Passive regeneration of morichales (Mauritia flexuosa L.f.) in the eastern savannas of Colombia

Los morichales son ecosistemas presentes en el centro y norte de Sudamérica, de importancia ecológica, cultural y económica; sin embargo, existe escasa información relacionada con su regeneración. No existe información científica del efecto de la exclusión de ganado en la regeneración natural de Mau...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente 2021-12, Vol.30 (3), p.2230
Hauptverfasser: Narváez-Ortiz, Ildefonso, Ortíz Paz, Rocío Alexandra, López Patarroyo, Edigson
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 3
container_start_page 2230
container_title Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente
container_volume 30
creator Narváez-Ortiz, Ildefonso
Ortíz Paz, Rocío Alexandra
López Patarroyo, Edigson
description Los morichales son ecosistemas presentes en el centro y norte de Sudamérica, de importancia ecológica, cultural y económica; sin embargo, existe escasa información relacionada con su regeneración. No existe información científica del efecto de la exclusión de ganado en la regeneración natural de Mauritia flexuosa. La presente investigación se inició en abril de 2014 en la Orinoquía colombiana con el objetivo de evaluar la efectividad de la exclusión del ganado utilizando cercas como estrategia de restauración pasiva de un morichal durante tres años. El área del morichal, se dividió en dos partes: área de restauración pasiva y área sin ningún manejo (compartida con ganadería). En abril de 2017 se establecieron seis parcelas de muestreo cada una de 2000 m2 (tres en cada una de las dos áreas de evaluación). En total se registraron 330 individuos de diferentes edades, 235 bajo restauración pasiva y 95 en el área sin manejo. Se presentó distribución espacial agregada y hubo diferencias significativas en densidad (W = 9, P = 0.049) solamente en las plántulas. Se confirmó el impacto positivo de la restauración pasiva, al encontrar activación de regeneración demostrada con el mayor reclutamiento de plántulas de hasta 1 m de altura (48 %); mientras que en el área sin cercado la mayor cantidad de individuos son adultos. Si las condiciones de restauración pasiva se mantienen, el proceso de regeneración que se logró activar garantiza la supervivencia del morichal.
doi_str_mv 10.7818/ECOS.2230
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_7818_ECOS_2230</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_7818_ECOS_2230</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_7818_ECOS_22303</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVzzFvwjAQBWCrolIDZeg_uBEGgp2kTZgjEANVkehuXdGZuEpsdBdQ--9RpA5dmd4b3hs-pV6MTsvKVMt1_XFIsyzXDyoxb6tykRVlPvrXn9RY5Fvr4tXoVaLsHkX8lYDpRIEYex8DRAddZH9ssCWB2Tte2PcewbX0c4mCsEtdOgcfoG8ICKUnDiB4xRBQhnsd29h9eXxWjw5boelfTtR8s_6st4sjRxEmZ8_sO-Rfa7QdBHYQ2EGQ37O9AYgATIU</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Passive regeneration of morichales (Mauritia flexuosa L.f.) in the eastern savannas of Colombia</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Narváez-Ortiz, Ildefonso ; Ortíz Paz, Rocío Alexandra ; López Patarroyo, Edigson</creator><creatorcontrib>Narváez-Ortiz, Ildefonso ; Ortíz Paz, Rocío Alexandra ; López Patarroyo, Edigson</creatorcontrib><description>Los morichales son ecosistemas presentes en el centro y norte de Sudamérica, de importancia ecológica, cultural y económica; sin embargo, existe escasa información relacionada con su regeneración. No existe información científica del efecto de la exclusión de ganado en la regeneración natural de Mauritia flexuosa. La presente investigación se inició en abril de 2014 en la Orinoquía colombiana con el objetivo de evaluar la efectividad de la exclusión del ganado utilizando cercas como estrategia de restauración pasiva de un morichal durante tres años. El área del morichal, se dividió en dos partes: área de restauración pasiva y área sin ningún manejo (compartida con ganadería). En abril de 2017 se establecieron seis parcelas de muestreo cada una de 2000 m2 (tres en cada una de las dos áreas de evaluación). En total se registraron 330 individuos de diferentes edades, 235 bajo restauración pasiva y 95 en el área sin manejo. Se presentó distribución espacial agregada y hubo diferencias significativas en densidad (W = 9, P = 0.049) solamente en las plántulas. Se confirmó el impacto positivo de la restauración pasiva, al encontrar activación de regeneración demostrada con el mayor reclutamiento de plántulas de hasta 1 m de altura (48 %); mientras que en el área sin cercado la mayor cantidad de individuos son adultos. Si las condiciones de restauración pasiva se mantienen, el proceso de regeneración que se logró activar garantiza la supervivencia del morichal.</description><identifier>ISSN: 1697-2473</identifier><identifier>EISSN: 1697-2473</identifier><identifier>DOI: 10.7818/ECOS.2230</identifier><language>eng</language><ispartof>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, 2021-12, Vol.30 (3), p.2230</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0001-5643-9563 ; 0000-0003-2945-2118 ; 0000-0002-4988-8886</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Narváez-Ortiz, Ildefonso</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortíz Paz, Rocío Alexandra</creatorcontrib><creatorcontrib>López Patarroyo, Edigson</creatorcontrib><title>Passive regeneration of morichales (Mauritia flexuosa L.f.) in the eastern savannas of Colombia</title><title>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente</title><description>Los morichales son ecosistemas presentes en el centro y norte de Sudamérica, de importancia ecológica, cultural y económica; sin embargo, existe escasa información relacionada con su regeneración. No existe información científica del efecto de la exclusión de ganado en la regeneración natural de Mauritia flexuosa. La presente investigación se inició en abril de 2014 en la Orinoquía colombiana con el objetivo de evaluar la efectividad de la exclusión del ganado utilizando cercas como estrategia de restauración pasiva de un morichal durante tres años. El área del morichal, se dividió en dos partes: área de restauración pasiva y área sin ningún manejo (compartida con ganadería). En abril de 2017 se establecieron seis parcelas de muestreo cada una de 2000 m2 (tres en cada una de las dos áreas de evaluación). En total se registraron 330 individuos de diferentes edades, 235 bajo restauración pasiva y 95 en el área sin manejo. Se presentó distribución espacial agregada y hubo diferencias significativas en densidad (W = 9, P = 0.049) solamente en las plántulas. Se confirmó el impacto positivo de la restauración pasiva, al encontrar activación de regeneración demostrada con el mayor reclutamiento de plántulas de hasta 1 m de altura (48 %); mientras que en el área sin cercado la mayor cantidad de individuos son adultos. Si las condiciones de restauración pasiva se mantienen, el proceso de regeneración que se logró activar garantiza la supervivencia del morichal.</description><issn>1697-2473</issn><issn>1697-2473</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVzzFvwjAQBWCrolIDZeg_uBEGgp2kTZgjEANVkehuXdGZuEpsdBdQ--9RpA5dmd4b3hs-pV6MTsvKVMt1_XFIsyzXDyoxb6tykRVlPvrXn9RY5Fvr4tXoVaLsHkX8lYDpRIEYex8DRAddZH9ssCWB2Tte2PcewbX0c4mCsEtdOgcfoG8ICKUnDiB4xRBQhnsd29h9eXxWjw5boelfTtR8s_6st4sjRxEmZ8_sO-Rfa7QdBHYQ2EGQ37O9AYgATIU</recordid><startdate>20211224</startdate><enddate>20211224</enddate><creator>Narváez-Ortiz, Ildefonso</creator><creator>Ortíz Paz, Rocío Alexandra</creator><creator>López Patarroyo, Edigson</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-5643-9563</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2945-2118</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4988-8886</orcidid></search><sort><creationdate>20211224</creationdate><title>Passive regeneration of morichales (Mauritia flexuosa L.f.) in the eastern savannas of Colombia</title><author>Narváez-Ortiz, Ildefonso ; Ortíz Paz, Rocío Alexandra ; López Patarroyo, Edigson</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_7818_ECOS_22303</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2021</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Narváez-Ortiz, Ildefonso</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortíz Paz, Rocío Alexandra</creatorcontrib><creatorcontrib>López Patarroyo, Edigson</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Narváez-Ortiz, Ildefonso</au><au>Ortíz Paz, Rocío Alexandra</au><au>López Patarroyo, Edigson</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Passive regeneration of morichales (Mauritia flexuosa L.f.) in the eastern savannas of Colombia</atitle><jtitle>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente</jtitle><date>2021-12-24</date><risdate>2021</risdate><volume>30</volume><issue>3</issue><spage>2230</spage><pages>2230-</pages><issn>1697-2473</issn><eissn>1697-2473</eissn><abstract>Los morichales son ecosistemas presentes en el centro y norte de Sudamérica, de importancia ecológica, cultural y económica; sin embargo, existe escasa información relacionada con su regeneración. No existe información científica del efecto de la exclusión de ganado en la regeneración natural de Mauritia flexuosa. La presente investigación se inició en abril de 2014 en la Orinoquía colombiana con el objetivo de evaluar la efectividad de la exclusión del ganado utilizando cercas como estrategia de restauración pasiva de un morichal durante tres años. El área del morichal, se dividió en dos partes: área de restauración pasiva y área sin ningún manejo (compartida con ganadería). En abril de 2017 se establecieron seis parcelas de muestreo cada una de 2000 m2 (tres en cada una de las dos áreas de evaluación). En total se registraron 330 individuos de diferentes edades, 235 bajo restauración pasiva y 95 en el área sin manejo. Se presentó distribución espacial agregada y hubo diferencias significativas en densidad (W = 9, P = 0.049) solamente en las plántulas. Se confirmó el impacto positivo de la restauración pasiva, al encontrar activación de regeneración demostrada con el mayor reclutamiento de plántulas de hasta 1 m de altura (48 %); mientras que en el área sin cercado la mayor cantidad de individuos son adultos. Si las condiciones de restauración pasiva se mantienen, el proceso de regeneración que se logró activar garantiza la supervivencia del morichal.</abstract><doi>10.7818/ECOS.2230</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-5643-9563</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2945-2118</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4988-8886</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1697-2473
ispartof Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, 2021-12, Vol.30 (3), p.2230
issn 1697-2473
1697-2473
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_7818_ECOS_2230
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals; Alma/SFX Local Collection
title Passive regeneration of morichales (Mauritia flexuosa L.f.) in the eastern savannas of Colombia
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T06%3A11%3A04IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Passive%20regeneration%20of%20morichales%20(Mauritia%20flexuosa%20L.f.)%20in%20the%20eastern%20savannas%20of%20Colombia&rft.jtitle=Ecosistemas%20revista%20cienti%CC%81fica%20y%20te%CC%81cnica%20de%20ecologi%CC%81a%20y%20medio%20ambiente&rft.au=Narv%C3%A1ez-Ortiz,%20Ildefonso&rft.date=2021-12-24&rft.volume=30&rft.issue=3&rft.spage=2230&rft.pages=2230-&rft.issn=1697-2473&rft.eissn=1697-2473&rft_id=info:doi/10.7818/ECOS.2230&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_7818_ECOS_2230%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true