El trabajo en equipo en la formación inicial del profesorado

El desarrollo competencial en la formación del profesorado es una temática especialmente relevante en el ámbito de la educación superior. La competencia para el trabajo en equipo es valiosamente considerada en el sector educativo profesional e imprescindible para desarrollar la innovación educativa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cultura, ciencia y deporte ciencia y deporte, 2021-01, Vol.16 (49), p.455-464
Hauptverfasser: Aparicio Herguedas, José Luis, Carlos Velázquez Callado, Antonio Fraile Aranda
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El desarrollo competencial en la formación del profesorado es una temática especialmente relevante en el ámbito de la educación superior. La competencia para el trabajo en equipo es valiosamente considerada en el sector educativo profesional e imprescindible para desarrollar la innovación educativa en los centros. En el presente trabajo se analiza cómo se aplican las dinámicas de trabajo en equipo en la formación inicial del profesorado de educación física y si estas permiten el desarrollo de esta competencia. Para dicho estudio se valora la percepción de un grupo de diez estudiantes de los Grados de Maestro en Educación Primaria (Educación Física) y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte sobre las dinámicas y experiencias de trabajo en equipo realizadas durante su formación. El estudio adopta una perspectiva metodológica cualitativa, a partir del análisis de los datos procedentes de un grupo de discusión, mediante el software ATLAS.ti. Tras el proceso analítico de codificación y categorización se obtienen resultados que dibujan un modelo formativo basado en el trabajo en grupo que no capacita suficientemente para la adquisición de esta competencia. No obstante, los estudiantes muestran una actitud prosocial de base imprescindible para afrontar los retos de la cooperación.
ISSN:1696-5043
1989-7413
DOI:10.12800/ccd.v16i49.1548