Conservation value of a forest in the southeast of the Peruvian Amazon: The case of Madre de Dios

Los bosques de la Amazonia de Madre de Dios (Perú) vienen siendo deforestados. La deforestación es impulsada por el crecimiento poblacional urbano, agricultura, minería aurífera desarrollo de infraestructura y la falta de planeación urbana y territorial. La pérdida de bosques tiene varias consecuenc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente 2020-12, Vol.29 (3)
Hauptverfasser: Alarcon Aguirre, Gabriel, Zevallos Pollito, Percy Amílcar, Quispe Herrera, Rosel, Ramos Enciso, Dalmiro, Garate-Quispe, Jorge Santiago
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 3
container_start_page
container_title Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente
container_volume 29
creator Alarcon Aguirre, Gabriel
Zevallos Pollito, Percy Amílcar
Quispe Herrera, Rosel
Ramos Enciso, Dalmiro
Garate-Quispe, Jorge Santiago
description Los bosques de la Amazonia de Madre de Dios (Perú) vienen siendo deforestados. La deforestación es impulsada por el crecimiento poblacional urbano, agricultura, minería aurífera desarrollo de infraestructura y la falta de planeación urbana y territorial. La pérdida de bosques tiene varias consecuencias negativas, como la inmigración y la pobreza persistente. El estudio analiza el valor de conservación de un de bosque prístino de terraza alta, ubicada en el sureste de la Amazonia peruana, área que soporta la presión de amenazas de deforestación e invasión de tierras acrecentada desde el acondicionamiento del corredor vial construida por la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Para ello, se planteó el método de valoración contingente (MVC) a través del modelo logit dicotómico para definir la disposición a pagar (DAP) de los encuestados sobre precios propuestos de un escenario hipotético conservar el bosque como estrategia para fortalecer sus capacidades en la educación de profesionales, la población, y la investigación como motor en la generación del conocimiento. El resultado muestra que la DAP promedio para implementar el programa de conservación fue de S/ 17.49 (USD 5.16) como pago único por año. Este valor presenta una alta relación significativa con las variables: educación, importancia de la existencia del bosque, conocimiento ambiental, e ingresos, en el modelo econométrico para aceptar la propuesta. Finalmente, el bosque es importante por sí mismo para la población, y manifiestan una disposición positiva para su conservación.
doi_str_mv 10.7818/ECOS.1947
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_7818_ECOS_1947</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_7818_ECOS_1947</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_7818_ECOS_19473</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjz0PAUEQhjdC4rPwD6ZVYJfjnE4O0QgJ_WbCXKywKzt3l_Dr3YlCq3rfPDNv8QjRVXIQztRsuIp3h4GKgrAiGmoahf1REI6rP70umsxXKYOJklFDYOwsk88xNc5CjreMwCWAkDhPnIKxkF4I2GVFYAGKYwn25LPcoIXFHV_OzuFYwBPyZ73Fsyc4EyyN47aoJXhj6nyzJXrr1THe9E_eMXtK9MObO_qnVlKXDrp00KXD-J_fN_E8TME</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Conservation value of a forest in the southeast of the Peruvian Amazon: The case of Madre de Dios</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Alarcon Aguirre, Gabriel ; Zevallos Pollito, Percy Amílcar ; Quispe Herrera, Rosel ; Ramos Enciso, Dalmiro ; Garate-Quispe, Jorge Santiago</creator><creatorcontrib>Alarcon Aguirre, Gabriel ; Zevallos Pollito, Percy Amílcar ; Quispe Herrera, Rosel ; Ramos Enciso, Dalmiro ; Garate-Quispe, Jorge Santiago</creatorcontrib><description>Los bosques de la Amazonia de Madre de Dios (Perú) vienen siendo deforestados. La deforestación es impulsada por el crecimiento poblacional urbano, agricultura, minería aurífera desarrollo de infraestructura y la falta de planeación urbana y territorial. La pérdida de bosques tiene varias consecuencias negativas, como la inmigración y la pobreza persistente. El estudio analiza el valor de conservación de un de bosque prístino de terraza alta, ubicada en el sureste de la Amazonia peruana, área que soporta la presión de amenazas de deforestación e invasión de tierras acrecentada desde el acondicionamiento del corredor vial construida por la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Para ello, se planteó el método de valoración contingente (MVC) a través del modelo logit dicotómico para definir la disposición a pagar (DAP) de los encuestados sobre precios propuestos de un escenario hipotético conservar el bosque como estrategia para fortalecer sus capacidades en la educación de profesionales, la población, y la investigación como motor en la generación del conocimiento. El resultado muestra que la DAP promedio para implementar el programa de conservación fue de S/ 17.49 (USD 5.16) como pago único por año. Este valor presenta una alta relación significativa con las variables: educación, importancia de la existencia del bosque, conocimiento ambiental, e ingresos, en el modelo econométrico para aceptar la propuesta. Finalmente, el bosque es importante por sí mismo para la población, y manifiestan una disposición positiva para su conservación.</description><identifier>ISSN: 1697-2473</identifier><identifier>EISSN: 1697-2473</identifier><identifier>DOI: 10.7818/ECOS.1947</identifier><language>eng</language><ispartof>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, 2020-12, Vol.29 (3)</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Alarcon Aguirre, Gabriel</creatorcontrib><creatorcontrib>Zevallos Pollito, Percy Amílcar</creatorcontrib><creatorcontrib>Quispe Herrera, Rosel</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramos Enciso, Dalmiro</creatorcontrib><creatorcontrib>Garate-Quispe, Jorge Santiago</creatorcontrib><title>Conservation value of a forest in the southeast of the Peruvian Amazon: The case of Madre de Dios</title><title>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente</title><description>Los bosques de la Amazonia de Madre de Dios (Perú) vienen siendo deforestados. La deforestación es impulsada por el crecimiento poblacional urbano, agricultura, minería aurífera desarrollo de infraestructura y la falta de planeación urbana y territorial. La pérdida de bosques tiene varias consecuencias negativas, como la inmigración y la pobreza persistente. El estudio analiza el valor de conservación de un de bosque prístino de terraza alta, ubicada en el sureste de la Amazonia peruana, área que soporta la presión de amenazas de deforestación e invasión de tierras acrecentada desde el acondicionamiento del corredor vial construida por la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Para ello, se planteó el método de valoración contingente (MVC) a través del modelo logit dicotómico para definir la disposición a pagar (DAP) de los encuestados sobre precios propuestos de un escenario hipotético conservar el bosque como estrategia para fortalecer sus capacidades en la educación de profesionales, la población, y la investigación como motor en la generación del conocimiento. El resultado muestra que la DAP promedio para implementar el programa de conservación fue de S/ 17.49 (USD 5.16) como pago único por año. Este valor presenta una alta relación significativa con las variables: educación, importancia de la existencia del bosque, conocimiento ambiental, e ingresos, en el modelo econométrico para aceptar la propuesta. Finalmente, el bosque es importante por sí mismo para la población, y manifiestan una disposición positiva para su conservación.</description><issn>1697-2473</issn><issn>1697-2473</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjz0PAUEQhjdC4rPwD6ZVYJfjnE4O0QgJ_WbCXKywKzt3l_Dr3YlCq3rfPDNv8QjRVXIQztRsuIp3h4GKgrAiGmoahf1REI6rP70umsxXKYOJklFDYOwsk88xNc5CjreMwCWAkDhPnIKxkF4I2GVFYAGKYwn25LPcoIXFHV_OzuFYwBPyZ73Fsyc4EyyN47aoJXhj6nyzJXrr1THe9E_eMXtK9MObO_qnVlKXDrp00KXD-J_fN_E8TME</recordid><startdate>20201230</startdate><enddate>20201230</enddate><creator>Alarcon Aguirre, Gabriel</creator><creator>Zevallos Pollito, Percy Amílcar</creator><creator>Quispe Herrera, Rosel</creator><creator>Ramos Enciso, Dalmiro</creator><creator>Garate-Quispe, Jorge Santiago</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20201230</creationdate><title>Conservation value of a forest in the southeast of the Peruvian Amazon: The case of Madre de Dios</title><author>Alarcon Aguirre, Gabriel ; Zevallos Pollito, Percy Amílcar ; Quispe Herrera, Rosel ; Ramos Enciso, Dalmiro ; Garate-Quispe, Jorge Santiago</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_7818_ECOS_19473</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Alarcon Aguirre, Gabriel</creatorcontrib><creatorcontrib>Zevallos Pollito, Percy Amílcar</creatorcontrib><creatorcontrib>Quispe Herrera, Rosel</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramos Enciso, Dalmiro</creatorcontrib><creatorcontrib>Garate-Quispe, Jorge Santiago</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Alarcon Aguirre, Gabriel</au><au>Zevallos Pollito, Percy Amílcar</au><au>Quispe Herrera, Rosel</au><au>Ramos Enciso, Dalmiro</au><au>Garate-Quispe, Jorge Santiago</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Conservation value of a forest in the southeast of the Peruvian Amazon: The case of Madre de Dios</atitle><jtitle>Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente</jtitle><date>2020-12-30</date><risdate>2020</risdate><volume>29</volume><issue>3</issue><issn>1697-2473</issn><eissn>1697-2473</eissn><abstract>Los bosques de la Amazonia de Madre de Dios (Perú) vienen siendo deforestados. La deforestación es impulsada por el crecimiento poblacional urbano, agricultura, minería aurífera desarrollo de infraestructura y la falta de planeación urbana y territorial. La pérdida de bosques tiene varias consecuencias negativas, como la inmigración y la pobreza persistente. El estudio analiza el valor de conservación de un de bosque prístino de terraza alta, ubicada en el sureste de la Amazonia peruana, área que soporta la presión de amenazas de deforestación e invasión de tierras acrecentada desde el acondicionamiento del corredor vial construida por la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Para ello, se planteó el método de valoración contingente (MVC) a través del modelo logit dicotómico para definir la disposición a pagar (DAP) de los encuestados sobre precios propuestos de un escenario hipotético conservar el bosque como estrategia para fortalecer sus capacidades en la educación de profesionales, la población, y la investigación como motor en la generación del conocimiento. El resultado muestra que la DAP promedio para implementar el programa de conservación fue de S/ 17.49 (USD 5.16) como pago único por año. Este valor presenta una alta relación significativa con las variables: educación, importancia de la existencia del bosque, conocimiento ambiental, e ingresos, en el modelo econométrico para aceptar la propuesta. Finalmente, el bosque es importante por sí mismo para la población, y manifiestan una disposición positiva para su conservación.</abstract><doi>10.7818/ECOS.1947</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1697-2473
ispartof Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, 2020-12, Vol.29 (3)
issn 1697-2473
1697-2473
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_7818_ECOS_1947
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals; Alma/SFX Local Collection
title Conservation value of a forest in the southeast of the Peruvian Amazon: The case of Madre de Dios
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-06T11%3A29%3A07IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Conservation%20value%20of%20a%20forest%20in%20the%20southeast%20of%20the%20Peruvian%20Amazon:%20The%20case%20of%20Madre%20de%20Dios&rft.jtitle=Ecosistemas%20revista%20cienti%CC%81fica%20y%20te%CC%81cnica%20de%20ecologi%CC%81a%20y%20medio%20ambiente&rft.au=Alarcon%20Aguirre,%20Gabriel&rft.date=2020-12-30&rft.volume=29&rft.issue=3&rft.issn=1697-2473&rft.eissn=1697-2473&rft_id=info:doi/10.7818/ECOS.1947&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_7818_ECOS_1947%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true