La pedagogía de la coasociación para el desarrollo de competencias
Hoy más que nunca, en el ámbito educativo colombiano se requiere el desarrollo de competencias, pues representa una vía para la formación de manera integral y para la vida, sobre todo en este tiempo donde coexisten, nativos e inmigrantes digitales en los distintos escenarios educativos. Considerand...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | CIENCIAMATRIA 2023-01, Vol.9 (16), p.73-89 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 89 |
---|---|
container_issue | 16 |
container_start_page | 73 |
container_title | CIENCIAMATRIA |
container_volume | 9 |
creator | Ruiz-Olea, Ibeth Patricia Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús |
description | Hoy más que nunca, en el ámbito educativo colombiano se requiere el desarrollo de competencias, pues representa una vía para la formación de manera integral y para la vida, sobre todo en este tiempo donde coexisten, nativos e inmigrantes digitales en los distintos escenarios educativos. Considerando esto, se elabora el articulo con el objetivo de describir el enfoque pedagógico de la coasociación como posibilidad para desarrollar competencias en los estudiantes de esta generación digital que caracteriza al siglo XXI. Metodológicamente deviene de una investigación de tipo documental, a nivel descriptivo y orientada con un diseño bibliográfico. En conclusión, este modelo pedagógico irrumpe como una innovadora y poderosa posibilidad para educar a los estudiantes nativos digitales, al reconceptualiza el aprendizaje desde la coasociación y vinculo que se establece entre estos y el docente, como inmigrante digital, y redefinir los roles y la función de la tecnología en la gestión del aprendizaje. |
doi_str_mv | 10.35381/cm.v9i16.1025 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_35381_cm_v9i16_1025</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_35381_cm_v9i16_1025</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_35381_cm_v9i16_10253</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjj0KAjEUhIMouKitdS6w8SVxg9b-YGFpYRee2SiBrAmJCB7KyiN4MXfFC1jNwHwDHyFTDkxWcsFnpmH3peOKcRBVjxRCcSgXII79tldzUUoQyyGZ5OxOIJWYVwqgIOs90mhrvITL-4m0ttQjNQFzMA6Ne7-uNGJCan27ZUwpeB86zIQm2pu9tlgek8EZfbaTX44I224Oq11pUsg52bOOyTWYHpqD_upq0-ivru505d-HD-PgSd8</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La pedagogía de la coasociación para el desarrollo de competencias</title><source>EZB Free E-Journals</source><creator>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia ; Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</creator><creatorcontrib>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia ; Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</creatorcontrib><description>Hoy más que nunca, en el ámbito educativo colombiano se requiere el desarrollo de competencias, pues representa una vía para la formación de manera integral y para la vida, sobre todo en este tiempo donde coexisten, nativos e inmigrantes digitales en los distintos escenarios educativos. Considerando esto, se elabora el articulo con el objetivo de describir el enfoque pedagógico de la coasociación como posibilidad para desarrollar competencias en los estudiantes de esta generación digital que caracteriza al siglo XXI. Metodológicamente deviene de una investigación de tipo documental, a nivel descriptivo y orientada con un diseño bibliográfico. En conclusión, este modelo pedagógico irrumpe como una innovadora y poderosa posibilidad para educar a los estudiantes nativos digitales, al reconceptualiza el aprendizaje desde la coasociación y vinculo que se establece entre estos y el docente, como inmigrante digital, y redefinir los roles y la función de la tecnología en la gestión del aprendizaje.</description><identifier>ISSN: 2542-3029</identifier><identifier>EISSN: 2610-802X</identifier><identifier>DOI: 10.35381/cm.v9i16.1025</identifier><language>eng</language><ispartof>CIENCIAMATRIA, 2023-01, Vol.9 (16), p.73-89</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0003-2712-9368 ; 0000-0002-2706-4931</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</creatorcontrib><title>La pedagogía de la coasociación para el desarrollo de competencias</title><title>CIENCIAMATRIA</title><description>Hoy más que nunca, en el ámbito educativo colombiano se requiere el desarrollo de competencias, pues representa una vía para la formación de manera integral y para la vida, sobre todo en este tiempo donde coexisten, nativos e inmigrantes digitales en los distintos escenarios educativos. Considerando esto, se elabora el articulo con el objetivo de describir el enfoque pedagógico de la coasociación como posibilidad para desarrollar competencias en los estudiantes de esta generación digital que caracteriza al siglo XXI. Metodológicamente deviene de una investigación de tipo documental, a nivel descriptivo y orientada con un diseño bibliográfico. En conclusión, este modelo pedagógico irrumpe como una innovadora y poderosa posibilidad para educar a los estudiantes nativos digitales, al reconceptualiza el aprendizaje desde la coasociación y vinculo que se establece entre estos y el docente, como inmigrante digital, y redefinir los roles y la función de la tecnología en la gestión del aprendizaje.</description><issn>2542-3029</issn><issn>2610-802X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjj0KAjEUhIMouKitdS6w8SVxg9b-YGFpYRee2SiBrAmJCB7KyiN4MXfFC1jNwHwDHyFTDkxWcsFnpmH3peOKcRBVjxRCcSgXII79tldzUUoQyyGZ5OxOIJWYVwqgIOs90mhrvITL-4m0ttQjNQFzMA6Ne7-uNGJCan27ZUwpeB86zIQm2pu9tlgek8EZfbaTX44I224Oq11pUsg52bOOyTWYHpqD_upq0-ivru505d-HD-PgSd8</recordid><startdate>20230101</startdate><enddate>20230101</enddate><creator>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia</creator><creator>Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2712-9368</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-2706-4931</orcidid></search><sort><creationdate>20230101</creationdate><title>La pedagogía de la coasociación para el desarrollo de competencias</title><author>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia ; Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_35381_cm_v9i16_10253</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2023</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>CIENCIAMATRIA</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Ruiz-Olea, Ibeth Patricia</au><au>Valdiriz-Negrete, Aurelio-de-Jesús</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La pedagogía de la coasociación para el desarrollo de competencias</atitle><jtitle>CIENCIAMATRIA</jtitle><date>2023-01-01</date><risdate>2023</risdate><volume>9</volume><issue>16</issue><spage>73</spage><epage>89</epage><pages>73-89</pages><issn>2542-3029</issn><eissn>2610-802X</eissn><abstract>Hoy más que nunca, en el ámbito educativo colombiano se requiere el desarrollo de competencias, pues representa una vía para la formación de manera integral y para la vida, sobre todo en este tiempo donde coexisten, nativos e inmigrantes digitales en los distintos escenarios educativos. Considerando esto, se elabora el articulo con el objetivo de describir el enfoque pedagógico de la coasociación como posibilidad para desarrollar competencias en los estudiantes de esta generación digital que caracteriza al siglo XXI. Metodológicamente deviene de una investigación de tipo documental, a nivel descriptivo y orientada con un diseño bibliográfico. En conclusión, este modelo pedagógico irrumpe como una innovadora y poderosa posibilidad para educar a los estudiantes nativos digitales, al reconceptualiza el aprendizaje desde la coasociación y vinculo que se establece entre estos y el docente, como inmigrante digital, y redefinir los roles y la función de la tecnología en la gestión del aprendizaje.</abstract><doi>10.35381/cm.v9i16.1025</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-2712-9368</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-2706-4931</orcidid></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2542-3029 |
ispartof | CIENCIAMATRIA, 2023-01, Vol.9 (16), p.73-89 |
issn | 2542-3029 2610-802X |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_35381_cm_v9i16_1025 |
source | EZB Free E-Journals |
title | La pedagogía de la coasociación para el desarrollo de competencias |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T17%3A45%3A31IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20pedagog%C3%ADa%20de%20la%20coasociaci%C3%B3n%20para%20el%20desarrollo%20de%20competencias&rft.jtitle=CIENCIAMATRIA&rft.au=Ruiz-Olea,%20Ibeth%20Patricia&rft.date=2023-01-01&rft.volume=9&rft.issue=16&rft.spage=73&rft.epage=89&rft.pages=73-89&rft.issn=2542-3029&rft.eissn=2610-802X&rft_id=info:doi/10.35381/cm.v9i16.1025&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_35381_cm_v9i16_1025%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |