Patrones de concentración de carbono negro y principales fuentes de emisión en Ciudad Juárez, Chihuahua: Patterns of black carbon concentration and determination of its main emission sources in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico
El carbono negro (CN) es un contaminante atmosférico producido de forma natural y como resultado de la combustión incompleta de combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa. La región Paso del Norte (México-Estados Unidos) no cuenta con monitoreo continuo de CN, aun cuando México tiene la meta in...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Tecnociencia Chihuahua 2020-10, Vol.14 (2), p.92-107 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 107 |
---|---|
container_issue | 2 |
container_start_page | 92 |
container_title | Tecnociencia Chihuahua |
container_volume | 14 |
creator | Toquinto-Manjarrez, Frida Yael Vázquez-Galvez, Felipe Adrián Hernández-García, Yazmin Guadalupe Bernadac-Villegas, Luis Gerardo Saúl Solís, Sergio Soto-Padilla, Marisela Yadira Domínguez-Acosta, Miguel Velázquez-Angulo, Gilberto Flores-Tavizón, Edith Granados-Olivas, Alfredo |
description | El carbono negro (CN) es un contaminante atmosférico producido de forma natural y como resultado de la combustión incompleta de combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa. La región Paso del Norte (México-Estados Unidos) no cuenta con monitoreo continuo de CN, aun cuando México tiene la meta internacional de reducir sus emisiones en 51% para el 2030. El objetivo este estudio fue evaluar el patrón de comportamiento del CN y su correlación con óxido de nitrógeno (NOx) y carbono (CO) por su asociación a emisiones vehiculares a diésel. El monitoreo fue de octubre de 2018 a marzo de 2019 por ser los meses del año más fríos y de mayor estabilidad atmosférica en la región. Las concentraciones de CN, todos los contaminantes criterio y la meteorología se determinaron mediante etalómetro, analizadores Teledyne y estación meteorológica Campbell Scientific en la estación de referencia científica IIT-01 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. La correlación de Spearman arrojó una CO y NOx de R=0.735 y entre CO y CN de R=0.704. Los resultados apoyan la relación significativa entre CN y NOx de R=0.794. Los resultados apoyan la posibilidad de que la fuente del CN está asociada al tráfico vehicular y a su patrón típico de comportamiento. Además de que la correlación significativa entre el CO y CN permitirá realizar estimaciones sobre el comportamiento del CN en base a las concentraciones de CO registradas por otras estaciones. |
doi_str_mv | 10.54167/tecnociencia.v14i2.399 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_54167_tecnociencia_v14i2_399</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_54167_tecnociencia_v14i2_399</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_54167_tecnociencia_v14i2_3993</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqdj0FuwjAQRb1oJVDLGfABSrADOGQdtUJdsejemjqTYgRjNE4qwW04A0fgYrUCi66RvjTS17wvPSHGWmWLuTbFtEVHwXkk5yH71XOfZ7OyfBJDvSzUxBhlBmIU41YplS8XpsyLodiuoeVAGGWN0gVySC2D89cL9Q3wd6AgCX84yKM8sE_rB9gloOnS7w3EvY89giQr39VQy8_uemY8vclq4zcdpLyK5wZ2EUf3-yKKj_evajVxHGJkbGxa3wMfrVa2N7L_jWxvZJPR7HHyD4EoYo8</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Patrones de concentración de carbono negro y principales fuentes de emisión en Ciudad Juárez, Chihuahua: Patterns of black carbon concentration and determination of its main emission sources in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><creator>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael ; Vázquez-Galvez, Felipe Adrián ; Hernández-García, Yazmin Guadalupe ; Bernadac-Villegas, Luis Gerardo ; Saúl Solís, Sergio ; Soto-Padilla, Marisela Yadira ; Domínguez-Acosta, Miguel ; Velázquez-Angulo, Gilberto ; Flores-Tavizón, Edith ; Granados-Olivas, Alfredo</creator><creatorcontrib>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael ; Vázquez-Galvez, Felipe Adrián ; Hernández-García, Yazmin Guadalupe ; Bernadac-Villegas, Luis Gerardo ; Saúl Solís, Sergio ; Soto-Padilla, Marisela Yadira ; Domínguez-Acosta, Miguel ; Velázquez-Angulo, Gilberto ; Flores-Tavizón, Edith ; Granados-Olivas, Alfredo</creatorcontrib><description>El carbono negro (CN) es un contaminante atmosférico producido de forma natural y como resultado de la combustión incompleta de combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa. La región Paso del Norte (México-Estados Unidos) no cuenta con monitoreo continuo de CN, aun cuando México tiene la meta internacional de reducir sus emisiones en 51% para el 2030. El objetivo este estudio fue evaluar el patrón de comportamiento del CN y su correlación con óxido de nitrógeno (NOx) y carbono (CO) por su asociación a emisiones vehiculares a diésel. El monitoreo fue de octubre de 2018 a marzo de 2019 por ser los meses del año más fríos y de mayor estabilidad atmosférica en la región. Las concentraciones de CN, todos los contaminantes criterio y la meteorología se determinaron mediante etalómetro, analizadores Teledyne y estación meteorológica Campbell Scientific en la estación de referencia científica IIT-01 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. La correlación de Spearman arrojó una CO y NOx de R=0.735 y entre CO y CN de R=0.704. Los resultados apoyan la relación significativa entre CN y NOx de R=0.794. Los resultados apoyan la posibilidad de que la fuente del CN está asociada al tráfico vehicular y a su patrón típico de comportamiento. Además de que la correlación significativa entre el CO y CN permitirá realizar estimaciones sobre el comportamiento del CN en base a las concentraciones de CO registradas por otras estaciones.