Desarrollo de competencias y habilidades a través de proyectos basados en empresas reales: Análisis en asignaturas de Dirección de Operaciones

El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo lograr que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Dirección de Operaciones, a la vez que desarrolle competencias necesarias para su incorporación en el mercado laboral y establezca un contacto real con la empresa. La base metodológica d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educade 2014 (5), p.19-31
Hauptverfasser: Alfaro Tanco, José Antonio, Rodríguez Chacón, Victoria, Amorrortu Gervasio, Itxaso
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 31
container_issue 5
container_start_page 19
container_title Educade
container_volume
creator Alfaro Tanco, José Antonio
Rodríguez Chacón, Victoria
Amorrortu Gervasio, Itxaso
description El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo lograr que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Dirección de Operaciones, a la vez que desarrolle competencias necesarias para su incorporación en el mercado laboral y establezca un contacto real con la empresa. La base metodológica de la propuesta que aquí se presenta es la formación por proyectos como una metodología efectiva para lograr una educación basada en competencias, y que integra la adquisición de conocimientos con el desarrollo de habilidades y valores. Los modelos de aprendizaje basados en proyectos tienen su base científica en el proceso de generación de conocimiento, en el cual los estudiantes no son receptores pasivos de conocimiento, sino que construyen conocimiento sobre la base de lo que ellos realmente saben y han experimentado, lo que se consigue a través de la participación e interacción con otros. Los autores de este artículo muestran los resultados obtenidos en los últimos seis años a través de la experiencia en asignaturas de Operaciones. Tal y como se observa en los resultados, mediante la utilización de la metodología descrita el aprendizaje de los contenidos se resuelve de una manera exitosa. El plantearle al alumno que resuelva un problema en una empresa real de una manera semi-autónoma hace que éste se plantee cuestiones que con las clases magistrales no lo haría. Además, debido al seguimiento realizado a través de los hitos por el profesor, los equipos son capaces de corregir sus errores y el conocimiento de la materia se refuerza.
doi_str_mv 10.12795/EDUCADE.2014.i05.03
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000725961</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0000725961</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1953-4dee7123828ba9c0a3540490c13ada5342bb90f7e563a8c280cb2e3e8c73d04c3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkdtKw0AQhoMoWNQ38GJfoHEPidmIN6GpBygURMG7ZbKZ6kqaDTup0MfwEbz02kfoi5nWA17N8f9h5ouiU8FjIbM8PZuWD5OinMaSiyR2PI252otGUmRqnGT6cf9ffhidEL1wzkUqtdbZKHorkSAE3zSe1cisX3bYY2sdEFuzZ6hc42qokRiwPsDr5oO2e13wa7S9J1YBQT1EbBkuuzC4EQsIDdIFK9rNe-PI7aZA7qmFfhVg51C6gNa6zWe7reYdBrDOt0jH0cECGsKTn3gUPVxN7yc349n8-nZSzMZW5OlwTo2YCam01BXkloNKE57k3AoFNaQqkVWV80WG6bkCbaXmtpKoUNtM1Tyx6ii6_PatHTQt9qYLbglhbTw489tbtS44_wIGyRR398PneCbT_FwM8uRbboMnCrj40wtudmDMDxizBWMGMIYr9QUtd4dR</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Desarrollo de competencias y habilidades a través de proyectos basados en empresas reales: Análisis en asignaturas de Dirección de Operaciones</title><source>Dialnet</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Alfaro Tanco, José Antonio ; Rodríguez Chacón, Victoria ; Amorrortu Gervasio, Itxaso</creator><creatorcontrib>Alfaro Tanco, José Antonio ; Rodríguez Chacón, Victoria ; Amorrortu Gervasio, Itxaso</creatorcontrib><description>El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo lograr que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Dirección de Operaciones, a la vez que desarrolle competencias necesarias para su incorporación en el mercado laboral y establezca un contacto real con la empresa. La base metodológica de la propuesta que aquí se presenta es la formación por proyectos como una metodología efectiva para lograr una educación basada en competencias, y que integra la adquisición de conocimientos con el desarrollo de habilidades y valores. Los modelos de aprendizaje basados en proyectos tienen su base científica en el proceso de generación de conocimiento, en el cual los estudiantes no son receptores pasivos de conocimiento, sino que construyen conocimiento sobre la base de lo que ellos realmente saben y han experimentado, lo que se consigue a través de la participación e interacción con otros. Los autores de este artículo muestran los resultados obtenidos en los últimos seis años a través de la experiencia en asignaturas de Operaciones. Tal y como se observa en los resultados, mediante la utilización de la metodología descrita el aprendizaje de los contenidos se resuelve de una manera exitosa. El plantearle al alumno que resuelva un problema en una empresa real de una manera semi-autónoma hace que éste se plantee cuestiones que con las clases magistrales no lo haría. Además, debido al seguimiento realizado a través de los hitos por el profesor, los equipos son capaces de corregir sus errores y el conocimiento de la materia se refuerza.</description><identifier>ISSN: 2173-478X</identifier><identifier>EISSN: 2173-478X</identifier><identifier>DOI: 10.12795/EDUCADE.2014.i05.03</identifier><language>eng</language><publisher>Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, AECA</publisher><subject>Abilities ; Aprendizaje basado en proyectos ; Case studies ; Casos reales ; Competencias ; Dirección de Operaciones ; Habilidades ; Learning based on projects ; Operations Management ; Skills</subject><ispartof>Educade, 2014 (5), p.19-31</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c1953-4dee7123828ba9c0a3540490c13ada5342bb90f7e563a8c280cb2e3e8c73d04c3</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010,27900,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Alfaro Tanco, José Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Chacón, Victoria</creatorcontrib><creatorcontrib>Amorrortu Gervasio, Itxaso</creatorcontrib><title>Desarrollo de competencias y habilidades a través de proyectos basados en empresas reales: Análisis en asignaturas de Dirección de Operaciones</title><title>Educade</title><description>El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo lograr que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Dirección de Operaciones, a la vez que desarrolle competencias necesarias para su incorporación en el mercado laboral y establezca un contacto real con la empresa. La base metodológica de la propuesta que aquí se presenta es la formación por proyectos como una metodología efectiva para lograr una educación basada en competencias, y que integra la adquisición de conocimientos con el desarrollo de habilidades y valores. Los modelos de aprendizaje basados en proyectos tienen su base científica en el proceso de generación de conocimiento, en el cual los estudiantes no son receptores pasivos de conocimiento, sino que construyen conocimiento sobre la base de lo que ellos realmente saben y han experimentado, lo que se consigue a través de la participación e interacción con otros. Los autores de este artículo muestran los resultados obtenidos en los últimos seis años a través de la experiencia en asignaturas de Operaciones. Tal y como se observa en los resultados, mediante la utilización de la metodología descrita el aprendizaje de los contenidos se resuelve de una manera exitosa. El plantearle al alumno que resuelva un problema en una empresa real de una manera semi-autónoma hace que éste se plantee cuestiones que con las clases magistrales no lo haría. Además, debido al seguimiento realizado a través de los hitos por el profesor, los equipos son capaces de corregir sus errores y el conocimiento de la materia se refuerza.</description><subject>Abilities</subject><subject>Aprendizaje basado en proyectos</subject><subject>Case studies</subject><subject>Casos reales</subject><subject>Competencias</subject><subject>Dirección de Operaciones</subject><subject>Habilidades</subject><subject>Learning based on projects</subject><subject>Operations Management</subject><subject>Skills</subject><issn>2173-478X</issn><issn>2173-478X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2014</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpNkdtKw0AQhoMoWNQ38GJfoHEPidmIN6GpBygURMG7ZbKZ6kqaDTup0MfwEbz02kfoi5nWA17N8f9h5ouiU8FjIbM8PZuWD5OinMaSiyR2PI252otGUmRqnGT6cf9ffhidEL1wzkUqtdbZKHorkSAE3zSe1cisX3bYY2sdEFuzZ6hc42qokRiwPsDr5oO2e13wa7S9J1YBQT1EbBkuuzC4EQsIDdIFK9rNe-PI7aZA7qmFfhVg51C6gNa6zWe7reYdBrDOt0jH0cECGsKTn3gUPVxN7yc349n8-nZSzMZW5OlwTo2YCam01BXkloNKE57k3AoFNaQqkVWV80WG6bkCbaXmtpKoUNtM1Tyx6ii6_PatHTQt9qYLbglhbTw489tbtS44_wIGyRR398PneCbT_FwM8uRbboMnCrj40wtudmDMDxizBWMGMIYr9QUtd4dR</recordid><startdate>2014</startdate><enddate>2014</enddate><creator>Alfaro Tanco, José Antonio</creator><creator>Rodríguez Chacón, Victoria</creator><creator>Amorrortu Gervasio, Itxaso</creator><general>Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, AECA</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2014</creationdate><title>Desarrollo de competencias y habilidades a través de proyectos basados en empresas reales: Análisis en asignaturas de Dirección de Operaciones</title><author>Alfaro Tanco, José Antonio ; Rodríguez Chacón, Victoria ; Amorrortu Gervasio, Itxaso</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1953-4dee7123828ba9c0a3540490c13ada5342bb90f7e563a8c280cb2e3e8c73d04c3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2014</creationdate><topic>Abilities</topic><topic>Aprendizaje basado en proyectos</topic><topic>Case studies</topic><topic>Casos reales</topic><topic>Competencias</topic><topic>Dirección de Operaciones</topic><topic>Habilidades</topic><topic>Learning based on projects</topic><topic>Operations Management</topic><topic>Skills</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Alfaro Tanco, José Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Chacón, Victoria</creatorcontrib><creatorcontrib>Amorrortu Gervasio, Itxaso</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Educade</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Alfaro Tanco, José Antonio</au><au>Rodríguez Chacón, Victoria</au><au>Amorrortu Gervasio, Itxaso</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Desarrollo de competencias y habilidades a través de proyectos basados en empresas reales: Análisis en asignaturas de Dirección de Operaciones</atitle><jtitle>Educade</jtitle><date>2014</date><risdate>2014</risdate><issue>5</issue><spage>19</spage><epage>31</epage><pages>19-31</pages><issn>2173-478X</issn><eissn>2173-478X</eissn><abstract>El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo lograr que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Dirección de Operaciones, a la vez que desarrolle competencias necesarias para su incorporación en el mercado laboral y establezca un contacto real con la empresa. La base metodológica de la propuesta que aquí se presenta es la formación por proyectos como una metodología efectiva para lograr una educación basada en competencias, y que integra la adquisición de conocimientos con el desarrollo de habilidades y valores. Los modelos de aprendizaje basados en proyectos tienen su base científica en el proceso de generación de conocimiento, en el cual los estudiantes no son receptores pasivos de conocimiento, sino que construyen conocimiento sobre la base de lo que ellos realmente saben y han experimentado, lo que se consigue a través de la participación e interacción con otros. Los autores de este artículo muestran los resultados obtenidos en los últimos seis años a través de la experiencia en asignaturas de Operaciones. Tal y como se observa en los resultados, mediante la utilización de la metodología descrita el aprendizaje de los contenidos se resuelve de una manera exitosa. El plantearle al alumno que resuelva un problema en una empresa real de una manera semi-autónoma hace que éste se plantee cuestiones que con las clases magistrales no lo haría. Además, debido al seguimiento realizado a través de los hitos por el profesor, los equipos son capaces de corregir sus errores y el conocimiento de la materia se refuerza.</abstract><pub>Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, AECA</pub><doi>10.12795/EDUCADE.2014.i05.03</doi><tpages>13</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2173-478X
ispartof Educade, 2014 (5), p.19-31
issn 2173-478X
2173-478X
language eng
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000725961
source Dialnet; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects Abilities
Aprendizaje basado en proyectos
Case studies
Casos reales
Competencias
Dirección de Operaciones
Habilidades
Learning based on projects
Operations Management
Skills
title Desarrollo de competencias y habilidades a través de proyectos basados en empresas reales: Análisis en asignaturas de Dirección de Operaciones
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T16%3A40%3A21IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Desarrollo%20de%20competencias%20y%20habilidades%20a%20trav%C3%A9s%20de%20proyectos%20basados%20en%20empresas%20reales:%20An%C3%A1lisis%20en%20asignaturas%20de%20Direcci%C3%B3n%20de%20Operaciones&rft.jtitle=Educade&rft.au=Alfaro%20Tanco,%20Jos%C3%A9%20Antonio&rft.date=2014&rft.issue=5&rft.spage=19&rft.epage=31&rft.pages=19-31&rft.issn=2173-478X&rft.eissn=2173-478X&rft_id=info:doi/10.12795/EDUCADE.2014.i05.03&rft_dat=%3Cdialnet_cross%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0000725961%3C/dialnet_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true