Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales

El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar los principalesfundamentos teóricos y conceptuales de la corriente de investigaciónsobre relevancia valorativa, contextualizándola dentro de la investigaciónorientada al mercado de capitales y del paradigma utilitarista, asícomo presentar alg...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina) Argentina), 2016, Vol.1 (13), p.59-79
1. Verfasser: Ficco, Cecilia Rita
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 79
container_issue 13
container_start_page 59
container_title Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina)
container_volume 1
creator Ficco, Cecilia Rita
description El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar los principalesfundamentos teóricos y conceptuales de la corriente de investigaciónsobre relevancia valorativa, contextualizándola dentro de la investigaciónorientada al mercado de capitales y del paradigma utilitarista, asícomo presentar algunos de los principales resultados que se han logradoa través de las investigaciones que, enmarcadas en dicha corriente, hanexaminado la relevancia valorativa de los intangibles. Metodológicamente,se ha realizado una investigación descriptiva y de tipo documental. Seconcluye que la corriente de investigación sobre relevancia valorativa, queencuentra en el modelo de Ohlson (1995) un sólido fundamento teórico,tiene dentro de sus líneas más prolíficas y con mayores perspectivas afuturo, a aquella tendiente a demostrar la relevancia valorativa de losintangibles en los mercados de capitales. Los resultados de las investigacionesrealizadas en esta línea han aportado evidencias claras acercade la importancia de los intangibles para la valoración de las empresas,los que resultan de sumo interés tanto para el ámbito académico comopara los organismos emisores de normas contables, ya que proporcionan una base sólida para decidir qué información debe ser incluida en losestados financieros con el fin de incrementar su utilidad, lo que resultafundamental para la mejora del modelo contable actual.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001044980</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001044980</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00010449803</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqlzcFOwzAMBuAcQGKCvUNeYFJGt9JKXBBi4ojQ7pGbmGGUOpWTVuK5dua0F6NB7MaNk-3f8ucLtVjXdb1qqm17pZYpUWdu6_bOVKZZqK_dyB565ByTzng6Crm586gDaBdFaF5hmYknTJkO4Oh0ZJ1iJ6gFA07AjkBPEKJApgn0i9AcDRAwzQZnoW50FBnP8J8WcQY-UFeu4s9f8KDfoeAYdI_iwMciOBgoF_1GXb5BSLj8rdfqfve0f3xeeYLAmO0g1IN82ghkz9nIJBQ_wGKyD697Y8zabDZtY6p_nn8DAud_AA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Ficco, Cecilia Rita</creator><creatorcontrib>Ficco, Cecilia Rita</creatorcontrib><description>El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar los principalesfundamentos teóricos y conceptuales de la corriente de investigaciónsobre relevancia valorativa, contextualizándola dentro de la investigaciónorientada al mercado de capitales y del paradigma utilitarista, asícomo presentar algunos de los principales resultados que se han logradoa través de las investigaciones que, enmarcadas en dicha corriente, hanexaminado la relevancia valorativa de los intangibles. Metodológicamente,se ha realizado una investigación descriptiva y de tipo documental. Seconcluye que la corriente de investigación sobre relevancia valorativa, queencuentra en el modelo de Ohlson (1995) un sólido fundamento teórico,tiene dentro de sus líneas más prolíficas y con mayores perspectivas afuturo, a aquella tendiente a demostrar la relevancia valorativa de losintangibles en los mercados de capitales. Los resultados de las investigacionesrealizadas en esta línea han aportado evidencias claras acercade la importancia de los intangibles para la valoración de las empresas,los que resultan de sumo interés tanto para el ámbito académico comopara los organismos emisores de normas contables, ya que proporcionan una base sólida para decidir qué información debe ser incluida en losestados financieros con el fin de incrementar su utilidad, lo que resultafundamental para la mejora del modelo contable actual.</description><identifier>ISSN: 1666-8359</identifier><identifier>ISSN: 2362-552X</identifier><language>spa</language><subject>activos intangibles ; investigación contable ; mercados de capitales ; paradigma utilitarista ; relevancia valorativa</subject><ispartof>Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina), 2016, Vol.1 (13), p.59-79</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Ficco, Cecilia Rita</creatorcontrib><title>Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales</title><title>Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina)</title><description>El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar los principalesfundamentos teóricos y conceptuales de la corriente de investigaciónsobre relevancia valorativa, contextualizándola dentro de la investigaciónorientada al mercado de capitales y del paradigma utilitarista, asícomo presentar algunos de los principales resultados que se han logradoa través de las investigaciones