La superación profesional del docente. Una mirada desde la educación preescolar

La prevención de los trastornos del lenguaje desde la primera infancia, es una problemática susceptible de transformación en el ámbito pedagógico, y aunque ha estado en el centro de atención de importantes estudios contemporáneos, la práctica ha evidenciado que persisten las insuficiencias en el pro...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ra ximhai 2016-12, Vol.12 (5), p.205-216
Hauptverfasser: Hernández Nodarse, Tania, Fragoso Ávila, Juana Elena, Rodríguez Rodríguez, Beatriz, Hernández Ortega, Tamara Beatriz
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 216
container_issue 5
container_start_page 205
container_title Ra ximhai
container_volume 12
creator Hernández Nodarse, Tania
Fragoso Ávila, Juana Elena
Rodríguez Rodríguez, Beatriz
Hernández Ortega, Tamara Beatriz
description La prevención de los trastornos del lenguaje desde la primera infancia, es una problemática susceptible de transformación en el ámbito pedagógico, y aunque ha estado en el centro de atención de importantes estudios contemporáneos, la práctica ha evidenciado que persisten las insuficiencias en el proceso de superación profesional de los docentes de la Educación Preescolar para acometer esta tarea, por lo que el objetivo de la investigación estuvo centrado en: identificarlas principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar para prevenir desde la primera infancia, la aparición de trastornos del lenguaje llegada la edad escolar. El presente artículo aborda los resultados de una investigación de tipo exploratoria, que constituyó la fase inicial de un estudio de mayor profundidad validado en la práctica a través de un pre-experimento pedagógico. Dada la complejidad y variedad de los datos, fue necesario recurrir a una amplia gama de instrumentos elaborados específicamente para el escenario concreto objeto de investigación, tales como: la entrevista no estructurada, la observación participante (notas de campo) y el cuestionario, así como la triangulación de fuentes para demostrar la convergencia entre los resultados obtenidos. El cruzamiento de la información permitió identificar las principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar, tomando en consideración sus funciones específicas y el contexto de actuación donde se desempeñan. El proceso desarrollado les aportó vías para reconocer dichas necesidades a partir de la implicación activa en la determinación de lo que resulta realmente importante incluir en el currículo de su superación, con vistas a la prevención de los trastornos del lenguaje.
doi_str_mv 10.35197/rx.12.01.e2.2016.13.th
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001457284</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001457284</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1014-831df0243a3f24584535b0047b5bc143656e880c9a9be1a4875ea07b353956e93</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9kFlqw0AQROcjgTjLGaILaNI9ixbIjzHZwBAS7O-hJbXwGFkyMzY458oRcrEoceKPoqGK1wUlxC2C1BbL_C4cJCoJKFlJBZhJ1HK3OhMTzDKbgjF4IS5jXANkushhIt7mlMT9lgPV_uuzT7ZhaDn6oacuaXjUUHO_Y5kse0o2PlBDox8bTjpKuNnXJ4451kNH4Vqct9RFvvm7V2L5-LCYPafz16eX2XSe1gho0kJj04IymnSrjC2M1bYCMHllqxqNzmzGRQF1SWXFSKbILRPklba6HKNSX4n749_GU9fzzm2D31D4cAN59-_tex_8sCbH0U3fFwBjtc1VYUY8P-J1GGIM3J54BPc7pgsHh8oBOlbuZ0yH2u1W-hsoOG0y</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La superación profesional del docente. Una mirada desde la educación preescolar</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Hernández Nodarse, Tania ; Fragoso Ávila, Juana Elena ; Rodríguez Rodríguez, Beatriz ; Hernández Ortega, Tamara Beatriz</creator><creatorcontrib>Hernández Nodarse, Tania ; Fragoso Ávila, Juana Elena ; Rodríguez Rodríguez, Beatriz ; Hernández Ortega, Tamara Beatriz</creatorcontrib><description>La prevención de los trastornos del lenguaje desde la primera infancia, es una problemática susceptible de transformación en el ámbito pedagógico, y aunque ha estado en el centro de atención de importantes estudios contemporáneos, la práctica ha evidenciado que persisten las insuficiencias en el proceso de superación profesional de los docentes de la Educación Preescolar para acometer esta tarea, por lo que el objetivo de la investigación estuvo centrado en: identificarlas principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar para prevenir desde la primera infancia, la aparición de trastornos del lenguaje llegada la edad escolar. El presente artículo aborda los resultados de una investigación de tipo exploratoria, que constituyó la fase inicial de un estudio de mayor profundidad validado en la práctica a través de un pre-experimento pedagógico. Dada la complejidad y variedad de los datos, fue necesario recurrir a una amplia gama de instrumentos elaborados específicamente para el escenario concreto objeto de investigación, tales como: la entrevista no estructurada, la observación participante (notas de campo) y el cuestionario, así como la triangulación de fuentes para demostrar la convergencia entre los resultados obtenidos. El cruzamiento de la información permitió identificar las principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar, tomando en consideración sus funciones específicas y el contexto de actuación donde se desempeñan. El proceso desarrollado les aportó vías para reconocer dichas necesidades a partir de la implicación activa en la determinación de lo que resulta realmente importante incluir en el currículo de su superación, con vistas a la prevención de los trastornos del lenguaje.</description><identifier>ISSN: 1665-0441</identifier><identifier>DOI: 10.35197/rx.12.01.e2.2016.13.th</identifier><language>spa</language><subject>prevención ; primera infancia ; trastornos del lenguaje</subject><ispartof>Ra ximhai, 2016-12, Vol.12 (5), p.205-216</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,870,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hernández Nodarse, Tania</creatorcontrib><creatorcontrib>Fragoso Ávila, Juana Elena</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Rodríguez, Beatriz</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Ortega, Tamara Beatriz</creatorcontrib><title>La superación profesional del docente. Una mirada desde la educación preescolar</title><title>Ra ximhai</title><description>La prevención de los trastornos del lenguaje desde la primera infancia, es una problemática susceptible de transformación en el ámbito pedagógico, y aunque ha estado en el centro de atención de importantes estudios contemporáneos, la práctica ha evidenciado que persisten las insuficiencias en el proceso de superación profesional de los docentes de la Educación Preescolar para acometer esta tarea, por lo que el objetivo de la investigación estuvo centrado en: identificarlas principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar para prevenir desde la primera infancia, la aparición de trastornos del lenguaje llegada la edad escolar. El presente artículo aborda los resultados de una investigación de tipo exploratoria, que constituyó la fase inicial de un estudio de mayor profundidad validado en la práctica a través de un pre-experimento pedagógico. Dada la complejidad y variedad de los datos, fue necesario recurrir a una amplia gama de instrumentos elaborados específicamente para el escenario concreto objeto de investigación, tales como: la entrevista no estructurada, la observación participante (notas de campo) y el cuestionario, así como la triangulación de fuentes para demostrar la convergencia entre los resultados obtenidos. El cruzamiento de la información permitió identificar las principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar, tomando en consideración sus funciones específicas y el contexto de actuación donde se desempeñan. El proceso desarrollado les aportó vías para reconocer dichas necesidades a partir de la implicación activa en la determinación de lo que resulta realmente importante incluir en el currículo de su superación, con vistas a la prevención de los trastornos del lenguaje.</description><subject>prevención</subject><subject>primera infancia</subject><subject>trastornos del lenguaje</subject><issn>1665-0441</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9kFlqw0AQROcjgTjLGaILaNI9ixbIjzHZwBAS7O-hJbXwGFkyMzY458oRcrEoceKPoqGK1wUlxC2C1BbL_C4cJCoJKFlJBZhJ1HK3OhMTzDKbgjF4IS5jXANkushhIt7mlMT9lgPV_uuzT7ZhaDn6oacuaXjUUHO_Y5kse0o2PlBDox8bTjpKuNnXJ4451kNH4Vqct9RFvvm7V2L5-LCYPafz16eX2XSe1gho0kJj04IymnSrjC2M1bYCMHllqxqNzmzGRQF1SWXFSKbILRPklba6HKNSX4n749_GU9fzzm2D31D4cAN59-_tex_8sCbH0U3fFwBjtc1VYUY8P-J1GGIM3J54BPc7pgsHh8oBOlbuZ0yH2u1W-hsoOG0y</recordid><startdate>20161231</startdate><enddate>20161231</enddate><creator>Hernández Nodarse, Tania</creator><creator>Fragoso Ávila, Juana Elena</creator><creator>Rodríguez Rodríguez, Beatriz</creator><creator>Hernández Ortega, Tamara Beatriz</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20161231</creationdate><title>La superación profesional del docente. Una mirada desde la educación preescolar</title><author>Hernández Nodarse, Tania ; Fragoso Ávila, Juana Elena ; Rodríguez Rodríguez, Beatriz ; Hernández Ortega, Tamara Beatriz</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1014-831df0243a3f24584535b0047b5bc143656e880c9a9be1a4875ea07b353956e93</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2016</creationdate><topic>prevención</topic><topic>primera infancia</topic><topic>trastornos del lenguaje</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hernández Nodarse, Tania</creatorcontrib><creatorcontrib>Fragoso Ávila, Juana Elena</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Rodríguez, Beatriz</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Ortega, Tamara Beatriz</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Ra ximhai</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hernández Nodarse, Tania</au><au>Fragoso Ávila, Juana Elena</au><au>Rodríguez Rodríguez, Beatriz</au><au>Hernández Ortega, Tamara Beatriz</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La superación profesional del docente. Una mirada desde la educación preescolar</atitle><jtitle>Ra ximhai</jtitle><date>2016-12-31</date><risdate>2016</risdate><volume>12</volume><issue>5</issue><spage>205</spage><epage>216</epage><pages>205-216</pages><issn>1665-0441</issn><abstract>La prevención de los trastornos del lenguaje desde la primera infancia, es una problemática susceptible de transformación en el ámbito pedagógico, y aunque ha estado en el centro de atención de importantes estudios contemporáneos, la práctica ha evidenciado que persisten las insuficiencias en el proceso de superación profesional de los docentes de la Educación Preescolar para acometer esta tarea, por lo que el objetivo de la investigación estuvo centrado en: identificarlas principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar para prevenir desde la primera infancia, la aparición de trastornos del lenguaje llegada la edad escolar. El presente artículo aborda los resultados de una investigación de tipo exploratoria, que constituyó la fase inicial de un estudio de mayor profundidad validado en la práctica a través de un pre-experimento pedagógico. Dada la complejidad y variedad de los datos, fue necesario recurrir a una amplia gama de instrumentos elaborados específicamente para el escenario concreto objeto de investigación, tales como: la entrevista no estructurada, la observación participante (notas de campo) y el cuestionario, así como la triangulación de fuentes para demostrar la convergencia entre los resultados obtenidos. El cruzamiento de la información permitió identificar las principales necesidades de superación de los docentes de la Educación Preescolar, tomando en consideración sus funciones específicas y el contexto de actuación donde se desempeñan. El proceso desarrollado les aportó vías para reconocer dichas necesidades a partir de la implicación activa en la determinación de lo que resulta realmente importante incluir en el currículo de su superación, con vistas a la prevención de los trastornos del lenguaje.</abstract><doi>10.35197/rx.12.01.e2.2016.13.th</doi><tpages>12</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1665-0441
ispartof Ra ximhai, 2016-12, Vol.12 (5), p.205-216
issn 1665-0441
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001457284
source Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects prevención
primera infancia
trastornos del lenguaje
title La superación profesional del docente. Una mirada desde la educación preescolar
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T05%3A25%3A54IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20superaci%C3%B3n%20profesional%20del%20docente.%20Una%20mirada%20desde%20la%20educaci%C3%B3n%20preescolar&rft.jtitle=Ra%20ximhai&rft.au=Hern%C3%A1ndez%20Nodarse,%20Tania&rft.date=2016-12-31&rft.volume=12&rft.issue=5&rft.spage=205&rft.epage=216&rft.pages=205-216&rft.issn=1665-0441&rft_id=info:doi/10.35197/rx.12.01.e2.2016.13.th&rft_dat=%3Cdialnet_cross%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001457284%3C/dialnet_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true