Programa de desayunos escolares en Sonora. Un recuento de experiencias y retos nuevos

Resumen: El objetivo fue el analizar el desarrollo y resultados del programa de desayunos escolares (PDE) en Sonora y discutir los retos futuros. La metodología fue la siguiente: se analizan y discuten los resultados del PDE en Sonora (1997-2011), publicados en tres artículos, tres tesis de maestría...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios sociales (Hermosillo, Mexico) Mexico), 2016-12, Vol.26 (48), p.165-189
Hauptverfasser: González Valencia, Daniela Guadalupe, Ortega Vélez, María Isabel, Grijalva Haro, María Isabel
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 189
container_issue 48
container_start_page 165
container_title Estudios sociales (Hermosillo, Mexico)
container_volume 26
creator González Valencia, Daniela Guadalupe
Ortega Vélez, María Isabel
Grijalva Haro, María Isabel
description Resumen: El objetivo fue el analizar el desarrollo y resultados del programa de desayunos escolares (PDE) en Sonora y discutir los retos futuros. La metodología fue la siguiente: se analizan y discuten los resultados del PDE en Sonora (1997-2011), publicados en tres artículos, tres tesis de maestría y reportes técnicos entregados al DIF-Sonora. Como resultados podemos exponer que la vigilancia y evaluación del PDE ha permitido cambios congruentes con las necesidades de los niños y los recursos disponibles y no constituye un riesgo para el desarrollo de obesidad. Encontramos limitaciones tales como que es necesaria la educación nutricional en los contextos escuela y hogar para lograr cambios sostenibles en las prácticas alimentarias y de actividad física. Podemos concluir que el proceso de seguimiento e institucionalización del PDE en Sonora, permite un ambiente organizacional adecuado para el desarrollo de un programa de educación nutricional conducente a la prevención de obesidad.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001119927</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0188_45572016000200165</scielo_id><sourcerecordid>S0188_45572016000200165</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d925-63fe6c17203b03b41ab7360e6b0ac62d0a7526486d2f9550234921595686fabc3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo1kN1qwzAMhXOxwbpu75AXSJGd2ElgN6XsDwoda3ptFEcZLqld7GSsbz-HbnBAQtJ3EOcmWQCrqqwQorxL7kM4AhSCMVgkhw_vvjyeMO0oKuBlsi6kFLQb0FPsbLp31nlcpQebetIT2dHN1_RzJm_IaoMhvcTVGEE70bcLD8ltj0Ogx7-6TJqX52bzlm13r--b9Tbrai4ymfckNSs55G1UwbAtcwkkW0AteQdYCi6LSna8r4UAnhc1Z6IWspI9tjpfJk9X287gYGlUZ29O6C_KoVH_s8kab9wRFQW1_mwAgDFW17yM-OqKB21ocOroJm_ju2o_p6XmtDgwGQkeISnyXyfXYfg</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Programa de desayunos escolares en Sonora. Un recuento de experiencias y retos nuevos</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>González Valencia, Daniela Guadalupe ; Ortega Vélez, María Isabel ; Grijalva Haro, María Isabel</creator><creatorcontrib>González Valencia, Daniela Guadalupe ; Ortega Vélez, María Isabel ; Grijalva Haro, María Isabel</creatorcontrib><description>Resumen: El objetivo fue el analizar el desarrollo y resultados del programa de desayunos escolares (PDE) en Sonora y discutir los retos futuros. La metodología fue la siguiente: se analizan y discuten los resultados del PDE en Sonora (1997-2011), publicados en tres artículos, tres tesis de maestría y reportes técnicos entregados al DIF-Sonora. Como resultados podemos exponer que la vigilancia y evaluación del PDE ha permitido cambios congruentes con las necesidades de los niños y los recursos disponibles y no constituye un riesgo para el desarrollo de obesidad. Encontramos limitaciones tales como que es necesaria la educación nutricional en los contextos escuela y hogar para lograr cambios sostenibles en las prácticas alimentarias y de actividad física. Podemos concluir que el proceso de seguimiento e institucionalización del PDE en Sonora, permite un ambiente organizacional adecuado para el desarrollo de un programa de educación nutricional conducente a la prevención de obesidad.</description><identifier>ISSN: 0188-4557</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C</publisher><subject>Alimentación contemporánea ; History ; México ; niños ; obesidad ; programa desayunos escolares ; sobrepeso ; Sociology</subject><ispartof>Estudios sociales (Hermosillo, Mexico), 2016-12, Vol.26 (48), p.165-189</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,870,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>González Valencia, Daniela Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortega Vélez, María Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Grijalva Haro, María Isabel</creatorcontrib><title>Programa de desayunos escolares en Sonora. Un recuento de experiencias y retos nuevos</title><title>Estudios sociales (Hermosillo, Mexico)</title><addtitle>Estud. soc</addtitle><description>Resumen: El objetivo fue el analizar el desarrollo y resultados del programa de desayunos escolares (PDE) en Sonora y discutir los retos futuros. La metodología fue la siguiente: se analizan y discuten los resultados del PDE en Sonora (1997-2011), publicados en tres artículos, tres tesis de maestría y reportes técnicos entregados al DIF-Sonora. Como resultados podemos exponer que la vigilancia y evaluación del PDE ha permitido cambios congruentes con las necesidades de los niños y los recursos disponibles y no constituye un riesgo para el desarrollo de obesidad. Encontramos limitaciones tales como que es necesaria la educación nutricional en los contextos escuela y hogar para lograr cambios sostenibles en las prácticas alimentarias y de actividad física. Podemos concluir que el proceso de seguimiento e institucionalización del PDE en Sonora, permite un ambiente organizacional adecuado para el desarrollo de un programa de educación nutricional conducente a la prevención de obesidad.</description><subject>Alimentación contemporánea</subject><subject>History</subject><subject>México</subject><subject>niños</subject><subject>obesidad</subject><subject>programa desayunos escolares</subject><subject>sobrepeso</subject><subject>Sociology</subject><issn>0188-4557</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo1kN1qwzAMhXOxwbpu75AXSJGd2ElgN6XsDwoda3ptFEcZLqld7GSsbz-HbnBAQtJ3EOcmWQCrqqwQorxL7kM4AhSCMVgkhw_vvjyeMO0oKuBlsi6kFLQb0FPsbLp31nlcpQebetIT2dHN1_RzJm_IaoMhvcTVGEE70bcLD8ltj0Ogx7-6TJqX52bzlm13r--b9Tbrai4ymfckNSs55G1UwbAtcwkkW0AteQdYCi6LSna8r4UAnhc1Z6IWspI9tjpfJk9X287gYGlUZ29O6C_KoVH_s8kab9wRFQW1_mwAgDFW17yM-OqKB21ocOroJm_ju2o_p6XmtDgwGQkeISnyXyfXYfg</recordid><startdate>20161201</startdate><enddate>20161201</enddate><creator>González Valencia, Daniela Guadalupe</creator><creator>Ortega Vélez, María Isabel</creator><creator>Grijalva Haro, María Isabel</creator><general>Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C</general><scope>GPN</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20161201</creationdate><title>Programa de desayunos escolares en Sonora. Un recuento de experiencias y retos nuevos</title><author>González Valencia, Daniela Guadalupe ; Ortega Vélez, María Isabel ; Grijalva Haro, María Isabel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d925-63fe6c17203b03b41ab7360e6b0ac62d0a7526486d2f9550234921595686fabc3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2016</creationdate><topic>Alimentación contemporánea</topic><topic>History</topic><topic>México</topic><topic>niños</topic><topic>obesidad</topic><topic>programa desayunos escolares</topic><topic>sobrepeso</topic><topic>Sociology</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>González Valencia, Daniela Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortega Vélez, María Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Grijalva Haro, María Isabel</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Estudios sociales (Hermosillo, Mexico)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>González Valencia, Daniela Guadalupe</au><au>Ortega Vélez, María Isabel</au><au>Grijalva Haro, María Isabel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Programa de desayunos escolares en Sonora. Un recuento de experiencias y retos nuevos</atitle><jtitle>Estudios sociales (Hermosillo, Mexico)</jtitle><addtitle>Estud. soc</addtitle><date>2016-12-01</date><risdate>2016</risdate><volume>26</volume><issue>48</issue><spage>165</spage><epage>189</epage><pages>165-189</pages><issn>0188-4557</issn><abstract>Resumen: El objetivo fue el analizar el desarrollo y resultados del programa de desayunos escolares (PDE) en Sonora y discutir los retos futuros. La metodología fue la siguiente: se analizan y discuten los resultados del PDE en Sonora (1997-2011), publicados en tres artículos, tres tesis de maestría y reportes técnicos entregados al DIF-Sonora. Como resultados podemos exponer que la vigilancia y evaluación del PDE ha permitido cambios congruentes con las necesidades de los niños y los recursos disponibles y no constituye un riesgo para el desarrollo de obesidad. Encontramos limitaciones tales como que es necesaria la educación nutricional en los contextos escuela y hogar para lograr cambios sostenibles en las prácticas alimentarias y de actividad física. Podemos concluir que el proceso de seguimiento e institucionalización del PDE en Sonora, permite un ambiente organizacional adecuado para el desarrollo de un programa de educación nutricional conducente a la prevención de obesidad.</abstract><pub>Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C</pub><tpages>25</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0188-4557
ispartof Estudios sociales (Hermosillo, Mexico), 2016-12, Vol.26 (48), p.165-189
issn 0188-4557
language por ; spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001119927
source Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals; Alma/SFX Local Collection
subjects Alimentación contemporánea
History
México
niños
obesidad
programa desayunos escolares
sobrepeso
Sociology
title Programa de desayunos escolares en Sonora. Un recuento de experiencias y retos nuevos
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-14T06%3A08%3A36IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Programa%20de%20desayunos%20escolares%20en%20Sonora.%20Un%20recuento%20de%20experiencias%20y%20retos%20nuevos&rft.jtitle=Estudios%20sociales%20(Hermosillo,%20Mexico)&rft.au=Gonz%C3%A1lez%20Valencia,%20Daniela%20Guadalupe&rft.date=2016-12-01&rft.volume=26&rft.issue=48&rft.spage=165&rft.epage=189&rft.pages=165-189&rft.issn=0188-4557&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo_dialn%3ES0188_45572016000200165%3C/scielo_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0188_45572016000200165&rfr_iscdi=true