Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo

La ética evolutiva tiene (merecidamente) mala reputación. Sin embargo, no deberíamos permanecer prisioneros de nuestro pasado. Los avances recientes en biología evolutiva darwiniana allanan el camino para un vínculo entre ciencia y moral que es más modesto pero, al mismo tiempo, más profundo que las...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Metatheoria 2024-03, Vol.13 (2), p.111-124
1. Verfasser: Ruse, Michael
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 124
container_issue 2
container_start_page 111
container_title Metatheoria
container_volume 13
creator Ruse, Michael
description La ética evolutiva tiene (merecidamente) mala reputación. Sin embargo, no deberíamos permanecer prisioneros de nuestro pasado. Los avances recientes en biología evolutiva darwiniana allanan el camino para un vínculo entre ciencia y moral que es más modesto pero, al mismo tiempo, más profundo que las excursiones anteriores en esta dirección. Al mismo tiempo, no hay necesidad de repudiar las ideas de los grandes filósofos del pasado, particularmente de David Hume. De ahí que los orígenes simiescos de los seres humanos realmente importan. La pregunta no es si acaso la evolución debería relacionarse con la ética, sino cómo. Nosotros los seres humanos somos monos modificados, no la creación favorecida de un Dios benévolo, en el sexto día. Por lo tanto, ha llegado el momento de hacernos cargo de nuestra naturaleza animal, particularmente en relación con nuestra interacción con los demás. Es cierto que la llamada ética evolutiva tiene mala reputación. Sin embargo, la pregunta no es si la evolución está conectada con la ética, sino cómo. Afortunadamente, gracias a los avances recientes en las ciencias biológicas, el camino se está volviendo más claro. Comienzo esta discusión con una breve introducción histórica al tema. Luego voy al núcleo de mi caso científico y filosófico. Concluyo retomando algunas objeciones centrales.
doi_str_mv 10.48160/18532330me13.333
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_48160_18532330me13_333</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_48160_18532330me13_333</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c112t-c014b80534ec894696cb5e9c7cd8b72a2ce35f5c7cf434692f743c4f6d78896a3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNj89KxDAQh4MouKz7AN5y9dA1k0nS1Jss_oMFL3oO6WwClW4rTVv0EXyUfY59MbuuiL_L_OYbGPgYuwSxVBaMuAarUSKKbQBcIuIJmx1QdmCnf13Kc7ZI6U1MMUIbCzN2tf_qK_I8jG099NXob_jQ8LjfNdUHr8Pom97zcQh1e8HOoq9TWPzOOXu9v3tZPWbr54en1e06IwDZZyRAlVZoVIFsoUxhqNShoJw2tsyllxRQRz3tUeF0ljFXSCqaTW5tYTzOGRz_Utem1IXo3rtq67tPB8L96Lr_um7SxW_reEgd</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo</title><source>EZB Electronic Journals Library</source><creator>Ruse, Michael</creator><creatorcontrib>Ruse, Michael</creatorcontrib><description>La ética evolutiva tiene (merecidamente) mala reputación. Sin embargo, no deberíamos permanecer prisioneros de nuestro pasado. Los avances recientes en biología evolutiva darwiniana allanan el camino para un vínculo entre ciencia y moral que es más modesto pero, al mismo tiempo, más profundo que las excursiones anteriores en esta dirección. Al mismo tiempo, no hay necesidad de repudiar las ideas de los grandes filósofos del pasado, particularmente de David Hume. De ahí que los orígenes simiescos de los seres humanos realmente importan. La pregunta no es si acaso la evolución debería relacionarse con la ética, sino cómo. Nosotros los seres humanos somos monos modificados, no la creación favorecida de un Dios benévolo, en el sexto día. Por lo tanto, ha llegado el momento de hacernos cargo de nuestra naturaleza animal, particularmente en relación con nuestra interacción con los demás. Es cierto que la llamada ética evolutiva tiene mala reputación. Sin embargo, la pregunta no es si la evolución está conectada con la ética, sino cómo. Afortunadamente, gracias a los avances recientes en las ciencias biológicas, el camino se está volviendo más claro. Comienzo esta discusión con una breve introducción histórica al tema. Luego voy al núcleo de mi caso científico y filosófico. Concluyo retomando algunas objeciones centrales.</description><identifier>ISSN: 1853-2322</identifier><identifier>EISSN: 1853-2330</identifier><identifier>DOI: 10.48160/18532330me13.333</identifier><language>eng ; spa</language><ispartof>Metatheoria, 2024-03, Vol.13 (2), p.111-124</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Ruse, Michael</creatorcontrib><title>Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo</title><title>Metatheoria</title><description>La ética evolutiva tiene (merecidamente) mala reputación. Sin embargo, no deberíamos permanecer prisioneros de nuestro pasado. Los avances recientes en biología evolutiva darwiniana allanan el camino para un vínculo entre ciencia y moral que es más modesto pero, al mismo tiempo, más profundo que las excursiones anteriores en esta dirección. Al mismo tiempo, no hay necesidad de repudiar las ideas de los grandes filósofos del pasado, particularmente de David Hume. De ahí que los orígenes simiescos de los seres humanos realmente importan. La pregunta no es si acaso la evolución debería relacionarse con la ética, sino cómo. Nosotros los seres humanos somos monos modificados, no la creación favorecida de un Dios benévolo, en el sexto día. Por lo tanto, ha llegado el momento de hacernos cargo de nuestra naturaleza animal, particularmente en relación con nuestra interacción con los demás. Es cierto que la llamada ética evolutiva tiene mala reputación. Sin embargo, la pregunta no es si la evolución está conectada con la ética, sino cómo. Afortunadamente, gracias a los avances recientes en las ciencias biológicas, el camino se está volviendo más claro. Comienzo esta discusión con una breve introducción histórica al tema. Luego voy al núcleo de mi caso científico y filosófico. Concluyo retomando algunas objeciones centrales.</description><issn>1853-2322</issn><issn>1853-2330</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpNj89KxDAQh4MouKz7AN5y9dA1k0nS1Jss_oMFL3oO6WwClW4rTVv0EXyUfY59MbuuiL_L_OYbGPgYuwSxVBaMuAarUSKKbQBcIuIJmx1QdmCnf13Kc7ZI6U1MMUIbCzN2tf_qK_I8jG099NXob_jQ8LjfNdUHr8Pom97zcQh1e8HOoq9TWPzOOXu9v3tZPWbr54en1e06IwDZZyRAlVZoVIFsoUxhqNShoJw2tsyllxRQRz3tUeF0ljFXSCqaTW5tYTzOGRz_Utem1IXo3rtq67tPB8L96Lr_um7SxW_reEgd</recordid><startdate>20240328</startdate><enddate>20240328</enddate><creator>Ruse, Michael</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20240328</creationdate><title>Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo</title><author>Ruse, Michael</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c112t-c014b80534ec894696cb5e9c7cd8b72a2ce35f5c7cf434692f743c4f6d78896a3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2024</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ruse, Michael</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Metatheoria</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Ruse, Michael</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo</atitle><jtitle>Metatheoria</jtitle><date>2024-03-28</date><risdate>2024</risdate><volume>13</volume><issue>2</issue><spage>111</spage><epage>124</epage><pages>111-124</pages><issn>1853-2322</issn><eissn>1853-2330</eissn><abstract>La ética evolutiva tiene (merecidamente) mala reputación. Sin embargo, no deberíamos permanecer prisioneros de nuestro pasado. Los avances recientes en biología evolutiva darwiniana allanan el camino para un vínculo entre ciencia y moral que es más modesto pero, al mismo tiempo, más profundo que las excursiones anteriores en esta dirección. Al mismo tiempo, no hay necesidad de repudiar las ideas de los grandes filósofos del pasado, particularmente de David Hume. De ahí que los orígenes simiescos de los seres humanos realmente importan. La pregunta no es si acaso la evolución debería relacionarse con la ética, sino cómo. Nosotros los seres humanos somos monos modificados, no la creación favorecida de un Dios benévolo, en el sexto día. Por lo tanto, ha llegado el momento de hacernos cargo de nuestra naturaleza animal, particularmente en relación con nuestra interacción con los demás. Es cierto que la llamada ética evolutiva tiene mala reputación. Sin embargo, la pregunta no es si la evolución está conectada con la ética, sino cómo. Afortunadamente, gracias a los avances recientes en las ciencias biológicas, el camino se está volviendo más claro. Comienzo esta discusión con una breve introducción histórica al tema. Luego voy al núcleo de mi caso científico y filosófico. Concluyo retomando algunas objeciones centrales.</abstract><doi>10.48160/18532330me13.333</doi><tpages>14</tpages></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1853-2322
ispartof Metatheoria, 2024-03, Vol.13 (2), p.111-124
issn 1853-2322
1853-2330
language eng ; spa
recordid cdi_crossref_primary_10_48160_18532330me13_333
source EZB Electronic Journals Library
title Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T13%3A57%3A00IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=%C3%89tica%20evolutiva:%20un%20f%C3%A9nix%20levanta%20vuelo&rft.jtitle=Metatheoria&rft.au=Ruse,%20Michael&rft.date=2024-03-28&rft.volume=13&rft.issue=2&rft.spage=111&rft.epage=124&rft.pages=111-124&rft.issn=1853-2322&rft.eissn=1853-2330&rft_id=info:doi/10.48160/18532330me13.333&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_48160_18532330me13_333%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true