</description><identifier>ISSN: 1870-6606</identifier><identifier>DOI: 10.54167/tecnociencia.v14i2.399</identifier><language>eng</language><ispartof>Tecnociencia Chihuahua, 2020-10, Vol.14 (2), p.92-107</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-crossref_primary_10_54167_tecnociencia_v14i2_3993</cites><orcidid>0000-0002-4770-9960 ; 0000-0003-4127-5492 ; 0000-0003-0282-8023 ; 0000-0002-4448-6124 ; 0000-0003-1447-5157 ; 0000-0003-3626-879X ; 0000-0003-3102-7962 ; 0000-0002-9450-6453 ; 0000-0002-8989-4420</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael</creatorcontrib><creatorcontrib>Vázquez-Galvez, Felipe Adrián</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández-García, Yazmin Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Bernadac-Villegas, Luis Gerardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Saúl Solís, Sergio</creatorcontrib><creatorcontrib>Soto-Padilla, Marisela Yadira</creatorcontrib><creatorcontrib>Domínguez-Acosta, Miguel</creatorcontrib><creatorcontrib>Velázquez-Angulo, Gilberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Flores-Tavizón, Edith</creatorcontrib><creatorcontrib>Granados-Olivas, Alfredo</creatorcontrib><title>Patrones de concentración de carbono negro y principales fuentes de emisión en Ciudad Juárez, Chihuahua: Patterns of black carbon concentration and determination of its main emission sources in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico</title><title>Tecnociencia Chihuahua</title><description>El carbono negro (CN) es un contaminante atmosférico producido de forma natural y como resultado de la combustión incompleta de combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa. La región Paso del Norte (México-Estados Unidos) no cuenta con monitoreo continuo de CN, aun cuando México tiene la meta internacional de reducir sus emisiones en 51% para el 2030. El objetivo este estudio fue evaluar el patrón de comportamiento del CN y su correlación con óxido de nitrógeno (NOx) y carbono (CO) por su asociación a emisiones vehiculares a diésel. El monitoreo fue de octubre de 2018 a marzo de 2019 por ser los meses del año más fríos y de mayor estabilidad atmosférica en la región. Las concentraciones de CN, todos los contaminantes criterio y la meteorología se determinaron mediante etalómetro, analizadores Teledyne y estación meteorológica Campbell Scientific en la estación de referencia científica IIT-01 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. La correlación de Spearman arrojó una CO y NOx de R=0.735 y entre CO y CN de R=0.704. Los resultados apoyan la relación significativa entre CN y NOx de R=0.794. Los resultados apoyan la posibilidad de que la fuente del CN está asociada al tráfico vehicular y a su patrón típico de comportamiento. Además de que la correlación significativa entre el CO y CN permitirá realizar estimaciones sobre el comportamiento del CN en base a las concentraciones de CO registradas por otras estaciones.</description><issn>1870-6606</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqdj0FuwjAQRb1oJVDLGfABSrADOGQdtUJdsejemjqTYgRjNE4qwW04A0fgYrUCi66RvjTS17wvPSHGWmWLuTbFtEVHwXkk5yH71XOfZ7OyfBJDvSzUxBhlBmIU41YplS8XpsyLodiuoeVAGGWN0gVySC2D89cL9Q3wd6AgCX84yKM8sE_rB9gloOnS7w3EvY89giQr39VQy8_uemY8vclq4zcdpLyK5wZ2EUf3-yKKj_evajVxHGJkbGxa3wMfrVa2N7L_jWxvZJPR7HHyD4EoYo8</recordid><startdate>20201029</startdate><enddate>20201029</enddate><creator>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael</creator><creator>Vázquez-Galvez, Felipe Adrián</creator><creator>Hernández-García, Yazmin Guadalupe</creator><creator>Bernadac-Villegas, Luis Gerardo</creator><creator>Saúl Solís, Sergio</creator><creator>Soto-Padilla, Marisela Yadira</creator><creator>Domínguez-Acosta, Miguel</creator><creator>Velázquez-Angulo, Gilberto</creator><creator>Flores-Tavizón, Edith</creator><creator>Granados-Olivas, Alfredo</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4770-9960</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-4127-5492</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0282-8023</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4448-6124</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-1447-5157</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3626-879X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3102-7962</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-9450-6453</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-8989-4420</orcidid></search><sort><creationdate>20201029</creationdate><title>Patrones de concentración de carbono negro y principales fuentes de emisión en Ciudad Juárez, Chihuahua</title><author>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael ; Vázquez-Galvez, Felipe Adrián ; Hernández-García, Yazmin Guadalupe ; Bernadac-Villegas, Luis Gerardo ; Saúl Solís, Sergio ; Soto-Padilla, Marisela Yadira ; Domínguez-Acosta, Miguel ; Velázquez-Angulo, Gilberto ; Flores-Tavizón, Edith ; Granados-Olivas, Alfredo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_54167_tecnociencia_v14i2_3993</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael</creatorcontrib><creatorcontrib>Vázquez-Galvez, Felipe Adrián</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández-García, Yazmin Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>Bernadac-Villegas, Luis Gerardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Saúl Solís, Sergio</creatorcontrib><creatorcontrib>Soto-Padilla, Marisela Yadira</creatorcontrib><creatorcontrib>Domínguez-Acosta, Miguel</creatorcontrib><creatorcontrib>Velázquez-Angulo, Gilberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Flores-Tavizón, Edith</creatorcontrib><creatorcontrib>Granados-Olivas, Alfredo</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Tecnociencia Chihuahua</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Toquinto-Manjarrez, Frida Yael</au><au>Vázquez-Galvez, Felipe Adrián</au><au>Hernández-García, Yazmin Guadalupe</au><au>Bernadac-Villegas, Luis Gerardo</au><au>Saúl Solís, Sergio</au><au>Soto-Padilla, Marisela Yadira</au><au>Domínguez-Acosta, Miguel</au><au>Velázquez-Angulo, Gilberto</au><au>Flores-Tavizón, Edith</au><au>Granados-Olivas, Alfredo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Patrones de concentración de carbono negro y principales fuentes de emisión en Ciudad Juárez, Chihuahua: Patterns of black carbon concentration and determination of its main emission sources in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico</atitle><jtitle>Tecnociencia Chihuahua</jtitle><date>2020-10-29</date><risdate>2020</risdate><volume>14</volume><issue>2</issue><spage>92</spage><epage>107</epage><pages>92-107</pages><issn>1870-6606</issn><abstract>El carbono negro (CN) es un contaminante atmosférico producido de forma natural y como resultado de la combustión incompleta de combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa. La región Paso del Norte (México-Estados Unidos) no cuenta con monitoreo continuo de CN, aun cuando México tiene la meta internacional de reducir sus emisiones en 51% para el 2030. El objetivo este estudio fue evaluar el patrón de comportamiento del CN y su correlación con óxido de nitrógeno (NOx) y carbono (CO) por su asociación a emisiones vehiculares a diésel. El monitoreo fue de octubre de 2018 a marzo de 2019 por ser los meses del año más fríos y de mayor estabilidad atmosférica en la región. Las concentraciones de CN, todos los contaminantes criterio y la meteorología se determinaron mediante etalómetro, analizadores Teledyne y estación meteorológica Campbell Scientific en la estación de referencia científica IIT-01 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. La correlación de Spearman arrojó una CO y NOx de R=0.735 y entre CO y CN de R=0.704. Los resultados apoyan la relación significativa entre CN y NOx de R=0.794. Los resultados apoyan la posibilidad de que la fuente del CN está asociada al tráfico vehicular y a su patrón típico de comportamiento. Además de que la correlación significativa entre el CO y CN permitirá realizar estimaciones sobre el comportamiento del CN en base a las concentraciones de CO registradas por otras estaciones.</abstract><doi>10.54167/tecnociencia.v14i2.399</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4770-9960</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-4127-5492</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0282-8023</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4448-6124</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-1447-5157</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3626-879X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3102-7962</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-9450-6453</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-8989-4420</orcidid></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1870-6606 |
ispartof | Tecnociencia Chihuahua, 2020-10, Vol.14 (2), p.92-107 |
issn | 1870-6606 |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_54167_tecnociencia_v14i2_399 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals |
title | Patrones de concentración de carbono negro y principales fuentes de emisión en Ciudad Juárez, Chihuahua: Patterns of black carbon concentration and determination of its main emission sources in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T16%3A36%3A12IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Patrones%20de%20concentraci%C3%B3n%20de%20carbono%20negro%20y%20principales%20fuentes%20de%20emisi%C3%B3n%20en%20Ciudad%20Ju%C3%A1rez,%20Chihuahua:%20Patterns%20of%20black%20carbon%20concentration%20and%20determination%20of%20its%20main%20emission%20sources%20in%20Ciudad%20Juarez,%20Chihuahua,%20Mexico&rft.jtitle=Tecnociencia%20Chihuahua&rft.au=Toquinto-Manjarrez,%20Frida%20Yael&rft.date=2020-10-29&rft.volume=14&rft.issue=2&rft.spage=92&rft.epage=107&rft.pages=92-107&rft.issn=1870-6606&rft_id=info:doi/10.54167/tecnociencia.v14i2.399&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_54167_tecnociencia_v14i2_399%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |