La storia del gatto con gli stivali

Durante años, los cuentos de hadas han sido contados por diferentes narradores sin necesidad de tener ningún derecho público. Diferentes narradores han contado a menudo historias similares sin problemas de plagios, y solo unos pocos han alcanzado el privilegio de firmar sus historias. La consecuenci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Extravío: revista electrónica de literatura comparada 2011 (6), p.38-52
1. Verfasser: Massi, Elena
Format: Artikel
Sprache:ita
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 52
container_issue 6
container_start_page 38
container_title Extravío: revista electrónica de literatura comparada
container_volume
creator Massi, Elena
description Durante años, los cuentos de hadas han sido contados por diferentes narradores sin necesidad de tener ningún derecho público. Diferentes narradores han contado a menudo historias similares sin problemas de plagios, y solo unos pocos han alcanzado el privilegio de firmar sus historias. La consecuencia de este hecho es que muchos de los cuentos de hadas son colecciones anónimas de tramas combinadas por la autoridad del género. Desde este punto de vista, los cuentos acaban siendo una especie de colección de coincidencias entre autores que defienden su derecho a contar La verdadera historia o La historia de las historias . Por lo tanto, podemos definir estos cuentos como un conjunto de autoridades compartidas. Esto es particularmente cierto en el caso de El gato con botas. El autor más reconocido de esta historia es Perrault, pero desde Straparola a Angela Carter muchos otros autores lo han firmado: Sergio Tofano, Erich Kastner, Ross Tony, Piumini Roberto y Philip Pullman. En este artículo me propongo comparar estas diferentes ediciones del cuento, concediéndole una atención especial a la versión de Angela Carter en The Bloody Chamber. Se atenderá a la historia de la trama y a las similitudes y diferencias entre las distintas ediciones. De esta manera, se propone mostrar una especie de cuento de nunca acabar: un cuento en el que podemos reconocer la comunicación entre las diferentes autoridades.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000460987</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0000460987</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00004609873</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYeA0tLAw0zWxNDDiYOAtLs5MMjAwNDc2Nzc142RQ9klUKC7JL8pMVEhJzVFITywpyVdIzs9TSM_JBEpkliXmZPIwsKYl5hSn8kJpbgYbN9cQZw_dlMzEnLzUkviCoszcxKLK-PzEzHiYWGleZlFmflZifGpxvGNQiAEQmJgZWFqYG1OoHQArw0GD</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La storia del gatto con gli stivali</title><source>Dialnet</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Massi, Elena</creator><creatorcontrib>Massi, Elena</creatorcontrib><description>Durante años, los cuentos de hadas han sido contados por diferentes narradores sin necesidad de tener ningún derecho público. Diferentes narradores han contado a menudo historias similares sin problemas de plagios, y solo unos pocos han alcanzado el privilegio de firmar sus historias. La consecuencia de este hecho es que muchos de los cuentos de hadas son colecciones anónimas de tramas combinadas por la autoridad del género. Desde este punto de vista, los cuentos acaban siendo una especie de colección de coincidencias entre autores que defienden su derecho a contar La verdadera historia o La historia de las historias . Por lo tanto, podemos definir estos cuentos como un conjunto de autoridades compartidas. Esto es particularmente cierto en el caso de El gato con botas. El autor más reconocido de esta historia es Perrault, pero desde Straparola a Angela Carter muchos otros autores lo han firmado: Sergio Tofano, Erich Kastner, Ross Tony, Piumini Roberto y Philip Pullman. En este artículo me propongo comparar estas diferentes ediciones del cuento, concediéndole una atención especial a la versión de Angela Carter en The Bloody Chamber. Se atenderá a la historia de la trama y a las similitudes y diferencias entre las distintas ediciones. De esta manera, se propone mostrar una especie de cuento de nunca acabar: un cuento en el que podemos reconocer la comunicación entre las diferentes autoridades.</description><identifier>ISSN: 1886-4902</identifier><language>ita</language><publisher>Universitat de València: Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación</publisher><subject>Angela Carter ; autoría ; cuentos de hadas ; gatos ; intertextualidad ; Perrault</subject><ispartof>Extravío: revista electrónica de literatura comparada, 2011 (6), p.38-52</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Massi, Elena</creatorcontrib><title>La storia del gatto con gli stivali</title><title>Extravío: revista electrónica de literatura comparada</title><description>Durante años, los cuentos de hadas han sido contados por diferentes narradores sin necesidad de tener ningún derecho público. Diferentes narradores han contado a menudo historias similares sin problemas de plagios, y solo unos pocos han alcanzado el privilegio de firmar sus historias. La consecuencia de este hecho es que muchos de los cuentos de hadas son colecciones anónimas de tramas combinadas por la autoridad del género. Desde este punto de vista, los cuentos acaban siendo una especie de colección de coincidencias entre autores que defienden su derecho a contar La verdadera historia o La historia de las historias . Por lo tanto, podemos definir estos cuentos como un conjunto de autoridades compartidas. Esto es particularmente cierto en el caso de El gato con botas. El autor más reconocido de esta historia es Perrault, pero desde Straparola a Angela Carter muchos otros autores lo han firmado: Sergio Tofano, Erich Kastner, Ross Tony, Piumini Roberto y Philip Pullman. En este artículo me propongo comparar estas diferentes ediciones del cuento, concediéndole una atención especial a la versión de Angela Carter en The Bloody Chamber. Se atenderá a la historia de la trama y a las similitudes y diferencias entre las distintas ediciones. De esta manera, se propone mostrar una especie de cuento de nunca acabar: un cuento en el que podemos reconocer la comunicación entre las diferentes autoridades.</description><subject>Angela Carter</subject><subject>autoría</subject><subject>cuentos de hadas</subject><subject>gatos</subject><subject>intertextualidad</subject><subject>Perrault</subject><issn>1886-4902</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2011</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpjYeA0tLAw0zWxNDDiYOAtLs5MMjAwNDc2Nzc142RQ9klUKC7JL8pMVEhJzVFITywpyVdIzs9TSM_JBEpkliXmZPIwsKYl5hSn8kJpbgYbN9cQZw_dlMzEnLzUkviCoszcxKLK-PzEzHiYWGleZlFmflZifGpxvGNQiAEQmJgZWFqYG1OoHQArw0GD</recordid><startdate>2011</startdate><enddate>2011</enddate><creator>Massi, Elena</creator><general>Universitat de València: Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación</general><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2011</creationdate><title>La storia del gatto con gli stivali</title><author>Massi, Elena</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00004609873</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>ita</language><creationdate>2011</creationdate><topic>Angela Carter</topic><topic>autoría</topic><topic>cuentos de hadas</topic><topic>gatos</topic><topic>intertextualidad</topic><topic>Perrault</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Massi, Elena</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Extravío: revista electrónica de literatura comparada</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Massi, Elena</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La storia del gatto con gli stivali</atitle><jtitle>Extravío: revista electrónica de literatura comparada</jtitle><date>2011</date><risdate>2011</risdate><issue>6</issue><spage>38</spage><epage>52</epage><pages>38-52</pages><issn>1886-4902</issn><abstract>Durante años, los cuentos de hadas han sido contados por diferentes narradores sin necesidad de tener ningún derecho público. Diferentes narradores han contado a menudo historias similares sin problemas de plagios, y solo unos pocos han alcanzado el privilegio de firmar sus historias. La consecuencia de este hecho es que muchos de los cuentos de hadas son colecciones anónimas de tramas combinadas por la autoridad del género. Desde este punto de vista, los cuentos acaban siendo una especie de colección de coincidencias entre autores que defienden su derecho a contar La verdadera historia o La historia de las historias . Por lo tanto, podemos definir estos cuentos como un conjunto de autoridades compartidas. Esto es particularmente cierto en el caso de El gato con botas. El autor más reconocido de esta historia es Perrault, pero desde Straparola a Angela Carter muchos otros autores lo han firmado: Sergio Tofano, Erich Kastner, Ross Tony, Piumini Roberto y Philip Pullman. En este artículo me propongo comparar estas diferentes ediciones del cuento, concediéndole una atención especial a la versión de Angela Carter en The Bloody Chamber. Se atenderá a la historia de la trama y a las similitudes y diferencias entre las distintas ediciones. De esta manera, se propone mostrar una especie de cuento de nunca acabar: un cuento en el que podemos reconocer la comunicación entre las diferentes autoridades.</abstract><pub>Universitat de València: Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1886-4902
ispartof Extravío: revista electrónica de literatura comparada, 2011 (6), p.38-52
issn 1886-4902
language ita
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000460987
source Dialnet; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Angela Carter
autoría
cuentos de hadas
gatos
intertextualidad
Perrault
title La storia del gatto con gli stivali
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-06T13%3A16%3A45IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20storia%20del%20gatto%20con%20gli%20stivali&rft.jtitle=Extrav%C3%ADo:%20revista%20electr%C3%B3nica%20de%20literatura%20comparada&rft.au=Massi,%20Elena&rft.date=2011&rft.issue=6&rft.spage=38&rft.epage=52&rft.pages=38-52&rft.issn=1886-4902&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0000460987%3C/dialnet%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true