Introducción. La guerra entre política, ética y arte militar en Maquiavelo
Una de las críticas recurrentes a la concepción de la guerra de Maquiavelo es que considera este fenómeno como algo totalmente “natural”. La guerra pertenece a la “naturaleza de las cosas” y por lo tanto es inútil preguntarse si es posible que exista un mundo libre de guerras, ni si la forma de hace...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Las Torres de Lucca 2022, Vol.11 (2), p.219-221 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Una de las críticas recurrentes a la concepción de la guerra de Maquiavelo es que considera este fenómeno como algo totalmente “natural”. La guerra pertenece a la “naturaleza de las cosas” y por lo tanto es inútil preguntarse si es posible que exista un mundo libre de guerras, ni si la forma de hacer la guerra tiene que obedecer a un sistema de reglas establecidas en el ámbito de la ley. Sin embargo, la idea maquiaveliana de la guerra como algo “natural” no resulta del “sentido común” o de la experiencia inmediata. Al contrario, se trata de una concepción filosófica, se podría decir incluso ontológica, que depende de una idea de “orden” y de “naturaleza” que remite, en última instancia, al atomismo antiguo. |
---|---|
ISSN: | 2255-3827 2255-3827 |
DOI: | 10.5209/ltdl.82650 |