Relaciones estructurales entre factores contextuales y personales, y el rendimiento académico en Contabilidad

En la región nordeste de Argentina, como en otras zonas de Latinoamérica, un número considerable de alumnos abandonan sus estudios universitarios o deciden cambiar de carrera poco tiempo después de su ingreso. El objetivo es desarrollar, mediante la técnica estadística de ecuaciones estructurales, u...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Punto CUNORTE (en linea) 2020-01 (10), p.115-141
Hauptverfasser: Closas, Antonio Humberto, de Castro, Idalia Gabriela, Franchini, Noelia Beatriz, Cruz, Rosa Teresa, Dusicka, María Alicia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 141
container_issue 10
container_start_page 115
container_title Punto CUNORTE (en linea)
container_volume
creator Closas, Antonio Humberto
de Castro, Idalia Gabriela
Franchini, Noelia Beatriz
Cruz, Rosa Teresa
Dusicka, María Alicia
description En la región nordeste de Argentina, como en otras zonas de Latinoamérica, un número considerable de alumnos abandonan sus estudios universitarios o deciden cambiar de carrera poco tiempo después de su ingreso. El objetivo es desarrollar, mediante la técnica estadística de ecuaciones estructurales, un modelo que explique de qué manera se relacionan ciertos factores contextuales y personales con los resultados en la asignatura Contabilidad. La muestra estuvo conformada por 110 jóvenes, con una media de 19.84 años ( e = 1.78), que asistieron en el año 2018 a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. El diseño metodológico es de tipo explicativo, de corte transversal, de línea cuantitativa y de perfil correlacional. Se comprobó que el modelo hipotetizado se ajusta al empírico y sería de utilidad para explicar que los factores aspectos contextuales, autoconcepto y estrategias de aprendizaje influyen de diferente forma en la variabilidad del rendimiento académico en Contabilidad. La representación propuesta podría considerarse un recurso interesante para plantear medidas de intervención educativa que promuevan soluciones válidas al problema analizado.
doi_str_mv 10.32870/punto.v1i10.83
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_32870_punto_v1i10_83</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_32870_punto_v1i10_83</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c813-5bc4b672461f58114e93733c18f21253337de9a7371ed9b4d00cede5951cc6063</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotkE1qwzAQRkVpoSHNulsfoE4kj2TLyxL6B4FCyd7I0hhUHClIcmmO1HP0YlXcrGbeDN-3eITcM7qGSjZ0c5xc8usvZvNFwhVZVKLlJZOius4757KseVXfklWMn5TSnBES2IK4DxyVtt5hLDCmMOk0BTWeyaWAxaB08iGj9i7hd5rm36k4YojeneEhE45FQGfsweaUL5RW5vfnYLXPLcU2J1VvR2uUuSM3gxojri5zSfbPT_vta7l7f3nbPu5KLRmUote8r5uK12wQkjGOLTQAmsmhYpUAgMZgqxpoGJq254ZSjQZFK5jWNa1hSTb_tTr4GAMO3THYgwqnjtFuFtbNwrpZWCcB_gD_0mMh</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Relaciones estructurales entre factores contextuales y personales, y el rendimiento académico en Contabilidad</title><source>Directory of Open Access Journals</source><creator>Closas, Antonio Humberto ; de Castro, Idalia Gabriela ; Franchini, Noelia Beatriz ; Cruz, Rosa Teresa ; Dusicka, María Alicia</creator><creatorcontrib>Closas, Antonio Humberto ; de Castro, Idalia Gabriela ; Franchini, Noelia Beatriz ; Cruz, Rosa Teresa ; Dusicka, María Alicia ; Universidad Nacional del Nordeste</creatorcontrib><description>En la región nordeste de Argentina, como en otras zonas de Latinoamérica, un número considerable de alumnos abandonan sus estudios universitarios o deciden cambiar de carrera poco tiempo después de su ingreso. El objetivo es desarrollar, mediante la técnica estadística de ecuaciones estructurales, un modelo que explique de qué manera se relacionan ciertos factores contextuales y personales con los resultados en la asignatura Contabilidad. La muestra estuvo conformada por 110 jóvenes, con una media de 19.84 años ( e = 1.78), que asistieron en el año 2018 a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. El diseño metodológico es de tipo explicativo, de corte transversal, de línea cuantitativa y de perfil correlacional. Se comprobó que el modelo hipotetizado se ajusta al empírico y sería de utilidad para explicar que los factores aspectos contextuales, autoconcepto y estrategias de aprendizaje influyen de diferente forma en la variabilidad del rendimiento académico en Contabilidad. La representación propuesta podría considerarse un recurso interesante para plantear medidas de intervención educativa que promuevan soluciones válidas al problema analizado.</description><identifier>ISSN: 2448-6426</identifier><identifier>EISSN: 2594-1852</identifier><identifier>DOI: 10.32870/punto.v1i10.83</identifier><language>eng</language><ispartof>Punto CUNORTE (en linea), 2020-01 (10), p.115-141</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Closas, Antonio Humberto</creatorcontrib><creatorcontrib>de Castro, Idalia Gabriela</creatorcontrib><creatorcontrib>Franchini, Noelia Beatriz</creatorcontrib><creatorcontrib>Cruz, Rosa Teresa</creatorcontrib><creatorcontrib>Dusicka, María Alicia</creatorcontrib><creatorcontrib>Universidad Nacional del Nordeste</creatorcontrib><title>Relaciones estructurales entre factores contextuales y personales, y el rendimiento académico en Contabilidad</title><title>Punto CUNORTE (en linea)</title><description>En la región nordeste de Argentina, como en otras zonas de Latinoamérica, un número considerable de alumnos abandonan sus estudios universitarios o deciden cambiar de carrera poco tiempo después de su ingreso. El objetivo es desarrollar, mediante la técnica estadística de ecuaciones estructurales, un modelo que explique de qué manera se relacionan ciertos factores contextuales y personales con los resultados en la asignatura Contabilidad. La muestra estuvo conformada por 110 jóvenes, con una media de 19.84 años ( e = 1.78), que asistieron en el año 2018 a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. El diseño metodológico es de tipo explicativo, de corte transversal, de línea cuantitativa y de perfil correlacional. Se comprobó que el modelo hipotetizado se ajusta al empírico y sería de utilidad para explicar que los factores aspectos contextuales, autoconcepto y estrategias de aprendizaje influyen de diferente forma en la variabilidad del rendimiento académico en Contabilidad. La representación propuesta podría considerarse un recurso interesante para plantear medidas de intervención educativa que promuevan soluciones válidas al problema analizado.</description><issn>2448-6426</issn><issn>2594-1852</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotkE1qwzAQRkVpoSHNulsfoE4kj2TLyxL6B4FCyd7I0hhUHClIcmmO1HP0YlXcrGbeDN-3eITcM7qGSjZ0c5xc8usvZvNFwhVZVKLlJZOius4757KseVXfklWMn5TSnBES2IK4DxyVtt5hLDCmMOk0BTWeyaWAxaB08iGj9i7hd5rm36k4YojeneEhE45FQGfsweaUL5RW5vfnYLXPLcU2J1VvR2uUuSM3gxojri5zSfbPT_vta7l7f3nbPu5KLRmUote8r5uK12wQkjGOLTQAmsmhYpUAgMZgqxpoGJq254ZSjQZFK5jWNa1hSTb_tTr4GAMO3THYgwqnjtFuFtbNwrpZWCcB_gD_0mMh</recordid><startdate>20200101</startdate><enddate>20200101</enddate><creator>Closas, Antonio Humberto</creator><creator>de Castro, Idalia Gabriela</creator><creator>Franchini, Noelia Beatriz</creator><creator>Cruz, Rosa Teresa</creator><creator>Dusicka, María Alicia</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20200101</creationdate><title>Relaciones estructurales entre factores contextuales y personales, y el rendimiento académico en Contabilidad</title><author>Closas, Antonio Humberto ; de Castro, Idalia Gabriela ; Franchini, Noelia Beatriz ; Cruz, Rosa Teresa ; Dusicka, María Alicia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c813-5bc4b672461f58114e93733c18f21253337de9a7371ed9b4d00cede5951cc6063</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Closas, Antonio Humberto</creatorcontrib><creatorcontrib>de Castro, Idalia Gabriela</creatorcontrib><creatorcontrib>Franchini, Noelia Beatriz</creatorcontrib><creatorcontrib>Cruz, Rosa Teresa</creatorcontrib><creatorcontrib>Dusicka, María Alicia</creatorcontrib><creatorcontrib>Universidad Nacional del Nordeste</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Punto CUNORTE (en linea)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Closas, Antonio Humberto</au><au>de Castro, Idalia Gabriela</au><au>Franchini, Noelia Beatriz</au><au>Cruz, Rosa Teresa</au><au>Dusicka, María Alicia</au><aucorp>Universidad Nacional del Nordeste</aucorp><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Relaciones estructurales entre factores contextuales y personales, y el rendimiento académico en Contabilidad</atitle><jtitle>Punto CUNORTE (en linea)</jtitle><date>2020-01-01</date><risdate>2020</risdate><issue>10</issue><spage>115</spage><epage>141</epage><pages>115-141</pages><issn>2448-6426</issn><eissn>2594-1852</eissn><abstract>En la región nordeste de Argentina, como en otras zonas de Latinoamérica, un número considerable de alumnos abandonan sus estudios universitarios o deciden cambiar de carrera poco tiempo después de su ingreso. El objetivo es desarrollar, mediante la técnica estadística de ecuaciones estructurales, un modelo que explique de qué manera se relacionan ciertos factores contextuales y personales con los resultados en la asignatura Contabilidad. La muestra estuvo conformada por 110 jóvenes, con una media de 19.84 años ( e = 1.78), que asistieron en el año 2018 a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. El diseño metodológico es de tipo explicativo, de corte transversal, de línea cuantitativa y de perfil correlacional. Se comprobó que el modelo hipotetizado se ajusta al empírico y sería de utilidad para explicar que los factores aspectos contextuales, autoconcepto y estrategias de aprendizaje influyen de diferente forma en la variabilidad del rendimiento académico en Contabilidad. La representación propuesta podría considerarse un recurso interesante para plantear medidas de intervención educativa que promuevan soluciones válidas al problema analizado.</abstract><doi>10.32870/punto.v1i10.83</doi><tpages>27</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2448-6426
ispartof Punto CUNORTE (en linea), 2020-01 (10), p.115-141
issn 2448-6426
2594-1852
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_32870_punto_v1i10_83
source Directory of Open Access Journals
title Relaciones estructurales entre factores contextuales y personales, y el rendimiento académico en Contabilidad
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T20%3A59%3A13IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Relaciones%20estructurales%20entre%20factores%20contextuales%20y%20personales,%20y%20el%20rendimiento%20acad%C3%A9mico%20en%20Contabilidad&rft.jtitle=Punto%20CUNORTE%20(en%20linea)&rft.au=Closas,%20Antonio%20Humberto&rft.aucorp=Universidad%20Nacional%20del%20Nordeste&rft.date=2020-01-01&rft.issue=10&rft.spage=115&rft.epage=141&rft.pages=115-141&rft.issn=2448-6426&rft.eissn=2594-1852&rft_id=info:doi/10.32870/punto.v1i10.83&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_32870_punto_v1i10_83%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true