O-Olán, Micaela</creatorcontrib><creatorcontrib>Ocampo-Fletes, Ignacio</creatorcontrib><title>Volumen de expansión de grano de amaranto en poblaciones locales y variedades mejoradas</title><title>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</title><addtitle>Rev. Mex. Cienc. Agríc</addtitle><description>En México la forma común de comercialización y de consumo de amaranto es como grano reventado. Sin embargo, son pocos los estudios sobre la diversidad en el volumen de expansión de grano en las especies y poblaciones de amaranto. El objetivo fue evaluar la diversidad en volumen de expansión de grano en 36 poblaciones locales y variedades mejoradas de amaranto. Se utilizaron granos provenientes de una evaluación en campo en cuatro localidades realizadas en 2015 y 2016. Se usó un diseño experimental de látice 6 x 6 con dos repeticiones. En 2018 se evaluó el volumen de expansión de grano reventado. Se usaron 36 variedades de amaranto, de las cuales 30 fueron poblaciones del municipio de Tochimilco, Cohuecan y Huaquechula, Puebla, México y las variedades Amaranteca, Benito, Nutrisol, Revancha, Laura y Gabriela. Las muestras se acondicionaron a 12% de humedad y reventaron en una máquina de lecho fluidizado por aire caliente a una temperatura de 230-235 °C. Después del reventado se registró el peso y volumen del grano reventado y no reventado. Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias. Los resultados muestran que existieron diferencias estadísticas (p≤ 0.01) entre variedades y localidades para todos los caracteres evaluados. En volumen de expansión el rango de variación fue de 6.2 a 10.6 ml g-1. En la calidad por tamaño de grano reventado 24 colectas fueron sobresalientes en tamaño reventado grande y mediano.</description><subject>Agriculture, Multidisciplinary</subject><subject>Amaranthus cruentus</subject><subject>Amaranthus hipochondriacus</subject><subject>Amaranthus hypochondriacus</subject><subject>grain weight</subject><subject>hectoliter weight</subject><subject>Peso de grano</subject><subject>Peso hectolítrico</subject><issn>2007-0934</issn><issn>2007-9230</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9Ud1KwzAYLaLg0D2BN32B1vy0aQvejOEfDASd4l34mnyVlLYZyTa25_IRfDHTbZqb75wk5_s7UXRDScoqTtmtwx53CtIt5UakLMuzs2jCCCmSinFyfsKk4tllNPW-JeGUtCBETKLPD9ttehxijTHuVjB48_N9YF8OBjsC6CHAtY3Dr5WtO1DGDujjziroQtzHW3AGNehAemytAw3-OrpooPM4PcWr6P3hfjl_ShYvj8_z2SJRlAuaaF1qrSEDqFWpKs7qhheQCcGaqsmxILoo8kKUpERdC6Ur0DQMDRSFZuGZX0V3x7zaQDfgWq6cCQ3vpQUj_-42g3HGtiDRy9nrMsxP85xylgV5epR7ZbCzsrUbN4R-5du4NDkujREWMBGEkooGAT8KlLPeO2z-C1IiD37Ikx_y4Icc_eC_vsaA2Q</recordid><startdate>20221024</startdate><enddate>20221024</enddate><creator>Ramírez-Pérez, Ana Rosa</creator><creator>Ortiz-Torres, Enrique</creator><creator>Argumedo-Macías, Adrián</creator><creator>De la O-Olán, Micaela</creator><creator>Ocampo-Fletes, Ignacio</creator><general>Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20221024</creationdate><title>Volumen de expansión de grano de amaranto en poblaciones locales y variedades mejoradas</title><author>Ramírez-Pérez, Ana Rosa ; Ortiz-Torres, Enrique ; Argumedo-Macías, Adrián ; De la O-Olán, Micaela ; Ocampo-Fletes, Ignacio</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1361-dd8ddda4aabc8c932bf37a4662f9f5e70d77576808edb6cd9ad1931a1e6d2e703</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; por ; spa</language><creationdate>2022</creationdate><topic>Agriculture, Multidisciplinary</topic><topic>Amaranthus cruentus</topic><topic>Amaranthus hipochondriacus</topic><topic>Amaranthus hypochondriacus</topic><topic>grain weight</topic><topic>hectoliter weight</topic><topic>Peso de grano</topic><topic>Peso hectolítrico</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ramírez-Pérez, Ana Rosa</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortiz-Torres, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Argumedo-Macías, Adrián</creatorcontrib><creatorcontrib>De la O-Olán, Micaela</creatorcontrib><creatorcontrib>Ocampo-Fletes, Ignacio</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Ramírez-Pérez, Ana Rosa</au><au>Ortiz-Torres, Enrique</au><au>Argumedo-Macías, Adrián</au><au>De la O-Olán, Micaela</au><au>Ocampo-Fletes, Ignacio</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Volumen de expansión de grano de amaranto en poblaciones locales y variedades mejoradas</atitle><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle><addtitle>Rev. Mex. Cienc. Agríc</addtitle><date>2022-10-24</date><risdate>2022</risdate><volume>13</volume><issue>6</issue><spage>1091</spage><epage>1102</epage><pages>1091-1102</pages><issn>2007-0934</issn><eissn>2007-9230</eissn><abstract>En México la forma común de comercialización y de consumo de amaranto es como grano reventado. Sin embargo, son pocos los estudios sobre la diversidad en el volumen de expansión de grano en las especies y poblaciones de amaranto. El objetivo fue evaluar la diversidad en volumen de expansión de grano en 36 poblaciones locales y variedades mejoradas de amaranto. Se utilizaron granos provenientes de una evaluación en campo en cuatro localidades realizadas en 2015 y 2016. Se usó un diseño experimental de látice 6 x 6 con dos repeticiones. En 2018 se evaluó el volumen de expansión de grano reventado. Se usaron 36 variedades de amaranto, de las cuales 30 fueron poblaciones del municipio de Tochimilco, Cohuecan y Huaquechula, Puebla, México y las variedades Amaranteca, Benito, Nutrisol, Revancha, Laura y Gabriela. Las muestras se acondicionaron a 12% de humedad y reventaron en una máquina de lecho fluidizado por aire caliente a una temperatura de 230-235 °C. Después del reventado se registró el peso y volumen del grano reventado y no reventado. Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias. Los resultados muestran que existieron diferencias estadísticas (p≤ 0.01) entre variedades y localidades para todos los caracteres evaluados. En volumen de expansión el rango de variación fue de 6.2 a 10.6 ml g-1. En la calidad por tamaño de grano reventado 24 colectas fueron sobresalientes en tamaño reventado grande y mediano.</abstract><pub>Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias</pub><doi>10.29312/remexca.v13i6.2454</doi><tpages>12</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2007-0934
ispartof Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2022-10, Vol.13 (6), p.1091-1102
issn 2007-0934
2007-9230
language eng ; por ; spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001551324
source Dialnet; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects Agriculture, Multidisciplinary
Amaranthus cruentus
Amaranthus hipochondriacus
Amaranthus hypochondriacus
grain weight
hectoliter weight
Peso de grano
Peso hectolítrico
title Volumen de expansión de grano de amaranto en poblaciones locales y variedades mejoradas
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T00%3A20%3A04IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Volumen%20de%20expansi%C3%B3n%20de%20grano%20de%20amaranto%20en%20poblaciones%20locales%20y%20variedades%20mejoradas&rft.jtitle=Revista%20mexicana%20de%20ciencias%20agr%C3%ADcolas%20(M%C3%A9xico)&rft.au=Ram%C3%ADrez-P%C3%A9rez,%20Ana%20Rosa&rft.date=2022-10-24&rft.volume=13&rft.issue=6&rft.spage=1091&rft.epage=1102&rft.pages=1091-1102&rft.issn=2007-0934&rft.eissn=2007-9230&rft_id=info:doi/10.29312/remexca.v13i6.2454&rft_dat=%3Cscielo_dialn%3ES2007_09342022000601091%3C/scielo_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2007_09342022000601091&rfr_iscdi=true