CRISIS Y TURISMO EN EL ESPACIO RURAL. ESTRATEGIAS, ACTORES Y PROYECTOS EN EL PARTIDO DE PATAGONES, ARGENTINA

El turismo en el espacio rural se presenta como una actividad complementaria a las tradicionales, capaz de generar beneficios socioeconómicos, culturales y territoriales. En este trabajo se analizó la potencialidad socioeconómica que presentan los espacios rurales del partido de Patagones para el de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Lider 2019-12 (35), p.193-221
1. Verfasser: Eciolaza, Florencia
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 221
container_issue 35
container_start_page 193
container_title Revista Lider
container_volume
creator Eciolaza, Florencia
description El turismo en el espacio rural se presenta como una actividad complementaria a las tradicionales, capaz de generar beneficios socioeconómicos, culturales y territoriales. En este trabajo se analizó la potencialidad socioeconómica que presentan los espacios rurales del partido de Patagones para el desarrollo del turismo como actividad innovadora y dinamizadora, a partir de entrevistas semiestructuradas a productores/as rurales y entrevistas no estructuradas a representantes de instituciones relacionadas. Se realizó una investigación del tipo exploratorio-descriptiva partiendo de una revisión bibliográfica con el fin de conocer las características que presenta el turismo en el espacio rural. Se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas, durante los años 2014 y 2015, a productores/as rurales del partido de Patagones. Asimismo se realizaron entrevistas no estructuradas, durante el mismo periodo de tiempo a responsables de diferentes instituciones presentes en el partido. Los resultados demostraron que la crisis rural que sufrieron los campos del partido de Patagones generó incertidumbre sobre la incorporación de nuevas actividades como el turismo y la existencia de proyectos que dan cuenta del interés que poseen sobre la actividad turística, siendo algunos de los inconvenientes para su desarrollo la falta de conocimiento sobre la temática y un apoyo oficial consolidado. El estudio revela la necesidad del asociativismo entre los actores que intervienen en la implementación del turismo en un espacio dedicado a actividades agropecuarias tradicionales. Los proyectos que surgieron luego de la crisis rural en el partido, siguen los lineamientos de la modalidad de turismo en el espacio rural, incorporando diversas actividades de acuerdo a las características que posee cada espacio.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001371594</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A634165380</galeid><sourcerecordid>A634165380</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d810-89308a3f5236b02e6b6cc63960e2d7b9b027d7736be88859b48d61736a919ebe3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo1UMtqwzAQ9KGFhjT_IOi1LpJl6wG9CEd1Ba4VZOWQk5FtpTg4SbHbQ_--Ckn3sjOzO8syd9ECUkRjiEj2EK3m-QBDpRwlmC-iMTeqVjXYAbsN6EMDWQFZAllvRK40MFsjypdArRFWFkrUz0DkVht58WyM3snA6ptrI4xVaw3WMkArCl3Jy74pZGVVJR6j-70bZ7-69WVk36TN3-NSFyoXZdwzBGPGMWQO77MEkxYmnrSk6wjmBPqkpy0PGu0pDUPPGMt4m7KeoMAdR9y3Hi-j1-vZfnDjyX83X9NwdNNvc3ZD86_9nIZpOB9c4-cmfB0iQZiijKfB_nS1f7rRN8Npf_6eXHcc5q4RBKchRswg_gMWFV4I</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>CRISIS Y TURISMO EN EL ESPACIO RURAL. ESTRATEGIAS, ACTORES Y PROYECTOS EN EL PARTIDO DE PATAGONES, ARGENTINA</title><source>Dialnet</source><creator>Eciolaza, Florencia</creator><creatorcontrib>Eciolaza, Florencia</creatorcontrib><description>El turismo en el espacio rural se presenta como una actividad complementaria a las tradicionales, capaz de generar beneficios socioeconómicos, culturales y territoriales. En este trabajo se analizó la potencialidad socioeconómica que presentan los espacios rurales del partido de Patagones para el desarrollo del turismo como actividad innovadora y dinamizadora, a partir de entrevistas semiestructuradas a productores/as rurales y entrevistas no estructuradas a representantes de instituciones relacionadas. Se realizó una investigación del tipo exploratorio-descriptiva partiendo de una revisión bibliográfica con el fin de conocer las características que presenta el turismo en el espacio rural. Se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas, durante los años 2014 y 2015, a productores/as rurales del partido de Patagones. Asimismo se realizaron entrevistas no estructuradas, durante el mismo periodo de tiempo a responsables de diferentes instituciones presentes en el partido. Los resultados demostraron que la crisis rural que sufrieron los campos del partido de Patagones generó incertidumbre sobre la incorporación de nuevas actividades como el turismo y la existencia de proyectos que dan cuenta del interés que poseen sobre la actividad turística, siendo algunos de los inconvenientes para su desarrollo la falta de conocimiento sobre la temática y un apoyo oficial consolidado. El estudio revela la necesidad del asociativismo entre los actores que intervienen en la implementación del turismo en un espacio dedicado a actividades agropecuarias tradicionales. Los proyectos que surgieron luego de la crisis rural en el partido, siguen los lineamientos de la modalidad de turismo en el espacio rural, incorporando diversas actividades de acuerdo a las características que posee cada espacio.</description><identifier>ISSN: 0717-0165</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad de Los Lagos, Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional</publisher><subject>crisis rural ; desarrollo territorial ; Rural Crisis ; Territorial Development ; Tourism in Rural Areas ; turismo en el espacio rural</subject><ispartof>Revista Lider, 2019-12 (35), p.193-221</ispartof><rights>COPYRIGHT 2019 Universidad de Los Lagos, Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7305545$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Eciolaza, Florencia</creatorcontrib><title>CRISIS Y TURISMO EN EL ESPACIO RURAL. ESTRATEGIAS, ACTORES Y PROYECTOS EN EL PARTIDO DE PATAGONES, ARGENTINA</title><title>Revista Lider</title><description>El turismo en el espacio rural se presenta como una actividad complementaria a las tradicionales, capaz de generar beneficios socioeconómicos, culturales y territoriales. En este trabajo se analizó la potencialidad socioeconómica que presentan los espacios rurales del partido de Patagones para el desarrollo del turismo como actividad innovadora y dinamizadora, a partir de entrevistas semiestructuradas a productores/as rurales y entrevistas no estructuradas a representantes de instituciones relacionadas. Se realizó una investigación del tipo exploratorio-descriptiva partiendo de una revisión bibliográfica con el fin de conocer las características que presenta el turismo en el espacio rural. Se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas, durante los años 2014 y 2015, a productores/as rurales del partido de Patagones. Asimismo se realizaron entrevistas no estructuradas, durante el mismo periodo de tiempo a responsables de diferentes instituciones presentes en el partido. Los resultados demostraron que la crisis rural que sufrieron los campos del partido de Patagones generó incertidumbre sobre la incorporación de nuevas actividades como el turismo y la existencia de proyectos que dan cuenta del interés que poseen sobre la actividad turística, siendo algunos de los inconvenientes para su desarrollo la falta de conocimiento sobre la temática y un apoyo oficial consolidado. El estudio revela la necesidad del asociativismo entre los actores que intervienen en la implementación del turismo en un espacio dedicado a actividades agropecuarias tradicionales. Los proyectos que surgieron luego de la crisis rural en el partido, siguen los lineamientos de la modalidad de turismo en el espacio rural, incorporando diversas actividades de acuerdo a las características que posee cada espacio.</description><subject>crisis rural</subject><subject>desarrollo territorial</subject><subject>Rural Crisis</subject><subject>Territorial Development</subject><subject>Tourism in Rural Areas</subject><subject>turismo en el espacio rural</subject><issn>0717-0165</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo1UMtqwzAQ9KGFhjT_IOi1LpJl6wG9CEd1Ba4VZOWQk5FtpTg4SbHbQ_--Ckn3sjOzO8syd9ECUkRjiEj2EK3m-QBDpRwlmC-iMTeqVjXYAbsN6EMDWQFZAllvRK40MFsjypdArRFWFkrUz0DkVht58WyM3snA6ptrI4xVaw3WMkArCl3Jy74pZGVVJR6j-70bZ7-69WVk36TN3-NSFyoXZdwzBGPGMWQO77MEkxYmnrSk6wjmBPqkpy0PGu0pDUPPGMt4m7KeoMAdR9y3Hi-j1-vZfnDjyX83X9NwdNNvc3ZD86_9nIZpOB9c4-cmfB0iQZiijKfB_nS1f7rRN8Npf_6eXHcc5q4RBKchRswg_gMWFV4I</recordid><startdate>20191201</startdate><enddate>20191201</enddate><creator>Eciolaza, Florencia</creator><general>Universidad de Los Lagos, Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional</general><scope>INF</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20191201</creationdate><title>CRISIS Y TURISMO EN EL ESPACIO RURAL. ESTRATEGIAS, ACTORES Y PROYECTOS EN EL PARTIDO DE PATAGONES, ARGENTINA</title><author>Eciolaza, Florencia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d810-89308a3f5236b02e6b6cc63960e2d7b9b027d7736be88859b48d61736a919ebe3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2019</creationdate><topic>crisis rural</topic><topic>desarrollo territorial</topic><topic>Rural Crisis</topic><topic>Territorial Development</topic><topic>Tourism in Rural Areas</topic><topic>turismo en el espacio rural</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Eciolaza, Florencia</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Revista Lider</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Eciolaza, Florencia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>CRISIS Y TURISMO EN EL ESPACIO RURAL. ESTRATEGIAS, ACTORES Y PROYECTOS EN EL PARTIDO DE PATAGONES, ARGENTINA</atitle><jtitle>Revista Lider</jtitle><date>2019-12-01</date><risdate>2019</risdate><issue>35</issue><spage>193</spage><epage>221</epage><pages>193-221</pages><issn>0717-0165</issn><abstract>El turismo en el espacio rural se presenta como una actividad complementaria a las tradicionales, capaz de generar beneficios socioeconómicos, culturales y territoriales. En este trabajo se analizó la potencialidad socioeconómica que presentan los espacios rurales del partido de Patagones para el desarrollo del turismo como actividad innovadora y dinamizadora, a partir de entrevistas semiestructuradas a productores/as rurales y entrevistas no estructuradas a representantes de instituciones relacionadas. Se realizó una investigación del tipo exploratorio-descriptiva partiendo de una revisión bibliográfica con el fin de conocer las características que presenta el turismo en el espacio rural. Se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas, durante los años 2014 y 2015, a productores/as rurales del partido de Patagones. Asimismo se realizaron entrevistas no estructuradas, durante el mismo periodo de tiempo a responsables de diferentes instituciones presentes en el partido. Los resultados demostraron que la crisis rural que sufrieron los campos del partido de Patagones generó incertidumbre sobre la incorporación de nuevas actividades como el turismo y la existencia de proyectos que dan cuenta del interés que poseen sobre la actividad turística, siendo algunos de los inconvenientes para su desarrollo la falta de conocimiento sobre la temática y un apoyo oficial consolidado. El estudio revela la necesidad del asociativismo entre los actores que intervienen en la implementación del turismo en un espacio dedicado a actividades agropecuarias tradicionales. Los proyectos que surgieron luego de la crisis rural en el partido, siguen los lineamientos de la modalidad de turismo en el espacio rural, incorporando diversas actividades de acuerdo a las características que posee cada espacio.</abstract><pub>Universidad de Los Lagos, Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional</pub><tpages>29</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext_linktorsrc
identifier ISSN: 0717-0165
ispartof Revista Lider, 2019-12 (35), p.193-221
issn 0717-0165
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001371594
source Dialnet
subjects crisis rural
desarrollo territorial
Rural Crisis
Territorial Development
Tourism in Rural Areas
turismo en el espacio rural
title CRISIS Y TURISMO EN EL ESPACIO RURAL. ESTRATEGIAS, ACTORES Y PROYECTOS EN EL PARTIDO DE PATAGONES, ARGENTINA
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T12%3A48%3A49IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=CRISIS%20Y%20TURISMO%20EN%20EL%20ESPACIO%20RURAL.%20ESTRATEGIAS,%20ACTORES%20Y%20PROYECTOS%20EN%20EL%20PARTIDO%20DE%20PATAGONES,%20ARGENTINA&rft.jtitle=Revista%20Lider&rft.au=Eciolaza,%20Florencia&rft.date=2019-12-01&rft.issue=35&rft.spage=193&rft.epage=221&rft.pages=193-221&rft.issn=0717-0165&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale_FKZ%3EA634165380%3C/gale_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A634165380&rfr_iscdi=true