Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica
El diseño de patrones predefinidos está ejecutado con procesamiento de imágenes a partir de un retrato fotográfico, con el cual hemos implementado el método de pantallas nulas por refracción para la creación de piezas de arte inmersivas, que implica un espacio donde el público se sumerge en una expe...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Suplemento de la Revista Mexicana de Física 2020-05, Vol.1 (1), p.25-31 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 31 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 25 |
container_title | Suplemento de la Revista Mexicana de Física |
container_volume | 1 |
creator | Vázquez Navarrete, E. G. Castillo-Santiago, G. Avendaño-Alejo, M. |
description | El diseño de patrones predefinidos está ejecutado con procesamiento de imágenes a partir de un retrato fotográfico, con el cual hemos implementado el método de pantallas nulas por refracción para la creación de piezas de arte inmersivas, que implica un espacio donde el público se sumerge en una experiencia visual envolvente de 360 grados. En este trabajo se supone la incidencia de un frente de onda plano en una lente asférica plano-convexa, con el conocimiento del trazo exacto de rayos y la forma de la cáustica, se calcula la posición para colocar un detector CCD donde la intensidad es uniforme y podemos reconstruir el retrato en forma de patrón predefinido. Las imágenes fueron registradas en tiempo real y pueden ser proyectadas en medios digitales desde el montaje experimental. Como resultado final se obtuvo la visualización reconfigurada de un retrato fotográfico a partir de su pantalla nula por refracción y se concluye que la estética de los resultados pueden ser funcionales para su aplicación en piezas de arte inmersivas. |
doi_str_mv | 10.31349/SuplRevMexFis.1.25 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_31349_SuplRevMexFis_1_25</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_31349_SuplRevMexFis_1_25</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_31349_SuplRevMexFis_1_253</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqdTztOAzEUtBBIRJAT0PgCWdb2bgg1ENHQAL312H2JnuT1Wn7eiOQ2KSkRR_DFCKsU0NLMRzNTjBBXqiyMMtXt9csQ3DNunvB9SVyoQtcnYqLnCzPT9aI-_aXPxZSZ3sqquplrVZUTsb0nxvzZyxYldXm_Ro8sA0SQgXAHLMl3GJk2BzkkcrQD3_YSnezyR-rbcRnAJ3DuUPHDD7boUxwTBzLimvKXP7om7wdO1MClOFuBY5we-UKY5cPr3eOsiT1zxJUNkTqIW6tKOx61f45aZXVt_rf6BqeHZ5o</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Vázquez Navarrete, E. G. ; Castillo-Santiago, G. ; Avendaño-Alejo, M.</creator><creatorcontrib>Vázquez Navarrete, E. G. ; Castillo-Santiago, G. ; Avendaño-Alejo, M.</creatorcontrib><description>El diseño de patrones predefinidos está ejecutado con procesamiento de imágenes a partir de un retrato fotográfico, con el cual hemos implementado el método de pantallas nulas por refracción para la creación de piezas de arte inmersivas, que implica un espacio donde el público se sumerge en una experiencia visual envolvente de 360 grados. En este trabajo se supone la incidencia de un frente de onda plano en una lente asférica plano-convexa, con el conocimiento del trazo exacto de rayos y la forma de la cáustica, se calcula la posición para colocar un detector CCD donde la intensidad es uniforme y podemos reconstruir el retrato en forma de patrón predefinido. Las imágenes fueron registradas en tiempo real y pueden ser proyectadas en medios digitales desde el montaje experimental. Como resultado final se obtuvo la visualización reconfigurada de un retrato fotográfico a partir de su pantalla nula por refracción y se concluye que la estética de los resultados pueden ser funcionales para su aplicación en piezas de arte inmersivas.</description><identifier>ISSN: 2683-2585</identifier><identifier>EISSN: 2683-2585</identifier><identifier>DOI: 10.31349/SuplRevMexFis.1.25</identifier><language>eng</language><ispartof>Suplemento de la Revista Mexicana de Física, 2020-05, Vol.1 (1), p.25-31</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Vázquez Navarrete, E. G.</creatorcontrib><creatorcontrib>Castillo-Santiago, G.</creatorcontrib><creatorcontrib>Avendaño-Alejo, M.