Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías

Objetivo: Mostrar los resultados obtenidos de las pruebas de espectroscopia de impedancias realizadas a recubrimientos FBE[1] y líquidos utilizados en tuberías recubiertas internamente que transportan fluidos altamente corrosivos del sector petrolero. Metodología: El estudio fue realizado mediante p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigación e innovación en ingenierías 2022-02, Vol.10 (1), p.7-16
Hauptverfasser: Humberto Castiblanco, Gabriel, Aperador Chaparro, Willian
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 16
container_issue 1
container_start_page 7
container_title Investigación e innovación en ingenierías
container_volume 10
creator Humberto Castiblanco, Gabriel
Aperador Chaparro, Willian
description Objetivo: Mostrar los resultados obtenidos de las pruebas de espectroscopia de impedancias realizadas a recubrimientos FBE[1] y líquidos utilizados en tuberías recubiertas internamente que transportan fluidos altamente corrosivos del sector petrolero. Metodología: El estudio fue realizado mediante pruebas de laboratorio con el equipo Gamry 3000 y equipo prototipo, efectuando la medición a probetas recubiertas con resina epóxica en polvo Resicoat HMH09QF y recubrimiento líquido SigmaShield 1200, que fueron sometidas a procesos de soldadura que generaron diferentes fallas como los son ampollas, grietas, fisuras y quemaduras que son el objeto de análisis y medición de impedancias para lograr una caracterización y determinación de valores que permitan clasificar estos problemas con el fin de minimizarlos y  corregirlos para evitar accidentes por fugas debido a fallas por procesos de alta corrosión en tuberías, mitigando el impacto ambiental. Resultados: Con los ensayos realizados a las probetas recubiertas se evidencio que las fallas en donde el recubrimiento se quema o se desprende de la tubería se presentan impedancias del orden de x104 y x105, para los casos de recubrimiento sin fallas las impedancias están en el orden de x109 y superiores, dejando las fallas intermedias como fisuras y ampollas en valores intermedios del orden de x108. Conclusión: El estudio permitió la caracterización de las diferentes fallas en los recubrimientos internos de tuberías que ocurren en los procesos de soldadura de las juntas, obteniendo valores de impedancia para cada una de las fallas que se pueden presentar y finalmente asociando unos rangos entre los que se caracterizan los diferentes problemas y fallas de los recubrimientos.    
doi_str_mv 10.17081/invinno.10.1.5668
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001510760</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001510760</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1408-f0a0a44de6b89417242f3bbfb6e4e82490190f9dd7a197220b98ed3172919a83</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkU1qwzAQhUVpoSHNBbrSAepUkhXZhm5CSH8gUCjZm7E8pgq27EpOoffoNbLqEXKxyk5buprhzXyPYR4h15zNecJSfmvsu7G2nQ_CfKFUekYmIpYyStVCnP_rL8nM-x1jTAipYqUm5HPtO9S9a71uu-MBaInUNB2WYLUBivU4fNsfD43RcENf0TloDNoeaAcOaD0gPbrGWNDm-GUHhwrqGjw9WbkKtTatxSBY6lDvC2dGi9ZTYwNrQxOofl-gCzf4K3IRHDzOfuqUbO_X29VjtHl-eFotN5HmkqVRxYCBlCWqIs0kT4QUVVwUVaFQYipkxnjGqqwsE-BZIgQrshTLOCxmPIM0npK7k21poLbY5124C9xH3oLJf7W9Nc60O8jR58uXbfgdX3CWKBZwccJ1-J53WP3xnOVjMPlPMKOQD8HE3-Vtiks</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías</title><source>Dialnet</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Humberto Castiblanco, Gabriel ; Aperador Chaparro, Willian</creator><creatorcontrib>Humberto Castiblanco, Gabriel ; Aperador Chaparro, Willian</creatorcontrib><description>Objetivo: Mostrar los resultados obtenidos de las pruebas de espectroscopia de impedancias realizadas a recubrimientos FBE[1] y líquidos utilizados en tuberías recubiertas internamente que transportan fluidos altamente corrosivos del sector petrolero. Metodología: El estudio fue realizado mediante pruebas de laboratorio con el equipo Gamry 3000 y equipo prototipo, efectuando la medición a probetas recubiertas con resina epóxica en polvo Resicoat HMH09QF y recubrimiento líquido SigmaShield 1200, que fueron sometidas a procesos de soldadura que generaron diferentes fallas como los son ampollas, grietas, fisuras y quemaduras que son el objeto de análisis y medición de impedancias para lograr una caracterización y determinación de valores que permitan clasificar estos problemas con el fin de minimizarlos y  corregirlos para evitar accidentes por fugas debido a fallas por procesos de alta corrosión en tuberías, mitigando el impacto ambiental. Resultados: Con los ensayos realizados a las probetas recubiertas se evidencio que las fallas en donde el recubrimiento se quema o se desprende de la tubería se presentan impedancias del orden de x104 y x105, para los casos de recubrimiento sin fallas las impedancias están en el orden de x109 y superiores, dejando las fallas intermedias como fisuras y ampollas en valores intermedios del orden de x108. Conclusión: El estudio permitió la caracterización de las diferentes fallas en los recubrimientos internos de tuberías que ocurren en los procesos de soldadura de las juntas, obteniendo valores de impedancia para cada una de las fallas que se pueden presentar y finalmente asociando unos rangos entre los que se caracterizan los diferentes problemas y fallas de los recubrimientos.    </description><identifier>ISSN: 2344-8652</identifier><identifier>EISSN: 2344-8652</identifier><identifier>DOI: 10.17081/invinno.10.1.5668</identifier><language>eng ; spa</language><subject>Corrosion ; Corrosión ; Espectroscopia de impedancia (EIS) ; FBE ; Gamry Echem analyst ; impedance spectroscopy (EIS) ; Sleeve</subject><ispartof>Investigación e innovación en ingenierías, 2022-02, Vol.10 (1), p.7-16</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0002-3222-5779 ; 0000-0001-9006-0020</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Humberto Castiblanco, Gabriel</creatorcontrib><creatorcontrib>Aperador Chaparro, Willian</creatorcontrib><title>Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías</title><title>Investigación e innovación en ingenierías</title><description>Objetivo: Mostrar los resultados obtenidos de las pruebas de espectroscopia de impedancias realizadas a recubrimientos FBE[1] y líquidos utilizados en tuberías recubiertas internamente que transportan fluidos altamente corrosivos del sector petrolero. Metodología: El estudio fue realizado mediante pruebas de laboratorio con el equipo Gamry 3000 y equipo prototipo, efectuando la medición a probetas recubiertas con resina epóxica en polvo Resicoat HMH09QF y recubrimiento líquido SigmaShield 1200, que fueron sometidas a procesos de soldadura que generaron diferentes fallas como los son ampollas, grietas, fisuras y quemaduras que son el objeto de análisis y medición de impedancias para lograr una caracterización y determinación de valores que permitan clasificar estos problemas con el fin de minimizarlos y  corregirlos para evitar accidentes por fugas debido a fallas por procesos de alta corrosión en tuberías, mitigando el impacto ambiental. Resultados: Con los ensayos realizados a las probetas recubiertas se evidencio que las fallas en donde el recubrimiento se quema o se desprende de la tubería se presentan impedancias del orden de x104 y x105, para los casos de recubrimiento sin fallas las impedancias están en el orden de x109 y superiores, dejando las fallas intermedias como fisuras y ampollas en valores intermedios del orden de x108. Conclusión: El estudio permitió la caracterización de las diferentes fallas en los recubrimientos internos de tuberías que ocurren en los procesos de soldadura de las juntas, obteniendo valores de impedancia para cada una de las fallas que se pueden presentar y finalmente asociando unos rangos entre los que se caracterizan los diferentes problemas y fallas de los recubrimientos.    </description><subject>Corrosion</subject><subject>Corrosión</subject><subject>Espectroscopia de impedancia (EIS)</subject><subject>FBE</subject><subject>Gamry Echem analyst</subject><subject>impedance spectroscopy (EIS)</subject><subject>Sleeve</subject><issn>2344-8652</issn><issn>2344-8652</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpNkU1qwzAQhUVpoSHNBbrSAepUkhXZhm5CSH8gUCjZm7E8pgq27EpOoffoNbLqEXKxyk5buprhzXyPYR4h15zNecJSfmvsu7G2nQ_CfKFUekYmIpYyStVCnP_rL8nM-x1jTAipYqUm5HPtO9S9a71uu-MBaInUNB2WYLUBivU4fNsfD43RcENf0TloDNoeaAcOaD0gPbrGWNDm-GUHhwrqGjw9WbkKtTatxSBY6lDvC2dGi9ZTYwNrQxOofl-gCzf4K3IRHDzOfuqUbO_X29VjtHl-eFotN5HmkqVRxYCBlCWqIs0kT4QUVVwUVaFQYipkxnjGqqwsE-BZIgQrshTLOCxmPIM0npK7k21poLbY5124C9xH3oLJf7W9Nc60O8jR58uXbfgdX3CWKBZwccJ1-J53WP3xnOVjMPlPMKOQD8HE3-Vtiks</recordid><startdate>20220207</startdate><enddate>20220207</enddate><creator>Humberto Castiblanco, Gabriel</creator><creator>Aperador Chaparro, Willian</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3222-5779</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-9006-0020</orcidid></search><sort><creationdate>20220207</creationdate><title>Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías</title><author>Humberto Castiblanco, Gabriel ; Aperador Chaparro, Willian</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1408-f0a0a44de6b89417242f3bbfb6e4e82490190f9dd7a197220b98ed3172919a83</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2022</creationdate><topic>Corrosion</topic><topic>Corrosión</topic><topic>Espectroscopia de impedancia (EIS)</topic><topic>FBE</topic><topic>Gamry Echem analyst</topic><topic>impedance spectroscopy (EIS)</topic><topic>Sleeve</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Humberto Castiblanco, Gabriel</creatorcontrib><creatorcontrib>Aperador Chaparro, Willian</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Investigación e innovación en ingenierías</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Humberto Castiblanco, Gabriel</au><au>Aperador Chaparro, Willian</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías</atitle><jtitle>Investigación e innovación en ingenierías</jtitle><date>2022-02-07</date><risdate>2022</risdate><volume>10</volume><issue>1</issue><spage>7</spage><epage>16</epage><pages>7-16</pages><issn>2344-8652</issn><eissn>2344-8652</eissn><abstract>Objetivo: Mostrar los resultados obtenidos de las pruebas de espectroscopia de impedancias realizadas a recubrimientos FBE[1] y líquidos utilizados en tuberías recubiertas internamente que transportan fluidos altamente corrosivos del sector petrolero. Metodología: El estudio fue realizado mediante pruebas de laboratorio con el equipo Gamry 3000 y equipo prototipo, efectuando la medición a probetas recubiertas con resina epóxica en polvo Resicoat HMH09QF y recubrimiento líquido SigmaShield 1200, que fueron sometidas a procesos de soldadura que generaron diferentes fallas como los son ampollas, grietas, fisuras y quemaduras que son el objeto de análisis y medición de impedancias para lograr una caracterización y determinación de valores que permitan clasificar estos problemas con el fin de minimizarlos y  corregirlos para evitar accidentes por fugas debido a fallas por procesos de alta corrosión en tuberías, mitigando el impacto ambiental. Resultados: Con los ensayos realizados a las probetas recubiertas se evidencio que las fallas en donde el recubrimiento se quema o se desprende de la tubería se presentan impedancias del orden de x104 y x105, para los casos de recubrimiento sin fallas las impedancias están en el orden de x109 y superiores, dejando las fallas intermedias como fisuras y ampollas en valores intermedios del orden de x108. Conclusión: El estudio permitió la caracterización de las diferentes fallas en los recubrimientos internos de tuberías que ocurren en los procesos de soldadura de las juntas, obteniendo valores de impedancia para cada una de las fallas que se pueden presentar y finalmente asociando unos rangos entre los que se caracterizan los diferentes problemas y fallas de los recubrimientos.    </abstract><doi>10.17081/invinno.10.1.5668</doi><tpages>10</tpages><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3222-5779</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-9006-0020</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2344-8652
ispartof Investigación e innovación en ingenierías, 2022-02, Vol.10 (1), p.7-16
issn 2344-8652
2344-8652
language eng ; spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001510760
source Dialnet; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Corrosion
Corrosión
Espectroscopia de impedancia (EIS)
FBE
Gamry Echem analyst
impedance spectroscopy (EIS)
Sleeve
title Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T01%3A41%3A27IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Espectroscop%C3%ADa%20de%20impedancia%20electroqu%C3%ADmica,%20herramienta%20para%20la%20determinaci%C3%B3n%20de%20fallas%20e%20imperfecciones%20en%20recubrimientos%20internos%20de%20tuber%C3%ADas&rft.jtitle=Investigaci%C3%B3n%20e%20innovaci%C3%B3n%20en%20ingenier%C3%ADas&rft.au=Humberto%20Castiblanco,%20Gabriel&rft.date=2022-02-07&rft.volume=10&rft.issue=1&rft.spage=7&rft.epage=16&rft.pages=7-16&rft.issn=2344-8652&rft.eissn=2344-8652&rft_id=info:doi/10.17081/invinno.10.1.5668&rft_dat=%3Cdialnet_cross%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001510760%3C/dialnet_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true