EL CLERO Y EL DELITO DE PROPOSICIONES EN ZACATECAS: LOS ERRORES MANIFESTADOS EN LOS SERMONES, SIGLOS XVI Y XVII
Proposición, Clero, Inquisición, Zacatecas, Conflicto Abstract: The offense propositions consisted of expressions reflecting points contrary to the doctrine of the Catholic Church. Because of this, jurisdiction belonged to the Inquisition, which received accusations of this crime, including against...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín americanista 2013-07 (67), p.47-69 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Proposición, Clero, Inquisición, Zacatecas, Conflicto Abstract: The offense propositions consisted of expressions reflecting points contrary to the doctrine of the Catholic Church. Because of this, jurisdiction belonged to the Inquisition, which received accusations of this crime, including against the clergy for committing this transgression, especially during the sermons, so it is believed that caused confusion among listeners. Días después, fray Esteban Ortiz preguntó al comisario inquisitorial si el cura lo había denunciado, y este negó tajantemente que le hubieren dicho alguna cosa, incluso afirmó que no había visto al cura.6 Para el siguiente domingo, en la misa mayor, fray Esteban se defendió diciendo que «personas ignorantes habían condenado por herética una proposición que no era sino católica y lo contrario es herético y dio sus razones».7 Es decir, se reafirmaba en su dicho de que Cristo tenía tres naturalezas, cuando la teolo- gía cristiana enseñaba que tenía dos sustancias: la divina y la humana. En ese momento se hicieron de palabras y sobrevino el escándalo.41 Enviadas todas las cartas a México, el fiscal del Santo Oficio, el doctor Gonzalo Martos de Bohórquez, presentó la acusación formal y solicitó la encarcelación del acusado para ser remitido a las cárceles secretas del tribunal.42 El dictamen de la proposición de que en el tesoro de la Iglesia no había méritos de santos sino solo los de Cristo, la Virgen y san Juan, de acuerdo con los calificadores del tribunal, fue que era peligrosa y propensa a error e iba contra el común sentir de los doctores católicos. Fray Gabriel Arias fue más allá el día de san Francisco al predicar que este santo podía ser adorado con adoración latría, «cosa que se concede en la teología solamente a Cristo y a la Cruz, no teniendo en eso más fundamento que el haberle Cristo imprimido sus llagas».52 Haciendo gala de sus conocimientos en materia religiosa, los frailes Vergara y Salmerón acusaron a Arias de haber dicho que san Francisco en vida fue viador y comprensor, términos que eran aplicados solo a Cristo, ya que de acuerdo a la teología «su propia significación es ver a Dios clara y distintamente per modum permanentis» y no verle in raptis.53 Las dos acusaciones contra fray Gabriel Arias destacan que sus proposiciones resultaron escandalosas sobre todo para las personas doctas y religiosas que acudieron a los sermones, ya que ellos podían comprender el significado de las frases proferidas por el predicador. |
---|---|
ISSN: | 0520-4100 0520-4100 |