INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RETOS Y PERSPECTIVA DESDE UN PROTAGONISTA

El presente estudio busca analizar los retos y perspectivas en la inclusión y atención a la diversidad de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, desde la experiencia de un protagonista, con el fin de promover la importancia de abordar esta problemática de manera más efectiva. Se aborda d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista GESTO-Debate 2024-03, Vol.8 (1)
Hauptverfasser: GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO, García Flores de Válgaz, Lilian, Lange García, Karoline
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 1
container_start_page
container_title Revista GESTO-Debate
container_volume 8
creator GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO
García Flores de Válgaz, Lilian
Lange García, Karoline
description El presente estudio busca analizar los retos y perspectivas en la inclusión y atención a la diversidad de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, desde la experiencia de un protagonista, con el fin de promover la importancia de abordar esta problemática de manera más efectiva. Se aborda desde un paradigma interpretativo con un diseño fenomenológico, descriptivo y narrativo, que muestra el respaldo teórico de la temática y el relato de las vivencias del entrevistado. Los hallazgos revelan que los principales desafíos en la inclusión y la atención a la diversidad es la ausencia de capacitación docente, la estigmatización y la necesidad de adoptar una actitud sensible y comprensiva ante las dificultades académicas. Se aboga por un enfoque basado en derechos que reconozca la inclusión como un imperativo ético y legal, la creación de redes de apoyo que incluya la interdisciplinariedad con profesionales necesarios según las patologías y la sensibilización en la sociedad como elementos clave para promover una educación inclusiva y de calidad.
doi_str_mv 10.55028/gd.v8i01.20339
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_55028_gd_v8i01_20339</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_55028_gd_v8i01_20339</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_55028_gd_v8i01_203393</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjs8KgjAAxkcUFNW5614gna5JHoeuGsg0N4VOo9JCKAoHQc_RI_ViyejQtdP38f2BHwAzDzmEIH_pnivnsWyQ5_gI47AHRj4JyRx7KOz_-CGYGtMcEA78RRgEixHYchElheTvl4A7SBUTkfUUJhTGvGS55DGNHZgzlcpuknVJxiLFy65nMmawEDDLU0XXqeBS0QkYnPYXU0-_OgbuiqloMz-2N2Pa-qTvbXPdt0_tIW3h9bnSFl5bePz_4wNNrEd7</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RETOS Y PERSPECTIVA DESDE UN PROTAGONISTA</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO ; García Flores de Válgaz, Lilian ; Lange García, Karoline</creator><creatorcontrib>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO ; García Flores de Válgaz, Lilian ; Lange García, Karoline</creatorcontrib><description>El presente estudio busca analizar los retos y perspectivas en la inclusión y atención a la diversidad de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, desde la experiencia de un protagonista, con el fin de promover la importancia de abordar esta problemática de manera más efectiva. Se aborda desde un paradigma interpretativo con un diseño fenomenológico, descriptivo y narrativo, que muestra el respaldo teórico de la temática y el relato de las vivencias del entrevistado. Los hallazgos revelan que los principales desafíos en la inclusión y la atención a la diversidad es la ausencia de capacitación docente, la estigmatización y la necesidad de adoptar una actitud sensible y comprensiva ante las dificultades académicas. Se aboga por un enfoque basado en derechos que reconozca la inclusión como un imperativo ético y legal, la creación de redes de apoyo que incluya la interdisciplinariedad con profesionales necesarios según las patologías y la sensibilización en la sociedad como elementos clave para promover una educación inclusiva y de calidad.</description><identifier>ISSN: 2595-3109</identifier><identifier>EISSN: 2595-3109</identifier><identifier>DOI: 10.55028/gd.v8i01.20339</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista GESTO-Debate, 2024-03, Vol.8 (1)</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO</creatorcontrib><creatorcontrib>García Flores de Válgaz, Lilian</creatorcontrib><creatorcontrib>Lange García, Karoline</creatorcontrib><title>INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RETOS Y PERSPECTIVA DESDE UN PROTAGONISTA</title><title>Revista GESTO-Debate</title><description>El presente estudio busca analizar los retos y perspectivas en la inclusión y atención a la diversidad de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, desde la experiencia de un protagonista, con el fin de promover la importancia de abordar esta problemática de manera más efectiva. Se aborda desde un paradigma interpretativo con un diseño fenomenológico, descriptivo y narrativo, que muestra el respaldo teórico de la temática y el relato de las vivencias del entrevistado. Los hallazgos revelan que los principales desafíos en la inclusión y la atención a la diversidad es la ausencia de capacitación docente, la estigmatización y la necesidad de adoptar una actitud sensible y comprensiva ante las dificultades académicas. Se aboga por un enfoque basado en derechos que reconozca la inclusión como un imperativo ético y legal, la creación de redes de apoyo que incluya la interdisciplinariedad con profesionales necesarios según las patologías y la sensibilización en la sociedad como elementos clave para promover una educación inclusiva y de calidad.</description><issn>2595-3109</issn><issn>2595-3109</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjs8KgjAAxkcUFNW5614gna5JHoeuGsg0N4VOo9JCKAoHQc_RI_ViyejQtdP38f2BHwAzDzmEIH_pnivnsWyQ5_gI47AHRj4JyRx7KOz_-CGYGtMcEA78RRgEixHYchElheTvl4A7SBUTkfUUJhTGvGS55DGNHZgzlcpuknVJxiLFy65nMmawEDDLU0XXqeBS0QkYnPYXU0-_OgbuiqloMz-2N2Pa-qTvbXPdt0_tIW3h9bnSFl5bePz_4wNNrEd7</recordid><startdate>20240316</startdate><enddate>20240316</enddate><creator>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO</creator><creator>García Flores de Válgaz, Lilian</creator><creator>Lange García, Karoline</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20240316</creationdate><title>INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RETOS Y PERSPECTIVA DESDE UN PROTAGONISTA</title><author>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO ; García Flores de Válgaz, Lilian ; Lange García, Karoline</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_55028_gd_v8i01_203393</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2024</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO</creatorcontrib><creatorcontrib>García Flores de Válgaz, Lilian</creatorcontrib><creatorcontrib>Lange García, Karoline</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista GESTO-Debate</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ, GALO ROBERTO</au><au>García Flores de Válgaz, Lilian</au><au>Lange García, Karoline</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RETOS Y PERSPECTIVA DESDE UN PROTAGONISTA</atitle><jtitle>Revista GESTO-Debate</jtitle><date>2024-03-16</date><risdate>2024</risdate><volume>8</volume><issue>1</issue><issn>2595-3109</issn><eissn>2595-3109</eissn><abstract>El presente estudio busca analizar los retos y perspectivas en la inclusión y atención a la diversidad de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, desde la experiencia de un protagonista, con el fin de promover la importancia de abordar esta problemática de manera más efectiva. Se aborda desde un paradigma interpretativo con un diseño fenomenológico, descriptivo y narrativo, que muestra el respaldo teórico de la temática y el relato de las vivencias del entrevistado. Los hallazgos revelan que los principales desafíos en la inclusión y la atención a la diversidad es la ausencia de capacitación docente, la estigmatización y la necesidad de adoptar una actitud sensible y comprensiva ante las dificultades académicas. Se aboga por un enfoque basado en derechos que reconozca la inclusión como un imperativo ético y legal, la creación de redes de apoyo que incluya la interdisciplinariedad con profesionales necesarios según las patologías y la sensibilización en la sociedad como elementos clave para promover una educación inclusiva y de calidad.</abstract><doi>10.55028/gd.v8i01.20339</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2595-3109
ispartof Revista GESTO-Debate, 2024-03, Vol.8 (1)
issn 2595-3109
2595-3109
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_55028_gd_v8i01_20339
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RETOS Y PERSPECTIVA DESDE UN PROTAGONISTA
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T02%3A55%3A21IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=INCLUSI%C3%93N%20Y%20ATENCI%C3%93N%20A%20LA%20DIVERSIDAD.%20RETOS%20Y%20PERSPECTIVA%20DESDE%20UN%20PROTAGONISTA&rft.jtitle=Revista%20GESTO-Debate&rft.au=GARC%C3%8DA%20FLORES%20DE%20V%C3%81LGAZ,%20GALO%20ROBERTO&rft.date=2024-03-16&rft.volume=8&rft.issue=1&rft.issn=2595-3109&rft.eissn=2595-3109&rft_id=info:doi/10.55028/gd.v8i01.20339&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_55028_gd_v8i01_20339%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true