Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad

Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/119414 Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una patología de alta prevalencia que a menudo requiere ingreso hospitalario. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la eficacia y seguridad en el tratamiento de l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Emergencias 2011-06
Hauptverfasser: Juan i Pastor, Antoni, Jacob, Javier, Llopis Roca, Ferran, Gómez Vaquero, Carmen, Ferré, Carles, Pérez-Mas, Joan Ramon, Palom, Xavier, Giol, Jordi, Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria), Salazar Soler, Albert, Corbella, Xavier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue
container_start_page
container_title Emergencias
container_volume
creator Juan i Pastor, Antoni
Jacob, Javier
Llopis Roca, Ferran
Gómez Vaquero, Carmen
Ferré, Carles
Pérez-Mas, Joan Ramon
Palom, Xavier
Giol, Jordi
Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria)
Salazar Soler, Albert
Corbella, Xavier
description Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/119414 Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una patología de alta prevalencia que a menudo requiere ingreso hospitalario. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la eficacia y seguridad en el tratamiento de la NAC de una unidad de corta estancia (UCE) como alternativa a las unidades de hospitalización convencional (UHC). Método: Estudio retrospectivo comparativo de pacientes ingresados en un hospital terciario con diagnóstico al alta de NAC entre noviembre del 2005 y abril del 2007. Se comparan dos grupos: pacientes ingresados en UCE frente a pacientes ingresados en UHC (se excluyen pacientes que requieren terapia intensiva). Variables analizadas: edad y sexo, índice de Charlson, peso según el grupo relacionado de diagnóstico (GRD), CURB 65 y Pneumonia Severity Index (PSI), hallazgos microbiológicos, tasas de readmisión y de mortalidad. Resultados: Un total de 606 pacientes fueron reclutados, 187 ingresados en el UCE (grupo 1) y 419 en UHC (grupo 2 o grupo control). Las diferencias más significativas entre los dos grupos fueron el promedio de edad (77,3 vs 67,9 p < 0,001) y la estancia promedio (3,48 vs 7,89 p < 0,001). Estas diferencias se objetivan en el comparativo general y por subgrupos según la escala de riesgo (PSI). No se observaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad ni en la de reingreso entre las dos formas de hospitalización. Conclusiones: La UCE es eficaz y segura en el manejo de los pacientes con NAC, con una estancia media significativamente inferior respecto a las UHC, y sin diferencias en las tasas de mortalidad y reingreso.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>csuc</sourceid><recordid>TN_cdi_csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_304887</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_recercat_cat_2072_304887</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c112t-ced243a393b879c139af84b298da8f41239073af05d9f17720a42f80c7fd416a3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpFjE1qwzAQRrVooUnaO-gCBv01kpYh9A8C3TRrMxlJRcWWqSUvuu5JeoCeIheL1QS6-Bgeb3hXZMG51M3aCH5Dljl_MKak0nxBvjfp-NPFHDN1nnZAs3-fxujA0a-KPkQEjFDtlGDen5sJh7HMPhdI1ftEfUfLCAX66FMZLr3kp35Ix1-g4D6nWNP1dzY49OfaLbkO0GV_d7krsn98eNs-N7vXp5ftZtcg56I06J1QEqSVB6MtcmkhGHUQ1jgwQXEhLdMSArt3NnCtBQMlgmGog1N8DXJF-LmLecJ29OhHhNIOEP-hTjAtWsmUMVqeAA_MYhs</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad</title><source>Recercat</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Juan i Pastor, Antoni ; Jacob, Javier ; Llopis Roca, Ferran ; Gómez Vaquero, Carmen ; Ferré, Carles ; Pérez-Mas, Joan Ramon ; Palom, Xavier ; Giol, Jordi ; Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria) ; Salazar Soler, Albert ; Corbella, Xavier</creator><creatorcontrib>Juan i Pastor, Antoni ; Jacob, Javier ; Llopis Roca, Ferran ; Gómez Vaquero, Carmen ; Ferré, Carles ; Pérez-Mas, Joan Ramon ; Palom, Xavier ; Giol, Jordi ; Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria) ; Salazar Soler, Albert ; Corbella, Xavier</creatorcontrib><description>Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/119414 Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una patología de alta prevalencia que a menudo requiere ingreso hospitalario. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la eficacia y seguridad en el tratamiento de la NAC de una unidad de corta estancia (UCE) como alternativa a las unidades de hospitalización convencional (UHC). Método: Estudio retrospectivo comparativo de pacientes ingresados en un hospital terciario con diagnóstico al alta de NAC entre noviembre del 2005 y abril del 2007. Se comparan dos grupos: pacientes ingresados en UCE frente a pacientes ingresados en UHC (se excluyen pacientes que requieren terapia intensiva). Variables analizadas: edad y sexo, índice de Charlson, peso según el grupo relacionado de diagnóstico (GRD), CURB 65 y Pneumonia Severity Index (PSI), hallazgos microbiológicos, tasas de readmisión y de mortalidad. Resultados: Un total de 606 pacientes fueron reclutados, 187 ingresados en el UCE (grupo 1) y 419 en UHC (grupo 2 o grupo control). Las diferencias más significativas entre los dos grupos fueron el promedio de edad (77,3 vs 67,9 p &lt; 0,001) y la estancia promedio (3,48 vs 7,89 p &lt; 0,001). Estas diferencias se objetivan en el comparativo general y por subgrupos según la escala de riesgo (PSI). No se observaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad ni en la de reingreso entre las dos formas de hospitalización. Conclusiones: La UCE es eficaz y segura en el manejo de los pacientes con NAC, con una estancia media significativamente inferior respecto a las UHC, y sin diferencias en las tasas de mortalidad y reingreso.</description><identifier>ISSN: 1137-6821</identifier><language>spa</language><publisher>Saned</publisher><subject>Assistència hospitalària ; Community-acquired pneumonia ; Gestió hospitalària ; Hospital administration ; Hospital care ; Hospital emergency services ; Pneumònia adquirida a la comunitat ; Serveis d'urgències hospitalàries</subject><ispartof>Emergencias, 2011-06</ispartof><rights>(c) Saned, 2011 info:eu-repo/semantics/openAccess</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,26951</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Juan i Pastor, Antoni</creatorcontrib><creatorcontrib>Jacob, Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Llopis Roca, Ferran</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Vaquero, Carmen</creatorcontrib><creatorcontrib>Ferré, Carles</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez-Mas, Joan Ramon</creatorcontrib><creatorcontrib>Palom, Xavier</creatorcontrib><creatorcontrib>Giol, Jordi</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria)</creatorcontrib><creatorcontrib>Salazar Soler, Albert</creatorcontrib><creatorcontrib>Corbella, Xavier</creatorcontrib><title>Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad</title><title>Emergencias</title><description>Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/119414 Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una patología de alta prevalencia que a menudo requiere ingreso hospitalario. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la eficacia y seguridad en el tratamiento de la NAC de una unidad de corta estancia (UCE) como alternativa a las unidades de hospitalización convencional (UHC). Método: Estudio retrospectivo comparativo de pacientes ingresados en un hospital terciario con diagnóstico al alta de NAC entre noviembre del 2005 y abril del 2007. Se comparan dos grupos: pacientes ingresados en UCE frente a pacientes ingresados en UHC (se excluyen pacientes que requieren terapia intensiva). Variables analizadas: edad y sexo, índice de Charlson, peso según el grupo relacionado de diagnóstico (GRD), CURB 65 y Pneumonia Severity Index (PSI), hallazgos microbiológicos, tasas de readmisión y de mortalidad. Resultados: Un total de 606 pacientes fueron reclutados, 187 ingresados en el UCE (grupo 1) y 419 en UHC (grupo 2 o grupo control). Las diferencias más significativas entre los dos grupos fueron el promedio de edad (77,3 vs 67,9 p &lt; 0,001) y la estancia promedio (3,48 vs 7,89 p &lt; 0,001). Estas diferencias se objetivan en el comparativo general y por subgrupos según la escala de riesgo (PSI). No se observaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad ni en la de reingreso entre las dos formas de hospitalización. Conclusiones: La UCE es eficaz y segura en el manejo de los pacientes con NAC, con una estancia media significativamente inferior respecto a las UHC, y sin diferencias en las tasas de mortalidad y reingreso.</description><subject>Assistència hospitalària</subject><subject>Community-acquired pneumonia</subject><subject>Gestió hospitalària</subject><subject>Hospital administration</subject><subject>Hospital care</subject><subject>Hospital emergency services</subject><subject>Pneumònia adquirida a la comunitat</subject><subject>Serveis d'urgències hospitalàries</subject><issn>1137-6821</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2011</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>XX2</sourceid><recordid>eNpFjE1qwzAQRrVooUnaO-gCBv01kpYh9A8C3TRrMxlJRcWWqSUvuu5JeoCeIheL1QS6-Bgeb3hXZMG51M3aCH5Dljl_MKak0nxBvjfp-NPFHDN1nnZAs3-fxujA0a-KPkQEjFDtlGDen5sJh7HMPhdI1ftEfUfLCAX66FMZLr3kp35Ix1-g4D6nWNP1dzY49OfaLbkO0GV_d7krsn98eNs-N7vXp5ftZtcg56I06J1QEqSVB6MtcmkhGHUQ1jgwQXEhLdMSArt3NnCtBQMlgmGog1N8DXJF-LmLecJ29OhHhNIOEP-hTjAtWsmUMVqeAA_MYhs</recordid><startdate>201106</startdate><enddate>201106</enddate><creator>Juan i Pastor, Antoni</creator><creator>Jacob, Javier</creator><creator>Llopis Roca, Ferran</creator><creator>Gómez Vaquero, Carmen</creator><creator>Ferré, Carles</creator><creator>Pérez-Mas, Joan Ramon</creator><creator>Palom, Xavier</creator><creator>Giol, Jordi</creator><creator>Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria)</creator><creator>Salazar Soler, Albert</creator><creator>Corbella, Xavier</creator><general>Saned</general><scope>XX2</scope></search><sort><creationdate>201106</creationdate><title>Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad</title><author>Juan i Pastor, Antoni ; Jacob, Javier ; Llopis Roca, Ferran ; Gómez Vaquero, Carmen ; Ferré, Carles ; Pérez-Mas, Joan Ramon ; Palom, Xavier ; Giol, Jordi ; Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria) ; Salazar Soler, Albert ; Corbella, Xavier</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c112t-ced243a393b879c139af84b298da8f41239073af05d9f17720a42f80c7fd416a3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2011</creationdate><topic>Assistència hospitalària</topic><topic>Community-acquired pneumonia</topic><topic>Gestió hospitalària</topic><topic>Hospital administration</topic><topic>Hospital care</topic><topic>Hospital emergency services</topic><topic>Pneumònia adquirida a la comunitat</topic><topic>Serveis d'urgències hospitalàries</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Juan i Pastor, Antoni</creatorcontrib><creatorcontrib>Jacob, Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Llopis Roca, Ferran</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Vaquero, Carmen</creatorcontrib><creatorcontrib>Ferré, Carles</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez-Mas, Joan Ramon</creatorcontrib><creatorcontrib>Palom, Xavier</creatorcontrib><creatorcontrib>Giol, Jordi</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria)</creatorcontrib><creatorcontrib>Salazar Soler, Albert</creatorcontrib><creatorcontrib>Corbella, Xavier</creatorcontrib><collection>Recercat</collection><jtitle>Emergencias</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Juan i Pastor, Antoni</au><au>Jacob, Javier</au><au>Llopis Roca, Ferran</au><au>Gómez Vaquero, Carmen</au><au>Ferré, Carles</au><au>Pérez-Mas, Joan Ramon</au><au>Palom, Xavier</au><au>Giol, Jordi</au><au>Ramon Torrell, Josep M. (Josep Maria)</au><au>Salazar Soler, Albert</au><au>Corbella, Xavier</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad</atitle><jtitle>Emergencias</jtitle><date>2011-06</date><risdate>2011</risdate><issn>1137-6821</issn><abstract>Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/119414 Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una patología de alta prevalencia que a menudo requiere ingreso hospitalario. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la eficacia y seguridad en el tratamiento de la NAC de una unidad de corta estancia (UCE) como alternativa a las unidades de hospitalización convencional (UHC). Método: Estudio retrospectivo comparativo de pacientes ingresados en un hospital terciario con diagnóstico al alta de NAC entre noviembre del 2005 y abril del 2007. Se comparan dos grupos: pacientes ingresados en UCE frente a pacientes ingresados en UHC (se excluyen pacientes que requieren terapia intensiva). Variables analizadas: edad y sexo, índice de Charlson, peso según el grupo relacionado de diagnóstico (GRD), CURB 65 y Pneumonia Severity Index (PSI), hallazgos microbiológicos, tasas de readmisión y de mortalidad. Resultados: Un total de 606 pacientes fueron reclutados, 187 ingresados en el UCE (grupo 1) y 419 en UHC (grupo 2 o grupo control). Las diferencias más significativas entre los dos grupos fueron el promedio de edad (77,3 vs 67,9 p &lt; 0,001) y la estancia promedio (3,48 vs 7,89 p &lt; 0,001). Estas diferencias se objetivan en el comparativo general y por subgrupos según la escala de riesgo (PSI). No se observaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad ni en la de reingreso entre las dos formas de hospitalización. Conclusiones: La UCE es eficaz y segura en el manejo de los pacientes con NAC, con una estancia media significativamente inferior respecto a las UHC, y sin diferencias en las tasas de mortalidad y reingreso.</abstract><pub>Saned</pub><tpages>8</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1137-6821
ispartof Emergencias, 2011-06
issn 1137-6821
language spa
recordid cdi_csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_304887
source Recercat; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Assistència hospitalària
Community-acquired pneumonia
Gestió hospitalària
Hospital administration
Hospital care
Hospital emergency services
Pneumònia adquirida a la comunitat
Serveis d'urgències hospitalàries
title Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-13T16%3A29%3A52IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-csuc&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=An%C3%A1lisis%20de%20la%20seguridad%20y%20la%20eficacia%20de%20una%20unidad%20de%20corta%20estancia%20en%20el%20tratamiento%20de%20la%20neumon%C3%ADa%20adquirida%20en%20la%20comunidad&rft.jtitle=Emergencias&rft.au=Juan%20i%20Pastor,%20Antoni&rft.date=2011-06&rft.issn=1137-6821&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Ccsuc%3Eoai_recercat_cat_2072_304887%3C/csuc%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true