que, enmarcadas en dicha corriente, hanexaminado la relevancia valorativa de los intangibles. Metodológicamente,se ha realizado una investigación descriptiva y de tipo documental. Seconcluye que la corriente de investigación sobre relevancia valorativa, queencuentra en el modelo de Ohlson (1995) un sólido fundamento teórico,tiene dentro de sus líneas más prolíficas y con mayores perspectivas afuturo, a aquella tendiente a demostrar la relevancia valorativa de losintangibles en los mercados de capitales. Los resultados de las investigacionesrealizadas en esta línea han aportado evidencias claras acercade la importancia de los intangibles para la valoración de las empresas,los que resultan de sumo interés tanto para el ámbito académico comopara los organismos emisores de normas contables, ya que proporcionan una base sólida para decidir qué información debe ser incluida en losestados financieros con el fin de incrementar su utilidad, lo que resultafundamental para la mejora del modelo contable actual.</description><subject>activos intangibles</subject><subject>investigación contable</subject><subject>mercados de capitales</subject><subject>paradigma utilitarista</subject><subject>relevancia valorativa</subject><issn>1666-8359</issn><issn>2362-552X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqlzcFOwzAMBuAcQGKCvUNeYFJGt9JKXBBi4ojQ7pGbmGGUOpWTVuK5dua0F6NB7MaNk-3f8ucLtVjXdb1qqm17pZYpUWdu6_bOVKZZqK_dyB565ByTzng6Crm586gDaBdFaF5hmYknTJkO4Oh0ZJ1iJ6gFA07AjkBPEKJApgn0i9AcDRAwzQZnoW50FBnP8J8WcQY-UFeu4s9f8KDfoeAYdI_iwMciOBgoF_1GXb5BSLj8rdfqfve0f3xeeYLAmO0g1IN82ghkz9nIJBQ_wGKyD697Y8zabDZtY6p_nn8DAud_AA</recordid><startdate>2016</startdate><enddate>2016</enddate><creator>Ficco, Cecilia Rita</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2016</creationdate><title>Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales</title><author>Ficco, Cecilia Rita</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00010449803</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2016</creationdate><topic>activos intangibles</topic><topic>investigación contable</topic><topic>mercados de capitales</topic><topic>paradigma utilitarista</topic><topic>relevancia valorativa</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ficco, Cecilia Rita</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Ficco, Cecilia Rita</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales</atitle><jtitle>Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina)</jtitle><date>2016</date><risdate>2016</risdate><volume>1</volume><issue>13</issue><spage>59</spage><epage>79</epage><pages>59-79</pages><issn>1666-8359</issn><issn>2362-552X</issn><abstract>El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar los principalesfundamentos teóricos y conceptuales de la corriente de investigaciónsobre relevancia valorativa, contextualizándola dentro de la investigaciónorientada al mercado de capitales y del paradigma utilitarista, asícomo presentar algunos de los principales resultados que se han logradoa través de las investigaciones que, enmarcadas en dicha corriente, hanexaminado la relevancia valorativa de los intangibles. Metodológicamente,se ha realizado una investigación descriptiva y de tipo documental. Seconcluye que la corriente de investigación sobre relevancia valorativa, queencuentra en el modelo de Ohlson (1995) un sólido fundamento teórico,tiene dentro de sus líneas más prolíficas y con mayores perspectivas afuturo, a aquella tendiente a demostrar la relevancia valorativa de losintangibles en los mercados de capitales. Los resultados de las investigacionesrealizadas en esta línea han aportado evidencias claras acercade la importancia de los intangibles para la valoración de las empresas,los que resultan de sumo interés tanto para el ámbito académico comopara los organismos emisores de normas contables, ya que proporcionan una base sólida para decidir qué información debe ser incluida en losestados financieros con el fin de incrementar su utilidad, lo que resultafundamental para la mejora del modelo contable actual.</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1666-8359
ispartof Colección Ciencias económicas (Santa Fe, Argentina), 2016, Vol.1 (13), p.59-79
issn 1666-8359
2362-552X
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001044980
source Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects activos intangibles
investigación contable
mercados de capitales
paradigma utilitarista
relevancia valorativa
title Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T00%3A58%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Fundamentos%20te%C3%B3ricos%20de%20la%20corriente%20de%20investigaci%C3%B3n%20sobre%20relevancia%20valorativa%20Principales%20contribuciones%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20sobre%20intangibles%20orientada%20hacia%20el%20mercado%20de%20capitales&rft.jtitle=Colecci%C3%B3n%20Ciencias%20econ%C3%B3micas%20(Santa%20Fe,%20Argentina)&rft.au=Ficco,%20Cecilia%20Rita&rft.date=2016&rft.volume=1&rft.issue=13&rft.spage=59&rft.epage=79&rft.pages=59-79&rft.issn=1666-8359&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001044980%3C/dialnet%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true