Prevalencia de Policitemia Neonatal y Factores Asociados en Recién Nacidos: Artículo Original
Introducción: La policitemia afecta del 1 a 5% de los recién nacidos, se asocia a complicaciones por afectación orgánica y sistémica en el neonato que puede ser prevenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de Policitemia neonatal y sus factores asociados en reci...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics 2021-04, Vol.22 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | |
container_title | Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics |
container_volume | 22 |
creator | Tipán Barros, Tatiana Maribel Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo Tipán Barros, Jonathan Maximiliano |
description | Introducción: La policitemia afecta del 1 a 5% de los recién nacidos, se asocia a complicaciones por afectación orgánica y sistémica en el neonato que puede ser prevenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de Policitemia neonatal y sus factores asociados en recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca-Ecuador en el período mayo 2018 a mayo 2019.
Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, el universo estuvo conformado por todos los recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso¨. La muestra fue probabilística de 470 neonatos y sus madres. Para identificar asociación se realizó mediante X2 y para medir intensidad de asociación se utilizó OR (IC 95%) y valor de P < 0.05.
Resultados: Ingresaron al estudio en forma aleatoria 470 casos. Se obtuvo una prevalencia del 12.8%. La residencia materna del 93% fue por sobre los 2000 metros sobre el nivel del mar. Los factores asociados fueron: bajo peso al nacer (OR 3.8; IC95%: 1.9 – 7.5) P < 0.001), patología materna incluida la diabetes (OR 2.6, IC95%: 1.3 – 5.2) P = 0.013), toxemia del embarazo (OR 2.3; IC95%: 0.7 – 7.6) P = 0.134 y asociación negativa con prematuridad (OR 0.3; IC 95%: 0.07 – 1.2) P = 0.099.
Conclusiones: la prevalencia de policitemia neonatal es alta y se asocia significativamente con bajo peso al nacer, patología materna. |
doi_str_mv | 10.52011/0090 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_52011_0090</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_52011_0090</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_52011_00903</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjkEKwjAUBYMoWLR3yMZl9adNDVmKWAShiLgvMf2FQJtIUoQeyXN4Mat4AFePecxiCIkZrPMUGNsASJiQKBWZSLZc8imJWCYhybgUcxKHYG7AuchlyiAip7PHh2rRaqNojfTsWqNNj92IJTqretXSgRZK985joLvgRrN2gaKlF9Tm9bS0VNqM15LMGtUGjH-7IKvicN0fE-1dCB6b6u5Np_xQMai-sdUnNvvXewPoXEKl</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Prevalencia de Policitemia Neonatal y Factores Asociados en Recién Nacidos: Artículo Original</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Tipán Barros, Tatiana Maribel ; Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo ; Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</creator><creatorcontrib>Tipán Barros, Tatiana Maribel ; Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo ; Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</creatorcontrib><description>Introducción: La policitemia afecta del 1 a 5% de los recién nacidos, se asocia a complicaciones por afectación orgánica y sistémica en el neonato que puede ser prevenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de Policitemia neonatal y sus factores asociados en recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca-Ecuador en el período mayo 2018 a mayo 2019.
Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, el universo estuvo conformado por todos los recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso¨. La muestra fue probabilística de 470 neonatos y sus madres. Para identificar asociación se realizó mediante X2 y para medir intensidad de asociación se utilizó OR (IC 95%) y valor de P < 0.05.
Resultados: Ingresaron al estudio en forma aleatoria 470 casos. Se obtuvo una prevalencia del 12.8%. La residencia materna del 93% fue por sobre los 2000 metros sobre el nivel del mar. Los factores asociados fueron: bajo peso al nacer (OR 3.8; IC95%: 1.9 – 7.5) P < 0.001), patología materna incluida la diabetes (OR 2.6, IC95%: 1.3 – 5.2) P = 0.013), toxemia del embarazo (OR 2.3; IC95%: 0.7 – 7.6) P = 0.134 y asociación negativa con prematuridad (OR 0.3; IC 95%: 0.07 – 1.2) P = 0.099.
Conclusiones: la prevalencia de policitemia neonatal es alta y se asocia significativamente con bajo peso al nacer, patología materna.</description><identifier>ISSN: 1390-3497</identifier><identifier>EISSN: 2737-6494</identifier><identifier>DOI: 10.52011/0090</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics, 2021-04, Vol.22 (1)</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Tipán Barros, Tatiana Maribel</creatorcontrib><creatorcontrib>Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo</creatorcontrib><creatorcontrib>Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</creatorcontrib><title>Prevalencia de Policitemia Neonatal y Factores Asociados en Recién Nacidos: Artículo Original</title><title>Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics</title><description>Introducción: La policitemia afecta del 1 a 5% de los recién nacidos, se asocia a complicaciones por afectación orgánica y sistémica en el neonato que puede ser prevenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de Policitemia neonatal y sus factores asociados en recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca-Ecuador en el período mayo 2018 a mayo 2019.
Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, el universo estuvo conformado por todos los recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso¨. La muestra fue probabilística de 470 neonatos y sus madres. Para identificar asociación se realizó mediante X2 y para medir intensidad de asociación se utilizó OR (IC 95%) y valor de P < 0.05.
Resultados: Ingresaron al estudio en forma aleatoria 470 casos. Se obtuvo una prevalencia del 12.8%. La residencia materna del 93% fue por sobre los 2000 metros sobre el nivel del mar. Los factores asociados fueron: bajo peso al nacer (OR 3.8; IC95%: 1.9 – 7.5) P < 0.001), patología materna incluida la diabetes (OR 2.6, IC95%: 1.3 – 5.2) P = 0.013), toxemia del embarazo (OR 2.3; IC95%: 0.7 – 7.6) P = 0.134 y asociación negativa con prematuridad (OR 0.3; IC 95%: 0.07 – 1.2) P = 0.099.
Conclusiones: la prevalencia de policitemia neonatal es alta y se asocia significativamente con bajo peso al nacer, patología materna.</description><issn>1390-3497</issn><issn>2737-6494</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjkEKwjAUBYMoWLR3yMZl9adNDVmKWAShiLgvMf2FQJtIUoQeyXN4Mat4AFePecxiCIkZrPMUGNsASJiQKBWZSLZc8imJWCYhybgUcxKHYG7AuchlyiAip7PHh2rRaqNojfTsWqNNj92IJTqretXSgRZK985joLvgRrN2gaKlF9Tm9bS0VNqM15LMGtUGjH-7IKvicN0fE-1dCB6b6u5Np_xQMai-sdUnNvvXewPoXEKl</recordid><startdate>20210425</startdate><enddate>20210425</enddate><creator>Tipán Barros, Tatiana Maribel</creator><creator>Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo</creator><creator>Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20210425</creationdate><title>Prevalencia de Policitemia Neonatal y Factores Asociados en Recién Nacidos</title><author>Tipán Barros, Tatiana Maribel ; Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo ; Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_52011_00903</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2021</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Tipán Barros, Tatiana Maribel</creatorcontrib><creatorcontrib>Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo</creatorcontrib><creatorcontrib>Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Tipán Barros, Tatiana Maribel</au><au>Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo</au><au>Tipán Barros, Jonathan Maximiliano</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Prevalencia de Policitemia Neonatal y Factores Asociados en Recién Nacidos: Artículo Original</atitle><jtitle>Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics</jtitle><date>2021-04-25</date><risdate>2021</risdate><volume>22</volume><issue>1</issue><issn>1390-3497</issn><eissn>2737-6494</eissn><abstract>Introducción: La policitemia afecta del 1 a 5% de los recién nacidos, se asocia a complicaciones por afectación orgánica y sistémica en el neonato que puede ser prevenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de Policitemia neonatal y sus factores asociados en recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca-Ecuador en el período mayo 2018 a mayo 2019.
Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, el universo estuvo conformado por todos los recién nacidos en el servicio de maternidad del Hospital ¨Vicente Corral Moscoso¨. La muestra fue probabilística de 470 neonatos y sus madres. Para identificar asociación se realizó mediante X2 y para medir intensidad de asociación se utilizó OR (IC 95%) y valor de P < 0.05.
Resultados: Ingresaron al estudio en forma aleatoria 470 casos. Se obtuvo una prevalencia del 12.8%. La residencia materna del 93% fue por sobre los 2000 metros sobre el nivel del mar. Los factores asociados fueron: bajo peso al nacer (OR 3.8; IC95%: 1.9 – 7.5) P < 0.001), patología materna incluida la diabetes (OR 2.6, IC95%: 1.3 – 5.2) P = 0.013), toxemia del embarazo (OR 2.3; IC95%: 0.7 – 7.6) P = 0.134 y asociación negativa con prematuridad (OR 0.3; IC 95%: 0.07 – 1.2) P = 0.099.
Conclusiones: la prevalencia de policitemia neonatal es alta y se asocia significativamente con bajo peso al nacer, patología materna.</abstract><doi>10.52011/0090</doi></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1390-3497 |
ispartof | Revista Ecuatoriana de pediatría = Ecuadorian journal of pediatrics, 2021-04, Vol.22 (1) |
issn | 1390-3497 2737-6494 |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_52011_0090 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Alma/SFX Local Collection |
title | Prevalencia de Policitemia Neonatal y Factores Asociados en Recién Nacidos: Artículo Original |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T19%3A38%3A24IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Prevalencia%20de%20Policitemia%20Neonatal%20y%20Factores%20Asociados%20en%20Reci%C3%A9n%20Nacidos:%20Art%C3%ADculo%20Original&rft.jtitle=Revista%20Ecuatoriana%20de%20pediatr%C3%ADa%20=%20Ecuadorian%20journal%20of%20pediatrics&rft.au=Tip%C3%A1n%20Barros,%20Tatiana%20Maribel&rft.date=2021-04-25&rft.volume=22&rft.issue=1&rft.issn=1390-3497&rft.eissn=2737-6494&rft_id=info:doi/10.52011/0090&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_52011_0090%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |