Perfil de la actividad pesquera y su importancia en la calidad de vida de los habitantes de Bajo Alto, El Guabo - Ecuador

El caserío Bajo Alto, ubicado en el Cantón El Guabo en Ecuador, tiene una historia marcada por la importancia socioeconómica y cultural que representa la actividad pesquera, particularmente, aquella que se realiza de manera artesanal. En tal sentido, en este artículo se presentan los hallazgos de un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Universidad del Zulia 2023-09, Vol.14 (41), p.279-299
Hauptverfasser: Señalín-Morales, Luís Octavio, Zambrano-Campoverde, Jorge Armando, Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio, Moreno-Loaiza, Carlos Hernán
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 299
container_issue 41
container_start_page 279
container_title Revista de la Universidad del Zulia
container_volume 14
creator Señalín-Morales, Luís Octavio
Zambrano-Campoverde, Jorge Armando
Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio
Moreno-Loaiza, Carlos Hernán
description El caserío Bajo Alto, ubicado en el Cantón El Guabo en Ecuador, tiene una historia marcada por la importancia socioeconómica y cultural que representa la actividad pesquera, particularmente, aquella que se realiza de manera artesanal. En tal sentido, en este artículo se presentan los hallazgos de una investigación de carácter cuantitativo, en la que se han recabado datos que permiten elaborar el perfil de esa actividad, realzando los aspectos que pueden convertirla en una referencia a la hora de implementar políticas públicas que favorezcan la elevación de la calidad de vida en los hogares de esta comunidad. En principio se realiza una investigación bibliográfica en torno a los rasgos fundamentales que caracterizan la pesca artesanal en el país y en la comunidad estudiada. Posteriormente, se aplica un cuestionario a dos estratos poblacionales, uno de ellos formados por 13 dirigentes de la Asociación de Recolectores de Mariscos y Afines de la comunidad de Bajo Alto y, el otro, constituido por 14 dirigentes de la Asociación 24 de octubre de la comunidad de Bajo Alto, con la finalidad de recabar datos de primera mano acerca de la importancia de la actividad pesquera en Bajo Alto, contrastada con su calidad de vida. Entre los principales hallazgos de la investigación se ha podido determinar el perfil de la pesca en relación con sus aportes socioeconómicos, más allá de lo que puede ser su significado cultural. En todo caso, los dirigentes de las asociaciones tomadas como referencia empírica en este estudio, advierten sobre la necesidad de potenciar la pesca artesanal por ser la principal fuente de empleo de sus agremiados y de los habitantes en general de esta comunidad, al tiempo que la relacionan con el legado de las tradiciones y la identidad cultural de los ecuatorianos.
doi_str_mv 10.46925//rdluz.41.14
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_46925__rdluz_41_14</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_46925__rdluz_41_14</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_46925__rdluz_41_143</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj8FOwzAQRH0AiQp65L4fQFIvdav2CCjAkQN3a2s7qiu3DrsxUvh6kogfYC4jjd47jFL3qGuz3T9uViv2qfzUBms0V2qhtcFqt0O8UUuRkx6zN3q71gs1fARuYwIfIBGQ6-N39OShC_JVAhMMIAXiucvc08VFgnCZSEdp5kZvEmY_CxzpEEeuDzItz3TK8JT6_ABNgrdChwwVNK6Qz3ynrltKEpZ_fauq1-bz5b1ynEU4tLbjeCYeLGo737J2vmUNWjTr__K_oEZYew</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Perfil de la actividad pesquera y su importancia en la calidad de vida de los habitantes de Bajo Alto, El Guabo - Ecuador</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Señalín-Morales, Luís Octavio ; Zambrano-Campoverde, Jorge Armando ; Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio ; Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</creator><creatorcontrib>Señalín-Morales, Luís Octavio ; Zambrano-Campoverde, Jorge Armando ; Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio ; Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</creatorcontrib><description>El caserío Bajo Alto, ubicado en el Cantón El Guabo en Ecuador, tiene una historia marcada por la importancia socioeconómica y cultural que representa la actividad pesquera, particularmente, aquella que se realiza de manera artesanal. En tal sentido, en este artículo se presentan los hallazgos de una investigación de carácter cuantitativo, en la que se han recabado datos que permiten elaborar el perfil de esa actividad, realzando los aspectos que pueden convertirla en una referencia a la hora de implementar políticas públicas que favorezcan la elevación de la calidad de vida en los hogares de esta comunidad. En principio se realiza una investigación bibliográfica en torno a los rasgos fundamentales que caracterizan la pesca artesanal en el país y en la comunidad estudiada. Posteriormente, se aplica un cuestionario a dos estratos poblacionales, uno de ellos formados por 13 dirigentes de la Asociación de Recolectores de Mariscos y Afines de la comunidad de Bajo Alto y, el otro, constituido por 14 dirigentes de la Asociación 24 de octubre de la comunidad de Bajo Alto, con la finalidad de recabar datos de primera mano acerca de la importancia de la actividad pesquera en Bajo Alto, contrastada con su calidad de vida. Entre los principales hallazgos de la investigación se ha podido determinar el perfil de la pesca en relación con sus aportes socioeconómicos, más allá de lo que puede ser su significado cultural. En todo caso, los dirigentes de las asociaciones tomadas como referencia empírica en este estudio, advierten sobre la necesidad de potenciar la pesca artesanal por ser la principal fuente de empleo de sus agremiados y de los habitantes en general de esta comunidad, al tiempo que la relacionan con el legado de las tradiciones y la identidad cultural de los ecuatorianos.</description><identifier>ISSN: 0041-8811</identifier><identifier>DOI: 10.46925//rdluz.41.14</identifier><language>spa</language><ispartof>Revista de la Universidad del Zulia, 2023-09, Vol.14 (41), p.279-299</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-crossref_primary_10_46925__rdluz_41_143</cites><orcidid>0000-0003-0062-4895 ; 0000-0003-2287-3534 ; 0000-0003-2533-6937 ; 0000-0001-6472-6044</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Señalín-Morales, Luís Octavio</creatorcontrib><creatorcontrib>Zambrano-Campoverde, Jorge Armando</creatorcontrib><creatorcontrib>Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio</creatorcontrib><creatorcontrib>Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</creatorcontrib><title>Perfil de la actividad pesquera y su importancia en la calidad de vida de los habitantes de Bajo Alto, El Guabo - Ecuador</title><title>Revista de la Universidad del Zulia</title><description>El caserío Bajo Alto, ubicado en el Cantón El Guabo en Ecuador, tiene una historia marcada por la importancia socioeconómica y cultural que representa la actividad pesquera, particularmente, aquella que se realiza de manera artesanal. En tal sentido, en este artículo se presentan los hallazgos de una investigación de carácter cuantitativo, en la que se han recabado datos que permiten elaborar el perfil de esa actividad, realzando los aspectos que pueden convertirla en una referencia a la hora de implementar políticas públicas que favorezcan la elevación de la calidad de vida en los hogares de esta comunidad. En principio se realiza una investigación bibliográfica en torno a los rasgos fundamentales que caracterizan la pesca artesanal en el país y en la comunidad estudiada. Posteriormente, se aplica un cuestionario a dos estratos poblacionales, uno de ellos formados por 13 dirigentes de la Asociación de Recolectores de Mariscos y Afines de la comunidad de Bajo Alto y, el otro, constituido por 14 dirigentes de la Asociación 24 de octubre de la comunidad de Bajo Alto, con la finalidad de recabar datos de primera mano acerca de la importancia de la actividad pesquera en Bajo Alto, contrastada con su calidad de vida. Entre los principales hallazgos de la investigación se ha podido determinar el perfil de la pesca en relación con sus aportes socioeconómicos, más allá de lo que puede ser su significado cultural. En todo caso, los dirigentes de las asociaciones tomadas como referencia empírica en este estudio, advierten sobre la necesidad de potenciar la pesca artesanal por ser la principal fuente de empleo de sus agremiados y de los habitantes en general de esta comunidad, al tiempo que la relacionan con el legado de las tradiciones y la identidad cultural de los ecuatorianos.</description><issn>0041-8811</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj8FOwzAQRH0AiQp65L4fQFIvdav2CCjAkQN3a2s7qiu3DrsxUvh6kogfYC4jjd47jFL3qGuz3T9uViv2qfzUBms0V2qhtcFqt0O8UUuRkx6zN3q71gs1fARuYwIfIBGQ6-N39OShC_JVAhMMIAXiucvc08VFgnCZSEdp5kZvEmY_CxzpEEeuDzItz3TK8JT6_ABNgrdChwwVNK6Qz3ynrltKEpZ_fauq1-bz5b1ynEU4tLbjeCYeLGo737J2vmUNWjTr__K_oEZYew</recordid><startdate>20230907</startdate><enddate>20230907</enddate><creator>Señalín-Morales, Luís Octavio</creator><creator>Zambrano-Campoverde, Jorge Armando</creator><creator>Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio</creator><creator>Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0062-4895</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2287-3534</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2533-6937</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-6472-6044</orcidid></search><sort><creationdate>20230907</creationdate><title>Perfil de la actividad pesquera y su importancia en la calidad de vida de los habitantes de Bajo Alto, El Guabo - Ecuador</title><author>Señalín-Morales, Luís Octavio ; Zambrano-Campoverde, Jorge Armando ; Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio ; Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_46925__rdluz_41_143</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2023</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Señalín-Morales, Luís Octavio</creatorcontrib><creatorcontrib>Zambrano-Campoverde, Jorge Armando</creatorcontrib><creatorcontrib>Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio</creatorcontrib><creatorcontrib>Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista de la Universidad del Zulia</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Señalín-Morales, Luís Octavio</au><au>Zambrano-Campoverde, Jorge Armando</au><au>Granda-Bohórquez, Jaime Porfirio</au><au>Moreno-Loaiza, Carlos Hernán</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Perfil de la actividad pesquera y su importancia en la calidad de vida de los habitantes de Bajo Alto, El Guabo - Ecuador</atitle><jtitle>Revista de la Universidad del Zulia</jtitle><date>2023-09-07</date><risdate>2023</risdate><volume>14</volume><issue>41</issue><spage>279</spage><epage>299</epage><pages>279-299</pages><issn>0041-8811</issn><abstract>El caserío Bajo Alto, ubicado en el Cantón El Guabo en Ecuador, tiene una historia marcada por la importancia socioeconómica y cultural que representa la actividad pesquera, particularmente, aquella que se realiza de manera artesanal. En tal sentido, en este artículo se presentan los hallazgos de una investigación de carácter cuantitativo, en la que se han recabado datos que permiten elaborar el perfil de esa actividad, realzando los aspectos que pueden convertirla en una referencia a la hora de implementar políticas públicas que favorezcan la elevación de la calidad de vida en los hogares de esta comunidad. En principio se realiza una investigación bibliográfica en torno a los rasgos fundamentales que caracterizan la pesca artesanal en el país y en la comunidad estudiada. Posteriormente, se aplica un cuestionario a dos estratos poblacionales, uno de ellos formados por 13 dirigentes de la Asociación de Recolectores de Mariscos y Afines de la comunidad de Bajo Alto y, el otro, constituido por 14 dirigentes de la Asociación 24 de octubre de la comunidad de Bajo Alto, con la finalidad de recabar datos de primera mano acerca de la importancia de la actividad pesquera en Bajo Alto, contrastada con su calidad de vida. Entre los principales hallazgos de la investigación se ha podido determinar el perfil de la pesca en relación con sus aportes socioeconómicos, más allá de lo que puede ser su significado cultural. En todo caso, los dirigentes de las asociaciones tomadas como referencia empírica en este estudio, advierten sobre la necesidad de potenciar la pesca artesanal por ser la principal fuente de empleo de sus agremiados y de los habitantes en general de esta comunidad, al tiempo que la relacionan con el legado de las tradiciones y la identidad cultural de los ecuatorianos.</abstract><doi>10.46925//rdluz.41.14</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0062-4895</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2287-3534</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2533-6937</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-6472-6044</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0041-8811
ispartof Revista de la Universidad del Zulia, 2023-09, Vol.14 (41), p.279-299
issn 0041-8811
language spa
recordid cdi_crossref_primary_10_46925__rdluz_41_14
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Perfil de la actividad pesquera y su importancia en la calidad de vida de los habitantes de Bajo Alto, El Guabo - Ecuador
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-14T12%3A00%3A56IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Perfil%20de%20la%20actividad%20pesquera%20y%20su%20importancia%20en%20la%20calidad%20de%20vida%20de%20los%20habitantes%20de%20Bajo%20Alto,%20El%20Guabo%20-%20Ecuador&rft.jtitle=Revista%20de%20la%20Universidad%20del%20Zulia&rft.au=Se%C3%B1al%C3%ADn-Morales,%20Lu%C3%ADs%20Octavio&rft.date=2023-09-07&rft.volume=14&rft.issue=41&rft.spage=279&rft.epage=299&rft.pages=279-299&rft.issn=0041-8811&rft_id=info:doi/10.46925//rdluz.41.14&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_46925__rdluz_41_14%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true