</creatorcontrib><title>Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica</title><title>Suplemento de la Revista Mexicana de Física</title><description>El diseño de patrones predefinidos está ejecutado con procesamiento de imágenes a partir de un retrato fotográfico, con el cual hemos implementado el método de pantallas nulas por refracción para la creación de piezas de arte inmersivas, que implica un espacio donde el público se sumerge en una experiencia visual envolvente de 360 grados. En este trabajo se supone la incidencia de un frente de onda plano en una lente asférica plano-convexa, con el conocimiento del trazo exacto de rayos y la forma de la cáustica, se calcula la posición para colocar un detector CCD donde la intensidad es uniforme y podemos reconstruir el retrato en forma de patrón predefinido. Las imágenes fueron registradas en tiempo real y pueden ser proyectadas en medios digitales desde el montaje experimental. Como resultado final se obtuvo la visualización reconfigurada de un retrato fotográfico a partir de su pantalla nula por refracción y se concluye que la estética de los resultados pueden ser funcionales para su aplicación en piezas de arte inmersivas.</description><issn>2683-2585</issn><issn>2683-2585</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqdTztOAzEUtBBIRJAT0PgCWdb2bgg1ENHQAL312H2JnuT1Wn7eiOQ2KSkRR_DFCKsU0NLMRzNTjBBXqiyMMtXt9csQ3DNunvB9SVyoQtcnYqLnCzPT9aI-_aXPxZSZ3sqquplrVZUTsb0nxvzZyxYldXm_Ro8sA0SQgXAHLMl3GJk2BzkkcrQD3_YSnezyR-rbcRnAJ3DuUPHDD7boUxwTBzLimvKXP7om7wdO1MClOFuBY5we-UKY5cPr3eOsiT1zxJUNkTqIW6tKOx61f45aZXVt_rf6BqeHZ5o</recordid><startdate>20200526</startdate><enddate>20200526</enddate><creator>Vázquez Navarrete, E. G.</creator><creator>Castillo-Santiago, G.</creator><creator>Avendaño-Alejo, M.</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20200526</creationdate><title>Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica</title><author>Vázquez Navarrete, E. G. ; Castillo-Santiago, G. ; Avendaño-Alejo, M.</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_31349_SuplRevMexFis_1_253</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Vázquez Navarrete, E. G.</creatorcontrib><creatorcontrib>Castillo-Santiago, G.</creatorcontrib><creatorcontrib>Avendaño-Alejo, M.</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Suplemento de la Revista Mexicana de Física</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Vázquez Navarrete, E. G.</au><au>Castillo-Santiago, G.</au><au>Avendaño-Alejo, M.</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica</atitle><jtitle>Suplemento de la Revista Mexicana de Física</jtitle><date>2020-05-26</date><risdate>2020</risdate><volume>1</volume><issue>1</issue><spage>25</spage><epage>31</epage><pages>25-31</pages><issn>2683-2585</issn><eissn>2683-2585</eissn><abstract>El diseño de patrones predefinidos está ejecutado con procesamiento de imágenes a partir de un retrato fotográfico, con el cual hemos implementado el método de pantallas nulas por refracción para la creación de piezas de arte inmersivas, que implica un espacio donde el público se sumerge en una experiencia visual envolvente de 360 grados. En este trabajo se supone la incidencia de un frente de onda plano en una lente asférica plano-convexa, con el conocimiento del trazo exacto de rayos y la forma de la cáustica, se calcula la posición para colocar un detector CCD donde la intensidad es uniforme y podemos reconstruir el retrato en forma de patrón predefinido. Las imágenes fueron registradas en tiempo real y pueden ser proyectadas en medios digitales desde el montaje experimental. Como resultado final se obtuvo la visualización reconfigurada de un retrato fotográfico a partir de su pantalla nula por refracción y se concluye que la estética de los resultados pueden ser funcionales para su aplicación en piezas de arte inmersivas.</abstract><doi>10.31349/SuplRevMexFis.1.25</doi></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2683-2585 |
ispartof | Suplemento de la Revista Mexicana de Física, 2020-05, Vol.1 (1), p.25-31 |
issn | 2683-2585 2683-2585 |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_31349_SuplRevMexFis_1_25 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
title | Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T03%3A38%3A11IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Dise%C3%B1o%20de%20im%C3%A1genes%20para%20piezas%20inmersivas%20utilizando%20el%20m%C3%A9todo%20de%20pantallas%20nulas%20dentro%20de%20la%20regi%C3%B3n%20de%20la%20c%C3%A1ustica&rft.jtitle=Suplemento%20de%20la%20Revista%20Mexicana%20de%20F%C3%ADsica&rft.au=V%C3%A1zquez%20Navarrete,%20E.%20G.&rft.date=2020-05-26&rft.volume=1&rft.issue=1&rft.spage=25&rft.epage=31&rft.pages=25-31&rft.issn=2683-2585&rft.eissn=2683-2585&rft_id=info:doi/10.31349/SuplRevMexFis.1.25&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_31349_SuplRevMexFis_1_25%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |