Choreographies for musical fountains
Este artículo describe diferentes posibilidades para responder a la cuestión de la creación automática de una coreografía para fuentes musicales utilizando el modelado matemático. Las posibilidades de una implementación van desde un proyecto corto en la escuela media, que tiene grandes partes en mat...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Modelling in science education and learning 2022-01, Vol.15 (1), p.29-60 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 60 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 29 |
container_title | Modelling in science education and learning |
container_volume | 15 |
creator | Bracke, Martin Capraro, Patrick |
description | Este artículo describe diferentes posibilidades para responder a la cuestión de la creación automática de una coreografía para fuentes musicales utilizando el modelado matemático. Las posibilidades de una implementación van desde un proyecto corto en la escuela media, que tiene grandes partes en matemáticas, hasta proyectos a largo plazo, que tratan el fondo físico, una implementación con la ayuda del ordenador y en la etapa de mayor expansión incluso una realización técnica. En el artículo se describen diferentes variantes, complementadas con experiencias de la práctica y se señalan las posibilidades de ampliación. En definitiva, los lectores deberían estar capacitados para diseñar y poner en práctica su propio proyecto de acuerdo con las condiciones locales individuales, tales como el marco de tiempo, el nivel de aprendizaje del grupo objetivo y las posibilidades de cooperación interdisciplinaria. (Este artículo es una traducción y actualización de la primera edición en alemán de Bracke, M. Capraro, P. (2021)). |
doi_str_mv | 10.4995/msel.2022.16224 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_4995_msel_2022_16224</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_4995_msel_2022_16224</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_4995_msel_2022_162243</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVzj0PgjAUheEbo4lEmV0ZXIG2lK-ZaPwB7k1DWqkBSu6VwX-vGAdXp_MuJ3kADpwlsq7zdCDTJ4IJkfBCCLmCgNdVFWdc5uuf3kJIdGeM8bLIZCkCODadR-NvqKfOGYqsx2iYybW6f_c8PrQbaQ8bq3sy4Xd3kJ5P1-YSt-iJ0Fg1oRs0PhVnavGoxaMWj_p4sv8fL7iePeE</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Choreographies for musical fountains</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Bracke, Martin ; Capraro, Patrick</creator><creatorcontrib>Bracke, Martin ; Capraro, Patrick</creatorcontrib><description>Este artículo describe diferentes posibilidades para responder a la cuestión de la creación automática de una coreografía para fuentes musicales utilizando el modelado matemático. Las posibilidades de una implementación van desde un proyecto corto en la escuela media, que tiene grandes partes en matemáticas, hasta proyectos a largo plazo, que tratan el fondo físico, una implementación con la ayuda del ordenador y en la etapa de mayor expansión incluso una realización técnica. En el artículo se describen diferentes variantes, complementadas con experiencias de la práctica y se señalan las posibilidades de ampliación. En definitiva, los lectores deberían estar capacitados para diseñar y poner en práctica su propio proyecto de acuerdo con las condiciones locales individuales, tales como el marco de tiempo, el nivel de aprendizaje del grupo objetivo y las posibilidades de cooperación interdisciplinaria. (Este artículo es una traducción y actualización de la primera edición en alemán de Bracke, M. Capraro, P. (2021)).</description><identifier>ISSN: 1988-3145</identifier><identifier>EISSN: 1988-3145</identifier><identifier>DOI: 10.4995/msel.2022.16224</identifier><language>eng</language><ispartof>Modelling in science education and learning, 2022-01, Vol.15 (1), p.29-60</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-crossref_primary_10_4995_msel_2022_162243</cites><orcidid>0000-0002-1869-3189</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Bracke, Martin</creatorcontrib><creatorcontrib>Capraro, Patrick</creatorcontrib><title>Choreographies for musical fountains</title><title>Modelling in science education and learning</title><description>Este artículo describe diferentes posibilidades para responder a la cuestión de la creación automática de una coreografía para fuentes musicales utilizando el modelado matemático. Las posibilidades de una implementación van desde un proyecto corto en la escuela media, que tiene grandes partes en matemáticas, hasta proyectos a largo plazo, que tratan el fondo físico, una implementación con la ayuda del ordenador y en la etapa de mayor expansión incluso una realización técnica. En el artículo se describen diferentes variantes, complementadas con experiencias de la práctica y se señalan las posibilidades de ampliación. En definitiva, los lectores deberían estar capacitados para diseñar y poner en práctica su propio proyecto de acuerdo con las condiciones locales individuales, tales como el marco de tiempo, el nivel de aprendizaje del grupo objetivo y las posibilidades de cooperación interdisciplinaria. (Este artículo es una traducción y actualización de la primera edición en alemán de Bracke, M. Capraro, P. (2021)).</description><issn>1988-3145</issn><issn>1988-3145</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVzj0PgjAUheEbo4lEmV0ZXIG2lK-ZaPwB7k1DWqkBSu6VwX-vGAdXp_MuJ3kADpwlsq7zdCDTJ4IJkfBCCLmCgNdVFWdc5uuf3kJIdGeM8bLIZCkCODadR-NvqKfOGYqsx2iYybW6f_c8PrQbaQ8bq3sy4Xd3kJ5P1-YSt-iJ0Fg1oRs0PhVnavGoxaMWj_p4sv8fL7iePeE</recordid><startdate>20220129</startdate><enddate>20220129</enddate><creator>Bracke, Martin</creator><creator>Capraro, Patrick</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-1869-3189</orcidid></search><sort><creationdate>20220129</creationdate><title>Choreographies for musical fountains</title><author>Bracke, Martin ; Capraro, Patrick</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_4995_msel_2022_162243</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2022</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Bracke, Martin</creatorcontrib><creatorcontrib>Capraro, Patrick</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Modelling in science education and learning</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Bracke, Martin</au><au>Capraro, Patrick</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Choreographies for musical fountains</atitle><jtitle>Modelling in science education and learning</jtitle><date>2022-01-29</date><risdate>2022</risdate><volume>15</volume><issue>1</issue><spage>29</spage><epage>60</epage><pages>29-60</pages><issn>1988-3145</issn><eissn>1988-3145</eissn><abstract>Este artículo describe diferentes posibilidades para responder a la cuestión de la creación automática de una coreografía para fuentes musicales utilizando el modelado matemático. Las posibilidades de una implementación van desde un proyecto corto en la escuela media, que tiene grandes partes en matemáticas, hasta proyectos a largo plazo, que tratan el fondo físico, una implementación con la ayuda del ordenador y en la etapa de mayor expansión incluso una realización técnica. En el artículo se describen diferentes variantes, complementadas con experiencias de la práctica y se señalan las posibilidades de ampliación. En definitiva, los lectores deberían estar capacitados para diseñar y poner en práctica su propio proyecto de acuerdo con las condiciones locales individuales, tales como el marco de tiempo, el nivel de aprendizaje del grupo objetivo y las posibilidades de cooperación interdisciplinaria. (Este artículo es una traducción y actualización de la primera edición en alemán de Bracke, M. Capraro, P. (2021)).</abstract><doi>10.4995/msel.2022.16224</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-1869-3189</orcidid></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1988-3145 |
ispartof | Modelling in science education and learning, 2022-01, Vol.15 (1), p.29-60 |
issn | 1988-3145 1988-3145 |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_4995_msel_2022_16224 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
title | Choreographies for musical fountains |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T07%3A46%3A11IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Choreographies%20for%20musical%20fountains&rft.jtitle=Modelling%20in%20science%20education%20and%20learning&rft.au=Bracke,%20Martin&rft.date=2022-01-29&rft.volume=15&rft.issue=1&rft.spage=29&rft.epage=60&rft.pages=29-60&rft.issn=1988-3145&rft.eissn=1988-3145&rft_id=info:doi/10.4995/msel.2022.16224&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_4995_msel_2022_16224%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |