La conceptuación de la posición por los alumnos de 11 a 16 años. Propuesta de dominio de instrucción

En este trabajo se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptuan la posición...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enseñanza de las ciencias 2008-05, Vol.25 (1), p.45-58
Hauptverfasser: Jiménez Gómez, Enrique, Guirao Moya, José Antonio
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 58
container_issue 1
container_start_page 45
container_title Enseñanza de las ciencias
container_volume 25
creator Jiménez Gómez, Enrique
Guirao Moya, José Antonio
description En este trabajo se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptuan la posición junto a las dificultades que presenta la enseñanza de este concepto ha llevado a proponer el dominio instruccional de la posición, basado en el trabajo realizado por Fernández Durán, Jiménez Gómez y Solano (1997), que permite: a) definir los conceptos básicos de la cinemática; b) partir de la fenomenología física para llegar a alcanzar el modelo lógico-matemático de la cinemática y c) estructurar los conocimientos que de manera espontánea han generado los estudiantes en el modelo que se utiliza actualmente en la enseñanza de la cinemática.
doi_str_mv 10.5565/rev/ensciencias.3759
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>csuc_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_5565_rev_ensciencias_3759</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_raco_cat_article_87861</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1279-71e1be2ae5b53e05ec46ee98c1936e3ea5de4161c44bf6cefa2e496352aa73613</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkM1Kw0AUhQdRsFbfwMXsJW0m85NkKcU_KOhC18Pt7Q2OpDNhJhF8LPERfDET20VX51wO51z4GLsW-UJro5eRPpfkEzry6CAtZKnrEzYrRKkyoypzeuTP2UVKH3lu6lqoGXtfA8fgkbp-AHS_P55vibfAu5Dc_u5C5G1IHNph50cdcyE4cGE4_H6HtOAvMXQDpR6mbBt2zrswWedTHwf8n7lkZw20ia4OOmdv93evq8ds_fzwtLpdZyiKss5KQWJDBZDeaEm5JlSGqK5Q1NKQJNBbUsIIVGrTGKQGClK1kboAKKURcs7UfhdjSClSY7vodhC_rMjtRMuOtOwRLTvRGms3h1oa0EbAYAO4vUHoLcTeYUu2KqvxyR-QqXWI</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La conceptuación de la posición por los alumnos de 11 a 16 años. Propuesta de dominio de instrucción</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><source>Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO)</source><creator>Jiménez Gómez, Enrique ; Guirao Moya, José Antonio</creator><creatorcontrib>Jiménez Gómez, Enrique ; Guirao Moya, José Antonio</creatorcontrib><description>En este trabajo se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptuan la posición junto a las dificultades que presenta la enseñanza de este concepto ha llevado a proponer el dominio instruccional de la posición, basado en el trabajo realizado por Fernández Durán, Jiménez Gómez y Solano (1997), que permite: a) definir los conceptos básicos de la cinemática; b) partir de la fenomenología física para llegar a alcanzar el modelo lógico-matemático de la cinemática y c) estructurar los conocimientos que de manera espontánea han generado los estudiantes en el modelo que se utiliza actualmente en la enseñanza de la cinemática.</description><identifier>ISSN: 2174-6486</identifier><identifier>ISSN: 0212-4521</identifier><identifier>EISSN: 2174-6486</identifier><identifier>DOI: 10.5565/rev/ensciencias.3759</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Universitat de València</publisher><ispartof>Enseñanza de las ciencias, 2008-05, Vol.25 (1), p.45-58</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27026,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Jiménez Gómez, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Guirao Moya, José Antonio</creatorcontrib><title>La conceptuación de la posición por los alumnos de 11 a 16 años. Propuesta de dominio de instrucción</title><title>Enseñanza de las ciencias</title><description>En este trabajo se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptuan la posición junto a las dificultades que presenta la enseñanza de este concepto ha llevado a proponer el dominio instruccional de la posición, basado en el trabajo realizado por Fernández Durán, Jiménez Gómez y Solano (1997), que permite: a) definir los conceptos básicos de la cinemática; b) partir de la fenomenología física para llegar a alcanzar el modelo lógico-matemático de la cinemática y c) estructurar los conocimientos que de manera espontánea han generado los estudiantes en el modelo que se utiliza actualmente en la enseñanza de la cinemática.</description><issn>2174-6486</issn><issn>0212-4521</issn><issn>2174-6486</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2008</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>2VB</sourceid><recordid>eNpNkM1Kw0AUhQdRsFbfwMXsJW0m85NkKcU_KOhC18Pt7Q2OpDNhJhF8LPERfDET20VX51wO51z4GLsW-UJro5eRPpfkEzry6CAtZKnrEzYrRKkyoypzeuTP2UVKH3lu6lqoGXtfA8fgkbp-AHS_P55vibfAu5Dc_u5C5G1IHNph50cdcyE4cGE4_H6HtOAvMXQDpR6mbBt2zrswWedTHwf8n7lkZw20ia4OOmdv93evq8ds_fzwtLpdZyiKss5KQWJDBZDeaEm5JlSGqK5Q1NKQJNBbUsIIVGrTGKQGClK1kboAKKURcs7UfhdjSClSY7vodhC_rMjtRMuOtOwRLTvRGms3h1oa0EbAYAO4vUHoLcTeYUu2KqvxyR-QqXWI</recordid><startdate>20080513</startdate><enddate>20080513</enddate><creator>Jiménez Gómez, Enrique</creator><creator>Guirao Moya, José Antonio</creator><general>Universitat de València</general><scope>2VB</scope><scope>AALZO</scope><scope>AFIUA</scope><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20080513</creationdate><title>La conceptuación de la posición por los alumnos de 11 a 16 años. Propuesta de dominio de instrucción</title><author>Jiménez Gómez, Enrique ; Guirao Moya, José Antonio</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1279-71e1be2ae5b53e05ec46ee98c1936e3ea5de4161c44bf6cefa2e496352aa73613</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2008</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Jiménez Gómez, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Guirao Moya, José Antonio</creatorcontrib><collection>Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO)</collection><collection>Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) (Full Text)</collection><collection>Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO)</collection><collection>CrossRef</collection><jtitle>Enseñanza de las ciencias</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Jiménez Gómez, Enrique</au><au>Guirao Moya, José Antonio</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La conceptuación de la posición por los alumnos de 11 a 16 años. Propuesta de dominio de instrucción</atitle><jtitle>Enseñanza de las ciencias</jtitle><date>2008-05-13</date><risdate>2008</risdate><volume>25</volume><issue>1</issue><spage>45</spage><epage>58</epage><pages>45-58</pages><issn>2174-6486</issn><issn>0212-4521</issn><eissn>2174-6486</eissn><abstract>En este trabajo se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptuan la posición junto a las dificultades que presenta la enseñanza de este concepto ha llevado a proponer el dominio instruccional de la posición, basado en el trabajo realizado por Fernández Durán, Jiménez Gómez y Solano (1997), que permite: a) definir los conceptos básicos de la cinemática; b) partir de la fenomenología física para llegar a alcanzar el modelo lógico-matemático de la cinemática y c) estructurar los conocimientos que de manera espontánea han generado los estudiantes en el modelo que se utiliza actualmente en la enseñanza de la cinemática.</abstract><pub>Universitat de València</pub><doi>10.5565/rev/ensciencias.3759</doi><tpages>14</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2174-6486
ispartof Enseñanza de las ciencias, 2008-05, Vol.25 (1), p.45-58
issn 2174-6486
0212-4521
2174-6486
language eng ; spa
recordid cdi_crossref_primary_10_5565_rev_ensciencias_3759
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals; Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO)
title La conceptuación de la posición por los alumnos de 11 a 16 años. Propuesta de dominio de instrucción
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T23%3A19%3A58IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-csuc_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20conceptuaci%C3%B3n%20de%20la%20posici%C3%B3n%20por%20los%20alumnos%20de%2011%20a%2016%20a%C3%B1os.%20Propuesta%20de%20dominio%20de%20instrucci%C3%B3n&rft.jtitle=Ense%C3%B1anza%20de%20las%20ciencias&rft.au=Jim%C3%A9nez%20G%C3%B3mez,%20Enrique&rft.date=2008-05-13&rft.volume=25&rft.issue=1&rft.spage=45&rft.epage=58&rft.pages=45-58&rft.issn=2174-6486&rft.eissn=2174-6486&rft_id=info:doi/10.5565/rev/ensciencias.3759&rft_dat=%3Ccsuc_cross%3Eoai_raco_cat_article_87861%3C/csuc_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true