AULA INVERTIDA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Inverted classroom and skills development for planning an educational research project

El contexto de la educación remota en las universidades, en la etapa de la Pandemia por COVID 19, propuso transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporaron herramientas t...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Prohominum 2021-10, Vol.3 (3), p.8-31
Hauptverfasser: Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta, Castro Tesén, Rosa Dolores, Gálvez Hidalgo, Gema Palmira
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 31
container_issue 3
container_start_page 8
container_title Prohominum
container_volume 3
creator Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta
Castro Tesén, Rosa Dolores
Gálvez Hidalgo, Gema Palmira
description El contexto de la educación remota en las universidades, en la etapa de la Pandemia por COVID 19, propuso transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporaron herramientas tecnológicas que permiten una mayor autonomía y responsabilidad en el logro de los resultados de aprendizaje. En esta línea de trabajo se realizó una investigación cuyo objetivo fue demostrar que la aplicación de la metodología de Aula Invertida promovió el desarrollo de competencias investigativas para la planificación de un proyecto de investigación educativa en una muestra de 41 estudiantes de la Maestría en Docencia e Investigación de la Universidad Nacional de Piura. Los integrantes estuvieron representados por docentes en ejercicio en instituciones educativas del nivel básico, lo que facilitó la realización del estudio desde el enfoque competencial. La investigación de tipo cuantitativa, diseño pre experimental, se ejecutó en el contexto de la asignatura de Investigación Científica, utilizando las plataformas virtuales Classroom y Meet, además de Google para la programación y ejecución del Programa de Aula Invertida. Como instrumentos se utilizó en la fase inicial una prueba de conocimientos en metodología de la investigación y como evaluación final una ficha de evaluación de competencias investigativas. En los resultados de la aplicación de la prueba de T de Student de muestras relacionadas y debido a que el valor de la probabilidad de la prueba es menor del 5%. (Sig.= 0,000 < 0,05), se constató la existencia de diferencias significativas en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes; es decir, con respecto a la evaluación de inicio la verificación final demuestra que la aplicación de la experiencia de Aula Invertida ha fortalecido el desarrollo de competencias investigativas.
doi_str_mv 10.47606/ACVEN/PH0060
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_47606_ACVEN_PH0060</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_47606_ACVEN_PH0060</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_47606_ACVEN_PH00603</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj7FqwzAURUVoIabN2F0_4OS5tWUyPmQlFriykGWDJ-GWBAIxCdbU7-gn5ccSOxm6drp3OPfCIeQtgmWcMmAr5I1QK50DMJiR4J2xJISIrZ_-9DlZeH_4gjhOkxTWSUB6rAukUjXCWJkhbWkmKjSmLIryVikvP7WwQnGJFdVokN5wXaCSG8mRy8uvGrFaUW3KVnA7rca_ysrtAxBZzdHKBl_J8747-t3ikS8k3AjL8_B7OHk_7PbuPBz6bvhxEbhJy01a7q718V_-Cr-yTLA</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>AULA INVERTIDA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Inverted classroom and skills development for planning an educational research project</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta ; Castro Tesén, Rosa Dolores ; Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</creator><creatorcontrib>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta ; Castro Tesén, Rosa Dolores ; Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</creatorcontrib><description>El contexto de la educación remota en las universidades, en la etapa de la Pandemia por COVID 19, propuso transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporaron herramientas tecnológicas que permiten una mayor autonomía y responsabilidad en el logro de los resultados de aprendizaje. En esta línea de trabajo se realizó una investigación cuyo objetivo fue demostrar que la aplicación de la metodología de Aula Invertida promovió el desarrollo de competencias investigativas para la planificación de un proyecto de investigación educativa en una muestra de 41 estudiantes de la Maestría en Docencia e Investigación de la Universidad Nacional de Piura. Los integrantes estuvieron representados por docentes en ejercicio en instituciones educativas del nivel básico, lo que facilitó la realización del estudio desde el enfoque competencial. La investigación de tipo cuantitativa, diseño pre experimental, se ejecutó en el contexto de la asignatura de Investigación Científica, utilizando las plataformas virtuales Classroom y Meet, además de Google para la programación y ejecución del Programa de Aula Invertida. Como instrumentos se utilizó en la fase inicial una prueba de conocimientos en metodología de la investigación y como evaluación final una ficha de evaluación de competencias investigativas. En los resultados de la aplicación de la prueba de T de Student de muestras relacionadas y debido a que el valor de la probabilidad de la prueba es menor del 5%. (Sig.= 0,000 &lt; 0,05), se constató la existencia de diferencias significativas en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes; es decir, con respecto a la evaluación de inicio la verificación final demuestra que la aplicación de la experiencia de Aula Invertida ha fortalecido el desarrollo de competencias investigativas.</description><identifier>ISSN: 2665-0169</identifier><identifier>EISSN: 2665-0169</identifier><identifier>DOI: 10.47606/ACVEN/PH0060</identifier><language>eng</language><ispartof>Prohominum, 2021-10, Vol.3 (3), p.8-31</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0003-3444-3590 ; 0000-0002-0396-2307 ; 0000-0003-0002-8970</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta</creatorcontrib><creatorcontrib>Castro Tesén, Rosa Dolores</creatorcontrib><creatorcontrib>Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</creatorcontrib><title>AULA INVERTIDA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Inverted classroom and skills development for planning an educational research project</title><title>Prohominum</title><description>El contexto de la educación remota en las universidades, en la etapa de la Pandemia por COVID 19, propuso transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporaron herramientas tecnológicas que permiten una mayor autonomía y responsabilidad en el logro de los resultados de aprendizaje. En esta línea de trabajo se realizó una investigación cuyo objetivo fue demostrar que la aplicación de la metodología de Aula Invertida promovió el desarrollo de competencias investigativas para la planificación de un proyecto de investigación educativa en una muestra de 41 estudiantes de la Maestría en Docencia e Investigación de la Universidad Nacional de Piura. Los integrantes estuvieron representados por docentes en ejercicio en instituciones educativas del nivel básico, lo que facilitó la realización del estudio desde el enfoque competencial. La investigación de tipo cuantitativa, diseño pre experimental, se ejecutó en el contexto de la asignatura de Investigación Científica, utilizando las plataformas virtuales Classroom y Meet, además de Google para la programación y ejecución del Programa de Aula Invertida. Como instrumentos se utilizó en la fase inicial una prueba de conocimientos en metodología de la investigación y como evaluación final una ficha de evaluación de competencias investigativas. En los resultados de la aplicación de la prueba de T de Student de muestras relacionadas y debido a que el valor de la probabilidad de la prueba es menor del 5%. (Sig.= 0,000 &lt; 0,05), se constató la existencia de diferencias significativas en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes; es decir, con respecto a la evaluación de inicio la verificación final demuestra que la aplicación de la experiencia de Aula Invertida ha fortalecido el desarrollo de competencias investigativas.</description><issn>2665-0169</issn><issn>2665-0169</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj7FqwzAURUVoIabN2F0_4OS5tWUyPmQlFriykGWDJ-GWBAIxCdbU7-gn5ccSOxm6drp3OPfCIeQtgmWcMmAr5I1QK50DMJiR4J2xJISIrZ_-9DlZeH_4gjhOkxTWSUB6rAukUjXCWJkhbWkmKjSmLIryVikvP7WwQnGJFdVokN5wXaCSG8mRy8uvGrFaUW3KVnA7rca_ysrtAxBZzdHKBl_J8747-t3ikS8k3AjL8_B7OHk_7PbuPBz6bvhxEbhJy01a7q718V_-Cr-yTLA</recordid><startdate>20211021</startdate><enddate>20211021</enddate><creator>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta</creator><creator>Castro Tesén, Rosa Dolores</creator><creator>Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3444-3590</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-0396-2307</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0002-8970</orcidid></search><sort><creationdate>20211021</creationdate><title>AULA INVERTIDA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA</title><author>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta ; Castro Tesén, Rosa Dolores ; Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_47606_ACVEN_PH00603</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2021</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta</creatorcontrib><creatorcontrib>Castro Tesén, Rosa Dolores</creatorcontrib><creatorcontrib>Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Prohominum</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta</au><au>Castro Tesén, Rosa Dolores</au><au>Gálvez Hidalgo, Gema Palmira</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>AULA INVERTIDA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Inverted classroom and skills development for planning an educational research project</atitle><jtitle>Prohominum</jtitle><date>2021-10-21</date><risdate>2021</risdate><volume>3</volume><issue>3</issue><spage>8</spage><epage>31</epage><pages>8-31</pages><issn>2665-0169</issn><eissn>2665-0169</eissn><abstract>El contexto de la educación remota en las universidades, en la etapa de la Pandemia por COVID 19, propuso transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporaron herramientas tecnológicas que permiten una mayor autonomía y responsabilidad en el logro de los resultados de aprendizaje. En esta línea de trabajo se realizó una investigación cuyo objetivo fue demostrar que la aplicación de la metodología de Aula Invertida promovió el desarrollo de competencias investigativas para la planificación de un proyecto de investigación educativa en una muestra de 41 estudiantes de la Maestría en Docencia e Investigación de la Universidad Nacional de Piura. Los integrantes estuvieron representados por docentes en ejercicio en instituciones educativas del nivel básico, lo que facilitó la realización del estudio desde el enfoque competencial. La investigación de tipo cuantitativa, diseño pre experimental, se ejecutó en el contexto de la asignatura de Investigación Científica, utilizando las plataformas virtuales Classroom y Meet, además de Google para la programación y ejecución del Programa de Aula Invertida. Como instrumentos se utilizó en la fase inicial una prueba de conocimientos en metodología de la investigación y como evaluación final una ficha de evaluación de competencias investigativas. En los resultados de la aplicación de la prueba de T de Student de muestras relacionadas y debido a que el valor de la probabilidad de la prueba es menor del 5%. (Sig.= 0,000 &lt; 0,05), se constató la existencia de diferencias significativas en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes; es decir, con respecto a la evaluación de inicio la verificación final demuestra que la aplicación de la experiencia de Aula Invertida ha fortalecido el desarrollo de competencias investigativas.</abstract><doi>10.47606/ACVEN/PH0060</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3444-3590</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-0396-2307</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0002-8970</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2665-0169
ispartof Prohominum, 2021-10, Vol.3 (3), p.8-31
issn 2665-0169
2665-0169
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_47606_ACVEN_PH0060
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title AULA INVERTIDA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Inverted classroom and skills development for planning an educational research project
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T08%3A28%3A11IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=AULA%20INVERTIDA%20Y%20DESARROLLO%20DE%20COMPETENCIAS%20PARA%20LA%20PLANIFICACI%C3%93N%20DE%20UN%20PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20EDUCATIVA:%20Inverted%20classroom%20and%20skills%20development%20for%20planning%20an%20educational%20research%20project&rft.jtitle=Prohominum&rft.au=Hidalgo%20Benites,%20Lilliam%20Enriqueta&rft.date=2021-10-21&rft.volume=3&rft.issue=3&rft.spage=8&rft.epage=31&rft.pages=8-31&rft.issn=2665-0169&rft.eissn=2665-0169&rft_id=info:doi/10.47606/ACVEN/PH0060&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_47606_ACVEN_PH0060%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true