Supuestos epistemológicos en libros de texto de Física para nivel medio: Aspectos de su discurso pedagógico regulador
Esta colaboración presenta un análisis de las lógicas epistemológicas que adoptan los conocimientos escolarizados de Física en tres libros de texto de editoriales argentinas destinados al nivel medio del sistema educativo. En tanto agentes recontextualizadores de conocimientos, las editoriales y sus...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista electrónica de investigación en educación en ciencias 2011-12, Vol.6 (2), p.38-52 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 52 |
---|---|
container_issue | 2 |
container_start_page | 38 |
container_title | Revista electrónica de investigación en educación en ciencias |
container_volume | 6 |
creator | Luna, María Virginia Carreri, Ricardo |
description | Esta colaboración presenta un análisis de las lógicas epistemológicas que adoptan los conocimientos escolarizados de Física en tres libros de texto de editoriales argentinas destinados al nivel medio del sistema educativo. En tanto agentes recontextualizadores de conocimientos, las editoriales y sus productos, los manuales escolares, construyen ciertas nociones acerca del objeto de enseñanza que no son neutrales y que muestran operaciones de selección y resignificación de los contenidos de Física. Se analizaron las enunciaciones que los textos presentan acerca de la epistemología de la Ciencia y de la Física con el fin de entrever relaciones y valoraciones sociales que se intentan promover entre los sujetos destinatarios y la disciplina. Dichas relaciones y valoraciones forman parte de lo que Basil Bernstein denomina discurso regulador, instancia central por la que se producen y disponen los conocimientos a ser enseñados, en este caso, del campo de la Física. En líneas generales, pudimos observar que en dos casos (textos) se promueven concepciones científicas cercanas al positivismo y al positivismo lógico y que la referencia a teorías epistemológicas aparece descontextualizada y fragmentada. En otro caso, los desarrollos proponen una complejización de la mirada hacia el campo científico y hacia las teorías Físicas, en tanto hay referencias a la ciencia como una práctica social colectiva institucionalizada. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000591782</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1850_66662011000200003</scielo_id><sourcerecordid>S1850_66662011000200003</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d923-a8addd74ca8fc50e0bd6ff817d87106c23a44a4302361f15f3bb66f091f02a593</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkN1Kw0AQhYMoWGrfYV8gsj_5FW9KsSoUBJv7ZbI7W7ak2bCbSH0or3yEvpgJUfDczOEw3zCcq2jBipTG2ajrf_42WoVwpKOSsmCCLqLzfugGDL0LBDsbejy55vJ9sGoKWtLY2o9OI-nx3LvJbC9fwSogHXggrf3AhpxQW_dA1qFD1c_rYSDaBjX44EiHGg7zUeLxMDSgnb-Lbgw0AVe_cxlV26dq8xLv3p5fN-tdrEsuYihAa50nCgqjUoq01pkxBct1kTOaKS4gSSARlIuMGZYaUddZZmjJDOWQlmIZPc5ntYWmxV523p7Af0oHVv5lQ2u9dUeQGOT6vZr6SUuWF3zE72c8KIuNk0c3-HZ8V-6nTuXUKaeMjQCfKCF-APVadNw</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Supuestos epistemológicos en libros de texto de Física para nivel medio: Aspectos de su discurso pedagógico regulador</title><source>Dialnet</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Luna, María Virginia ; Carreri, Ricardo</creator><creatorcontrib>Luna, María Virginia ; Carreri, Ricardo</creatorcontrib><description>Esta colaboración presenta un análisis de las lógicas epistemológicas que adoptan los conocimientos escolarizados de Física en tres libros de texto de editoriales argentinas destinados al nivel medio del sistema educativo. En tanto agentes recontextualizadores de conocimientos, las editoriales y sus productos, los manuales escolares, construyen ciertas nociones acerca del objeto de enseñanza que no son neutrales y que muestran operaciones de selección y resignificación de los contenidos de Física. Se analizaron las enunciaciones que los textos presentan acerca de la epistemología de la Ciencia y de la Física con el fin de entrever relaciones y valoraciones sociales que se intentan promover entre los sujetos destinatarios y la disciplina. Dichas relaciones y valoraciones forman parte de lo que Basil Bernstein denomina discurso regulador, instancia central por la que se producen y disponen los conocimientos a ser enseñados, en este caso, del campo de la Física. En líneas generales, pudimos observar que en dos casos (textos) se promueven concepciones científicas cercanas al positivismo y al positivismo lógico y que la referencia a teorías epistemológicas aparece descontextualizada y fragmentada. En otro caso, los desarrollos proponen una complejización de la mirada hacia el campo científico y hacia las teorías Físicas, en tanto hay referencias a la ciencia como una práctica social colectiva institucionalizada.</description><identifier>ISSN: 1850-6666</identifier><identifier>EISSN: 1850-6666</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Núcleo de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología (NIECyT)</publisher><subject>EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH ; enseignement secondaire ; enseñanza secundaria ; epistemological suppositions ; Física ; libro de texto ; manuel scolaire ; Physics ; Physique ; regulatory discourse ; textbooks</subject><ispartof>Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, 2011-12, Vol.6 (2), p.38-52</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,870,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Luna, María Virginia</creatorcontrib><creatorcontrib>Carreri, Ricardo</creatorcontrib><title>Supuestos epistemológicos en libros de texto de Física para nivel medio: Aspectos de su discurso pedagógico regulador</title><title>Revista electrónica de investigación en educación en ciencias</title><addtitle>Rev. electrón. investig. educ. cienc</addtitle><description>Esta colaboración presenta un análisis de las lógicas epistemológicas que adoptan los conocimientos escolarizados de Física en tres libros de texto de editoriales argentinas destinados al nivel medio del sistema educativo. En tanto agentes recontextualizadores de conocimientos, las editoriales y sus productos, los manuales escolares, construyen ciertas nociones acerca del objeto de enseñanza que no son neutrales y que muestran operaciones de selección y resignificación de los contenidos de Física. Se analizaron las enunciaciones que los textos presentan acerca de la epistemología de la Ciencia y de la Física con el fin de entrever relaciones y valoraciones sociales que se intentan promover entre los sujetos destinatarios y la disciplina. Dichas relaciones y valoraciones forman parte de lo que Basil Bernstein denomina discurso regulador, instancia central por la que se producen y disponen los conocimientos a ser enseñados, en este caso, del campo de la Física. En líneas generales, pudimos observar que en dos casos (textos) se promueven concepciones científicas cercanas al positivismo y al positivismo lógico y que la referencia a teorías epistemológicas aparece descontextualizada y fragmentada. En otro caso, los desarrollos proponen una complejización de la mirada hacia el campo científico y hacia las teorías Físicas, en tanto hay referencias a la ciencia como una práctica social colectiva institucionalizada.</description><subject>EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH</subject><subject>enseignement secondaire</subject><subject>enseñanza secundaria</subject><subject>epistemological suppositions</subject><subject>Física</subject><subject>libro de texto</subject><subject>manuel scolaire</subject><subject>Physics</subject><subject>Physique</subject><subject>regulatory discourse</subject><subject>textbooks</subject><issn>1850-6666</issn><issn>1850-6666</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2011</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpNkN1Kw0AQhYMoWGrfYV8gsj_5FW9KsSoUBJv7ZbI7W7ak2bCbSH0or3yEvpgJUfDczOEw3zCcq2jBipTG2ajrf_42WoVwpKOSsmCCLqLzfugGDL0LBDsbejy55vJ9sGoKWtLY2o9OI-nx3LvJbC9fwSogHXggrf3AhpxQW_dA1qFD1c_rYSDaBjX44EiHGg7zUeLxMDSgnb-Lbgw0AVe_cxlV26dq8xLv3p5fN-tdrEsuYihAa50nCgqjUoq01pkxBct1kTOaKS4gSSARlIuMGZYaUddZZmjJDOWQlmIZPc5ntYWmxV523p7Af0oHVv5lQ2u9dUeQGOT6vZr6SUuWF3zE72c8KIuNk0c3-HZ8V-6nTuXUKaeMjQCfKCF-APVadNw</recordid><startdate>20111201</startdate><enddate>20111201</enddate><creator>Luna, María Virginia</creator><creator>Carreri, Ricardo</creator><general>Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Núcleo de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología (NIECyT)</general><general>Unicen</general><scope>GPN</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20111201</creationdate><title>Supuestos epistemológicos en libros de texto de Física para nivel medio: Aspectos de su discurso pedagógico regulador</title><author>Luna, María Virginia ; Carreri, Ricardo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d923-a8addd74ca8fc50e0bd6ff817d87106c23a44a4302361f15f3bb66f091f02a593</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2011</creationdate><topic>EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH</topic><topic>enseignement secondaire</topic><topic>enseñanza secundaria</topic><topic>epistemological suppositions</topic><topic>Física</topic><topic>libro de texto</topic><topic>manuel scolaire</topic><topic>Physics</topic><topic>Physique</topic><topic>regulatory discourse</topic><topic>textbooks</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Luna, María Virginia</creatorcontrib><creatorcontrib>Carreri, Ricardo</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Revista electrónica de investigación en educación en ciencias</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Luna, María Virginia</au><au>Carreri, Ricardo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Supuestos epistemológicos en libros de texto de Física para nivel medio: Aspectos de su discurso pedagógico regulador</atitle><jtitle>Revista electrónica de investigación en educación en ciencias</jtitle><addtitle>Rev. electrón. investig. educ. cienc</addtitle><date>2011-12-01</date><risdate>2011</risdate><volume>6</volume><issue>2</issue><spage>38</spage><epage>52</epage><pages>38-52</pages><issn>1850-6666</issn><eissn>1850-6666</eissn><abstract>Esta colaboración presenta un análisis de las lógicas epistemológicas que adoptan los conocimientos escolarizados de Física en tres libros de texto de editoriales argentinas destinados al nivel medio del sistema educativo. En tanto agentes recontextualizadores de conocimientos, las editoriales y sus productos, los manuales escolares, construyen ciertas nociones acerca del objeto de enseñanza que no son neutrales y que muestran operaciones de selección y resignificación de los contenidos de Física. Se analizaron las enunciaciones que los textos presentan acerca de la epistemología de la Ciencia y de la Física con el fin de entrever relaciones y valoraciones sociales que se intentan promover entre los sujetos destinatarios y la disciplina. Dichas relaciones y valoraciones forman parte de lo que Basil Bernstein denomina discurso regulador, instancia central por la que se producen y disponen los conocimientos a ser enseñados, en este caso, del campo de la Física. En líneas generales, pudimos observar que en dos casos (textos) se promueven concepciones científicas cercanas al positivismo y al positivismo lógico y que la referencia a teorías epistemológicas aparece descontextualizada y fragmentada. En otro caso, los desarrollos proponen una complejización de la mirada hacia el campo científico y hacia las teorías Físicas, en tanto hay referencias a la ciencia como una práctica social colectiva institucionalizada.</abstract><pub>Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Núcleo de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología (NIECyT)</pub><tpages>15</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1850-6666 |
ispartof | Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, 2011-12, Vol.6 (2), p.38-52 |
issn | 1850-6666 1850-6666 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000591782 |
source | Dialnet; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH enseignement secondaire enseñanza secundaria epistemological suppositions Física libro de texto manuel scolaire Physics Physique regulatory discourse textbooks |
title | Supuestos epistemológicos en libros de texto de Física para nivel medio: Aspectos de su discurso pedagógico regulador |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T21%3A52%3A56IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Supuestos%20epistemol%C3%B3gicos%20en%20libros%20de%20texto%20de%20F%C3%ADsica%20para%20nivel%20medio:%20Aspectos%20de%20su%20discurso%20pedag%C3%B3gico%20regulador&rft.jtitle=Revista%20electr%C3%B3nica%20de%20investigaci%C3%B3n%20en%20educaci%C3%B3n%20en%20ciencias&rft.au=Luna,%20Mar%C3%ADa%20Virginia&rft.date=2011-12-01&rft.volume=6&rft.issue=2&rft.spage=38&rft.epage=52&rft.pages=38-52&rft.issn=1850-6666&rft.eissn=1850-6666&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo_dialn%3ES1850_66662011000200003%3C/scielo_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1850_66662011000200003&rfr_iscdi=true |