Estudio para la localización espacial de un proyecto
El objetivo del presente trabajo es determinar la mejor ubicación para la construcción de un Centro Comercial, con supermercado mayorista y minorista. Es decir, analizar las alternativas de localización. Se han tenido en cuenta para la determinación del objetivo elementos condicionantes, algunos de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos del CIMBAGE 1999 (2), p.69-84 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 84 |
---|---|
container_issue | 2 |
container_start_page | 69 |
container_title | Cuadernos del CIMBAGE |
container_volume | |
creator | Machado, Emilio A Lazzari, Luisa L Pérez, Rodolfo H |
description | El objetivo del presente trabajo es determinar la mejor ubicación para la construcción de un Centro Comercial, con supermercado mayorista y minorista. Es decir, analizar las alternativas de localización.
Se han tenido en cuenta para la determinación del objetivo elementos condicionantes, algunos de los cuales son borrosos, los que llevan a considerar tres índices que permiten definir tres subconjuntos borrosos: posibilidad de compra de cada población, infraestructura de cada localidad y accesibilidad de cada una de ellas al Centro proyectado, cuya ubicación se desea deterrninar.
Se analizan dos casos para el cálculo de la accesibilidad: a) las localidades consideradas tienen vías de comunicación homogéneas y b) las localidades consideradas no tienen vías de comunicación homogéneas. En este último caso se define una matriz de transitabilidad.
Se proponen dos alternativas para obtener la localidad óptima donde llevar a cabo el proyecto considerado. La metodología propuesta se puede generalizar y emplearse en el análisis de localización de diversos tipos de proyectos. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_latin</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000172513</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0000172513</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d892-16fef3ed50f66c0e936906dc4bf3381fc61c62fedd07b2b85b059caa3dd69bce3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpVTl1KAzEYDKJgrd4h77KQbJpsAr6UUn-gIMi-h2y-L5CybpZkC9ZreQQv5kIV7DAww8AMc0EWXClTcS3Y5T9_TW5K2TOmdKPlgshtmQ4QEx1ddrSfmbzr46fz8ftroFjG2bmeAtLDQMecjuindEuugusL3v3qkrSP23bzXO1en142610F2tQVVwGDQJAsKOUZGqEMU-BXXRBC8-AV96oOCMCaru607Jg03jkBoEznUSzJw2kW5gsDTnbM8d3lo00u2r_sMMQc095ZLHb91rIZvKklF3P9_lTv3RSHOAB-nC1k9CmDlaJZ8Vr8AFHQXLk</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estudio para la localización espacial de un proyecto</title><source>Dialnet</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Machado, Emilio A ; Lazzari, Luisa L ; Pérez, Rodolfo H</creator><creatorcontrib>Machado, Emilio A ; Lazzari, Luisa L ; Pérez, Rodolfo H</creatorcontrib><description>El objetivo del presente trabajo es determinar la mejor ubicación para la construcción de un Centro Comercial, con supermercado mayorista y minorista. Es decir, analizar las alternativas de localización.
Se han tenido en cuenta para la determinación del objetivo elementos condicionantes, algunos de los cuales son borrosos, los que llevan a considerar tres índices que permiten definir tres subconjuntos borrosos: posibilidad de compra de cada población, infraestructura de cada localidad y accesibilidad de cada una de ellas al Centro proyectado, cuya ubicación se desea deterrninar.
Se analizan dos casos para el cálculo de la accesibilidad: a) las localidades consideradas tienen vías de comunicación homogéneas y b) las localidades consideradas no tienen vías de comunicación homogéneas. En este último caso se define una matriz de transitabilidad.
Se proponen dos alternativas para obtener la localidad óptima donde llevar a cabo el proyecto considerado. La metodología propuesta se puede generalizar y emplearse en el análisis de localización de diversos tipos de proyectos.</description><identifier>ISSN: 1669-1830</identifier><identifier>EISSN: 1669-1830</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad de Buenos Aires: Centro de Investigación en Metodología Borrosa aplicada a la Gestión y Economía</publisher><ispartof>Cuadernos del CIMBAGE, 1999 (2), p.69-84</ispartof><rights>free</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,870,881,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Machado, Emilio A</creatorcontrib><creatorcontrib>Lazzari, Luisa L</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez, Rodolfo H</creatorcontrib><title>Estudio para la localización espacial de un proyecto</title><title>Cuadernos del CIMBAGE</title><description>El objetivo del presente trabajo es determinar la mejor ubicación para la construcción de un Centro Comercial, con supermercado mayorista y minorista. Es decir, analizar las alternativas de localización.
Se han tenido en cuenta para la determinación del objetivo elementos condicionantes, algunos de los cuales son borrosos, los que llevan a considerar tres índices que permiten definir tres subconjuntos borrosos: posibilidad de compra de cada población, infraestructura de cada localidad y accesibilidad de cada una de ellas al Centro proyectado, cuya ubicación se desea deterrninar.
Se analizan dos casos para el cálculo de la accesibilidad: a) las localidades consideradas tienen vías de comunicación homogéneas y b) las localidades consideradas no tienen vías de comunicación homogéneas. En este último caso se define una matriz de transitabilidad.
Se proponen dos alternativas para obtener la localidad óptima donde llevar a cabo el proyecto considerado. La metodología propuesta se puede generalizar y emplearse en el análisis de localización de diversos tipos de proyectos.</description><issn>1669-1830</issn><issn>1669-1830</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>1999</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpVTl1KAzEYDKJgrd4h77KQbJpsAr6UUn-gIMi-h2y-L5CybpZkC9ZreQQv5kIV7DAww8AMc0EWXClTcS3Y5T9_TW5K2TOmdKPlgshtmQ4QEx1ddrSfmbzr46fz8ftroFjG2bmeAtLDQMecjuindEuugusL3v3qkrSP23bzXO1en142610F2tQVVwGDQJAsKOUZGqEMU-BXXRBC8-AV96oOCMCaru607Jg03jkBoEznUSzJw2kW5gsDTnbM8d3lo00u2r_sMMQc095ZLHb91rIZvKklF3P9_lTv3RSHOAB-nC1k9CmDlaJZ8Vr8AFHQXLk</recordid><startdate>1999</startdate><enddate>1999</enddate><creator>Machado, Emilio A</creator><creator>Lazzari, Luisa L</creator><creator>Pérez, Rodolfo H</creator><general>Universidad de Buenos Aires: Centro de Investigación en Metodología Borrosa aplicada a la Gestión y Economía</general><general>Universidad de Buenos Aires (UBA): Centro de Investigación en Metodología Borrosa aplicada a la Gestión y Economía</general><scope>77F</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>1999</creationdate><title>Estudio para la localización espacial de un proyecto</title><author>Machado, Emilio A ; Lazzari, Luisa L ; Pérez, Rodolfo H</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d892-16fef3ed50f66c0e936906dc4bf3381fc61c62fedd07b2b85b059caa3dd69bce3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>1999</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Machado, Emilio A</creatorcontrib><creatorcontrib>Lazzari, Luisa L</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez, Rodolfo H</creatorcontrib><collection>Latindex</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Cuadernos del CIMBAGE</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Machado, Emilio A</au><au>Lazzari, Luisa L</au><au>Pérez, Rodolfo H</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estudio para la localización espacial de un proyecto</atitle><jtitle>Cuadernos del CIMBAGE</jtitle><date>1999</date><risdate>1999</risdate><issue>2</issue><spage>69</spage><epage>84</epage><pages>69-84</pages><issn>1669-1830</issn><eissn>1669-1830</eissn><abstract>El objetivo del presente trabajo es determinar la mejor ubicación para la construcción de un Centro Comercial, con supermercado mayorista y minorista. Es decir, analizar las alternativas de localización.
Se han tenido en cuenta para la determinación del objetivo elementos condicionantes, algunos de los cuales son borrosos, los que llevan a considerar tres índices que permiten definir tres subconjuntos borrosos: posibilidad de compra de cada población, infraestructura de cada localidad y accesibilidad de cada una de ellas al Centro proyectado, cuya ubicación se desea deterrninar.
Se analizan dos casos para el cálculo de la accesibilidad: a) las localidades consideradas tienen vías de comunicación homogéneas y b) las localidades consideradas no tienen vías de comunicación homogéneas. En este último caso se define una matriz de transitabilidad.
Se proponen dos alternativas para obtener la localidad óptima donde llevar a cabo el proyecto considerado. La metodología propuesta se puede generalizar y emplearse en el análisis de localización de diversos tipos de proyectos.</abstract><pub>Universidad de Buenos Aires: Centro de Investigación en Metodología Borrosa aplicada a la Gestión y Economía</pub><tpages>16</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1669-1830 |
ispartof | Cuadernos del CIMBAGE, 1999 (2), p.69-84 |
issn | 1669-1830 1669-1830 |
language | spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000172513 |
source | Dialnet; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
title | Estudio para la localización espacial de un proyecto |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T14%3A34%3A51IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_latin&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estudio%20para%20la%20localizaci%C3%B3n%20espacial%20de%20un%20proyecto&rft.jtitle=Cuadernos%20del%20CIMBAGE&rft.au=Machado,%20Emilio%20A&rft.date=1999&rft.issue=2&rft.spage=69&rft.epage=84&rft.pages=69-84&rft.issn=1669-1830&rft.eissn=1669-1830&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet_latin%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0000172513%3C/dialnet_latin%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |