Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas

Introducción: La aparición de nuevas técnicas de imagen y mayor conocimiento de esta entidad han contribuido para que el diagnóstico del Tumor Mucinoso Papilar Intraductal haya aumentado en la última década. En el presente artículo describimos un caso de un paciente con Tumor Mucinoso Papilar Intrad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Oncología 2019-04, Vol.29 (1), p.67-73
Hauptverfasser: Nieto Orellana, Iván, Hernández Ludueña, Lucia, Paladines, Ernesto, Carpio Guerrero, Arturo Fernando
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 73
container_issue 1
container_start_page 67
container_title Oncología
container_volume 29
creator Nieto Orellana, Iván
Hernández Ludueña, Lucia
Paladines, Ernesto
Carpio Guerrero, Arturo Fernando
description Introducción: La aparición de nuevas técnicas de imagen y mayor conocimiento de esta entidad han contribuido para que el diagnóstico del Tumor Mucinoso Papilar Intraductal haya aumentado en la última década. En el presente artículo describimos un caso de un paciente con Tumor Mucinoso Papilar Intraductal de páncreas, hallazgo incidental en Tomografía computarizada de abdomen. Caso Clínico: Se trata de una mujer de 71 años de edad, con antecedentes de Diabetes tipo 2, Hipertensión Arterial Esencial, y cáncer de mama intervenida. En un estudio de control con tomografía computarizada de abdomen se observó un tumor pancreático de 3 x 1.1 cm. Se realizó una punción transagástrica, con lo que se obtuvo una muestra para estudio patológico, el cual reportó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. Evolución: La paciente fue sometida a cirugía con la Técnica de Whipple, con duodenopancreatectomía, en donde se retiró la cabeza del páncreas con el tumor adyacente. El estudio de patología confirmó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. La paciente no presentó complicaciones post-operatorias y continúa en revisión en consulta externa. Conclusión: Por tratarse de una lesión maligna, el diagnóstico oportuno y correcto fue importante en este caso, para la conducta terapéutica quirúrgica resolutiva.
doi_str_mv 10.33821/256
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_33821_256</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_33821_256</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_33821_2563</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNzj8KwjAUgPGHKFhs75DBtfpeQkM7-wcdhA7uIcQUKmlTknbwOJ7FiyniAZy-5Rt-ACnhRoiS05YXcgYJl5JyKQsxh4REhTkS4RKyGO-IyCviKMoE6Dp1PrDLZNreR89qPbROB3bux6DZfjKjduxmHatfz94Eq2MKi0a7aLNfV7A-Hq67U26CjzHYRg2h7XR4KEL1FamPSPy5vQEpsDhJ</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Nieto Orellana, Iván ; Hernández Ludueña, Lucia ; Paladines, Ernesto ; Carpio Guerrero, Arturo Fernando</creator><creatorcontrib>Nieto Orellana, Iván ; Hernández Ludueña, Lucia ; Paladines, Ernesto ; Carpio Guerrero, Arturo Fernando</creatorcontrib><description>Introducción: La aparición de nuevas técnicas de imagen y mayor conocimiento de esta entidad han contribuido para que el diagnóstico del Tumor Mucinoso Papilar Intraductal haya aumentado en la última década. En el presente artículo describimos un caso de un paciente con Tumor Mucinoso Papilar Intraductal de páncreas, hallazgo incidental en Tomografía computarizada de abdomen. Caso Clínico: Se trata de una mujer de 71 años de edad, con antecedentes de Diabetes tipo 2, Hipertensión Arterial Esencial, y cáncer de mama intervenida. En un estudio de control con tomografía computarizada de abdomen se observó un tumor pancreático de 3 x 1.1 cm. Se realizó una punción transagástrica, con lo que se obtuvo una muestra para estudio patológico, el cual reportó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. Evolución: La paciente fue sometida a cirugía con la Técnica de Whipple, con duodenopancreatectomía, en donde se retiró la cabeza del páncreas con el tumor adyacente. El estudio de patología confirmó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. La paciente no presentó complicaciones post-operatorias y continúa en revisión en consulta externa. Conclusión: Por tratarse de una lesión maligna, el diagnóstico oportuno y correcto fue importante en este caso, para la conducta terapéutica quirúrgica resolutiva.</description><identifier>ISSN: 1390-0110</identifier><identifier>EISSN: 2661-6653</identifier><identifier>DOI: 10.33821/256</identifier><language>eng</language><ispartof>Oncología, 2019-04, Vol.29 (1), p.67-73</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0001-6150-4438</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Nieto Orellana, Iván</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Ludueña, Lucia</creatorcontrib><creatorcontrib>Paladines, Ernesto</creatorcontrib><creatorcontrib>Carpio Guerrero, Arturo Fernando</creatorcontrib><title>Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas</title><title>Oncología</title><description>Introducción: La aparición de nuevas técnicas de imagen y mayor conocimiento de esta entidad han contribuido para que el diagnóstico del Tumor Mucinoso Papilar Intraductal haya aumentado en la última década. En el presente artículo describimos un caso de un paciente con Tumor Mucinoso Papilar Intraductal de páncreas, hallazgo incidental en Tomografía computarizada de abdomen. Caso Clínico: Se trata de una mujer de 71 años de edad, con antecedentes de Diabetes tipo 2, Hipertensión Arterial Esencial, y cáncer de mama intervenida. En un estudio de control con tomografía computarizada de abdomen se observó un tumor pancreático de 3 x 1.1 cm. Se realizó una punción transagástrica, con lo que se obtuvo una muestra para estudio patológico, el cual reportó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. Evolución: La paciente fue sometida a cirugía con la Técnica de Whipple, con duodenopancreatectomía, en donde se retiró la cabeza del páncreas con el tumor adyacente. El estudio de patología confirmó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. La paciente no presentó complicaciones post-operatorias y continúa en revisión en consulta externa. Conclusión: Por tratarse de una lesión maligna, el diagnóstico oportuno y correcto fue importante en este caso, para la conducta terapéutica quirúrgica resolutiva.</description><issn>1390-0110</issn><issn>2661-6653</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNzj8KwjAUgPGHKFhs75DBtfpeQkM7-wcdhA7uIcQUKmlTknbwOJ7FiyniAZy-5Rt-ACnhRoiS05YXcgYJl5JyKQsxh4REhTkS4RKyGO-IyCviKMoE6Dp1PrDLZNreR89qPbROB3bux6DZfjKjduxmHatfz94Eq2MKi0a7aLNfV7A-Hq67U26CjzHYRg2h7XR4KEL1FamPSPy5vQEpsDhJ</recordid><startdate>20190430</startdate><enddate>20190430</enddate><creator>Nieto Orellana, Iván</creator><creator>Hernández Ludueña, Lucia</creator><creator>Paladines, Ernesto</creator><creator>Carpio Guerrero, Arturo Fernando</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-6150-4438</orcidid></search><sort><creationdate>20190430</creationdate><title>Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas</title><author>Nieto Orellana, Iván ; Hernández Ludueña, Lucia ; Paladines, Ernesto ; Carpio Guerrero, Arturo Fernando</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_33821_2563</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2019</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Nieto Orellana, Iván</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Ludueña, Lucia</creatorcontrib><creatorcontrib>Paladines, Ernesto</creatorcontrib><creatorcontrib>Carpio Guerrero, Arturo Fernando</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Oncología</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Nieto Orellana, Iván</au><au>Hernández Ludueña, Lucia</au><au>Paladines, Ernesto</au><au>Carpio Guerrero, Arturo Fernando</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas</atitle><jtitle>Oncología</jtitle><date>2019-04-30</date><risdate>2019</risdate><volume>29</volume><issue>1</issue><spage>67</spage><epage>73</epage><pages>67-73</pages><issn>1390-0110</issn><eissn>2661-6653</eissn><abstract>Introducción: La aparición de nuevas técnicas de imagen y mayor conocimiento de esta entidad han contribuido para que el diagnóstico del Tumor Mucinoso Papilar Intraductal haya aumentado en la última década. En el presente artículo describimos un caso de un paciente con Tumor Mucinoso Papilar Intraductal de páncreas, hallazgo incidental en Tomografía computarizada de abdomen. Caso Clínico: Se trata de una mujer de 71 años de edad, con antecedentes de Diabetes tipo 2, Hipertensión Arterial Esencial, y cáncer de mama intervenida. En un estudio de control con tomografía computarizada de abdomen se observó un tumor pancreático de 3 x 1.1 cm. Se realizó una punción transagástrica, con lo que se obtuvo una muestra para estudio patológico, el cual reportó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. Evolución: La paciente fue sometida a cirugía con la Técnica de Whipple, con duodenopancreatectomía, en donde se retiró la cabeza del páncreas con el tumor adyacente. El estudio de patología confirmó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. La paciente no presentó complicaciones post-operatorias y continúa en revisión en consulta externa. Conclusión: Por tratarse de una lesión maligna, el diagnóstico oportuno y correcto fue importante en este caso, para la conducta terapéutica quirúrgica resolutiva.</abstract><doi>10.33821/256</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-6150-4438</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1390-0110
ispartof Oncología, 2019-04, Vol.29 (1), p.67-73
issn 1390-0110
2661-6653
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_33821_256
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-10T23%3A23%3A13IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Tumor%20Mucinoso%20Papilar%20Intra%20Ductal%20del%20P%C3%A1ncreas&rft.jtitle=Oncolog%C3%ADa&rft.au=Nieto%20Orellana,%20Iv%C3%A1n&rft.date=2019-04-30&rft.volume=29&rft.issue=1&rft.spage=67&rft.epage=73&rft.pages=67-73&rft.issn=1390-0110&rft.eissn=2661-6653&rft_id=info:doi/10.33821/256&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_33821_256%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true