Consulta por extracción dental en niños nicaragüenses: una aproximación a las necesidades de atención bucal
RESUMEN Objetivo: Identificar los factores asociados a las visitas al dentista por motivo de extracción dental en niños nicaragüenses. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra de escolares de 6 a 12 años de edad. Se incluyeron 1400 niños de escuelas públicas, a cuyos padr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Pediatria (Asunción) 2017-12, Vol.44 (3), p.239-244 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 244 |
---|---|
container_issue | 3 |
container_start_page | 239 |
container_title | Pediatria (Asunción) |
container_volume | 44 |
creator | Herrera, Miriam Del Socorro Medina-Solís, Carlo Eduardo Robles-Bermeo, Norma Leticia Minaya-Sánchez, Mirna Alonso-Sánchez, Carmen-Celina Lara-Carrillo, Edith Mendoza-Rodríguez, Martha Bayardo-González, Rubén Alberto |
description | RESUMEN Objetivo: Identificar los factores asociados a las visitas al dentista por motivo de extracción dental en niños nicaragüenses. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra de escolares de 6 a 12 años de edad. Se incluyeron 1400 niños de escuelas públicas, a cuyos padres/tutores se les aplicó un cuestionario para determinar una serie de variables sociodemográficas, socioeconómicas y dentales. La variable dependiente fue la visita al dentista por extracción dental (VDED), la cual fue categorizada como: 0=Sin visita al dentista, 1= VDED, pero no en el último año, 2= VDED en el último año. En el análisis estadístico se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas. Resultados: El promedio de edad fue de 9.00±2.00 años y las mujeres representaron el 49.9%. Del total de la muestra, 21.6% acudieron al dentista por extracción dental, de los cuales 9.8% lo hicieron hace más de un año y 11.8% durante al año pasado previo a la encuesta. Las variables que mostraron diferencias significativas (p |
doi_str_mv | 10.18004/ped.2017.diciembre.239-244 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001326305</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1683_98032017000300239</scielo_id><sourcerecordid>S1683_98032017000300239</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d929-27c9a839e3bab73aaf137127ae3410c35f3fce81233ec542e184138dfafab5243</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkM9qwzAMxs3YYKXrOxh2TmZbSZOMXUrZPygMtt6D4ijDJXWCnUD3WGPX3fpic8kG00VC0vch_Ri7liKWuRDJTU91rITM4tpoQ_vKUaygiFSSnLGZXOYQFbmA83_1JVt4vxMhUplBkc5Yv-6sH9sBed85TofBodbm-GV5TXbAlpPl1hw_Ox-SRofvx2-ynvwtHy1y7F13MHucJMhbDHukyZsaa_LBhONAdhpXo8b2il002Hpa_OY52z7cb9dP0ebl8Xm92kR1ocIPmS4wh4KgwioDxEZCJlWGBIkUGtIGGk25VACk00SRzBMJed1gg1WqEpizu8m2NthaGsrehTPdR9mhKf96ozXOdDssyZer123AIkEtQaRBHk9yH8i2XbnrRmfDueXbiWV5YnkiHxQgRIAOP2GkfKc</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Consulta por extracción dental en niños nicaragüenses: una aproximación a las necesidades de atención bucal</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><creator>Herrera, Miriam Del Socorro ; Medina-Solís, Carlo Eduardo ; Robles-Bermeo, Norma Leticia ; Minaya-Sánchez, Mirna ; Alonso-Sánchez, Carmen-Celina ; Lara-Carrillo, Edith ; Mendoza-Rodríguez, Martha ; Bayardo-González, Rubén Alberto</creator><creatorcontrib>Herrera, Miriam Del Socorro ; Medina-Solís, Carlo Eduardo ; Robles-Bermeo, Norma Leticia ; Minaya-Sánchez, Mirna ; Alonso-Sánchez, Carmen-Celina ; Lara-Carrillo, Edith ; Mendoza-Rodríguez, Martha ; Bayardo-González, Rubén Alberto</creatorcontrib><description>RESUMEN Objetivo: Identificar los factores asociados a las visitas al dentista por motivo de extracción dental en niños nicaragüenses. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra de escolares de 6 a 12 años de edad. Se incluyeron 1400 niños de escuelas públicas, a cuyos padres/tutores se les aplicó un cuestionario para determinar una serie de variables sociodemográficas, socioeconómicas y dentales. La variable dependiente fue la visita al dentista por extracción dental (VDED), la cual fue categorizada como: 0=Sin visita al dentista, 1= VDED, pero no en el último año, 2= VDED en el último año. En el análisis estadístico se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas. Resultados: El promedio de edad fue de 9.00±2.00 años y las mujeres representaron el 49.9%. Del total de la muestra, 21.6% acudieron al dentista por extracción dental, de los cuales 9.8% lo hicieron hace más de un año y 11.8% durante al año pasado previo a la encuesta. Las variables que mostraron diferencias significativas (p<0.05) en el análisis estadístico de las VDED fueron la edad, la edad de la madre, y la posición socioeconómica. Conclusiones: Uno de cada cinco niños tuvo VDED. Las visitas al dentista por extracciones dentales podrían utilizarse como un indicador del estado de salud bucal de la población, ya que son una aproximación a las necesidades de salud que presentan.</description><identifier>ISSN: 1683-9803</identifier><identifier>EISSN: 1683-9803</identifier><identifier>DOI: 10.18004/ped.2017.diciembre.239-244</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Sociedad Paraguaya de Pediatría</publisher><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><ispartof>Pediatria (Asunción), 2017-12, Vol.44 (3), p.239-244</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,870,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Herrera, Miriam Del Socorro</creatorcontrib><creatorcontrib>Medina-Solís, Carlo Eduardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Robles-Bermeo, Norma Leticia</creatorcontrib><creatorcontrib>Minaya-Sánchez, Mirna</creatorcontrib><creatorcontrib>Alonso-Sánchez, Carmen-Celina</creatorcontrib><creatorcontrib>Lara-Carrillo, Edith</creatorcontrib><creatorcontrib>Mendoza-Rodríguez, Martha</creatorcontrib><creatorcontrib>Bayardo-González, Rubén Alberto</creatorcontrib><title>Consulta por extracción dental en niños nicaragüenses: una aproximación a las necesidades de atención bucal</title><title>Pediatria (Asunción)</title><addtitle>Pediatr. (Asunción)</addtitle><description>RESUMEN Objetivo: Identificar los factores asociados a las visitas al dentista por motivo de extracción dental en niños nicaragüenses. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra de escolares de 6 a 12 años de edad. Se incluyeron 1400 niños de escuelas públicas, a cuyos padres/tutores se les aplicó un cuestionario para determinar una serie de variables sociodemográficas, socioeconómicas y dentales. La variable dependiente fue la visita al dentista por extracción dental (VDED), la cual fue categorizada como: 0=Sin visita al dentista, 1= VDED, pero no en el último año, 2= VDED en el último año. En el análisis estadístico se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas. Resultados: El promedio de edad fue de 9.00±2.00 años y las mujeres representaron el 49.9%. Del total de la muestra, 21.6% acudieron al dentista por extracción dental, de los cuales 9.8% lo hicieron hace más de un año y 11.8% durante al año pasado previo a la encuesta. Las variables que mostraron diferencias significativas (p<0.05) en el análisis estadístico de las VDED fueron la edad, la edad de la madre, y la posición socioeconómica. Conclusiones: Uno de cada cinco niños tuvo VDED. Las visitas al dentista por extracciones dentales podrían utilizarse como un indicador del estado de salud bucal de la población, ya que son una aproximación a las necesidades de salud que presentan.</description><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><issn>1683-9803</issn><issn>1683-9803</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpNkM9qwzAMxs3YYKXrOxh2TmZbSZOMXUrZPygMtt6D4ijDJXWCnUD3WGPX3fpic8kG00VC0vch_Ri7liKWuRDJTU91rITM4tpoQ_vKUaygiFSSnLGZXOYQFbmA83_1JVt4vxMhUplBkc5Yv-6sH9sBed85TofBodbm-GV5TXbAlpPl1hw_Ox-SRofvx2-ynvwtHy1y7F13MHucJMhbDHukyZsaa_LBhONAdhpXo8b2il002Hpa_OY52z7cb9dP0ebl8Xm92kR1ocIPmS4wh4KgwioDxEZCJlWGBIkUGtIGGk25VACk00SRzBMJed1gg1WqEpizu8m2NthaGsrehTPdR9mhKf96ozXOdDssyZer123AIkEtQaRBHk9yH8i2XbnrRmfDueXbiWV5YnkiHxQgRIAOP2GkfKc</recordid><startdate>20171201</startdate><enddate>20171201</enddate><creator>Herrera, Miriam Del Socorro</creator><creator>Medina-Solís, Carlo Eduardo</creator><creator>Robles-Bermeo, Norma Leticia</creator><creator>Minaya-Sánchez, Mirna</creator><creator>Alonso-Sánchez, Carmen-Celina</creator><creator>Lara-Carrillo, Edith</creator><creator>Mendoza-Rodríguez, Martha</creator><creator>Bayardo-González, Rubén Alberto</creator><general>Sociedad Paraguaya de Pediatría</general><scope>GPN</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20171201</creationdate><title>Consulta por extracción dental en niños nicaragüenses: una aproximación a las necesidades de atención bucal</title><author>Herrera, Miriam Del Socorro ; Medina-Solís, Carlo Eduardo ; Robles-Bermeo, Norma Leticia ; Minaya-Sánchez, Mirna ; Alonso-Sánchez, Carmen-Celina ; Lara-Carrillo, Edith ; Mendoza-Rodríguez, Martha ; Bayardo-González, Rubén Alberto</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d929-27c9a839e3bab73aaf137127ae3410c35f3fce81233ec542e184138dfafab5243</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2017</creationdate><topic>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Herrera, Miriam Del Socorro</creatorcontrib><creatorcontrib>Medina-Solís, Carlo Eduardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Robles-Bermeo, Norma Leticia</creatorcontrib><creatorcontrib>Minaya-Sánchez, Mirna</creatorcontrib><creatorcontrib>Alonso-Sánchez, Carmen-Celina</creatorcontrib><creatorcontrib>Lara-Carrillo, Edith</creatorcontrib><creatorcontrib>Mendoza-Rodríguez, Martha</creatorcontrib><creatorcontrib>Bayardo-González, Rubén Alberto</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Pediatria (Asunción)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Herrera, Miriam Del Socorro</au><au>Medina-Solís, Carlo Eduardo</au><au>Robles-Bermeo, Norma Leticia</au><au>Minaya-Sánchez, Mirna</au><au>Alonso-Sánchez, Carmen-Celina</au><au>Lara-Carrillo, Edith</au><au>Mendoza-Rodríguez, Martha</au><au>Bayardo-González, Rubén Alberto</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Consulta por extracción dental en niños nicaragüenses: una aproximación a las necesidades de atención bucal</atitle><jtitle>Pediatria (Asunción)</jtitle><addtitle>Pediatr. (Asunción)</addtitle><date>2017-12-01</date><risdate>2017</risdate><volume>44</volume><issue>3</issue><spage>239</spage><epage>244</epage><pages>239-244</pages><issn>1683-9803</issn><eissn>1683-9803</eissn><abstract>RESUMEN Objetivo: Identificar los factores asociados a las visitas al dentista por motivo de extracción dental en niños nicaragüenses. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra de escolares de 6 a 12 años de edad. Se incluyeron 1400 niños de escuelas públicas, a cuyos padres/tutores se les aplicó un cuestionario para determinar una serie de variables sociodemográficas, socioeconómicas y dentales. La variable dependiente fue la visita al dentista por extracción dental (VDED), la cual fue categorizada como: 0=Sin visita al dentista, 1= VDED, pero no en el último año, 2= VDED en el último año. En el análisis estadístico se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas. Resultados: El promedio de edad fue de 9.00±2.00 años y las mujeres representaron el 49.9%. Del total de la muestra, 21.6% acudieron al dentista por extracción dental, de los cuales 9.8% lo hicieron hace más de un año y 11.8% durante al año pasado previo a la encuesta. Las variables que mostraron diferencias significativas (p<0.05) en el análisis estadístico de las VDED fueron la edad, la edad de la madre, y la posición socioeconómica. Conclusiones: Uno de cada cinco niños tuvo VDED. Las visitas al dentista por extracciones dentales podrían utilizarse como un indicador del estado de salud bucal de la población, ya que son una aproximación a las necesidades de salud que presentan.</abstract><pub>Sociedad Paraguaya de Pediatría</pub><doi>10.18004/ped.2017.diciembre.239-244</doi><tpages>6</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1683-9803 |
ispartof | Pediatria (Asunción), 2017-12, Vol.44 (3), p.239-244 |
issn | 1683-9803 1683-9803 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001326305 |
source | Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals |
subjects | HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES |
title | Consulta por extracción dental en niños nicaragüenses: una aproximación a las necesidades de atención bucal |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T05%3A43%3A18IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Consulta%20por%20extracci%C3%B3n%20dental%20en%20ni%C3%B1os%20nicarag%C3%BCenses:%20una%20aproximaci%C3%B3n%20a%20las%20necesidades%20de%20atenci%C3%B3n%20bucal&rft.jtitle=Pediatria%20(Asunci%C3%B3n)&rft.au=Herrera,%20Miriam%20Del%20Socorro&rft.date=2017-12-01&rft.volume=44&rft.issue=3&rft.spage=239&rft.epage=244&rft.pages=239-244&rft.issn=1683-9803&rft.eissn=1683-9803&rft_id=info:doi/10.18004/ped.2017.diciembre.239-244&rft_dat=%3Cscielo_dialn%3ES1683_98032017000300239%3C/scielo_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1683_98032017000300239&rfr_iscdi=true |