Percepción del conocimiento de la legislación sobre violencia de género en víctimas de ciberviolencia de pareja
Las tecnologías han hecho que haya un crecimiento de la ciberviolencia de pareja en jóvenes suscitando graves consecuencias psicosociales. El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción de conocimiento que tienen víctimas de ciberviolencia de pareja sobre la legislación estatal de viole...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Tendencias sociales 2024-10, Vol.2 (10) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 10 |
container_start_page | |
container_title | Tendencias sociales |
container_volume | 2 |
creator | Carrascosa, Laura Ortega-Barón, Jessica Salvador, Patrick Iranzo, Begoña |
description | Las tecnologías han hecho que haya un crecimiento de la ciberviolencia de pareja en jóvenes suscitando graves consecuencias psicosociales. El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción de conocimiento que tienen víctimas de ciberviolencia de pareja sobre la legislación estatal de violencia de género. Participaron 108 jóvenes (73,1% chicas) entre los 18 y 30 años. Se establecieron tres grupos de contraste (no implicados, cibervíctimas leves y cibervíctimas severas). Los resultados revelan que en cibercontrol, un 11,2% de las víctimas leves y un 2,8% severas perciben tener un conocimiento básico sobre legislación de violencia de género, mientras que un 46,3% de los no implicados creen tener nociones básicas. Por otro lado, en ciberagresión a la pareja, un 52,8% de los no implicados percibe tener conocimientos básicos, mientras que este porcentaje desciende a un 4,7% en cibervíctimas leves y a un 2,8% en severas. Se confirma que hay un menor porcentaje de personas que sufren ciberviolencia de pareja que perciben tener conocimientos básicos sobre la legislación. Estos resultados evidencian la importancia de educar a la población en conocer las consecuencias legales para prevenir la violencia de género. |
doi_str_mv | 10.5944/ts.2023.43119 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_5944_ts_2023_43119</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_5944_ts_2023_43119</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_5944_ts_2023_431193</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj7EKwjAURYMoKOronh9oTZta7SyKo4N7iPEpkZiU94rgJzk4-Qn9Ma066Oh0L5fDhcPYKBHxpMiycUVxKlIZZzJJihbrpbmQ0Uzmefurd9mQ6CiESGeFLLJpj9Ea0EBpbH33fAeOm-CDsScLvgrPgTvNHRwsOf1mKGwR-NkGB95Y3SCH-uoBAwfPz_XNVPakqdmN3QL-kKVGOOoB6-y1Ixh-ss-i5WIzX0UGAxHCXpX4_MCLSoRq5FRFqpFTLzn5L_8AHtpbIQ</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Percepción del conocimiento de la legislación sobre violencia de género en víctimas de ciberviolencia de pareja</title><source>Directory of Open Access Journals</source><creator>Carrascosa, Laura ; Ortega-Barón, Jessica ; Salvador, Patrick ; Iranzo, Begoña</creator><creatorcontrib>Carrascosa, Laura ; Ortega-Barón, Jessica ; Salvador, Patrick ; Iranzo, Begoña</creatorcontrib><description>Las tecnologías han hecho que haya un crecimiento de la ciberviolencia de pareja en jóvenes suscitando graves consecuencias psicosociales. El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción de conocimiento que tienen víctimas de ciberviolencia de pareja sobre la legislación estatal de violencia de género. Participaron 108 jóvenes (73,1% chicas) entre los 18 y 30 años. Se establecieron tres grupos de contraste (no implicados, cibervíctimas leves y cibervíctimas severas). Los resultados revelan que en cibercontrol, un 11,2% de las víctimas leves y un 2,8% severas perciben tener un conocimiento básico sobre legislación de violencia de género, mientras que un 46,3% de los no implicados creen tener nociones básicas. Por otro lado, en ciberagresión a la pareja, un 52,8% de los no implicados percibe tener conocimientos básicos, mientras que este porcentaje desciende a un 4,7% en cibervíctimas leves y a un 2,8% en severas. Se confirma que hay un menor porcentaje de personas que sufren ciberviolencia de pareja que perciben tener conocimientos básicos sobre la legislación. Estos resultados evidencian la importancia de educar a la población en conocer las consecuencias legales para prevenir la violencia de género.</description><identifier>ISSN: 2603-8366</identifier><identifier>EISSN: 2603-8366</identifier><identifier>DOI: 10.5944/ts.2023.43119</identifier><language>eng</language><ispartof>Tendencias sociales, 2024-10, Vol.2 (10)</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0001-8822-5906 ; 0000-0002-7376-498X ; 0009-0000-5013-1525 ; 0000-0002-3392-4678</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Carrascosa, Laura</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortega-Barón, Jessica</creatorcontrib><creatorcontrib>Salvador, Patrick</creatorcontrib><creatorcontrib>Iranzo, Begoña</creatorcontrib><title>Percepción del conocimiento de la legislación sobre violencia de género en víctimas de ciberviolencia de pareja</title><title>Tendencias sociales</title><description>Las tecnologías han hecho que haya un crecimiento de la ciberviolencia de pareja en jóvenes suscitando graves consecuencias psicosociales. El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción de conocimiento que tienen víctimas de ciberviolencia de pareja sobre la legislación estatal de violencia de género. Participaron 108 jóvenes (73,1% chicas) entre los 18 y 30 años. Se establecieron tres grupos de contraste (no implicados, cibervíctimas leves y cibervíctimas severas). Los resultados revelan que en cibercontrol, un 11,2% de las víctimas leves y un 2,8% severas perciben tener un conocimiento básico sobre legislación de violencia de género, mientras que un 46,3% de los no implicados creen tener nociones básicas. Por otro lado, en ciberagresión a la pareja, un 52,8% de los no implicados percibe tener conocimientos básicos, mientras que este porcentaje desciende a un 4,7% en cibervíctimas leves y a un 2,8% en severas. Se confirma que hay un menor porcentaje de personas que sufren ciberviolencia de pareja que perciben tener conocimientos básicos sobre la legislación. Estos resultados evidencian la importancia de educar a la población en conocer las consecuencias legales para prevenir la violencia de género.</description><issn>2603-8366</issn><issn>2603-8366</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj7EKwjAURYMoKOronh9oTZta7SyKo4N7iPEpkZiU94rgJzk4-Qn9Ma066Oh0L5fDhcPYKBHxpMiycUVxKlIZZzJJihbrpbmQ0Uzmefurd9mQ6CiESGeFLLJpj9Ea0EBpbH33fAeOm-CDsScLvgrPgTvNHRwsOf1mKGwR-NkGB95Y3SCH-uoBAwfPz_XNVPakqdmN3QL-kKVGOOoB6-y1Ixh-ss-i5WIzX0UGAxHCXpX4_MCLSoRq5FRFqpFTLzn5L_8AHtpbIQ</recordid><startdate>20241022</startdate><enddate>20241022</enddate><creator>Carrascosa, Laura</creator><creator>Ortega-Barón, Jessica</creator><creator>Salvador, Patrick</creator><creator>Iranzo, Begoña</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-8822-5906</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-7376-498X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0009-0000-5013-1525</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3392-4678</orcidid></search><sort><creationdate>20241022</creationdate><title>Percepción del conocimiento de la legislación sobre violencia de género en víctimas de ciberviolencia de pareja</title><author>Carrascosa, Laura ; Ortega-Barón, Jessica ; Salvador, Patrick ; Iranzo, Begoña</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_5944_ts_2023_431193</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2024</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Carrascosa, Laura</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortega-Barón, Jessica</creatorcontrib><creatorcontrib>Salvador, Patrick</creatorcontrib><creatorcontrib>Iranzo, Begoña</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Tendencias sociales</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Carrascosa, Laura</au><au>Ortega-Barón, Jessica</au><au>Salvador, Patrick</au><au>Iranzo, Begoña</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Percepción del conocimiento de la legislación sobre violencia de género en víctimas de ciberviolencia de pareja</atitle><jtitle>Tendencias sociales</jtitle><date>2024-10-22</date><risdate>2024</risdate><volume>2</volume><issue>10</issue><issn>2603-8366</issn><eissn>2603-8366</eissn><abstract>Las tecnologías han hecho que haya un crecimiento de la ciberviolencia de pareja en jóvenes suscitando graves consecuencias psicosociales. El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción de conocimiento que tienen víctimas de ciberviolencia de pareja sobre la legislación estatal de violencia de género. Participaron 108 jóvenes (73,1% chicas) entre los 18 y 30 años. Se establecieron tres grupos de contraste (no implicados, cibervíctimas leves y cibervíctimas severas). Los resultados revelan que en cibercontrol, un 11,2% de las víctimas leves y un 2,8% severas perciben tener un conocimiento básico sobre legislación de violencia de género, mientras que un 46,3% de los no implicados creen tener nociones básicas. Por otro lado, en ciberagresión a la pareja, un 52,8% de los no implicados percibe tener conocimientos básicos, mientras que este porcentaje desciende a un 4,7% en cibervíctimas leves y a un 2,8% en severas. Se confirma que hay un menor porcentaje de personas que sufren ciberviolencia de pareja que perciben tener conocimientos básicos sobre la legislación. Estos resultados evidencian la importancia de educar a la población en conocer las consecuencias legales para prevenir la violencia de género.</abstract><doi>10.5944/ts.2023.43119</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-8822-5906</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-7376-498X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0009-0000-5013-1525</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3392-4678</orcidid></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2603-8366 |
ispartof | Tendencias sociales, 2024-10, Vol.2 (10) |
issn | 2603-8366 2603-8366 |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_5944_ts_2023_43119 |
source | Directory of Open Access Journals |
title | Percepción del conocimiento de la legislación sobre violencia de género en víctimas de ciberviolencia de pareja |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-12T03%3A44%3A51IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Percepci%C3%B3n%20del%20conocimiento%20de%20la%20legislaci%C3%B3n%20sobre%20violencia%20de%20g%C3%A9nero%20en%20v%C3%ADctimas%20de%20ciberviolencia%20de%20pareja&rft.jtitle=Tendencias%20sociales&rft.au=Carrascosa,%20Laura&rft.date=2024-10-22&rft.volume=2&rft.issue=10&rft.issn=2603-8366&rft.eissn=2603-8366&rft_id=info:doi/10.5944/ts.2023.43119&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_5944_ts_2023_43119%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |