Crecimiento del empleo y estructura espacial : el caso de las provincias españolas. 1999 y 2004

En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servici...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Ramírez Franco, Luz Dary, Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada, Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa
Format: Text Resource
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue
container_start_page
container_title
container_volume
creator Ramírez Franco, Luz Dary
Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada
Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa
description En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado
format Text Resource
fullrecord <record><control><sourceid>csuc_XX2</sourceid><recordid>TN_cdi_csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_516756</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_recercat_cat_2072_516756</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_5167563</originalsourceid><addsrcrecordid>eNrjZEhwLkpNzszNTM0ryVdISc1RSM0tyEnNV6hUSC0uKSpNLiktSgQyCxKTMxNzFKwUgCqSE4tBShVyEosVCoryyzLzgHLFYEWHN-YDRfUUDC0tLYFGGBkYmPAwsKYl5hSn8kJpbgZDN9cQZw_d5OLS5Hig5alFyYkl8fmJmQgOCBsZmBvFmxqamZuaGZOjBwDs00i6</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>text_resource</recordtype></control><display><type>text_resource</type><title>Crecimiento del empleo y estructura espacial : el caso de las provincias españolas. 1999 y 2004</title><source>Recercat</source><creator>Ramírez Franco, Luz Dary ; Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada ; Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</creator><creatorcontrib>Ramírez Franco, Luz Dary ; Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada ; Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</creatorcontrib><description>En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado</description><language>spa</language><subject>Economia regional Espanya ; Indústria Ubicació Espanya ; Ocupació Espanya</subject><creationdate>2009</creationdate><rights>open access Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i el departament i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,776,881,26951</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://recercat.cat/handle/2072/516756$$EView_record_in_Consorci_de_Serveis_Universitaris_de_Catalunya_(CSUC)$$FView_record_in_$$GConsorci_de_Serveis_Universitaris_de_Catalunya_(CSUC)$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Ramírez Franco, Luz Dary</creatorcontrib><creatorcontrib>Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada</creatorcontrib><creatorcontrib>Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</creatorcontrib><title>Crecimiento del empleo y estructura espacial : el caso de las provincias españolas. 1999 y 2004</title><description>En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado</description><subject>Economia regional Espanya</subject><subject>Indústria Ubicació Espanya</subject><subject>Ocupació Espanya</subject><fulltext>true</fulltext><rsrctype>text_resource</rsrctype><creationdate>2009</creationdate><recordtype>text_resource</recordtype><sourceid>XX2</sourceid><recordid>eNrjZEhwLkpNzszNTM0ryVdISc1RSM0tyEnNV6hUSC0uKSpNLiktSgQyCxKTMxNzFKwUgCqSE4tBShVyEosVCoryyzLzgHLFYEWHN-YDRfUUDC0tLYFGGBkYmPAwsKYl5hSn8kJpbgZDN9cQZw_d5OLS5Hig5alFyYkl8fmJmQgOCBsZmBvFmxqamZuaGZOjBwDs00i6</recordid><startdate>2009</startdate><enddate>2009</enddate><creator>Ramírez Franco, Luz Dary</creator><creator>Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada</creator><creator>Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</creator><scope>XX2</scope></search><sort><creationdate>2009</creationdate><title>Crecimiento del empleo y estructura espacial : el caso de las provincias españolas. 1999 y 2004</title><author>Ramírez Franco, Luz Dary ; Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada ; Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_5167563</frbrgroupid><rsrctype>text_resources</rsrctype><prefilter>text_resources</prefilter><language>spa</language><creationdate>2009</creationdate><topic>Economia regional Espanya</topic><topic>Indústria Ubicació Espanya</topic><topic>Ocupació Espanya</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ramírez Franco, Luz Dary</creatorcontrib><creatorcontrib>Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada</creatorcontrib><creatorcontrib>Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</creatorcontrib><collection>Recercat</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Ramírez Franco, Luz Dary</au><au>Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada</au><au>Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa</au><format>book</format><genre>document</genre><ristype>GEN</ristype><btitle>Crecimiento del empleo y estructura espacial : el caso de las provincias españolas. 1999 y 2004</btitle><date>2009</date><risdate>2009</risdate><abstract>En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext_linktorsrc
identifier
ispartof
issn
language spa
recordid cdi_csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_516756
source Recercat
subjects Economia regional Espanya
Indústria Ubicació Espanya
Ocupació Espanya
title Crecimiento del empleo y estructura espacial : el caso de las provincias españolas. 1999 y 2004
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T12%3A43%3A10IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-csuc_XX2&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book&rft.genre=document&rft.btitle=Crecimiento%20del%20empleo%20y%20estructura%20espacial%20:%20el%20caso%20de%20las%20provincias%20espa%C3%B1olas.%201999%20y%202004&rft.au=Ram%C3%ADrez%20Franco,%20Luz%20Dary&rft.date=2009&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Ccsuc_XX2%3Eoai_recercat_cat_2072_516756%3C/csuc_XX2%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true