Apropiación y reapropiación de recursos en Agua de Pajarito: de las prácticas campesinas al ecoturismo
San Cristóbal de Las Casas, conforma uno de los principales destinos turísticos del estado de Chiapas; a partir de lo cual ha experimentado un importante incremento en la oferta de servicios debido al flujo de visitantes nacionales y extranjeros que la visitan. Esto ha motivado a diversas organizaci...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | El Periplo sustentable 2018 (35), p.212-214 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 214 |
---|---|
container_issue | 35 |
container_start_page | 212 |
container_title | El Periplo sustentable |
container_volume | |
creator | Aguilar, Guadalupe Hernández Cruz, Rosa E Vásquez, Miguel Ángel Montoya Gómez, Guillermo |
description | San Cristóbal de Las Casas, conforma uno de los principales destinos turísticos del estado de Chiapas; a partir de lo cual ha experimentado un importante incremento en la oferta de servicios debido al flujo de visitantes nacionales y extranjeros que la visitan. Esto ha motivado a diversas organizaciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales a instrumentar acciones para crear nuevos destinos turísticos, donde comunidades campesinas han incursionado en acciones de autogestión sobre sus recursos naturales y culturales.
En este estudio se analiza el caso del Proyecto Ecoturístico Grutas del Mamut, desarrollado por el ejido Agua de Pajarito, municipio de San Cristóbal de Las Casas, que conforma una alternativa más dentro de esta gama turística. Si bien los habitantes mantienen sus dinámicas de trabajo originales en el ámbito agrícola, ganadero y forestal, también han incursionado en el mercado turístico, reflejando nuevas formas de apropiación y reapropiación de sus recursos. Se analiza este fenómeno a través del cuerpo teórico de la Apropiación y Reapropiación de Recursos, enfoques de la Economía Ecológica.
Los resultados presentados, son consecuencia del trabajo de campo realizado a través de entrevistas semiestructuradas a actores locales y externos de ejido Agua de Pajarito, desde agosto de 2014 hasta julio de 2015. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001318002</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001318002</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00013180023</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqljk0KwjAQhYMoKOodcoFC2vqPmyKKSxH3YYhRprRJmGkXPY5n8AhezCoK7l29733w4HXEIF7MVbRU6az7w30xZs6VUnE6SZLJdCAwC-QDgsHH3clGkoVfcbatMTWxZ2mdzK41vNwBciCs_OpVCmAZ6HEzFZoWDZTBMroWoZDW-Kom5NKPRO8CBdvxJ4divdueNvvojFA4W-lAWAI12gPqr6sdEvoctGWdHU_v5_FCqST9c_4EEclfZA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Apropiación y reapropiación de recursos en Agua de Pajarito: de las prácticas campesinas al ecoturismo</title><source>Dialnet</source><source>EZB Electronic Journals Library</source><creator>Aguilar, Guadalupe ; Hernández Cruz, Rosa E ; Vásquez, Miguel Ángel ; Montoya Gómez, Guillermo</creator><creatorcontrib>Aguilar, Guadalupe ; Hernández Cruz, Rosa E ; Vásquez, Miguel Ángel ; Montoya Gómez, Guillermo</creatorcontrib><description>San Cristóbal de Las Casas, conforma uno de los principales destinos turísticos del estado de Chiapas; a partir de lo cual ha experimentado un importante incremento en la oferta de servicios debido al flujo de visitantes nacionales y extranjeros que la visitan. Esto ha motivado a diversas organizaciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales a instrumentar acciones para crear nuevos destinos turísticos, donde comunidades campesinas han incursionado en acciones de autogestión sobre sus recursos naturales y culturales.
En este estudio se analiza el caso del Proyecto Ecoturístico Grutas del Mamut, desarrollado por el ejido Agua de Pajarito, municipio de San Cristóbal de Las Casas, que conforma una alternativa más dentro de esta gama turística. Si bien los habitantes mantienen sus dinámicas de trabajo originales en el ámbito agrícola, ganadero y forestal, también han incursionado en el mercado turístico, reflejando nuevas formas de apropiación y reapropiación de sus recursos. Se analiza este fenómeno a través del cuerpo teórico de la Apropiación y Reapropiación de Recursos, enfoques de la Economía Ecológica.
Los resultados presentados, son consecuencia del trabajo de campo realizado a través de entrevistas semiestructuradas a actores locales y externos de ejido Agua de Pajarito, desde agosto de 2014 hasta julio de 2015.</description><identifier>ISSN: 1870-9036</identifier><identifier>EISSN: 1870-9036</identifier><language>spa</language><ispartof>El Periplo sustentable, 2018 (35), p.212-214</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Aguilar, Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Cruz, Rosa E</creatorcontrib><creatorcontrib>Vásquez, Miguel Ángel</creatorcontrib><creatorcontrib>Montoya Gómez, Guillermo</creatorcontrib><title>Apropiación y reapropiación de recursos en Agua de Pajarito: de las prácticas campesinas al ecoturismo</title><title>El Periplo sustentable</title><description>San Cristóbal de Las Casas, conforma uno de los principales destinos turísticos del estado de Chiapas; a partir de lo cual ha experimentado un importante incremento en la oferta de servicios debido al flujo de visitantes nacionales y extranjeros que la visitan. Esto ha motivado a diversas organizaciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales a instrumentar acciones para crear nuevos destinos turísticos, donde comunidades campesinas han incursionado en acciones de autogestión sobre sus recursos naturales y culturales.
En este estudio se analiza el caso del Proyecto Ecoturístico Grutas del Mamut, desarrollado por el ejido Agua de Pajarito, municipio de San Cristóbal de Las Casas, que conforma una alternativa más dentro de esta gama turística. Si bien los habitantes mantienen sus dinámicas de trabajo originales en el ámbito agrícola, ganadero y forestal, también han incursionado en el mercado turístico, reflejando nuevas formas de apropiación y reapropiación de sus recursos. Se analiza este fenómeno a través del cuerpo teórico de la Apropiación y Reapropiación de Recursos, enfoques de la Economía Ecológica.
Los resultados presentados, son consecuencia del trabajo de campo realizado a través de entrevistas semiestructuradas a actores locales y externos de ejido Agua de Pajarito, desde agosto de 2014 hasta julio de 2015.</description><issn>1870-9036</issn><issn>1870-9036</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2018</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqljk0KwjAQhYMoKOodcoFC2vqPmyKKSxH3YYhRprRJmGkXPY5n8AhezCoK7l29733w4HXEIF7MVbRU6az7w30xZs6VUnE6SZLJdCAwC-QDgsHH3clGkoVfcbatMTWxZ2mdzK41vNwBciCs_OpVCmAZ6HEzFZoWDZTBMroWoZDW-Kom5NKPRO8CBdvxJ4divdueNvvojFA4W-lAWAI12gPqr6sdEvoctGWdHU_v5_FCqST9c_4EEclfZA</recordid><startdate>2018</startdate><enddate>2018</enddate><creator>Aguilar, Guadalupe</creator><creator>Hernández Cruz, Rosa E</creator><creator>Vásquez, Miguel Ángel</creator><creator>Montoya Gómez, Guillermo</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2018</creationdate><title>Apropiación y reapropiación de recursos en Agua de Pajarito: de las prácticas campesinas al ecoturismo</title><author>Aguilar, Guadalupe ; Hernández Cruz, Rosa E ; Vásquez, Miguel Ángel ; Montoya Gómez, Guillermo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00013180023</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2018</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Aguilar, Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Cruz, Rosa E</creatorcontrib><creatorcontrib>Vásquez, Miguel Ángel</creatorcontrib><creatorcontrib>Montoya Gómez, Guillermo</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>El Periplo sustentable</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Aguilar, Guadalupe</au><au>Hernández Cruz, Rosa E</au><au>Vásquez, Miguel Ángel</au><au>Montoya Gómez, Guillermo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Apropiación y reapropiación de recursos en Agua de Pajarito: de las prácticas campesinas al ecoturismo</atitle><jtitle>El Periplo sustentable</jtitle><date>2018</date><risdate>2018</risdate><issue>35</issue><spage>212</spage><epage>214</epage><pages>212-214</pages><issn>1870-9036</issn><eissn>1870-9036</eissn><abstract>San Cristóbal de Las Casas, conforma uno de los principales destinos turísticos del estado de Chiapas; a partir de lo cual ha experimentado un importante incremento en la oferta de servicios debido al flujo de visitantes nacionales y extranjeros que la visitan. Esto ha motivado a diversas organizaciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales a instrumentar acciones para crear nuevos destinos turísticos, donde comunidades campesinas han incursionado en acciones de autogestión sobre sus recursos naturales y culturales.
En este estudio se analiza el caso del Proyecto Ecoturístico Grutas del Mamut, desarrollado por el ejido Agua de Pajarito, municipio de San Cristóbal de Las Casas, que conforma una alternativa más dentro de esta gama turística. Si bien los habitantes mantienen sus dinámicas de trabajo originales en el ámbito agrícola, ganadero y forestal, también han incursionado en el mercado turístico, reflejando nuevas formas de apropiación y reapropiación de sus recursos. Se analiza este fenómeno a través del cuerpo teórico de la Apropiación y Reapropiación de Recursos, enfoques de la Economía Ecológica.
Los resultados presentados, son consecuencia del trabajo de campo realizado a través de entrevistas semiestructuradas a actores locales y externos de ejido Agua de Pajarito, desde agosto de 2014 hasta julio de 2015.</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1870-9036 |
ispartof | El Periplo sustentable, 2018 (35), p.212-214 |
issn | 1870-9036 1870-9036 |
language | spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001318002 |
source | Dialnet; EZB Electronic Journals Library |
title | Apropiación y reapropiación de recursos en Agua de Pajarito: de las prácticas campesinas al ecoturismo |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T15%3A42%3A06IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Apropiaci%C3%B3n%20y%20reapropiaci%C3%B3n%20de%20recursos%20en%20Agua%20de%20Pajarito:%20de%20las%20pr%C3%A1cticas%20campesinas%20al%20ecoturismo&rft.jtitle=El%20Periplo%20sustentable&rft.au=Aguilar,%20Guadalupe&rft.date=2018&rft.issue=35&rft.spage=212&rft.epage=214&rft.pages=212-214&rft.issn=1870-9036&rft.eissn=1870-9036&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001318002%3C/dialnet%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |