Radiografía del fintech: clasificación, recopilación y análisis de las principales startups
Análisis del estado del arte del fintech a nivel mundial. - Descripción en formato Glosario de los procesos y términos más relevantes de la industria de los servicios financieros. - Se propondrá una segmentación estándar siguiendo criterios propios que permita dotar al fintech de un marco global. -...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | |
container_title | |
container_volume | |
creator | Bosch Liarte, Javier |
description | Análisis del estado del arte del fintech a nivel mundial. - Descripción en formato Glosario de los procesos y términos más relevantes de la industria de los servicios financieros. - Se propondrá una segmentación estándar siguiendo criterios propios que permita dotar al fintech de un marco global. - Se creará una base de datos de las Startup de Fintech más relevantes a día de hoy (más de 150 registros) con más de 50 campos de información para cada una sobre tipos de innovación introducidos, tecnologías utilizadas, modelo de ingresos, etcétera. Dada la gran amplitud del sector Fintech este proyecto se centrará en las Startups del subsector de pagos y servicios de transacciones financieras y otros. Posteriormente se analizará la información y datos recogidos en la base de datos para poder dar respuesta a la pregunta ¿dónde está el Fintech a día de hoy? Se analizará la dimensión de cada subcategoría de Startups dentro del ámbito de los pagos, su distribución geográfica por países, los procesos de negocio bancarios más afectados, etcétera. Finalmente se concluirá procurando responder a la pregunta sobre si es posible conseguir un conglomerado de Startups de Fintech que puedan ofrecer todos los servicios de un banco tradicional. |
format | Dissertation |
fullrecord | <record><control><sourceid>csuc_XX2</sourceid><recordid>TN_cdi_csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_268175</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_recercat_cat_2072_268175</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_2681753</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqdjDEKAjEQRbexEPUOcwAFN6IrtqJYi30YZhN3ICQhky08jgew8gi5mCsK9hafz4P__rjSZ2w5XBPa8kBojQPLPhvqdkAOhS0TEpenn0MyFCK7D8IN0Je7Y2EZNBi2EBN74ojOCEjGlPso02pk0YmZfXtS1cfDZX9akPSkh0uTCLMOyD94Ry0bpdVmWzfr1T_OC2AMTPc</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>dissertation</recordtype></control><display><type>dissertation</type><title>Radiografía del fintech: clasificación, recopilación y análisis de las principales startups</title><source>Recercat</source><creator>Bosch Liarte, Javier</creator><creatorcontrib>Bosch Liarte, Javier</creatorcontrib><description>Análisis del estado del arte del fintech a nivel mundial. - Descripción en formato Glosario de los procesos y términos más relevantes de la industria de los servicios financieros. - Se propondrá una segmentación estándar siguiendo criterios propios que permita dotar al fintech de un marco global. - Se creará una base de datos de las Startup de Fintech más relevantes a día de hoy (más de 150 registros) con más de 50 campos de información para cada una sobre tipos de innovación introducidos, tecnologías utilizadas, modelo de ingresos, etcétera. Dada la gran amplitud del sector Fintech este proyecto se centrará en las Startups del subsector de pagos y servicios de transacciones financieras y otros. Posteriormente se analizará la información y datos recogidos en la base de datos para poder dar respuesta a la pregunta ¿dónde está el Fintech a día de hoy? Se analizará la dimensión de cada subcategoría de Startups dentro del ámbito de los pagos, su distribución geográfica por países, los procesos de negocio bancarios más afectados, etcétera. Finalmente se concluirá procurando responder a la pregunta sobre si es posible conseguir un conglomerado de Startups de Fintech que puedan ofrecer todos los servicios de un banco tradicional.</description><language>spa</language><publisher>Universitat Politècnica de Catalunya</publisher><subject>Economia i organització d'empreses ; Emmagatzematge i recuperació de la informació ; Enginyeria financera ; Financial engineering ; Informació ; Information storage and retrieval systems ; Informàtica ; Innovacions tecnològiques ; Sistemes d'informació ; Sistemes d’emmagatzematge i recuperació ; Technological innovations ; Àrees temàtiques de la UPC</subject><creationdate>2016</creationdate><rights>info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a></rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,311,776,881,26951</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://recercat.cat/handle/2072/268175$$EView_record_in_Consorci_de_Serveis_Universitaris_de_Catalunya_(CSUC)$$FView_record_in_$$GConsorci_de_Serveis_Universitaris_de_Catalunya_(CSUC)$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Bosch Liarte, Javier</creatorcontrib><title>Radiografía del fintech: clasificación, recopilación y análisis de las principales startups</title><description>Análisis del estado del arte del fintech a nivel mundial. - Descripción en formato Glosario de los procesos y términos más relevantes de la industria de los servicios financieros. - Se propondrá una segmentación estándar siguiendo criterios propios que permita dotar al fintech de un marco global. - Se creará una base de datos de las Startup de Fintech más relevantes a día de hoy (más de 150 registros) con más de 50 campos de información para cada una sobre tipos de innovación introducidos, tecnologías utilizadas, modelo de ingresos, etcétera. Dada la gran amplitud del sector Fintech este proyecto se centrará en las Startups del subsector de pagos y servicios de transacciones financieras y otros. Posteriormente se analizará la información y datos recogidos en la base de datos para poder dar respuesta a la pregunta ¿dónde está el Fintech a día de hoy? Se analizará la dimensión de cada subcategoría de Startups dentro del ámbito de los pagos, su distribución geográfica por países, los procesos de negocio bancarios más afectados, etcétera. Finalmente se concluirá procurando responder a la pregunta sobre si es posible conseguir un conglomerado de Startups de Fintech que puedan ofrecer todos los servicios de un banco tradicional.</description><subject>Economia i organització d'empreses</subject><subject>Emmagatzematge i recuperació de la informació</subject><subject>Enginyeria financera</subject><subject>Financial engineering</subject><subject>Informació</subject><subject>Information storage and retrieval systems</subject><subject>Informàtica</subject><subject>Innovacions tecnològiques</subject><subject>Sistemes d'informació</subject><subject>Sistemes d’emmagatzematge i recuperació</subject><subject>Technological innovations</subject><subject>Àrees temàtiques de la UPC</subject><fulltext>true</fulltext><rsrctype>dissertation</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>dissertation</recordtype><sourceid>XX2</sourceid><recordid>eNqdjDEKAjEQRbexEPUOcwAFN6IrtqJYi30YZhN3ICQhky08jgew8gi5mCsK9hafz4P__rjSZ2w5XBPa8kBojQPLPhvqdkAOhS0TEpenn0MyFCK7D8IN0Je7Y2EZNBi2EBN74ojOCEjGlPso02pk0YmZfXtS1cfDZX9akPSkh0uTCLMOyD94Ry0bpdVmWzfr1T_OC2AMTPc</recordid><startdate>20160608</startdate><enddate>20160608</enddate><creator>Bosch Liarte, Javier</creator><general>Universitat Politècnica de Catalunya</general><scope>XX2</scope></search><sort><creationdate>20160608</creationdate><title>Radiografía del fintech: clasificación, recopilación y análisis de las principales startups</title><author>Bosch Liarte, Javier</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_2681753</frbrgroupid><rsrctype>dissertations</rsrctype><prefilter>dissertations</prefilter><language>spa</language><creationdate>2016</creationdate><topic>Economia i organització d'empreses</topic><topic>Emmagatzematge i recuperació de la informació</topic><topic>Enginyeria financera</topic><topic>Financial engineering</topic><topic>Informació</topic><topic>Information storage and retrieval systems</topic><topic>Informàtica</topic><topic>Innovacions tecnològiques</topic><topic>Sistemes d'informació</topic><topic>Sistemes d’emmagatzematge i recuperació</topic><topic>Technological innovations</topic><topic>Àrees temàtiques de la UPC</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Bosch Liarte, Javier</creatorcontrib><collection>Recercat</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Bosch Liarte, Javier</au><format>dissertation</format><genre>dissertation</genre><ristype>THES</ristype><btitle>Radiografía del fintech: clasificación, recopilación y análisis de las principales startups</btitle><date>2016-06-08</date><risdate>2016</risdate><abstract>Análisis del estado del arte del fintech a nivel mundial. - Descripción en formato Glosario de los procesos y términos más relevantes de la industria de los servicios financieros. - Se propondrá una segmentación estándar siguiendo criterios propios que permita dotar al fintech de un marco global. - Se creará una base de datos de las Startup de Fintech más relevantes a día de hoy (más de 150 registros) con más de 50 campos de información para cada una sobre tipos de innovación introducidos, tecnologías utilizadas, modelo de ingresos, etcétera. Dada la gran amplitud del sector Fintech este proyecto se centrará en las Startups del subsector de pagos y servicios de transacciones financieras y otros. Posteriormente se analizará la información y datos recogidos en la base de datos para poder dar respuesta a la pregunta ¿dónde está el Fintech a día de hoy? Se analizará la dimensión de cada subcategoría de Startups dentro del ámbito de los pagos, su distribución geográfica por países, los procesos de negocio bancarios más afectados, etcétera. Finalmente se concluirá procurando responder a la pregunta sobre si es posible conseguir un conglomerado de Startups de Fintech que puedan ofrecer todos los servicios de un banco tradicional.</abstract><pub>Universitat Politècnica de Catalunya</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext_linktorsrc |
identifier | |
ispartof | |
issn | |
language | spa |
recordid | cdi_csuc_recercat_oai_recercat_cat_2072_268175 |
source | Recercat |
subjects | Economia i organització d'empreses Emmagatzematge i recuperació de la informació Enginyeria financera Financial engineering Informació Information storage and retrieval systems Informàtica Innovacions tecnològiques Sistemes d'informació Sistemes d’emmagatzematge i recuperació Technological innovations Àrees temàtiques de la UPC |
title | Radiografía del fintech: clasificación, recopilación y análisis de las principales startups |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T22%3A14%3A12IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-csuc_XX2&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:dissertation&rft.genre=dissertation&rft.btitle=Radiograf%C3%ADa%20del%20fintech:%20clasificaci%C3%B3n,%20recopilaci%C3%B3n%20y%20an%C3%A1lisis%20de%20las%20principales%20startups&rft.au=Bosch%20Liarte,%20Javier&rft.date=2016-06-08&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Ccsuc_XX2%3Eoai_recercat_cat_2072_268175%3C/csuc_XX2%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |