Prevalencia de dos conductos en incisivos inferiores permanentes mediante el uso de radiovisiografía

Objetivo: Identificar la prevalencia de dos conductos en incisivos inferiores permanentes, a través de radiografías digitales. Materiales y metodos: Se contaron con cincuenta y tres incisivos inferiores extraídos recogidos aleatoriamente, con raíces completamente formadas, dientes sin tratamiento de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dominio de las Ciencias 2017, Vol.3 (1), p.488-500
Hauptverfasser: Pavón Granja, Mónica Alexandra, Espinosa Torres, Erika Elizabeth, Andrade Aroca, Gabriela S, Jaramillo Burneo, Juan P, Miranda Rosero, María C, Llano Robayo, Jesica A
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Identificar la prevalencia de dos conductos en incisivos inferiores permanentes, a través de radiografías digitales. Materiales y metodos: Se contaron con cincuenta y tres incisivos inferiores extraídos recogidos aleatoriamente, con raíces completamente formadas, dientes sin tratamiento de endodoncia previo y dientes sin caries radicular, se retiró cálculos, tejido óseo con una cuchareta (Destply- Maillerfer), luego se realizó la desinfección de los especímenes sumergiéndolos en hipoclorito de sodio al 5,25% durante 24 horas. Las radiografías de la muestra fueron tomadas utilizando una placa de fósforo (PSP 4C DIGORA ™) y el equipo de radiografías periapicales (Soredex). Resultados: De los 53 incisivos inferiores se encontró 45 con 1 conducto que corresponde al 85%, y un 11% representado por 6 incisivos inferiores con 2 conductos. Además se pudo determinar que 1 muestra presentó conducto accesorio (2%) y 1 muestra deltas apicales (2%), claramente definidos. Conclusiones: La presencia de un segundo canal en incisivos inferiores es de un 11 %.
ISSN:2477-8818
2477-8818